TATUAJE
Señal o dibujo permanente conseguido por medio de practicar incisiones en la piel con el fin de producir cicatrices, o por medio de introducir una materia colorante debajo de la epidermis. Aunque era una práctica común entre ciertos pueblos antiguos, los israelitas la tenían prohibida. (Lev. 19:28.) Por ejemplo, hubo un tiempo en que los egipcios se tatuaban en el pecho o en los brazos los nombres o símbolos de sus deidades. El que los israelitas acataran la ley de Jehová de no desfigurar sus cuerpos, los hizo distintos de otras naciones. (Deu. 14:1, 2.) También tuvo que grabar en ellos el respeto debido al cuerpo humano que, como creación de Dios, debe usarse para honrarle. (Sal. 100:3; 139:13-16; Rom. 12:1.)