Guía sana para los jóvenes de hoy
“Oye, hijo mío, y acepta mis dichos. [...] Yo ciertamente te instruiré aun en el camino de la sabiduría.” (Proverbios 4:10, 11.)
1, 2. a) ¿Qué preguntas se dirigen a los jóvenes? b) ¿Dónde pueden hallarse respuestas confiables?
COMO joven, ¿te preocupa tu porvenir? ¿Te parece a veces que el mundo es espantoso? ¿Quisieras saber cómo afrontar los problemas de la vida y dónde hallar guía confiable y sabiduría bien fundada?
2 Puedes hallar esa ayuda en un libro antiguo que ofrece dar “al joven conocimiento y habilidad para pensar”. ¿Cuál es ese libro? Es el libro de PROVERBIOS, en la Biblia. Si el lector es una persona joven, debe leer ese libro bíblico, pues puede ayudarle a ser feliz y tener éxito en la vida. Si el lector es un adulto, especialmente un padre o una madre, ese libro puede ayudarle a ver cuál es la mejor manera de ayudar a sus hijos o amigos jóvenes. Los primeros nueve capítulos de Proverbios 1-9 suministran consejo como el que daría un padre amoroso a su hijo. El dice: “Oye, hijo mío, y acepta mis dichos. [...] Te instruiré aun en el camino de la sabiduría”. (Proverbios 1:1-4; 4:10, 11.)
3. ¿Qué información valiosa para los jóvenes provee el libro de Proverbios?
3 Por supuesto, no todo el mundo desea recibir esa clase de ayuda. Algunas personas prefieren hacer las cosas a su manera. No quieren ningún consejo... ni siquiera de Dios. Pero Proverbios dice: “El sabio escuchará y absorberá más instrucción” (Proverbios 1:5). Este libro nos enseña cómo tener una vida más feliz. Trata sobre leyes morales. Muestra los resultados felices de llevar una vida recta. Puede ayudarte a tomar decisiones sabias. Señala que la sabiduría y el conocimiento causan placer, y que el mantenerte alejado de los alborotadores puede salvarte la vida. El libro de Proverbios da dirección diestra tanto a los jóvenes como a los mayores.
Sabiduría y conocimiento
4, 5. a) ¿Cuán accesible está la sabiduría? b) ¿Por qué no escuchan muchas personas? c) ¿Cuál crees que es el derrotero sabio? ¿Por qué?
4 Dios, quien creó todas las cosas, es también la fuente de la sabiduría. El quiere que la gente conozca su senda sabia. Hace que se proclame “en la calle misma”, para que todo el mundo pueda oír. Pero la mayoría de las personas no quiere escuchar. A muchas no les gusta la fuente de la cual proviene. Proverbios dice: “El temor de Jehová es el comienzo de la sabiduría”. Y: “El temor de Jehová es el principio del conocimiento. La sabiduría y la disciplina son lo que han despreciado los meros tontos”. (Proverbios 1:20; 9:10; 1:7.)
5 Muchas personas no quieren obedecer a Dios. Les gustan las cosas como están, en tanto que “el temor de Jehová significa odiar lo malo” (Proverbios 8:13). El temer a Jehová evitaría que hicieran cosas que le desagradaran. El derrotero sabio es aprender Sus caminos y principios, y obedecerle por encima de toda otra persona. Esto impedirá que hagas cosas que te causen vergüenza, perjuicio, pesar, o que hasta pudieran costarte la vida.
6. ¿Qué tienes que hacer para conseguir sabiduría?
