HANANÍ
(posiblemente una forma abreviada de Hananías).
1. Uno de los catorce hijos de Hemán. Fue designado por suertes para dirigir el decimoctavo grupo de músicos que tocaban en el santuario en tiempos del rey David. (1Cr 25:4-6, 9, 25.)
2. Vidente, u hombre de visiones, que reprendió al rey Asá de Judá por hacer una alianza con el rey de Siria en vez de confiar en Jehová, y que fue puesto en la casa de los cepos debido a que el rey se ofendió por lo que le dijo. (2Cr 16:1-3, 7-10.) Al parecer, Hananí era padre de Jehú, el profeta que reprendió a Baasá, el rey de Israel, y a Jehosafat, el rey de Judá. (1Re 16:1-4, 7; 2Cr 19:2, 3; 20:34.)
3. Sacerdote de “los hijos de Imer” que estuvo entre los que despidieron a sus esposas extranjeras en obediencia a la exhortación de Esdras. (Esd 2:36, 37; 10:10, 11, 20, 44.)
4. Hermano de Nehemías. Cuando fue a Susa, él y otros hombres de Judá informaron a Nehemías sobre el estado del muro de Jerusalén. (Ne 1:2, 3.) Una vez que el muro de la ciudad estuvo reconstruido, Nehemías puso a su hermano Hananí y también a Hananías al mando de Jerusalén. (Ne 7:1, 2.)
5. Sacerdote y músico levita que formó parte de la procesión organizada por Nehemías para inaugurar el muro de Jerusalén. (Ne 12:31-36.)