BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g97 8/9 págs. 20-21
  • DSR: un trastorno doloroso y desconcertante

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • DSR: un trastorno doloroso y desconcertante
  • ¡Despertad! 1997
  • Información relacionada
  • Mi lucha contra la DSR
    ¡Despertad! 1997
  • De nuestros lectores
    ¡Despertad! 1998
  • El dolor que dejará de existir
    ¡Despertad! 1994
  • La vida sin dolor de la cual usted puede disfrutar
    ¡Despertad! 1978
Ver más
¡Despertad! 1997
g97 8/9 págs. 20-21

DSR: un trastorno doloroso y desconcertante

Por el corresponsal de ¡Despertad! en Canadá

LA DISTROFIA SIMPÁTICA REFLEJA (DSR) es “uno de los síndromes más desconcertantes de la medicina y uno de los más dolorosos y potencialmente debilitantes”, escribió Allison Bray en el periódico Winnipeg Free Press. La DSR “muchas veces no se reconoce clínicamente porque no se comprende bien”, dijo la paciente Anna Alexander en la revista British Medical Journal. Esta publicación afirmó que en los niños a menudo no se diagnostica correctamente. Por muchos años los médicos incluso pensaron que el dolor era psicológico, provocado por la propia persona.

Los que padecen este trastorno misterioso experimentan un dolor implacable y en algunos casos no recuerdan haber hecho nada que lo causara. Sarah Arnold escribe en la revista Accent on Living: “La causa de la enfermedad es un traumatismo o lesión en una zona corporal abundante en terminaciones nerviosas, como la mano o el pie. La lesión puede ser tan simple como un pinchazo de alfiler o tan compleja como una operación quirúrgica. La primera indicación de la enfermedad es un dolor persistente más fuerte que el producido por la lesión. Los síntomas son dolor abrasador intenso en una zona localizada, hipersensibilidad a la temperatura y la luz, y cambios en el vello, las uñas y el color de la piel”.

La enfermedad comprende varias fases. Al principio, la zona afectada se inflama y se enrojece, y crece el vello donde antes no se percibía. Estos síntomas pueden durar de uno a tres meses. A continuación, la zona se torna azul y fría, y aumenta el dolor y la rigidez de los ligamentos y las articulaciones. En esta fase puede aparecer osteoporosis. Finalmente, los músculos lesionados se debilitan, los tendones se contraen y la extremidad afectada se atrofia.

Según el doctor Howard Intrater, director de la clínica del dolor situada en el Centro de las Ciencias de la Salud de Winnipeg, es posible evitar el daño irreversible. Para ello, hay que impedir que los nervios simpáticos envíen señales de dolor.a El periódico de Winnipeg menciona que “entre los tratamientos están la estimulación eléctrica, los bloqueadores beta, los estimuladores epidurales (electrodos implantados en la médula espinal para estimular la zona afectada) y el bloqueo de los nervios simpáticos con inyecciones”. La fisioterapia se emplea junto con la acupuntura para reducir el dolor y mejorar la movilidad. La British Medical Journal dice que “para que el tratamiento sea efectivo debe incluir una combinación de estimulación eléctrica de los nervios, bloqueo químico de los nervios simpáticos, terapia psicológica y terapia física intensa”.

El diagnóstico precoz es, obviamente, ventajoso. No obstante, en The American Journal of Sports Medicine unos médicos explican que los resultados del tratamiento en pacientes que presentaban síntomas de DSR desde hacía menos de seis meses, entre seis y doce meses y más de doce meses “eran casi idénticos. Este hallazgo contradice la opinión actual de que cuando ha habido síntomas por más de un año antes de aplicar el tratamiento el pronóstico no es bueno”.

Se espera que con el progreso de la medicina se comprenda mejor la DSR y sea posible ofrecer un tratamiento aún más eficaz a quienes la padecen.

[Nota]

a El tema del dolor se analiza con detalle en la serie de artículos titulada “¿Es posible vivir sin dolor?”, en ¡Despertad! del 22 de junio de 1994.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir