BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g98 22/4 pág. 12
  • Por qué no se pueden ver las estrellas

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Por qué no se pueden ver las estrellas
  • ¡Despertad! 1998
  • Información relacionada
  • Las estrellas y el hombre: ¿existe alguna conexión?
    ¡Despertad! 1994
  • Las estrellas tienen un mensaje para usted
    ¡Despertad! 1994
  • Luz
    Ayuda para entender la Biblia
  • “La luz de la vida”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1960
Ver más
¡Despertad! 1998
g98 22/4 pág. 12

Por qué no se pueden ver las estrellas

¿QUIÉN no ha contemplado el cielo nocturno y se ha maravillado al observar la resplandeciente belleza de las incontables estrellas que se extienden hacia lo lejos en el espacio? No obstante, este imponente panorama lleva camino de desaparecer de nuestra vista. ¿Por qué? Debido a la contaminación lumínica.

La contaminación lumínica es el resplandor potente y cegador emitido por el alumbrado artificial de calles, viviendas, establecimientos comerciales, edificios públicos y campos de deportes. La mitad de esta iluminación se propaga hacia arriba, al cielo, y nos impide ver la mayoría de las estrellas. ¿Es muy grave este problema? En una noche oscura y despejada del norte de Europa, por ejemplo, se pueden distinguir a simple vista unas dos mil estrellas. Pero en las afueras de una ciudad la cifra se reduce a doscientas, y en el centro de una población muy alumbrada se distinguen, como mucho, solo veinte. Algunos astrónomos temen que, a menos que se tomen precauciones, en veinticinco años no se podrá ver ninguna estrella en el norte de Europa.

No cabe duda de que hace falta contar con alguna iluminación, pues esta reprime la delincuencia y hace que los ciudadanos vulnerables se sientan más seguros. No obstante, la luz excesiva contribuye al estrés y altera los patrones del sueño. Y no solo afecta al ser humano. La luz puede desorientar a las aves migratorias y los insectos, además de trastornar los ritmos circadianos de las plantas.

¿Cómo se puede paliar este problema? Una medida práctica consiste en procurar que el alumbrado exterior disponga de pantallas adecuadas y orientadas hacia abajo. También se puede recurrir a luces de seguridad activadas con sensores en lugar de dejarlas encendidas permanentemente. Un barrio urbano francés abordó el problema introduciendo en el alumbrado al aire libre farolas con lámparas de vapor de sodio a alta presión, las cuales dirigen la luz con más precisión, y colocando pantallas sobre las de baja presión ya existentes, a fin de dirigir la luz hacia abajo. Se realquitranaron las calles —dado que el color negro absorbe la luz—, y a las once de la noche se apagaron las luces de los edificios públicos. Con estas medidas no solo se eliminó casi por completo la contaminación de luz vertical y se redujo en dos terceras partes la luz reflejada, sino que el uso de la energía se hizo un 30% más eficiente.

Por supuesto, todas estas soluciones exigen tiempo y dinero, y ambos escasean hoy en día. Qué alegría da saber que pronto el gobierno del Reino de Dios en manos de su Hijo, Cristo Jesús, eliminará toda forma de contaminación. Entonces sus súbditos podrán contemplar de nuevo con claridad los hermosos cielos estrellados, obra de nuestro Creador (Salmo 19:1, 2; Revelación [Apocalipsis] 11:18).

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir