Provisiones espléndidas para edificar y fortalecer la fe
USTED ya le ha dado gracias sinceras a Dios por el nuevo libro ¿Es la Biblia realmente la Palabra de Dios?, ¿verdad? Un hermano de Ohio escribió: “Especialmente quiero expresar mis gracias por él. ¡Es un magnífico compendio de información valiosa!” Y una hermana de Chicago exclamó: “¡Realmente nos ha bendecido Jehová con otra excelente ayuda para el estudio de la Biblia!” Todos estamos de acuerdo, ¿no es así?
Recuerde cómo se sintió usted en la asamblea cuando se presentó por primera vez este libro nuevo. ¡Cuánto nos emocionamos al oír acerca de su contenido y entonces más tarde cuando pudimos examinar el libro, fijándonos en sus capítulos! Pues, la asamblea demostró cuán verdaderamente útil nos será en nuestro ministerio. Prontamente convenimos en que es una provisión espléndida, ¿verdad?
Probablemente, aun antes de acabar de leer el libro, usted colocó un ejemplar con alguien, sabiendo que el libro era “precisamente” lo que esa clase de persona necesitaba. ¿Ya ha terminado usted su lectura personal del libro ¿Es la Biblia realmente la Palabra de Dios? Si no, ¿le gustaría ayuda en considerarlo todo? Y, ustedes, los que lo han leído, ¿les gustaría un repaso rápido pero cabal de su contenido, un repaso que haga resaltar cómo se puede usar cierta materia de él al predicar a otros? Se está haciendo otra provisión espléndida para que ustedes puedan hacer precisamente eso. Empezando en febrero, se considerará este libro completamente en su congregación por medio de seis discursos públicos.
¡Se le ayudará a usted!
Como testigos cristianos de Jehová ya tenemos fe en Dios y en Su Palabra, ¿no es así? Igual que los creyentes tesalonicenses, consideramos la Biblia, “no como la palabra de hombres, sino, como lo que verdaderamente es, como palabra de Dios.” (1 Tes. 2:13) No obstante, el apóstol Pablo escribió a estos mismos creyentes que ‘su fe estaba creciendo en gran manera.’ (2 Tes. 1:3) Nuestra fe puede crecer también. Se le puede fortalecer. Estos discursos ayudarán a hacer crecer nuestra fe.
Aunque usted tenga buena razón para aceptar la Biblia como la Palabra de Dios, posiblemente haya preguntas que usted haya oído a otros hacer. Por ejemplo: ¿Adónde se fue el agua que cubrió la Tierra en el día de Noé? ¿Realmente pudieron haberse detenido el Sol y la Luna en el tiempo de Josué? ¿Cómo pudiera un Dios misericordioso destruir a niños?
Es posible que usted tenga una idea general en cuanto a las respuestas bíblicas a estas preguntas. Pero, ¿no es verdad que una consideración detallada y satisfaciente de estos asuntos ayudaría a fortalecer su fe y lo haría estar mejor equipado para ayudar a otros? Los seis discursos públicos basados en el libro Palabra de Dios le serán muy útiles en este sentido. Estos puntos y muchos otros serán considerados de una manera equilibrada y refrescante.
Esté alerta para oír el anuncio en su congregación respecto a cuándo se pronunciarán estos discursos basados en el libro Palabra de Dios. En la mayoría de los Salones del Reino será los primeros dos domingos de los meses de febrero, marzo y abril. Traiga su ejemplar del libro a esos discursos. Entonces, a medida que el conferenciante considere los puntos y llame atención a materia específica del libro, usted, podrá seguirlo en su libro y así familiarizarse aun más con esta nueva provisión. Tal vez él haga arreglos de antemano para que usted lea ciertas citas del libro, o posiblemente usted pueda contestar preguntas que él dirija al auditorio.
Los seis discursos abarcarán el libro progresivamente desde el principio hasta el fin. Por ejemplo, cada uno de los primeros dos discursos abarcará tres capítulos, y los cuatro discursos que siguen, dos capítulos cada uno. Así, usted podrá considerar el libro por completo. Al ver puntos que le serán útiles al testificar a otros, podrá anotarlos en el margen o subrayarlos. Y las presentaciones tendrán como objeto enfocar las ideas claves del libro y la manera en que información específica puede usarse en el ministerio. Habrá preguntas hechas por el auditorio y otras contestadas por el auditorio, habrá demostraciones y grupos nombrados de antemano que participarán, y también se usarán otros métodos interesantes.
