El deterioro ambiental
‘A menos que se haga algo pronto, podemos esperar decadencia económica y disturbios sociales por todas partes’
ESTE fue el mensaje de Lester Brown, presidente del Instituto Worldwatch, un grupo de investigación del medio ambiente. Sus comentarios aparecieron en un informe anual sobre la condición del mundo.
Brown dijo que el medio ambiente terrestre sigue en deterioro. A menos que se controlen las amenazas de disminución de la capa de ozono, sequía, deforestación, erosión del suelo y aumento de la población, “la decadencia económica puede ser inevitable”. También hizo la observación de que desde 1984 la producción mundial de alimento ha disminuido en un 14% por persona y de que las reservas de grano están en sus niveles más bajos de los últimos quince años.
Brown también dijo: “El tiempo no está de nuestro lado. [...] Tenemos que hacerlo durante la década de los noventa. Después será demasiado tarde. [...] Si tenemos otra mala cosecha promovida por una sequía, nos despertaremos de golpe. Entonces nos encontraremos sin grano para exportar y con un aumento de sus precios al doble o al triple, lo que tendría una repercusión económica que haría que las escaseces de petróleo parecieran de poca importancia”. También comentó: “Es demasiado tarde para algunas regiones de África. Allí ya no hay manera de cambiar la situación. [...] La próxima probablemente sea América Latina”.
Tales tendencias armonizan con las profecías bíblicas que predicen hambre, enfermedad, guerra y muerte, y que el hombre estaría “arruinando la tierra” en nuestro tiempo. Jesús profetizó que esto culminaría en una “gran tribulación como la cual no ha sucedido una desde el principio del mundo”. El cumplimiento de estas profecías significará el fin de este presente sistema de cosas y abrirá el camino para el nuevo mundo instaurado por Dios. (Revelación 6:1-8; 11:18; Mateo 24:21; 2 Pedro 3:10-13.)