Cumplamos con cuidado las órdenes del Rey
“En tus órdenes ciertamente me interesaré intensamente, y ciertamente miraré atento a tus sendas. En cuanto a tus estatutos, mostraré tenerles cariño. No olvidaré tu palabra.” (SALMO 119:15, 16.)
1. ¿Por qué está toda persona y todo lo que existe bajo las órdenes de Jehová?
TODA persona y todo lo que existe está bajo las órdenes del Todopoderoso Dios Jehová, el Rey de la eternidad. Él fue quien creó el universo. Él es la fuente de la vida. Formó la Tierra y la preparó para que fuera habitada. Él es un Dios de orden, y por medio de hacer que se cumplan sus estatutos, se mantendrá el orden en toda su creación. (Salmo 36:9; Isaías 45:18; Revelación 15:3.)
2. ¿Quién controla los cielos estrellados, y cómo?
2 Fue Jehová Dios quien ordenó que los cielos estrellados se extendieran como una tienda sobre la Tierra, y luego le dijo a su pueblo: “Levanten los ojos a lo alto y vean. ¿Quién ha creado estas cosas? Es Aquel que está sacando el ejército de ellas aun por número, todas las cuales él llama aun por nombre”. Fue Jehová quien preguntó a Job: “¿Has llegado a conocer los estatutos de los cielos, o podrías tú poner su autoridad en la tierra?”. Mediante Sus leyes de gravedad y movimiento se mantienen juntos los millones de galaxias con sus miles de millones de estrellas y son gobernados los movimientos de la Tierra a medida que esta viaja en el espacio. (Isaías 40:26; Job 38:33.)
3. ¿Por las órdenes de quién subsisten los animales, y qué sucedería si estos desobedecieran?
3 Él es quien hace brotar las plantas verdes que alfombran la Tierra. Es debido a sus órdenes que las semillas brotan, crecen y se reproducen. En la Tierra abunda un sinnúmero de variedades de vida animal, desde las regiones polares hasta los bosques tropicales, desde lo alto en la atmósfera hasta muy adentro en el suelo, desde la superficie de los océanos hasta sus oscuras profundidades. Para que puedan subsistir, cada una de estas incontables variedades genéricas tiene que vivir según lo ha ordenado Jehová. Mediante el instinto, él programa en ellas sus órdenes para la supervivencia. “Son instintivamente sabias.” (Proverbios 30:24.) Pero ¿qué hay si la pequeña ave migratoria de Alaska conocida como la dendroica cabecinegra se dijera a sí misma: ‘No voy a volar miles de kilómetros a América del Sur? ¿Por qué debería hacerlo?’. Pues, si no lo hiciera, moriría en las tempestades del invierno. No obstante, esta pequeña ave no dice eso. Ha sido programada para emigrar a fin de sobrevivir. Lo mismo es cierto respecto a todos los animales. Instintivamente obedecen las órdenes que su Creador, Jehová, implantó en ellos. No tienen opción alguna.
4. ¿Qué facultad tiene la gente, y qué resultados podemos obtener al ejercerla?
4 Pero no es así en el caso de la gente. Fuimos creados a la semejanza de Dios, y tenemos libre albedrío. Sin embargo, aunque Jehová no nos programó para que actuáramos sabiamente sólo por instinto, tampoco nos dejó en ignorancia. Mediante su Palabra, la Biblia, él nos da a conocer sus órdenes para que alcancemos la vida. Si cumplimos con cuidado las órdenes del Rey, viviremos. Pero si usamos nuestra libertad para pasarlas por alto y escogemos nuestro propio derrotero independiente, moriremos. Tenemos que programarnos nosotros mismos a fin de sobrevivir. Así de sencillo es el asunto. “Tu palabra es una lámpara para mi pie, y una luz para mi vereda”, dijo el salmista. Por otra parte, “hay caminos que parecen derechos, pero al final de ellos está la muerte”. (Salmo 119:105; Proverbios 14:12, Versión Popular.) En este tiempo del fin, es indispensable que hagamos nuestras las palabras que el salmista expresó a Jehová, según se registran en Salmo 119:15, 16: “En tus órdenes ciertamente me interesaré intensamente, y ciertamente miraré atento a tus sendas. En cuanto a tus estatutos, mostraré tenerles cariño. No olvidaré tu palabra”.
Jehová, el Organizador de su pueblo
5. ¿En qué sentido era Jehová el Juez, Dador de Estatutos y Rey de Israel?
5 Jehová le habló a Moisés en el monte Sinaí y le dio órdenes mediante las cuales Israel tenía que guiarse. Entre aquellas órdenes estaban, sobresalientemente, los Diez Mandamientos que Dios había escrito en tablas de piedra. (Éxodo 20:1-17; 31:18.) Además de ser el Legislador de Israel, Jehová también era su Juez, y tomaba acción mediante Moisés y otros hombres de mayor edad. Moisés exhortó a aquellos hombres de mayor edad a recordar las siguientes palabras: “No deben ser parciales en el juicio. Deben oír al pequeño lo mismo que al grande. No deben atemorizarse a causa de un hombre, porque el juicio pertenece a Dios”. (Deuteronomio 1:17.) Jehová también era el Rey de Israel; organizó a aquellos millones de personas para que fueran eficaces en todos sus asuntos. En vista de todo esto, uno de sus profetas pudo declarar más tarde: “Jehová es nuestro Juez, Jehová es nuestro Dador de Estatutos, Jehová es nuestro Rey”. (Isaías 33:22.)
6. ¿Cómo resultó ser Jehová el Organizador y el Guía de Israel en el desierto?
6 La nación de Israel fue organizada en tribus, familias y casas. Al viajar por el desierto, Jehová asignó a cada tribu su lugar en la marcha. Cuando acampaban alrededor del tabernáculo, cada tribu tenía su puesto asignado. (Números 2:1-34; Josué 7:14.) Mediante una nube, Jehová les indicaba la dirección en que deberían ir: “Siempre que la nube subía de sobre la tienda, los hijos de Israel partían inmediatamente después, y en el lugar donde residía la nube, allí era donde acampaban los hijos de Israel. Por orden de Jehová partían los hijos de Israel, y por orden de Jehová acampaban”. (Números 9:17, 18.)
7. ¿Quién era el que podía hacer cambios en la organización de Israel?
7 Cuando era necesario hacer algún cambio en la organización, Jehová lo hacía. En una ocasión, Moisés se quejó diciendo: “No puedo, por mí solo, llevar a todo este pueblo, porque es demasiado pesado para mí”. Y Jehová respondió: “Reúneme setenta hombres de los ancianos de Israel, de quienes de veras conozcas que son ancianos del pueblo y oficiales suyos, [...] y ellos tendrán que ayudarte a llevar la carga del pueblo para que no la lleves tú, tú solo”. (Números 11:14, 16, 17.) Hasta cuando más tarde el pueblo exigió un rey humano, el gran Rey de la eternidad no abandonó a Israel. El rey humano tenía una copia de la Ley de Jehová. Los profetas declaraban los juicios de Jehová. Los reyes fieles hasta servían de administradores para Dios al “sentarse sobre el trono de Jehová”. (1 Crónicas 29:23; Deuteronomio 17:18; 2 Reyes 17:13; Jeremías 7:25.)
El ejemplo perfecto de seguir las órdenes del Rey
8. ¿Cómo, dónde y con qué resultados proclamó Jesús la venida del Reino de Jehová?
8 Cuando Jesús llegó como el Mesías prometido, siguió las órdenes de su Padre celestial con un celo consumidor. Al principio de su extraordinario ministerio en Galilea, “comenzó a predicar y a decir: ‘Arrepiéntanse, porque el reino de los cielos se ha acercado’. Y recorría toda la Galilea, enseñando en sus sinagogas y predicando las buenas nuevas del reino y curando toda suerte de dolencia y toda suerte de mal entre el pueblo. Por consiguiente, grandes muchedumbres le siguieron de Galilea y de Decápolis y de Jerusalén y de Judea y del otro lado del Jordán”. (Mateo 4:17, 23, 25; Juan 2:17.) Pero él no limitó su predicación a las sinagogas. Proclamó las buenas nuevas del Reino dondequiera que había personas que escucharan: en el templo, a la orilla del mar, en las laderas de las montañas, en el campo raso, en las ciudades y aldeas, y en los hogares de la gente. Muchedumbres venían a él y ‘le escuchaban con gusto’. ‘Seguían colgándose de él para oírle.’ (Marcos 12:37; Lucas 19:48.)
9. ¿Qué hizo Jesús para ensanchar la obra de predicar, y qué instrucciones dio?
9 Él informó a sus apóstoles que había necesidad de más obreros; de modo que “a estos doce Jesús los envió, dándoles estas órdenes: ‘No se vayan por el camino de las naciones, y no entren en ciudad samaritana; sino, más bien, vayan continuamente a las ovejas perdidas de la casa de Israel. Al ir, prediquen, diciendo: “El reino de los cielos se ha acercado”. En cualquier ciudad o aldea que entren, busquen hasta descubrir quién en ella es merecedor, y quédense allí hasta que salgan. Al entrar en la casa, salúdenla; y si la casa lo merece, venga sobre ella la paz que le desean; pero si no lo merece, vuelva sobre ustedes la paz de ustedes’”. (Mateo 10:5-7, 11-13.) Más tarde envió a otros 70 discípulos con instrucciones similares, y tuvieron éxito y gran gozo debido a que cumplieron cuidadosamente dichas órdenes. (Lucas 10:1, 17.)
10. a) Después de su resurrección, ¿qué comisión adicional dio Jesús, y cuál fue el resultado? b) ¿Por qué se hizo necesario el nombramiento de ciertos hombres, y qué requisitos tenían que llenar?
10 Después de su muerte y resurrección, Cristo Jesús extendió el territorio de sus seguidores, al decirles: “Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y sobre la tierra. Vayan, por lo tanto, y hagan discípulos de gente de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del espíritu santo, enseñándoles a observar todas las cosas que yo les he mandado”. (Mateo 28:18-20.) Al ascender a los cielos, él dio una orden similar: “Serán testigos de mí tanto en Jerusalén como en toda Judea, y en Samaria, y hasta la parte más lejana de la tierra”. (Hechos 1:8.) A medida que sus seguidores esparcían el mensaje del Reino, miles de personas se unían a ellos. (Hechos 2:41; 4:4; 5:14; 6:7.) Se establecieron congregaciones por todas partes. Hombres que llenaban los requisitos bíblicos fueron nombrados superintendentes y asistentes ministeriales para pastorear a estas multitudes de hombres y mujeres. Las congregaciones prosperaron y crecieron en número. (1 Timoteo 3:2-10, 12, 13; Tito 1:5-9.)
11. ¿Qué clase de organización tienen los testigos de Jehová hoy día, y por qué es tan necesario que esta sea eficaz?
11 Hoy día es particularmente importante que las congregaciones de los testigos de Jehová sigan el ejemplo de Jesús respecto a predicar. Para hacer esto de manera eficaz, han adoptado la estructura de organización que fue establecida en los días de los apóstoles. Estamos viviendo en el tiempo del fin, el tiempo en el cual Jesús predijo que se llevaría a cabo una predicación mundial, al decir: “Estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin”. (Mateo 24:14.) Después de la I Guerra Mundial varios miles de personas comenzaron a declarar las buenas nuevas de este Reino; ¡pero ahora la cantidad de proclamadores ha ascendido a más de tres millones! Este es un tiempo urgente en el que debemos cumplir con cuidado las órdenes del gran Rey de la eternidad, Jehová Dios, y del Rey de reyes, Cristo Jesús.
Los ancianos necesitan el respeto y el apoyo de usted
12. ¿Qué se requiere de los ancianos hoy día, y qué podemos hacer nosotros para que su servicio sea gozoso?
12 Los ancianos de congregación desempeñan un papel importante en lo que tiene que ver con cumplir las órdenes del Rey. Ellos deben ser ejemplares al ‘pastorear el rebaño de Dios bajo su custodia, no como obligados, sino de buena gana; tampoco por amor a ganancia falta de honradez, sino con empeño; tampoco como enseñoreándose de los que son la herencia de Dios, sino haciéndose ejemplos del rebaño’. (1 Pedro 5:1-3.) El rebaño pertenece a Dios. Los ancianos son responsables ante Dios, pero la obediente cooperación de todos nosotros puede hacer que el servicio de ellos sea gozoso: “Sean obedientes a los que llevan la delantera entre ustedes, y sean sumisos, porque ellos están velando por las almas de ustedes como los que han de rendir cuenta; para que ellos lo hagan con gozo y no con suspiros, por cuanto esto les sería gravemente dañoso a ustedes”. (Hebreos 13:17.)
13. ¿Por qué debe mostrarse doble honra a los ancianos?
13 A todos en la congregación se les debe mostrar honra, pero especialmente a los ancianos que trabajan duro: “Que los ancianos que presiden excelentemente sean tenidos por dignos de doble honra, especialmente los que trabajan duro en hablar y enseñar”. (1 Timoteo 5:17; Romanos 12:10.) ¿Por qué debe mostrarse “doble honra” a los ancianos? Debido a su excelente trabajo. Respecto a ellos está escrito: “El espíritu santo los ha nombrado superintendentes, para pastorear la congregación de Dios”. (Hechos 20:28.) Ellos trabajan duro sirviendo a favor de usted y de otras personas. A veces tienen que disciplinar a algunos individuos que pasan por alto o violan las órdenes del Rey; este no es un deber agradable, sino más bien uno que podría ofender a algunas personas. Es posible que algunos se sientan resentidos cuando se les tiene que dar consejo en cuanto a su vestimenta o su conducta. Pero todo esto se hace para el bienestar espiritual de la congregación. A los ancianos se les debe mostrar respeto y honra.
14. a) En vista de lo que dice Santiago 4:12, ¿cómo únicamente sería correcto el juicio que rinden los ancianos? b) ¿Cuándo no se debe juzgar, y cuando es la misericordia superior al juicio?
14 A veces los ancianos tienen que servir en comités judiciales y rendir juicios, algunos de los cuales son desagradables. ¿Cómo armoniza este juzgar con lo que dice Santiago 4:12? Allí dice: “Uno solo hay que es legislador y juez, el que puede salvar y destruir. Pero tú, ¿quién eres, para que estés juzgando a tu prójimo?”. Sí, las personas no deben juzgarse unas a otras. Además, los ancianos no deben juzgar según su opinión personal, sino más bien, en armonía con la Palabra de Jehová. Note la advertencia que el rey Jehosafat le dio a los jueces que él había nombrado: “No es para el hombre que ustedes juzgan, sino que es para Jehová; [...] que el pavor de Jehová llegue a estar sobre ustedes. Tengan cuidado y actúen, porque con Jehová nuestro Dios no hay injusticia ni parcialidad ni aceptación de soborno”. (2 Crónicas 19:6, 7.) La organización tiene que mantenerse limpia. No obstante, los ancianos no deben ser ásperos, ni ‘golpeadores’. Se puede mostrar misericordia y perdón a la persona que manifiesta remordimiento profundo y arrepentimiento genuino. Así ‘la misericordia se alborozará triunfalmente sobre el juicio’, como superior a él. (1 Timoteo 3:3; Santiago 2:13.)
15. ¿Debido a qué servicios que rinden los ancianos son ellos dignos de respeto y honra?
15 De modo que los deberes que rinden los ancianos a menudo son difíciles y agotadores, pero los ancianos que fiel y amorosamente se encargan de estas responsabilidades pueden ser una fuente de refrigerio y protección espiritual. “Cada uno tiene que resultar ser como escondite contra el viento y escondrijo contra la tempestad de lluvia, como corrientes de agua en país árido, como la sombra de un peñasco pesado en una tierra agotada.” (Isaías 32:2.) El anciano que protege con bondad y amor —que no está presto a acusar ni es áspero al disciplinar— es el que regocija a los demás, se gana el respeto y la honra de todos y recibe la aprobación de Jehová.
Sean pacientes entre sí
16. a) ¿Cómo reaccionan algunos ante los errores de otros, y qué les pudiera ayudar a ser menos criticones y más comprensivos? b) ¿Cómo considera Jehová a los siervos fieles que cometen errores?