Sería bueno si, de antemano, usted arreglara un horario para leer los capítulos que van a considerarse. Así podrá concentrarse en cómo usar la materia. Recuerde que es muy probable que miembros del auditorio participen en los discursos. Sin embargo, aunque alguna vez no pueda repasar los capítulos antes de la reunión, no deje de estar presente para beneficiarse de la presentación estimuladora.
No deje de invitar a...
¿Cómo completaría usted esta frase de estímulo: “No deje de invitar a...”? ¿Quién cree usted que debiera asistir con usted?
El apóstol Pablo habló acerca de algunos en su día que “no tenían esperanza y estaban sin Dios en el mundo.” (Efe. 2:12) ¿No tiene usted algunas amistades o parientes que están en la situación que él describe? En este tiempo en que la fe de muchos ha disminuido o muerto, ¡cuán excelente es tener un programa especial dedicado a una consideración de materia que debe ayudar a los individuos a edificar o fortalecer su fe! En realidad, una consideración cuidadosa del libro ¿Es la Biblia realmente la Palabra de Dios? debe hacer precisamente eso, ¿no les parece así? Muy a menudo las personas han dejado que la alta crítica o el escepticismo general les haga perder fe en Dios y en su Palabra. Una consideración imparcial e inteligente de algunos de los principales tropiezos debe ayudar a estos individuos a ver que hay verdadera razón para fe, y que pueden creer que la Biblia es la Palabra de Dios. ¡Qué vital es esto, puesto que sin fe es imposible agradar a Jehová!—Heb. 11:6.
Piense en los que están alrededor de usted. ¿Es profunda la fe de su cónyuge en Dios y confía plenamente en la Biblia como la Palabra de Dios? ¿Qué hay de sus vecinos o parientes que están en la escuela secundaria o en la universidad? ¿No cree usted que si les hablara entusiásticamente y los invitara a oír un discurso como el que se intitula “Relatos bíblicos de la creación y el Diluvio . . . ¿hecho o ficción?” asistieran?
¿Qué hay del estudio bíblico de casa que usted conduce? ¿Hay otros miembros de la familia que son escépticos o cuya fe es débil? ¿Opina el esposo que la Palabra de Dios es anticuada o que no es de interés para él? ¿Por qué no lo invita a oír discursos tales como “Las profecías bíblicas envuelven su vida” y “Consejo práctico provisto por Dios para el hombre”? ¿Ha encontrado usted a personas en su territorio que no creen en la Biblia porque no son cristianos, ni siquiera nominales, posiblemente habiendo venido de un país donde reina el paganismo? Haga un esfuerzo extraordinario para invitar a estas personas a asistir a la serie entera de discursos. Dé énfasis al hecho de que se están presentando los mismos discursos en todas las congregaciones de los testigos de Jehová del país. Puede asegurar a las personas que solo han asistido a los discursos públicos de vez en cuando en el pasado que éstos serán discursos que no deben perderse; definitivamente son discursos que nunca antes han oído.
Realmente, el arreglo de tener estos discursos es una provisión espléndida para edificar y fortalecer fe. Refleje con entusiasmo su convicción de que así es. Esté resuelto a invitar a otros, a asistir usted mismo y a participar.
Sugerencias para ustedes, los conferenciantes
El año pasado tuvimos una serie de reuniones especiales dedicadas a una consideración del libro La verdad. Tanto los hermanos como las personas interesadas respondieron con irresistible entusiasmo. Esto, entre otras cosas, habla en favor de ustedes los hermanos que trabajaron duro para preparar y pronunciar aquellos discursos. Ahora tienen ante ustedes un desafío, y el hacerle frente con éxito dará por resultado otra bendición verdadera para los que asistan y un gran grito de alabanza para Jehová.
Los discursos actuales están basados directamente en el libro ¿Es la Biblia realmente la Palabra de Dios? No hay por qué investigar o consultar otros libros para conseguir más materia. Tendrán más que suficiente en los capítulos asignados. Un propósito primario de estos discursos es ayudar a los hermanos a familiarizarse con el libro. Ustedes harán una contribución valiosa a este fin si desarrollan la materia asignada en el mismo orden en que se presenta en el libro. No dejen de referirse al libro y de dirigir la atención del auditorio a determinados párrafos o pasajes citados. ¡Queremos que hagan eso! Así ellos se familiarizarán con el libro.
