BAT-RABIM
(“Hija de Multitudes” [o: “de los Muchos”]).
En el Cantar de los Cantares los ojos de la doncella sulamita se asemejan a los “estanques de Hesbón, junto a la puerta de Bat-rabim” (7:4). Hesbón era una ciudad que se encontraba en el territorio de Gad, pero que había sido asignada a los levitas. (Jos. 21:38, 39.) Mientras que algunos creen que Bat-rabim es el nombre de una puerta de Hesbón que estaba orientada hacia la ciudad de Rabá (la moderna Amman), al NE., otros piensan que Bat-rabim (“Hija de Multitudes”) se usa figurativamente con referencia a la misma ciudad populosa de Hesbón, y que la puerta se llama así debido a la multitud que entraba y salía de la ciudad o que se congregaba junto a la puerta. Cerca de las ruinas actuales de la ciudad queda evidencia de estanques antiguos así como de un gran embalse. La descripción poética da un cuadro apropiado de la belleza límpida y serena que se veía en los ojos resplandecientes de la sulamita, y la puerta de la ciudad tal vez represente su frente.