6 Aunque la sabiduría está disponible a todo el mundo, hay que esforzarse por conseguirla. Hay que desearla, trabajar para adquirirla y atesorarla. Esto requiere tiempo y esfuerzo. Sería bueno que te preguntaras: ‘¿Qué estoy haciendo realmente con mi vida? ¿Qué metas tengo? ¿Paso demasiado tiempo haciendo cosas que no valen la pena, o uso el tiempo que tengo disponible ahora que soy joven para buscar conocimiento y sabiduría?’. La sabiduría vale más que las piedras preciosas, y “todos los otros deleites mismos no pueden ser igualados a ella” (Proverbios 8:1, 5, 6, 11). ¿La buscas como buscarías plata, o un tesoro escondido? Proverbios dice: “Si sigues buscando esto como a la plata, y como a tesoros escondidos sigues en busca de ello, en tal caso entenderás el temor de Jehová, y hallarás el mismísimo conocimiento de Dios. Porque Jehová mismo da la sabiduría; procedentes de su boca hay conocimiento y discernimiento”. ¿Haces esa clase de esfuerzo por aprender acerca de la Palabra de Dios? (Proverbios 2:4-6.)
7. a) ¿Qué puedes hacer para que se te facilite el estudiar y aprender? b) ¿Por qué vale la pena el esfuerzo que hagas al respecto?
7 Quizás estés pensando: ‘¡Pero a mí no me gusta estudiar... el leer es tan aburrido!’. Sin embargo, mientras más leas, más fácil se te hará leer. Mientras más aprendas, más fácil se te hará aprender. Relacionas la información nueva con las cosas que ya sabes, y las entiendes mejor. A medida que vayas haciendo el esfuerzo, Dios te bendecirá. A medida que aumentes tu conocimiento y entendimiento, hallarás gran gozo en aprender, y las cosas que aprendas procedentes de la Palabra de Dios te protegerán en el mundo de hoy. Estas no son simplemente palabras o deseos que suenan agradables. Es un hecho, la verdad, como dice Proverbios: “Cuando entre la sabiduría en tu corazón y el conocimiento mismo se le haga agradable a tu mismísima alma, la habilidad misma para pensar te vigilará, el discernimiento mismo te salvaguardará, para librarte del mal camino, del hombre que habla cosas perversas, de los que dejan la senda de rectitud para andar en los caminos de oscuridad”. (Proverbios 2:10-13.)
El crimen no compensa
8, 9. ¿Qué problemas, comunes en las ciudades de hoy día, considera el libro de Proverbios, y qué consejo importante da a este respecto?
8 Este libro (Proverbios) trata sobre los problemas y las tentaciones que fueron comunes a la juventud en los tiempos bíblicos y que también lo son en nuestro día. En las ciudades de hoy hay delito, violencia, pandillas juveniles y personas que se aprovechan de los jóvenes. ¿Qué lecciones da este libro antiguo que pueden contribuir a protegerte de tales problemas?
9 Este aconseja en contra de llegar a asociarse con la clase indebida de personas. Dice: “Hijo mío, si los pecadores tratan de seducirte, no consientas. Si siguen diciendo: ‘De veras ven con nosotros. [...] Hallemos toda suerte de objetos preciosos de valor. Llenemos nuestras casas de despojos. Debes echar tu suerte en medio de nosotros. Llegue a haber una sola bolsa que nos pertenezca a todos’... hijo mío, no vayas en el camino con ellos. Retén tu pie de su vereda. Porque sus pies son los que corren a la maldad consumada, y siguen apresurándose a derramar sangre”. (Proverbios 1:10-16.)
10. ¿Qué dice Proverbios acerca de la senda de los inicuos, y por qué es importante esto?
10 Si llegaras a encontrarte con personas que cometen delitos, deberías huir de ellas. Salomón escribió: “No tengas envidia a hombres malos, y no te muestres vehementemente deseoso de meterte entre ellos. Porque el despojo violento es lo que su corazón sigue meditando, y gravoso afán es lo que sus propios labios siguen hablando” (Proverbios 24:1, 2). Recuerda: el crimen no compensa. Aun si el hombre no te atrapara, Dios te ve. ¡Qué insensato sería perder la vida eterna por unas cuantas ganancias mal habidas! Proverbios aconseja a los jóvenes, así como a los mayores: “No entres en la senda de los inicuos, y no andes directamente adelante al camino de los malos. Esquívalo, no pases adelante por él; desvíate de él, y pasa adelante. [...] Quita tu pie de lo que es malo”. (Proverbios 4:14, 15, 27.)
Pon a Jehová en primer lugar
11. ¿Qué bendiciones recibirás si andas en integridad y haces las cosas a la manera de Jehová?
11 El derrotero de la iniquidad está en vivo contraste con el derrotero de la sabiduría. Proverbios dice que Jehová es un “escudo” para los que andan en integridad, y que él “guardará el mismísimo camino de sus leales” (Proverbios 2:7, 8). El pone ante los que hacen lo correcto la perspectiva de vida eterna. “Porque los rectos son los que residirán en la tierra, y los exentos de culpa son los que quedarán en ella” (Proverbios 2:21). Si pones a Jehová en primer lugar, recibirás abundantes bendiciones. “Honra a Jehová con tus cosas valiosas y con las primicias de todos tus productos. Entonces tus almacenes de abastecimiento estarán llenos de abundancia; y tus propias tinas de lagar rebosarán de vino nuevo.” (Proverbios 3:9, 10.)
12. ¿Qué ejemplos tenemos de jóvenes que ponen a Jehová en primer lugar, y de qué recompensas disfrutan ellos?
12 Muchos jóvenes hoy día realmente hacen eso. Ponen a Jehová en primer lugar en la vida. Pasan su juventud en el servicio de tiempo completo, trabajando como ministros precursores o sirviendo en hogares Betel, donde producen Biblias y libros que ayudan a otras personas a aprender acerca de Dios. Pregúntales si Jehová les ha bendecido. De todo corazón te dirán que lo ha hecho de modo muy abundante, y que tienen mucho más en términos de riquezas espirituales que otros jóvenes de su edad que se han puesto la meta de adquirir riquezas materiales. (Proverbios 10:9; 15:16.)
Tentaciones morales
13, 14. a) ¿Qué otro deseo ha empleado Satanás? b) ¿Es serio este problema en tu comunidad hoy día?
13 Los anunciantes se valen de la atracción sexual innata en los humanos para vender sus productos. Satanás ha empleado las relaciones sexuales ilícitas para tentar a los siervos de Dios. Por ejemplo, miles de israelitas, que habían pasado muchos años en el desierto y finalmente llegaron cerca de la Tierra Prometida, cometieron fornicación y perdieron la vida. (Números 25:1-9.)
14 Las personas que no quieren que se prevenga a los jóvenes contra ese peligro cierran los ojos a las condiciones del mundo de hoy. Las revistas obscenas, las películas sucias, la pornografía y la prostitución se ven a lo largo de nuestras calles públicas. Los primeros capítulos de Proverbios contienen una advertencia enérgica contra tales tentaciones inmorales.
15. ¿Qué advertencia da Proverbios con relación a la inmoralidad?
15 En ellos se habla de una mujer inmoral que tienta a jóvenes inexpertos. Leemos: “Porque cual panal de miel los labios de una mujer extraña siguen goteando, y su paladar es más suave que el aceite. Pero el efecto que de ella viene después es tan amargo como el ajenjo; es tan agudo como una espada de dos filos. Sus pies van descendiendo a la muerte. [...] Mantén tu camino alejado del lado de ella, y no te acerques a la entrada de su casa, para que no des a otros tu dignidad, ni tus años a lo que es cruel”. (Proverbios 5:3-14; 2:16-19; 6:27-29, 32.)
16. ¿Qué puede ocurrirle a la persona que no huye inmediatamente de las insinuaciones inmorales?
16 Estos capítulos también hablan de un joven ‘inexperto’, “falto de corazón”, que presta atención a ideas insinuantes y astutas, y vergonzosamente pierde el gobierno de sí mismo. “Por la suavidad de sus labios lo seduce. De repente está yendo tras ella, como toro que viene aun al degüello, [...] y él no ha sabido que en ello está envuelta su mismísima alma.” El no es el único a quien se saca del favor de Jehová y se hace bajar a la muerte, pues “son numerosos todos los que ella va matando”. (Proverbios 7:6-27.)
17. Según Jehová la considera, ¿cuán grave es la fornicación?
17 Aunque estas lecciones se dirigen a jóvenes varones, aplican de igual manera a las jóvenes. Prescindiendo de lo que los humanos opinen sobre las consecuencias de la fornicación, el punto de vista de Jehová es claro. Es un camino que lleva a la muerte. Puede impedir que entres en el Paraíso terrestre que Dios restaurará. “¡Qué! ¿No saben ustedes que los injustos no heredarán el reino de Dios? No se extravíen. Ni fornicadores, ni idólatras, ni adúlteros, ni hombres que se tienen para propósitos contranaturales, ni hombres que se acuestan con hombres [...] heredarán el reino de Dios.” (1 Corintios 6:9, 10; Efesios 5:5.)
18. a) ¿Es una carga el consejo bíblico con relación a la moralidad sexual? ¿Por qué contestas así? b) ¿Que buen consejo da Proverbios al respecto?
18 Nadie debe pensar que la aplicación del consejo sabio de la Biblia sobre la moralidad sexual es una carga. Significa menos divorcios, menos hogares arruinados, menos niños delincuentes, menos prostitución, menos arrebatos de celos, familias más felices y una vida más gozosa. En hermoso lenguaje poético Proverbios recomienda este proceder sabio. Dice que no busques placer en la calle, ni con una persona inmoral ni con varias personas, de modo que así se esparzan fuera tus manantiales. Recomienda que, cuando estés casado, te regocijes con tu propio cónyuge, más bien que dejarte atrapar junto con otros en un lazo inmoral. Cualquier persona débil puede ceder ante el impulso sexual, pero el proceder del cristiano verdadero es abstenerse de las relaciones sexuales hasta que se case, y entonces disfrutar de ellas solamente con su propio cónyuge. (Proverbios 5:15-23.)
El trabajo y el orgullo
19. ¿Qué consejo da Proverbios en cuanto al trabajo?
19 Proverbios nos ayuda de otras maneras también. Recomienda algo que no entusiasma a muchos jóvenes... hacerse un trabajador arduo. Esto aplica en la escuela, en el empleo, o en el servicio cristiano de tiempo completo. “Ve a la hormiga”, aconseja. “Mira sus caminos y hazte sabio.” Como una hormiga diligente, el cristiano rinde un día de trabajo honrado sin que el jefe tenga que vigilarle. (Proverbios 6:6-11; Efesios 6:5; Tito 2:9, 10; Hebreos 6:10-12.)
20. a) ¿Qué otras cosas odia Jehová? b) ¿Cómo aplicarías este consejo en tu propia vida?
20 Además, es importante que no seamos altaneros ni alborotadores. “Hay seis cosas que Jehová de veras odia; sí, siete son cosas detestables a su alma: ojos altaneros, una lengua falsa, y manos que derraman sangre inocente, un corazón que fabrica proyectos perjudiciales, pies que se apresuran a correr a la maldad, un testigo falso que lanza mentiras, y cualquiera que envía contiendas entre hermanos.” (Proverbios 6:16-19.)
Tu familia
21. ¿Qué consejo te da Proverbios tocante a tus padres, y por qué es importante éste?
21 No pases por alto la ayuda que recibes de tu familia. Proverbios dice: “Observa, oh hijo mío, el mandamiento de tu padre, y no abandones la ley de tu madre. [...] Cuando andes, te guiará; cuando te acuestes, vigilará sobre ti; y cuando hayas despertado, hará de ti el objeto de su intenso interés” (Proverbios 6:20-22). Esto es especialmente cierto si tus padres son siervos de Dios. Pero aun si no fueran creyentes, ellos han visto muchas cosas que tú no has visto todavía, y su guía puede evitar que te metas en muchas dificultades.
22. a) ¿Qué puede decirse sobre la importancia de confiarte a tus padres durante la adolescencia? b) ¿Qué puedes aprender de Hebreos 12:11 y Proverbios 4:10-13?
22 Esfuérzate, por todos los medios posibles, por no dejar que la adolescencia —el período entre la niñez y la edad adulta— haga que te apartes de tus padres, como ha pasado en el caso de muchos jóvenes. Tal vez creas que tus padres son anticuados o “no están al corriente”. Pero ellos pueden ayudarte a mantener el equilibrio durante este período de cambios. Habla con ellos. Trata de conseguir que ellos escuchen tus problemas. Ellos no quieren ponerte trabas u obstáculos en el camino de la vida, sino que desean ayudarte para que se te haga más fácil el curso de la vida. Es cierto que los jóvenes quieren hacer las cosas a su manera, y muchas veces se resienten por el consejo; sin embargo, el que sean humildes mitigará en gran manera el sentimiento penoso que éste les ocasiona. La persona humilde sabe que comete errores, y aprecia los esfuerzos de otras personas por ayudarle. Proverbios dice: “Da una censura [corrección] a un sabio y te amará”. (Proverbios 9:8, 9; Hebreos 12:11; Proverbios 4:10-13.)
23. Por lo que a ti se refiere, ¿cuáles son los puntos principales de este artículo?
23 Así que la sabiduría piadosa está disponible a los jóvenes hoy día. Aunque seas inexperto, puedes adquirir conocimiento y entendimiento. La sabiduría te llama. Habla de “las cosas de primera importancia”, y “todos los otros deleites mismos no pueden ser igualados a ella” (Proverbios 8:6, 11). Para adquirir conocimiento y desarrollar sabiduría tienes que estudiar y profundizar, como lo harías para conseguir un tesoro excepcional. “El que me halla [la sabiduría] ciertamente hallará la vida, y consigue buena voluntad de Jehová.” (Proverbios 8:35.)
Después de haber leído este artículo, sería bueno que también leyeras los capítulos 1 al 9 de Proverbios, en los cuales se basa.
¿Recuerdas estos puntos?
◻ ¿Qué ayuda ofrece a la juventud de hoy día el libro de Proverbios?
◻ ¿Por qué rehúsan esa ayuda muchísimas personas?
◻ ¿Qué efecto debe tener en tu vida la disponibilidad de la sabiduría?
◻ ¿Contra qué tentación, común en las ciudades de hoy día, advierte Proverbios?
◻ ¿Por qué no es una carga el consejo bíblico respecto a la moralidad sexual?
◻ ¿Qué ayuda pueden obtener de sus familias los jóvenes?
[Recuadro en la página 22]
CONOCIMIENTO, SABIDURÍA Y ENTENDIMIENTO
El libro de Proverbios dice mucho acerca de estas tres palabras. ¿Cuál es la diferencia entre ellas?
El CONOCIMIENTO es estar familiarizado con los hechos, los cuales tal vez se hayan aprendido mediante estudio, observación o experiencia personal. El sabio ‘atesora el conocimiento’ y tiene una reserva de éste para hacer uso de él. (Proverbios 10:14.)
LA SABIDURÍA combina el conocimiento con el juicio sano. Es la aptitud de utilizar el conocimiento de modo acertado para resolver problemas y evitar peligros. Implica amplitud de conocimiento y profundidad de entendimiento que resultan en sensatez y claridad de juicio. Si uno tuviera conocimiento pero no supiera utilizarlo, carecería de sabiduría. “La sabiduría es la cosa principal”, pues sin ella el conocimiento es de poco valor. (Proverbios 4:7.)
EL ENTENDIMIENTO Ahora el lector tiene entendimiento de la diferencia que hay entre el conocimiento y la sabiduría... puede distinguir lo uno de lo otro, o juzgar entre ellos. Quizás siga un derrotero porque Dios lo manda, pero si entiende la razón de ello, el buen propósito que cumple y los beneficios que trae, su resolución será mucho más firme. Proverbios no solo contiene información práctica para ayudar al lector a entender cuál es el derrotero bueno y cuál el malo, sino también por qué es así.