BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad pág. 1046
  • Llanura

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Llanura
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Información relacionada
  • Llanura
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Refaím, Llanura baja de
    Ayuda para entender la Biblia
  • Refaím, Llanura baja de
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Jehosafat, Llanura baja de
    Ayuda para entender la Biblia
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad pág. 1046

LLANURA

Extensión relativamente llana, en contraste con un terreno montuoso o con muchas colinas. Las diversas palabras utilizadas en las Escrituras Hebreas para identificar o describir los diferentes tipos de terreno son bastante explícitas.

El término hebreo ‘ara·váh se usa como nombre para designar una zona específica y también como palabra descriptiva de cierto tipo de terreno. (Véase ARABÁ.) Cuando se usa sin el artículo definido, ‘ara·váh indica una llanura desértica o estepa, como las de Moab y Jericó. (Núm. 22:1; 35:1; Jos. 5:10; 13:32; Jer. 52:8.) Aunque pudiera haber ríos que suministrasen algo de agua a la zona, el término ‘ara·váh generalmente destaca el hecho de que la llanura es árida. Por consiguiente, cuando en Isaías se dice que “Sarón se ha puesto como la llanura desértica” aunque era una llanura fértil y bien regada (Isa. 33:9), o que en la llanura desértica brotarán torrentes (Isa. 35:1, 6; 51:3), se hace referencia a un cambio notable.

La palabra biq·’áh indicaba una llanura ancha rodeada de montañas. Viene de una raíz que significa “hender”, “rasgar”, “dividir”, y puede verterse “llanura-valle”. En la actualidad, la ancha llanura-valle entre las montañas del Líbano y el Antilíbano se conoce como el-Biqa‘ (la Bekaa). (Jos. 11:17.) En las Escrituras, biq·‛áh o “llanura-valle” a menudo aparece en contraste con montañas o colinas (Deu. 8:7; 11:11; Sal. 104:8; Isa. 41:18) o terreno accidentado y escabroso. (Isa. 40:4.) La palabra aramea correspondiente que aparece en Daniel 3:1 suele traducirse simplemente “llanura”, y describe el lugar donde Nabucodonosor erigió la imagen de oro.

Para designar una llanura baja y larga en hebreo se utilizaba la palabra ‛é·meq. El término significa “una larga y ancha extensión entre cadenas paralelas de colinas, en vez de montañas, como en el caso del término precedente [biq·‛áh], […] [‛é·meq] conlleva la idea de algo bajo y ancho, más bien que algo escarpado o encerrado”. (Cyclopædia, de M’Clintock y Strong, vol. X, pág. 703.) Esa palabra hebrea se aplica a muchos lugares diferentes, como la “llanura baja de Acor”, la “llanura baja de Ayalón” y “la llanura baja de Refaím”. (Jos. 7:26; 10:12; 1 Cró. 11:15.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir