GÓMER
(Gómer).
1. Nieto de Noé y primer hijo de Jafet mencionado por nombre; nació después del Diluvio. (Gé 10:1, 2; 1Cr 1:4, 5.) Él y sus hijos —Askenaz, Rifat y Togarmá— aparecen entre “las familias de los hijos de Noé según sus descendencias familiares”; de estas familias se esparcirían las naciones. (Gé 10:3, 32.)
La nación que descendió de Gómer se relaciona históricamente con los antiguos cimerios, una raza aria que se estableció en la región que se halla al N. del mar Negro. En el siglo VIII a. E.C., durante el reinado del rey asirio Sargón, los escitas forzaron a estos antiguos cimerios a cruzar el Cáucaso (la zona montañosa que está entre el mar Negro y el mar Caspio). En su recorrido, los cimerios penetraron por la parte oriental de Asia Menor y atacaron el reino de Urartu (Ararat). El nombre griego para Capadocia, Gamirkʽ, posiblemente refleje esta invasión. Pero enfrentados al potente Imperio asirio en la zona oriental, los cimerios se extendieron hacia el O., lo que les llevó a luchar contra los frigios y lidios. Finalmente, el rey Alyates, antepasado de Creso, los expulsó de Lidia.
En la profecía de Ezequiel concerniente al ataque de “Gog de la tierra de Magog” contra el pueblo reunido de Jehová (una profecía que terminó de escribirse hacia 591 a. E.C.), “Gómer y todas sus partidas” aparecen entre las fuerzas de Gog, junto con Togarmá “de las partes más remotas del norte, y todas sus partidas”. (Eze 38:2-8; véanse GOG núm. 2; MAGOG núm. 2; TOGARMÁ.)
2. La hija de Diblaim que llegó a ser esposa de Oseas en armonía con las instrucciones que Jehová dio a este profeta. (Os 1:2, 3.) Posteriormente Gómer dio a luz tres hijos, cuyos significativos nombres fueron empleados por Dios para predecir los resultados desastrosos del adulterio espiritual de Israel al caer en la idolatría. Cuando se relata el nacimiento del primer hijo, llamado Jezreel, el registro dice que Gómer “le dio a luz [a Oseas] un hijo”; sin embargo, al referir los nacimientos de los dos hijos que le siguieron, no se dice que el profeta fuera el padre, y esta ha sido la base para considerar que probablemente eran ilegítimos. (Os 1:3-9.) Al parecer, los versículos 1-3 del capítulo 3 narran la vuelta de Gómer al profeta después de su adulterio. Oseas la compra como si fuera una esclava, ilustrando de este modo que Dios recibiría de nuevo a Israel sobre la base de su arrepentimiento.