BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 3/15 págs. 3-6
  • Reuniones para el servicio del campo que cumplen su objetivo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Reuniones para el servicio del campo que cumplen su objetivo
  • Nuestro Ministerio del Reino 2015
  • Información relacionada
  • Aproveche al máximo las reuniones para el servicio del campo
    Nuestro Ministerio del Reino 2006
  • Las reuniones para el servicio del campo
    Nuestro Ministerio del Reino 2009
  • Reuniones más significativas para el servicio
    Nuestro Servicio del Reino 1979
  • Sección de preguntas
    Nuestro Ministerio del Reino 2001
Ver más
Nuestro Ministerio del Reino 2015
km 3/15 págs. 3-6

Reuniones para el servicio del campo que cumplen su objetivo

1. ¿Qué objetivo tienen las reuniones para el servicio del campo?

1 En una ocasión, Jesús se reunió con 70 de sus discípulos antes de enviarlos a predicar (Luc. 10:1-11). Los animó recordándoles que no estaban solos y que quien los guiaba era el “Amo de la mies”, Jehová. Además, les dio instrucciones que los ayudaron a cumplir con su comisión y los organizó para que fueran “de dos en dos”. Hoy en día, las reuniones para la predicación tienen el mismo objetivo: animarnos, instruirnos y organizarnos.

2. A partir de abril, ¿cuánto durarán las reuniones para el servicio del campo?

2 Hasta ahora, las reuniones para el servicio del campo duraban entre 10 y 15 minutos. En ese tiempo se organizaban los grupos, se asignaban los territorios y se hacía una oración. Pero a partir de abril, estas reuniones durarán entre 5 y 7 minutos. Y si se hacen después de otra reunión de congregación, deberán durar menos todavía, puesto que quienes asistan ya habrán disfrutado de un buen programa espiritual. El que las reuniones para el servicio del campo sean más breves permitirá a los publicadores pasar más tiempo en el ministerio. Además, para los precursores y publicadores que hayan empezado a predicar antes de la reunión solo significará una breve interrupción.

3. ¿Cómo deberían organizarse las reuniones para el servicio del campo?

3 Las reuniones para el servicio del campo deben organizarse de la manera que sea más práctica para los publicadores. Muchas congregaciones han visto las ventajas de que cada grupo de predicación se reúna en un lugar distinto, y así las reuniones para el servicio del campo y el territorio tal vez les queden más cerca a todos. De ese modo es más fácil organizar a los hermanos y que los superintendentes de grupo atiendan a quienes tienen a su cargo. El cuerpo de ancianos decidirá qué es lo mejor para la congregación teniendo en cuenta las necesidades locales. Antes de concluir la reunión con una oración breve, todos deberían saber dónde irán a predicar y quién será su compañero.

4. ¿Por qué las reuniones para el servicio del campo son tan importantes como las demás?

4 Tan importantes como las demás reuniones de congregación. A estas reuniones solo asisten los publicadores que van a salir a predicar, no necesariamente toda la congregación. Sin embargo, eso no significa que puedan tomarse a la ligera o que sean menos importantes que otras reuniones. Como todas las demás, son un regalo de parte de Jehová que nos motiva a mostrarnos amor unos a otros y a hacer buenas obras (Heb. 10:24, 25). De ahí que quienes las dirijan deban ir bien preparados a fin de que la reunión dé honra a Jehová y sea beneficiosa para quienes asistan. Siempre que sea posible, los publicadores que salgan a predicar deberían hacer el esfuerzo de estar presentes.

Las reuniones para el servicio del campo no deben tomarse a la ligera ni considerarse menos importantes que otras reuniones

5. a) ¿Qué papel desempeña el superintendente de servicio al organizar las reuniones para predicar? b) ¿Cómo deberían dirigir las hermanas las reuniones para predicar?

5 Cómo prepararse para dirigirla. Para que alguien se prepare bien una asignación, tiene que recibirla con suficiente antelación. En el caso de las reuniones para el servicio del campo ocurre lo mismo. Cuando los grupos de predicación se reúnan en diferentes sitios, los superintendentes de grupo y sus auxiliares llevarán a cabo las reuniones. Pero cuando toda la congregación salga a predicar desde un mismo lugar, el superintendente de servicio asignará a alguien para que la dirija. Algunos superintendentes de servicio les dan un programa a todos los hermanos que están asignados y también lo cuelgan en el tablero de anuncios. Como la calidad de la reunión dependerá de la capacidad de enseñar y organizar que tengan estos hermanos, el superintendente de servicio elegirá con buen criterio a quienes dirijan la reunión. Si algunos días no hay ningún anciano, siervo ministerial o hermano bautizado cualificado que las dirija, el superintendente de servicio debe asignar a una hermana bautizada con experiencia. (Vea el apartado “Si una hermana tiene que dirigir la reunión”.)

6. ¿Por qué debe prepararse bien quien dirija la reunión?

6 Cuando se nos da una asignación en la Escuela del Ministerio Teocrático o la Reunión de Servicio, la tomamos en serio y nos preparamos bien. Pocos esperarían a estar de camino a la reunión para ponerse a pensar en lo que dirán. Si nos asignan dirigir una reunión para el servicio del campo, deberíamos verlo de la misma manera. Ahora que la reunión será más corta, es importante prepararnos bien para que sea instructiva y acabe a tiempo. La buena preparación también implica que consigamos territorio antes de la reunión.

7. ¿De qué se puede hablar en una reunión para el servicio del campo?

7 De qué hablar. Las circunstancias varían de un lugar a otro, por lo que el esclavo fiel no ha preparado un bosquejo para cada reunión de este tipo. El recuadro “Qué incluir en las reuniones para el servicio del campo” plantea varias posibilidades. Por lo general, en estas reuniones se pedirá la participación de los presentes. De vez en cuando, también se puede incluir una demostración o algún video de jw.org apropiado para la predicación. Al prepararse, quien dirija la reunión para predicar debe pensar en lo que animará y servirá de instrucción a los hermanos que vayan a salir ese día.

Al prepararse, quien dirija la reunión para predicar debe pensar en lo que animará y servirá de instrucción a los hermanos que vayan a salir ese día

8. ¿Qué sería lo más conveniente incluir en las reuniones para el servicio del campo durante los fines de semana?

8 Los sábados, la mayoría de los publicadores ofrecen las revistas La Atalaya y ¡Despertad! Muchos que salen a predicar los sábados no pueden hacerlo durante la semana, así que tal vez les cueste acordarse de la presentación que practicaron en su Noche de Adoración en Familia. Por esa razón, podría ser conveniente que el hermano que dirija la reunión repase alguna de las presentaciones que aparecen en la última página de Nuestro Ministerio del Reino. Otra posibilidad sería analizar cómo incorporar a la presentación de las revistas alguna noticia, evento o festividad de la zona. También se podría comentar cómo preparar el terreno para volver a visitar a alguien que se quedó con las revistas. Además, si entre los presentes hay algún publicador que ya haya estado ofreciendo las revistas del mes, se le puede pedir que dé brevemente alguna sugerencia o que cuente alguna experiencia animadora que haya tenido. Los domingos se podría hacer algo parecido con las publicaciones que se estén ofreciendo ese mes. En las reuniones para el servicio del campo también se puede hablar de cómo presentar algunas publicaciones, por ejemplo los folletos Buenas Noticias y Escuche a Dios o el libro Enseña, que ofrecemos cualquier día y usamos en nuestros cursos bíblicos.

9. Cuando la congregación participe en una campaña especial, ¿de qué se puede hablar los fines de semana en las reuniones para predicar?

9 Cuando la congregación esté participando en una campaña especial, los fines de semana se podría analizar cómo ofrecer las revistas junto con la invitación o el tratado, o qué hacer en caso de que alguien muestre interés en el mensaje. Otra idea sería contar experiencias que destaquen la importancia de nuestras campañas.

10, 11. ¿Por qué es importante que los publicadores se preparen para la reunión?

10 Cómo pueden prepararse los publicadores. El éxito de la reunión también depende de los publicadores que asistan. Si se preparan de antemano para predicar —quizás durante su adoración en familia—, harán comentarios significativos en la reunión. Para estar bien preparados, debemos obtener antes de la reunión las publicaciones que necesitamos. Así no nos demoraremos en llegar al territorio.

11 Es igualmente importante esforzarnos por llegar a la reunión unos minutos antes de que empiece, como hacemos en el caso de las demás reuniones de congregación. Si llegamos tarde, además de interrumpir, podríamos complicar los planes que ya se hayan hecho. ¿En qué sentido? Bueno, el hermano que lleva a cabo la reunión toma en cuenta varios factores antes de organizar al grupo. Por ejemplo, si hay pocos en la reunión, tal vez envíe a todos a un territorio que no se ha terminado de predicar. En caso de que el territorio esté lejos, tal vez asigne a quienes no tienen vehículo con quienes sí tienen. Y si van a predicar a una zona peligrosa, quizás les pida a algunos de los hermanos que prediquen cerca de un grupo de hermanas o con ellas. Si algún publicador está enfermo, tal vez lo envíe a una calle sin cuestas o a casas con pocas escaleras. O puede que les pida a los publicadores más experimentados que salgan con los más nuevos. Pero si llegamos tarde, lo más seguro es que el hermano tenga que reorganizar las parejas y cambiar los planes. Por supuesto, a todos nos puede pasar alguna vez que lleguemos tarde por una razón de peso. Sin embargo, si lo hacemos por costumbre, tal vez tendríamos que pensar si es porque nos falta aprecio por las reuniones para predicar o si es porque tenemos que organizarnos mejor.

12. Si somos de los que normalmente predicamos con los mismos hermanos, ¿qué meta podríamos ponernos?

12 Los publicadores pueden llegar con planes para predicar con alguien o pueden esperar a que el hermano que dirige la reunión les asigne un compañero. Pero si somos de los que normalmente salimos con los mismos hermanos, ¿podríamos ampliar nuestro círculo y predicar con otros publicadores? (2 Cor. 6:11-13.) ¿Podríamos de vez en cuando salir al ministerio con un publicador nuevo y ayudarlo a hacerse mejor maestro? (1 Cor. 10:24; 1 Tim. 4:13, 15.) Durante la reunión, prestemos atención a cualquier instrucción que se nos dé, como el sitio donde debemos empezar a predicar. Una vez concluida, intentemos no cambiar los planes y vayamos hacia el territorio lo antes posible.

13. Si todos ponemos de nuestra parte, ¿cómo nos beneficiarán las reuniones para el servicio del campo?

13 Los 70 discípulos que Jesús organizó para predicar “volvieron con gozo” (Luc. 10:17). Sin duda, el que Jesús se reuniera con ellos antes de aquella misión contribuyó a que tuvieran éxito. Nuestras reuniones para el servicio del campo tienen un efecto parecido. Si todos ponemos de nuestra parte, estas reuniones nos animarán, nos instruirán y nos ayudarán a organizarnos para llevar a cabo la comisión de dar “testimonio a todas las naciones” (Mat. 24:14).

Si una hermana tiene que dirigir la reunión

La hermana deberá cubrirse la cabeza cuando dirija la reunión y, por lo general, estará sentada. Tratará la misma información en la reunión que si un hermano la dirigiera. Aunque no dará la apariencia de estar enseñando, podrá iniciar el análisis de un tema entre los asistentes. Si le pide a otra hermana bautizada que haga la oración, esta también tendrá que cubrirse la cabeza. En el caso de que llegue un hermano bautizado mientras la hermana lleva a cabo la reunión, ella le pedirá al hermano que continúe. Es responsabilidad del superintendente de servicio prever situaciones incómodas y dar las debidas instrucciones para evitarlas. Por ejemplo, puede darse el caso de que un jovencito que esté bautizado asista a una reunión para el servicio del campo y una hermana la esté dirigiendo. Si los ancianos opinan que el joven no está preparado para encargarse de la reunión pero sí para orar en público, el superintendente de servicio hablará de antemano con ambos para que ella lleve a cabo la reunión y él haga la oración. O puede que haya un hermano bautizado que no deba dirigir las reuniones o hacer la oración por razones que los ancianos conocen. Sin revelar detalles confidenciales, los ancianos deberían informar a la hermana que dirige la reunión que es ella quien debe encargarse y hacer la oración aunque el hermano esté presente. A su vez, los ancianos deben informar al hermano de los días en que habrá hermanas encargadas de dirigir las reuniones para predicar.

Qué incluir en las reuniones para el servicio del campo:

  • Alguna presentación tomada de Nuestro Ministerio del Reino.

  • Un video de jw.org apropiado para la predicación.

  • Una explicación de cómo hacer una buena introducción, preparar el terreno para volver o mencionar el sistema de donaciones cuando dejemos publicaciones.

  • Un texto bíblico que nos anime o nos enseñe algo que tenga que ver con la predicación.

  • Alguna experiencia que haya tenido lugar en la zona o que haya salido en nuestras publicaciones.

  • Puntos interesantes de algún artículo de Nuestro Ministerio del Reino.

  • Algún tema que se haya tratado recientemente en la Reunión de Servicio.

  • Un artículo de La Atalaya que tenga que ver con la predicación.

  • Información tomada de los libros Benefíciese y “Ven, sé mi seguidor” que esté relacionada con la predicación.

  • Cómo usar jw.org en el ministerio.

  • Características de la Traducción del Nuevo Mundo que sean útiles para predicar.

  • Cómo iniciar una conversación con un ateo, un evolucionista, un hindú, un budista, etc.

  • Cómo responder a posibles objeciones.

  • Cómo ayudar a nuestro compañero a ser más eficaz en la predicación.

  • Qué hacer cuando encontramos a alguien que no habla nuestro idioma.

  • Una explicación de cómo buscar a personas que hablan otros idiomas, predicar por teléfono, participar en la predicación pública, hacer revisitas o dirigir cursos bíblicos.

  • Recordatorios sobre la importancia de cuidar de nuestra seguridad, ser flexibles y positivos, mostrar buenos modales, etc.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir