De nuestros lectores
Análisis imparcial
Quiero expresar mi agradecimiento por el análisis imparcial que se hace en muchos artículos de la revista que ustedes publican. Para la investigación que realicé como parte de mis estudios, escogí artículos que trataban sobre el abuso de las drogas, el suicidio, el fumar, el aborto, la guerra nuclear y la decadencia moral. Debido a la profundidad de los artículos, no tuve que buscar información adicional en ningún otro lugar. Me regocijé muchísimo cuando recibí la calificación más alta, una “A”, en el nivel “O” del curso de sociología que estoy tomando. Esto muestra la calidad de la información que se presenta en su revista.
J. C., Inglaterra
Apreciamos haber recibido esta expresión de gratitud. Aun así, para el propósito mencionado, siempre sería aconsejable efectuar investigación adicional, sea para confirmar la información o para ampliarla.—La dirección.
Dificultades respecto a aprender
Sencillamente tenía que escribirles para hacerles saber lo mucho que agradezco que hayan publicado el artículo sobre niños que tienen dificultades respecto a aprender (8 de agosto de 1983). Cuando me llegó el ejemplar, no presté mucha atención a esos artículos. Pero después que nuestra hija empezó a ir a la escuela, nos tuvimos que enfrentar a la decisión de enviarla a tomar clases con un grupo especializado de esta zona. Esta mañana, mientras leía la revista de ustedes, di con unas cartas en las que se daban las gracias por estos mismos artículos, y decidí leerlos. Después de algunos minutos sentí como si alguien me hubiera iluminado. Ahora sé que tomamos la decisión correcta con relación a nuestra hija. Gracias por ayudarnos a llenar un vacío en nuestro entendimiento.
B. J., Wisconsin, E.U.A.
Nunca podremos darles suficientes gracias por los artículos sobre niños que tienen dificultades para aprender, los cuales hemos leído en la edición en portugués. Nos han sido de mucha utilidad, puesto que nuestro hijo sufre parcialmente de ese problema. Le mostramos el artículo a la maestra de nuestro hijo, y ella no solo leyó inmediatamente los artículos, sino que hizo circular la revista entre los demás maestros.
I. J., Brasil
Gracias por los artículos sobre niños que tienen dificultades respecto a aprender. Soy viuda y tengo dos hijos; el menor de ellos (de nueve años de edad) tiene ese tipo de problemas. Lo he probado todo —sicología escolar, siquiatría infantil, hospitalización—, solo para enterarme de que él no tiene ningún defecto físico. El siquiatra dijo que mi hijo era “solo un bebé grande”. Finalmente nos acostumbramos a la idea. Entonces ustedes publicaron el artículo, el cual nos aclaró muchísimas cosas. Di la revista a los maestros de mi hijo, y ellos opinaron que los artículos eran excelentes y describían exactamente los problemas que tiene mi hijo. A menudo es difícil criar a un hijo que tiene dificultades respecto a aprender, pero los artículos que ustedes publicaron me han dado nuevas fuerzas.
K. N., Dinamarca