SIMÓN
(de una raíz heb. que significa: “oír; escuchar”).
1. Simón Iscariote, padre del Judas que traicionó a Jesús. (Jn 6:71; 13:2, 26.)
2. Otro nombre del apóstol Pedro. (Mr 3:16; véase PEDRO.)
3. Apóstol de Jesucristo, al que se distingue de Simón Pedro mediante el término “cananita”. (Mt 10:4; Mr 3:18.) Aunque es posible que se le aplicara el adjetivo zē·lō·tḗs debido a que en un tiempo hubiese pertenecido a los celotes, un partido judío opuesto a los romanos, también puede ser que tuviera el sentido de “celoso” o “fervoroso” en sentido religioso. (Lu 6:15; Hch 1:13.)
4. Medio hermano de Jesús más joven que él. (Mt 13:55; Mr 6:3.) Aunque aún no era creyente antes de la fiesta de los tabernáculos del año 32 E.C. (Jn 7:2-8), puede que se hiciese discípulo más tarde. Los medio hermanos de Jesús estuvieron entre los 120 discípulos reunidos en Jerusalén durante el tiempo del Pentecostés de 33 E.C., si bien no se especifica si él estuvo presente. (Hch 1:14, 15.)
5. Fariseo que tuvo a Jesús comiendo en su casa. En este lugar una pecadora mostró a Jesús gran bondad y respeto untándole los pies con aceite perfumado. (Lu 7:36-50.)
6. Habitante de Betania al que se llamaba “el leproso” (quizás sanado por Jesús), en cuya casa Cristo y sus discípulos, así como el resucitado Lázaro y sus hermanas Marta y María, tomaron una comida. En este lugar María derramó sobre Jesús aceite perfumado costoso. (Mt 26:6-13; Mr 14:3-9; Jn 12:2-8.)
7. Natural de Cirene y padre de Alejandro y Rufo. Se le obligó a ayudar a Jesús a llevar el madero de tormento cuando regresaba del campo. (Mt 27:32; Mr 15:21; Lu 23:26; véase CIRENE, CIRENEO.)
8. Mago de la ciudad de Samaria que asombró tanto a la nación con sus artes mágicas que la gente decía de él: “Este hombre es el Poder de Dios, que puede llamarse Grande”. Fruto del ministerio de Felipe, Simón “se hizo creyente” y fue bautizado. Más tarde, cuando vio que los creyentes recibían el espíritu santo después que Pedro y Juan les imponían las manos, Simón ofreció impropiamente dinero para que se le otorgara la misma autoridad. Pedro lo reprendió con firmeza, diciéndole que su corazón no era recto a la vista de Dios e instándolo a arrepentirse y a orar por perdón. En respuesta, Simón pidió a estos apóstoles que rogaran intensamente a Jehová a favor de él. (Hch 8:9-24.)
9. Curtidor de Jope en cuya casa junto al mar se hospedó el apóstol Pedro por unos cuantos días en 36 E.C. (Hch 9:43; 10:6, 17, 32.)