MOSQUITO
(heb. qé·rets; gr. kṓ·nōps).
Nombre vulgar de diversas especies de insectos dípteros de cabeza redonda y patas largas con cinco articulaciones. La hembra está dotada con una probóscide fuerte que le permite penetrar la piel de hombres y animales para chupar la sangre. La palabra hebrea que se traduce “mosquito” (NM) aparece como sustantivo únicamente en Jeremías 46:20, donde se usa para representar a los babilonios bajo Nabucodonosor, el enemigo que vendría del norte contra Egipto, la “novilla muy bella”.
La única otra referencia bíblica al mosquito se halla en la denuncia de Jesús contra los escribas y fariseos por colar el mosquito y engullir el camello. Los líderes religiosos judíos daban mucha importancia a las cosas pequeñas, pues filtraban sus bebidas para no contaminarse ceremonialmente al tragar un mosquito. (Le 11:21-24.) Sin embargo, el que no prestasen atención a los asuntos de más peso de la Ley era comparable a tragarse un camello, un animal también inmundo ceremonialmente. (Le 11:4; Mt 23:23, 24.)