BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad pág. 1475
  • Salomé

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Salomé
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Información relacionada
  • Salomé
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Zebedeo
    Ayuda para entender la Biblia
  • Parientes de Jesús (Parte dos)
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1962
  • Asesinato durante un cumpleaños
    El hombre más grande de todos los tiempos
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad pág. 1475

SALOMÉ

(“Paz”)

1. El comparar Mateo 27:56 con Marcos 15:40 permite concluir que Salomé quizás era la madre de los hijos de Zebedeo, es decir, de Santiago y Juan, apóstoles de Jesucristo. El primer texto menciona que cuando fijaron a Jesús en el madero estuvieron presentes dos de las Marías: María Magdalena y María la madre de Santiago (el Menos) y de Josés, y dice que con ellas estaba la madre de los hijos de Zebedeo; por otro lado, el último texto llama a la mujer que estaba con las dos Marías: Salomé.

Mediante comparar otros textos se conjetura que Salomé era también hermana carnal de la María que fue madre de Jesús. En Juan 19:25 se menciona a las mismas dos Marías: María Magdalena y “la esposa de Clopas” (que generalmente se cree que era la madre de Santiago el Menos y de Josés), y dice: “Junto al madero de tormento de Jesús, pues, estaban de pie su madre y la hermana de su madre”. Si este texto (aparte de mencionar a la madre de Jesús) está hablando de las mismas tres personas mencionadas por Mateo y Marcos (en el párrafo anterior), significaría que Salomé era hermana de la madre de Jesús. Pero en Mateo 27:55 y Marcos 15:40, 41 se dice que había allí presentes otras muchas mujeres que anteriormente habían acompañado a Jesús, y por lo tanto Salomé podría haber estado entre ellas.

Salomé era discípula del Señor Jesucristo, y una de las mujeres que le acompañaban y le servían de sus bienes, tal como Mateo, Marcos y también Lucas (8:3) dan a entender. Si la conclusión de que Salomé era la madre de los hijos de Zebedeo es correcta, ella fue la que se acercó a Jesús para solicitarle que concediese a sus hijos sentarse respectivamente a su derecha y a su izquierda en su Reino. Mateo dice que fue la madre quien hizo la solicitud, mientras que Marcos atribuye el hecho a Santiago y a Juan. Aparentemente los hijos lo deseaban e indujeron a su madre para que hiciera la petición. El informe de Mateo apoya este punto de vista, pues dice que al oír la petición los otros discípulos se indignaron, no con la madre, sino con los dos hermanos. (Mat. 20:20-23; Mar. 10:35-40.)

Al rayar el alba del tercer día después de la muerte de Jesús, Salomé estaba entre las mujeres que fueron a la tumba de Jesús para untar su cuerpo con especias, pero hallaron que la piedra había sido quitada, y vieron dentro de la tumba un ángel que les anunció: “Fue levantado; no está aquí. ¡Miren! El lugar donde lo pusieron”. (Mar. 16:1-8.)

2. Hija de Herodes Filipo e hija única de su madre Herodías. Con el tiempo Herodes Antipas le quitó la esposa a su medio hermano Filipo y se casó con ella, entrando así en una relación adulterina con Herodías, la madre de Salomé. Poco antes de la Pascua del año 32 E.C., Antipas ofreció una cena en Tiberíades para celebrar su cumpleaños. Invitó a la princesa Salomé, quien para entonces era ya su hijastra, a que bailase delante de sus invitados: ‘sus hombres de primer rango y los comandantes militares y los insignes de Galilea’. Tan deleitado quedó Herodes por la actuación de Salomé que le prometió cualquier cosa que le pidiese: hasta la mitad de su reino. Aconsejada por su inicua madre, Salomé pidió la cabeza de Juan el Bautista. Herodes, aunque afligido, “por consideración a sus juramentos y a los que estaban reclinados con él, mandó que le fuera dada; y envió e hizo decapitar a Juan en la prisión. Y la cabeza fue traída en una bandeja y dada a la jovencita, y ella la llevó a su madre”. (Mat. 14:1-13; Mar. 6:17-29.)

Aunque su nombre no aparece en las Escrituras, ha sido conservado en los escritos de Josefo. Él también menciona que Salomé se casó con el gobernante de distrito llamado Filipo, otro medio hermano de Antipas, y que de ese matrimonio no tuvo hijos. Después de la muerte de Filipo, el relato de Josefo dice que se casó con su primo Aristóbulo, a quien le dio tres hijos.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir