LEVÍ
(Adherencia; Unido).
1. Tercer hijo de Jacob con su esposa Lea; nació en Padán-aram. (Gé 35:23, 26.) Cuando nació, Lea dijo: “Ahora esta vez mi esposo se unirá a mí, porque le he dado a luz tres hijos”. Por ello el muchacho se llamó Leví, ya que el significado de este nombre estaba enlazado con la esperanza de Lea de que hubiera un nuevo lazo de afecto entre ella y Jacob. (Gé 29:34.) Leví llegó a ser el padre de Guersón (Guersom), Qohat y Merarí, los fundadores de las tres divisiones principales de los levitas. (Gé 46:11; 1Cr 6:1, 16.)
Leví y su hermano Simeón actuaron drásticamente contra el violador de su hermana Dina y contra su casa. (Gé 34:25, 26, 31.) Jacob maldijo este acto violento y predijo que se esparciría en Israel a los descendientes de Leví, una profecía que se cumplió cuando se dispersó a los levitas por 48 ciudades distribuidas en los territorios de las diversas tribus de Israel en la tierra de Canaán. (Gé 49:7; Jos 21:41.) Leví acompañó a Jacob a Egipto, y murió allí a los ciento treinta y siete años. (Éx 1:1, 2; 6:16; véase LEVITAS.)
2. Antepasado de Jesucristo de quien se dice que es “hijo de Simeón” en la genealogía de Jesús registrada en Lucas. Su nombre se incluye entre David y Zorobabel. (Lu 3:27-31.)
3. “Hijo de Melquí”; en la genealogía de Jesús registrada en Lucas está dos lugares antes de Helí, el padre de María. (Lu 3:23, 24.)
4. Recaudador de impuestos (Mr 2:14; Lu 5:27, 29) que llegó a ser apóstol de Jesucristo; se le conoció también por el nombre de Mateo. (Mt 9:9; 10:2-4; véase MATEO.)