16 Es probable que surjan problemas cuando las personas trabajan en estrecha asociación unas con otras. Tal vez se cometan errores. Cuando esto sucede, algunos llegan a sentirse muy perturbados. Hasta se valen de los errores de otras personas para excusarse y cometer el peor de todos los errores: ¡dejar de servir a Jehová! Sin embargo, si escudriñaran sus propios errores tan minuciosamente como escudriñan los de las demás personas, probablemente serían menos criticones y más comprensivos. Moisés cometió errores. David también los cometió. Lo mismo le ocurrió a Pedro. Y todos nosotros también cometemos errores. Pero Jehová continuó utilizando a aquellos hombres fieles de la antigüedad, y también sigue utilizándonos a nosotros hoy día. Por eso, “¿quién eres tú para juzgar al sirviente de casa ajeno? Para su propio amo está en pie o cae. En verdad, se le hará estar en pie, porque Jehová puede hacer que esté en pie”. (Romanos 14:4.)
17. En lo relacionado con cometer errores y criticar a otros, ¿qué puntos adicionales debemos recordar?
17 Además, recordemos esto: Jehová emplea en la Tierra a personas imperfectas... es lo único que hay por ahora. En realidad, esto honra a Jehová. ¡Él logra tanto, con tan poco! Nuestra debilidad magnifica su poder: “Mi bondad inmerecida es suficiente para ti; porque mi poder está perfeccionándose en la debilidad”. (2 Corintios 12:9.) La testificación mundial prospera debido a la razón que Jehová mismo da: “No por una fuerza militar, ni por poder, sino por mi espíritu”. (Zacarías 4:6.) Por lo tanto, perdonemos los errores y las imperfecciones de los demás para que los nuestros sean perdonados. Recuerde: “Si perdonan a los hombres sus ofensas, su Padre celestial también los perdonará a ustedes”. (Mateo 6:14, 15.)
Organizados para cumplir con la orden de predicar que el Rey nos ha dado
18. Para dar dirección unificada a la predicación que efectúan las congregaciones, ¿qué arreglo existía en los días de los apóstoles, y qué arreglo existe hoy día?
18 Los apóstoles y ancianos que estaban en Jerusalén constituían un cuerpo gobernante que tomaba decisiones y daba dirección unificada a las congregaciones cristianas primitivas. (Hechos 15:1-31; 16:1-5.) Hoy día, los testigos ungidos de Jehová componen “el esclavo fiel y discreto” y tienen un Cuerpo Gobernante en la sede mundial ubicada en Brooklyn, Nueva York. (Mateo 24:45-47.) Este cuerpo dirige la vasta testificación del Reino que ahora se está llevando a cabo por toda la Tierra en cumplimiento de la orden de anunciar el Reino de Jehová. (Mateo 24:14.) Esta obra nunca se podría realizar sin una organización. Una persona por sí sola jamás podría efectuarla.
19. ¿Qué obra, que personas por sí solas jamás podrían efectuar, están llevando a cabo con éxito los testigos de Jehová en cuidadoso cumplimiento de las órdenes del Rey?
19 Ninguna persona, ni grupos de personas desorganizados y dispersados por todas partes, podría predicar en más de 190 idiomas y en 205 países, conducir con regularidad más de 2.250.000 estudios bíblicos en los hogares de la gente y bautizar anualmente a unos 190.000 nuevos ministros de las buenas nuevas del Reino. De ninguna manera, pues se requirió que más de tres millones de testigos dedicaran casi seiscientos millones de horas a la predicación para lograr esa cantidad de trabajo durante el año 1985. Lo lograron debido a que estaban organizados eficazmente en casi 50.000 congregaciones, todas bajo la dirección visible de un solo Cuerpo Gobernante. Aun así, fue posible solo porque el Cuerpo Gobernante, las 94 sucursales, las 50.000 congregaciones y los 3.000.000 de Testigos cumplieron unidamente con cuidado las órdenes del Rey.
¿Recuerda usted?
◻ ¿Cómo organizó Jehová a la nación de Israel?
◻ ¿Qué ejemplo perfecto dejó Jesús para que podamos cumplir con la obra de anunciar el Reino de Jehová?
◻ ¿Debido a qué servicios que rinden los ancianos son ellos dignos de nuestra honra?
◻ ¿Por qué no podrían ninguna persona ni grupo de personas independientes efectuar la obra de testificar?
[Fotografías en la página 23]
El Creador programó a todos los animales para que sobrevivieran
Las personas tienen que programarse a sí mismas para sobrevivir por medio de estudiar las órdenes de Jehová