BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad págs. 1411-1412
  • Reloj de sol

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Reloj de sol
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Información relacionada
  • Un portento
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1966
  • Sol
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Sombra
    Ayuda para entender la Biblia
  • Sombra
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad págs. 1411-1412

RELOJ DE SOL

Dispositivo en que la sombra de un objeto proyectada sobre una superficie graduada o esfera va señalando las horas del día al hacerse progresivamente más larga o más corta, dependiendo de la distancia que haya entre el Sol y su cenit. Aunque el objeto utilizado para proyectar la sombra podía ser una cuerda u otra cosa, generalmente era un estilo o gnomon, es decir, una plancha de metal delgada y triangular colocada sobre la superficie de la esfera. Dicha superficie podía ser plana, cóncava o hasta cilíndrica.

En 2 Reyes 20:8-11 y en Isaías 38:4-8 se narra el relato del portento que Dios efectuó con el rey Ezequías, entonces enfermo, en respuesta a la oración de Isaías. Este portento consistía en hacer que la sombra, que gradualmente había avanzado, retrocediese y volviese a subir diez gradas. Es posible que en este pasaje se haga referencia a las gradas o grados de la esfera de un reloj de sol, y no sería extraño que el padre de Ezequías poseyera ese tipo de dispositivo, o quizás hasta que lo hubiera obtenido de Babilonia. Sin embargo, cuando el historiador judío Josefo comenta este relato, dice que estas gradas de Acaz estaban “en su casa”, lo cual tal vez indique que formaban parte de una escalera. Es posible que se hubiera colocado al lado de las escaleras una columna en la que dieran los rayos del Sol, proyectando una sombra que avanzase gradualmente a lo largo de las gradas y sirviese para medir el tiempo.

Cabe la posibilidad de que ese milagro tuviera que ver con la relación entre la Tierra y el Sol; de ser así, es posible que fuese parecido al milagro registrado en Josué 10:12-14. De las palabras de 2 Crónicas 32:24, 31, donde se indica que desde Babilonia se enviaron mensajeros a Jerusalén para preguntar en cuanto a este suceso, se desprende que los efectos de este portento llegaron hasta lugares lejanos.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir