-
Una biblioteca en NíniveLa Atalaya 1973 | 1 de junio
-
-
sido relatos que profesaban contar acontecimientos anteriores al Diluvio global. No hay prueba de que los asirios poseyeran algunos registros genuinos de antes del Diluvio. Los únicos escritos en cuanto a un diluvio que realmente se hallaron en la biblioteca de Asurbanipal fueron los del relato del diluvio babilónico.
Hay varias similitudes entre este relato babilónico y el que se halla en el primer libro de la Biblia, Génesis. Estas similitudes incluyen la edificación de una nave para sobrevivir y la preservación de vida humana y animal. Sin embargo, el relato babilónico está lleno de elementos mitológicos y politeístas. Por ejemplo, concerniente al efecto del diluvio en los dioses, declara: “Los dioses estaban atemorizados por el diluvio, y, retirándose, ascendieron al cielo de Anu. Los dioses agachados como perros se agazaparon junto al muro exterior. . . . Los dioses, todos humillados, se sientan y lloran.”
Comentando sobre las similitudes del relato babilónico y el relato bíblico, el profesor Merrill F. Unger comenta:
“La explicación más extensamente aceptada es que el hebreo pidió prestado del relato babilónico. Para el estudiante conservador, esto es increíble. La excelsitud superlativa del relato monoteísta a la luz de la crudeza completa de la tradición babilónica rinde a este punto de vista no solo sumamente improbable sino casi imposible, especialmente dado que la teoría no se puede probar. . . . La explicación probable es que tanto el relato hebreo como el relato babilónico se remontan a una fuente común de hechos, que se originó de un acontecimiento verdadero. . . . El recuerdo de este gran acontecimiento persistió en la tradición. Los babilonios lo recibieron en una forma completamente corrompida y tergiversada. Génesis lo representa como realmente sucedió.”—Unger’s Bible Dictionary, pág. 373.
Aun el aspecto acerca de que los dioses se atemorizaron podría ser una tergiversación de la realidad. El registro de Génesis revela que hijos angelicales de Dios, de modo contrario a la voluntad divina tocante a ellos, vinieron a la Tierra antes del Diluvio y comenzaron a vivir como esposos con mujeres. La prole de estas uniones se conoció como “nefilim” o “derribadores.” (Gén. 6:1-13) Mientras que el Diluvio obligó a los ángeles desobedientes a abandonar la Tierra, su prole poderosa, los “nefilim,” fueron dejados para morir en las aguas del Diluvio. Por lo tanto, el relato babilónico del diluvio quizás aluda al efecto que el Diluvio tuvo sobre los ángeles desobedientes y su prole.
Aunque Asurbanipal y otros se complacieron en la biblioteca de Nínive, para las personas actualmente, con la excepción de los doctos en asiriología, gran parte del material solo es de interés y valor limitados. Sin embargo, otra biblioteca antigua que consta de solo sesenta y seis libros ha hecho que individuos hasta en este siglo veinte mejoren su vida. Esta colección de libros es la Biblia. Merece mucho más que interés pasajero. Es verdad que los registros grabados en piedra e inscritos en tablillas, prismas y cilindros de arcilla posiblemente sean mucho más antiguos que el más antiguo manuscrito bíblico existente (escrito en materiales perecederos), pero solo las Santas Escrituras presentan un mensaje vivo.
-
-
Aprenda ahoraLa Atalaya 1973 | 1 de junio
-
-
Aprenda ahora
● Se observó en una ocasión que ‘la gente que espera la salvación “en la hora undécima” a menudo muere a las 10:30.’ La Biblia presenta un excelente ejemplo contrastante que envolvió a un carcelero en el primer siglo. El apóstol Pablo y su compañero Silas estaban encarcelados, cuando, a medianoche, fueron librados milagrosamente por un terremoto que abrió todas las puertas y soltó sus cadenas. Esa misma noche, sin demora, el carcelero y su casa escucharon la “palabra de Jehová” que habló Pablo, y el carcelero “se regocijó mucho con toda su casa ahora que había creído a Dios.” (Hech. 16:25-34) Todavía es el derrotero sabio obrar sin demora para adquirir esta información dadora de vida.
-