BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • it-2 “Mené”
  • Mené

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Mené
  • Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Información relacionada
  • Mené
    Ayuda para entender la Biblia
  • Tequel
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Tequel
    Ayuda para entender la Biblia
  • Cuatro palabras que cambiaron el mundo
    Prestemos atención a las profecías de Daniel
Ver más
Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
it-2 “Mené”

MENÉ

(Mené).

La primera palabra de un mensaje enigmático inscrito en el “enlucido de la pared” de la sala de banquetes del rey Belsasar de Babilonia la noche del 5 de octubre del año 539 a. E.C. (calendario gregoriano), justo antes de que la ciudad cayese ante los medos y los persas. Según Daniel, a quien Jehová comisionó para leer la inscripción y dar su interpretación, la escritura decía: “MENÉ, MENÉ, TEQUEL y PARSÍN”. (Da 5:25.) Como la inscripción debía componerse solo de consonantes, sería necesario colocar las vocales de forma adecuada e interpretar inteligente y correctamente el texto. Las palabras tienen el siguiente significado literal: “Una mina, una mina, un siclo y medios siclos”.

Al dar la interpretación exacta, Daniel dijo en primer lugar: “Esta es la interpretación de la palabra: MENÉ: Dios ha numerado los días de tu reino y lo ha terminado”. (Da 5:26.) Con solo la primera parte, el rey Belsasar tendría que haber entendido claramente el mensaje. Jehová había destronado al poderoso Nabucodonosor, que había tenido más poder que Belsasar. Por consiguiente, también podría acortar el número de los días del reinado de Belsasar y los de su corregente y padre Nabonido. Jehová tenía poder para poner fin a la dinastía. La palabra “MENÉ” apareció dos veces en la inscripción, quizás porque el mensaje aplicaba a los dos gobernantes del reino de Babilonia en aquel tiempo, Nabonido y Belsasar. Sin embargo, Daniel empleó “MENÉ” una sola vez en la interpretación, posiblemente porque solo Belsasar estaba presente en esa ocasión.

La Biblia no aclara por qué ninguno de los sabios de Babilonia fue capaz de leer la escritura. (Da 5:8.) Puede que se debiera a la naturaleza críptica del mensaje o a que se escribió con unos caracteres o en un idioma que desconocían.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir