QUEILÁ
(Queilá).
Ciudad fortificada de la tribu de Judá situada en la Sefelá. (Jos 15:20, 33, 44; 1Sa 23:7.) Queilá fue tal vez fundada o gobernada en un tiempo por algún calebita. (1Cr 4:15, 19.) Por lo general se la relaciona con Khirbet Qila (Qeila), ubicada en una colina a unos 14 Km. al NO. de Hebrón. En los aledaños de este lugar hoy se cultiva grano, igual que en la antigua región de Queilá. (Compárese con 1Sa 23:1.)
Cuando el rey Saúl declaró fuera de la ley a David, este tuvo ocasión de salvar a Queilá de caer en manos de los filisteos. Sin embargo, después tanto él como sus hombres tuvieron que salir huyendo de la ciudad para evitar que los terratenientes de Queilá los entregaran al ejército de Saúl. (1Sa 23:5, 8-13.)
La ciudad volvió a ser habitada después del exilio babilonio. Para el tiempo de Nehemías, durante la reconstrucción de las murallas de Jerusalén, la ciudad constituía un distrito dividido en dos mitades, cada una con un “príncipe”. (Ne 3:17, 18.)