Ustedes, por supuesto, tendrán que familiarizarse cabalmente con toda la materia en los capítulos que se les han asignado. Estudien cuidadosamente el bosquejo apropiado que sigue. Fijen en su mente los puntos principales y recálquenlos. Así, aunque algunos del auditorio olviden ciertos detalles, podrán ver los puntos claves. Tal vez ustedes puedan alistar éstos en un cuadro o pizarra. Repítanlos cuantas veces parezca práctico.
En cuanto a los textos de la Biblia, ustedes mismos pueden leerlos, o pueden pedir que los publicadores del auditorio a quienes se les ha notificado de antemano los lean. Hagan que el auditorio participe, según puedan hacerlo. Hagan su discurso memorable e informativo.
En los bosquejos se hacen recomendaciones que, si las siguen, agregarán variedad a los discursos. Traten de incluir éstas, siempre que sea posible. Aun en las congregaciones más pequeñas se podrá obtener alguna variedad si se hace el esfuerzo. Si va a presentarse un simposio, los conferenciantes que participarán deben reunirse de antemano para resolver los detalles. Las demostraciones ayudarán a hacer las partes que ustedes tienen interesantes y de valor práctico, pero se deben ensayar cabalmente.
Tengan su ejemplar del libro ¿Es la Biblia realmente la Palabra de Dios? con ustedes en la plataforma. Refiéranse a él frecuentemente. Al hacerlo, digan claramente cada vez la página que están considerando. No podrán considerar cada párrafo en detalle, pero los hermanos que están siguiendo en sus libros mientras ustedes hablan deben poder ver que ustedes están considerando progresivamente la materia de los capítulos asignados.
Su asignación es un desafío. Esta materia es nueva, y la manera en que ha de presentarse quizás también sea nueva para ustedes. Dedíquense a ella con empeño. Estén preparados. Por su presentación llena de confianza ayuden a los hermanos a reconocer y apreciar la espléndida provisión que es este nuevo libro.
Las sugerencias a continuación son específicamente para los conferenciantes asignados, pero todos pueden leerlas, porque aguzarán su apetito para lo que está por venir.
1. Los relatos bíblicos de la creación y el Diluvio... ¿hecho o ficción?
Puede presentarse por dos conferenciantes. No se necesita un presidente para iniciar el programa en esta ocasión en particular, no obstante, debe haber un presidente para concluir el programa. El primer conferenciante empieza, considerando todo el capítulo uno, luego presenta al segundo conferenciante que trata el siguiente capítulo. El primer conferenciante vuelve y presenta el capítulo tres.
Capítulo 1: (10 min.) Dé al auditorio la bienvenida a oír una serie de discursos que tienen que ver con la pregunta, ¿Es la Biblia realmente la Palabra de Dios? La materia se ha sacado del libro (muéstrelo al auditorio). Es pregunta significativa porque algunas personas hacen preguntas tales como (página 5). Sus preguntas conducen a inquirir: ¿Por qué examinar la Biblia? Hay por lo menos siete razones sólidas para investigarla. Invite al auditorio a contarlas (cada uno de los primeros siete párrafos de páginas 6 a 9). Invite al auditorio a someter la Biblia a prueba. La Biblia abre con el relato acerca de la creación. ¿Es razonable aceptarlo como realidad, como hecho verídico?
Capítulo 2: (30 min.) Personas que empiezan a leer Biblia a menudo consideran que relato de Génesis sobre creación es ficción imposible. Consideración cuidadosa del relato da verdadera razón para considerarlo como realidad. Puntos principales a recalcar: (1) Relato de creación no basado en mitos. Compare mito babilónico con Biblia. Mencione forma de la Tierra. Lea Job 26:7. (2) Biblia da explicación razonable del origen del universo. Lea una cita sobre incertidumbre de teorías científicas. Se requiere fe para creer en teorías. Use cita de página 17. Solo la Biblia nos dice cuál es fuente de energía. Lea o cite Isaías 40:26. (3) Orden de creación dado en Palabra de Dios es confiable. [Puede alistar sucesos de seis días en pizarra.] Comentarios muy breves sobre duración de días creativos. Muestre incertidumbre de conocimiento científico acerca de historia primitiva de la Tierra. Considere problema de aparente contradicción entre Día 1 y Día 4, leyendo Génesis 1:3-5, 14, 16, 19. Trate problema de cómo vegetación pudo haber crecido y sobrevivido durante “día tercero.” [Ambos problemas pueden plantearse por auditorio.] Solo comentarios breves sobre registro de piedras. Considere incertidumbre de métodos de fechar, usando una cita. En relación con Día 6, explique lógica de descripción bíblica de origen de razas. Use una cita de página 30. Recapitule puntos señalando que ciencia no tiene todas las respuestas, y que se requiere fe para aceptar teorías científicas. Información de Biblia es razonable y digna de confianza. (4) No es posible aceptar a medias relato de creación. Enlace Mateo 19:4-6. Es patente que hay buenas razones para aceptar relato bíblico de creación como realidad.
Capítulo 3: (15 min.) Dé descripción rápida del Diluvio, ya que algunos quizás no recuerden detalles. Presente objeción de que Diluvio solo fue local, y razone sobre ello. Mencione que algunos hacen cargo de que relato es ficción debido a lo que se dice de la fuente y disposición del agua. Trate ligeramente fuente del agua. Lea Génesis 7:17-20 y explique cómo esto pudo haber sucedido. Use citas de páginas 37 y 38. Armoniza con indicaciones de clima en antigüedad y vasta destrucción en pasado. Mencione tradiciones de Diluvio, dando sustancia de citas pero no leyéndolas. Lea Génesis 6:20 y desarrolle párrafo 4 de página 42. Resuma puntos claves: (1) Diluvio global posible según hallazgos científicos. (2) Tradiciones del Diluvio extensamente esparcidas indican que Diluvio realmente ocurrió. (3) Todos los “géneros” de animales pudieron haberse conservado razonablemente a través del Diluvio. Recalque hecho de que no es preciso explicar Diluvio conforme a teorías mecánicas o científicas para aceptarlo. Es amplia confirmación hecho de que Jesús y apóstoles lo creyeron. Concluya discurso comentando que resultados de investigación en estas dos zonas aclara que la Biblia es hecho, y no ficción. Posiblemente otras zonas los preocupen, tales como si la Biblia armoniza con la historia, cómo pudieron haber ocurrido los milagros o si la Biblia es consistente. Los discursos subsiguientes tratarán estos asuntos.
2. ¿Es el registro bíblico realmente hecho histórico?
Presidente puede anunciar que el conferenciante tiene un grupo escogido de dos o tres que darán información histórica sobre el tema.
Capítulo 4: (25 min.) Biblia no depende de historia seglar. Es una historia en sí misma, más antigua y más digna de confianza que otras. Pero para ser la verdad, tiene que ser verídica en asuntos históricos también. Vale la pena comparar Biblia con historia seglar exacta para ver si están de acuerdo. Hay muchos puntos en que armonizan. Use Isaías 20:1. Refiérase a ejemplos en relato de José. Lea personalmente primera cita de página 47. Presente objeción de que Biblia no está en completa armonía con historia. Pidiendo que uno de grupo escogido lea parte de “lista de reyes,” ilustre con ella por qué no es preciso que Biblia armonice con historia. Demuestre armonía leyendo Génesis 11:8, 9 y pidiendo una cita que apoye esto. No todos los historiadores de la antigüedad son dignos de confianza. Apoye esto con una cita. Alguien del auditorio pudiera preguntar acerca de la confiabilidad de inscripciones antiguas. Use Éxodo 12:12 y hable acerca de Egipto. Luego comente brevemente sobre Asiria o Babilonia, pidiendo una cita. Muestre que las diferencias no deben preocuparnos, refiriéndose a Senaquerib. Comente brevemente sobre historia cronológica. Pida que se lea cita de página 58. Repase puntos principales: (1) Hay numerosos puntos de armonía entre Biblia e historia antigua. (2) Hay que evaluar registros históricos, no considerarlos correctos en todo caso. (3) Diferencias entre Biblia y otra historia antigua no deben preocuparnos. Concluya comentando sobre honradez y conservación de la Biblia.
Capítulo 5: (18 min.) Puede anunciar que individuos del auditorio han hecho preguntas que les gustaría que se consideren. Empiece por medio de comentar sobre veracidad del registro de Escrituras Griegas Cristianas. Use 1 Tesalonicenses 2:13 y primera cita de página 63. Pida las preguntas. (1) Dado que hay tantos libros modernos que dicen que el cuadro que los Evangelios pintan de Jesús es engañoso, ¿cómo se puede establecer que son exactos los comentarios acerca de Jesús en Escrituras Griegas? Use cita de Anales en página 63, y última cita de página 63 que pasa a 64. Explique por qué no debemos esperar que comentarios seglares alaben a Jesús. Referencias se hicieron por opositores. (2) ¿Cómo puede establecerse que Escrituras Griegas son relatos exactos que presentan hechos históricos? Lea Lucas 3:1, 2 y razone sobre él. Existe la misma exactitud de detalle en otros libros de Escrituras Griegas. Pida cita de F. F. Bruce, en página 67. Ilustre esto refiriéndose brevemente a Hechos 13:7. Hable acerca de clase de hombres usados para escribir Escrituras Griegas. (3) Si registro es sólido, presentando hechos históricos, ¿por qué lo rechazan muchos? Es cierto que muchos lo rechazan, entre ellos clérigos, porque condena su modo de vivir. Algunos consideran demasiado alto el precio de aceptarlo; el problema tiene que ver con su corazón. Repase puntos claves: (1) Relatos de Evangelios acerca de Jesús son dignos de ser aceptados. (2) Hay muchas evidencias de confiabilidad en las Escrituras Griegas. (3) Razones por las cuales muchos rechazan Biblia deben movernos a examinar nuestro corazón. Concluya con comentarios sobre cuán valioso es examinar hechos históricos en registro de Escrituras Griegas. Entreteja Juan 20:31. Inste al auditorio a leer Escrituras Griegas.
Capítulo 6: (12 min.) Puede presentarse como discurso normal. Algunos que leen Biblia aceptan de buena gana comentarios históricos acerca de hombres o sucesos, pero se les hace difícil creer milagros registrados en Biblia. No se debe decir que milagros son imposibles. Use cita de página 75. Dé énfasis al poder de Dios, parafraseando Romanos 1:20. Ilústrelo con experiencia de Josué y cabeza de hacha que flotó. Es extensa incredulidad en el parto virginal. El que Dios pudiera hacer esto es tan posible como el crear persona viviente o transmitir vida. Los científicos todavía tienen mucho que aprender. Hubo buenas razones para que ocurrieran los milagros de la Biblia. Enlace curaciones por Jesús con Revelación 21:4 y nuestra esperanza para futuro. El que no vimos milagros de Jesús no es motivo para negar que son hechos históricos. Biblia contiene evidencia más fuerte de milagros. Es razonable esperar que milagros nos indiquen algo de voluntad de Dios para futuro. Resuma todo el discurso haciendo mención de puntos repasados tanto en primera como segunda sección, luego comente que milagros de la Biblia no son contrarios a la ciencia verdadera y que nos aseguran en cuanto al futuro. Invite a todos a estudiar las promesas de la Biblia con los testigos de Jehová con regularidad.
3. La Biblia... ¿se contradice o es consistente?
Se puede presentar por un conferenciante o dos. Tenga un grupo de hermanos y hermanas en plataforma o en primera fila del auditorio para plantear problemas que conferenciante o conferenciantes resolverán.
Capítulo 7: (20 min.) Algunos sostienen que no confían en la Biblia porque ni siquiera es consistente dentro de sí misma. Ciertos individuos que alegan eso posiblemente ni han leído la Biblia ellos mismos; simplemente repiten como loros lo que han oído decir. No obstante, en el interés de aquellos que sinceramente creen que la Biblia es inconsistente, vale la pena considerar algunos de los problemas. Grupo escogido está preparado para presentar éstos. (1) Parece que relatos paralelos de Mateo y Marcos en cuanto a quién preguntó a Jesús acerca de un privilegio especial se contradicen. Pida que el que hizo pregunta lea relatos en Mateo 20:20, 21 y Marcos 10:35-37. Al explicar incluya cita de Encyclopædia Britannica y Mateo 20:24. Esto ilustra que diferentes puntos de vista del mismo suceso pueden hacer que parezca diferir. (2) Relatos de curación por Jesús en una ocasión parecen diferir en cuanto a número y lugar. [Lea o parafrasee textos apropiados según lo permita el tiempo determinado por el ensayo.] Entreteja cita de página 85. Haga resaltar que esto establece hecho de que punto de vista del escritor e información acerca de circunstancias circundantes pueden aclarar aparentes discrepancias. (3) Juan 1:18 dice que ningún hombre jamás ha visto a Dios, pero Éxodo 24:9, 10 parece contradecir eso. [Pida que el que hizo pregunta lea Éxodo 24:9, 10.] Explique que el contexto resuelve el problema, usando Éxodo 24:11. Entonces explique que el razonar de modo semejante nos ayuda a comprender las diferencias en las dos genealogías de Jesús presentadas en Mateo y Lucas [no desarrolle este punto] y también el problema acerca de dónde consiguió Caín su esposa. Explique brevemente lo de Caín y parafrasee Génesis 5:4. Concluya diciendo que hemos visto lo que parecían ser contradicciones aclaradas por medio de reconocer (1) que diferentes escritores pueden tomar diferentes puntos de vista, (2) que conocimiento de las circunstancias disipa aparentes contradicciones y (3) que el contexto a menudo afecta mucho el entendimiento de estos asuntos. El hecho de que existan tales problemas aparentes realmente acredita la Biblia porque muestra que no hubo confabulación entre los escritores, que el relato no ha sido “arreglado convenientemente.”
Capítulo 8: (35 min.) Algunas personas dicen que las aparentes inconsistencias más serias de la Biblia tienen que ver con sus normas morales, a pesar de que Biblia parezca ser de elevada cualidad moral ya que sus leyes superan por mucho leyes humanas. Se considerarán objeciones típicas que individuos del grupo escogido harán surgir. (1) ¿Cómo se puede decir que la Biblia presenta un código moral procedente de Dios siendo que relata la borrachera de Noé y el resultado? Cuente o haga contar brevemente Génesis 9:20-27. Explique, dando énfasis a Proverbios 20:1. Comente que dicha franqueza de la Biblia debe impresionarnos, entretejiendo cita de página 92. Explique que el modo de pensar de Dios es más alto que el nuestro, y lea Ezequiel 18:29, 30. (2) Algunos hacen acusación de que un Dios moral jamás hubiera pedido la ejecución de los cananeos, incluso niñitos. Dé sustancia de Deuteronomio 9:5. Mencione las iniquidades de que habla Levítico 18, entre ellas incesto, sodomía y bestialidad; finalmente lea Lev. 18:27. Incluya primer párrafo de cita de página 94. Los tratos de Dios muestran que él no se apresura a destruir a personas imperfectas. Trate asunto de los niños, leyendo Deuteronomio 30:19, 20. Recalque puntos del último párrafo de página 96 y primero de página 97. Muestre que hay algo que los padres de hoy deben aprender de este ejemplo. (3) Algunos creen que hay inconsistencia en Biblia porque ley mosaica envolvió “ojo por ojo” o represalia, mientras que cristianismo recalca perdonar. Pero ley mosaica no instó a que se procurara venganza personal, como se ve de Romanos 12:19. Así mismo cristianos no deben ‘vengarse.’ Jehová mismo se adhirió al principio de ‘alma por alma.’ Ilustre por medio de dar sustancia de Romanos 5:12 y 1 Timoteo 2:5. Dios ha permanecido el mismo, aunque lo que él requiere de nosotros puede cambiar al progresar su propósito. Escrituras Hebreas hablan de guerras pero también señalan hacia futuro al “Príncipe de Paz.” Escrituras Griegas Cristianas dan mucha importancia a paz pero también a guerra venidera cuando iniquidad será eliminada. Repase los puntos principales: (1) Biblia contiene relatos de mala conducta que sirven como ejemplos para advertirnos. (2) Tenemos que considerar tratos de Dios desde su punto de vista, no desde punto de vista humano, imperfecto y emocional. (3) Norma de moralidad de Dios ha permanecido consistentemente alta. Concluya mostrando que manera en que respondemos a lo que leemos en Biblia puede revelar lo que está en nuestro corazón y afectar nuestra vida eterna. Hay que examinar con cuidado normas morales de Biblia y aprender de las Escrituras. Debemos sentirnos agradecidos porque Biblia expone requisitos para los que quieren agradar a Dios. Use Miqueas 6:8 y sustancia de Josué 24:15. Anime auditorio a tener presente cuando lee Biblia que no se contradice y que sus lecciones morales son para nuestro bienestar eterno.
4. Las profecías bíblicas envuelven su vida
Se puede presentar por un conferenciante o dos. Demostraciones bien ensayadas serán clave a la eficacia del discurso.
Capítulo 9: (35 min.) Se puede empezar por medio de leer Isaías 46:10. Explique que esto se refiere a habilidad de Dios de predecir lo futuro. A menudo dijo que lo hizo por medio de profetas hebreos, que eran diferentes de otros profetas de antigüedad. Use cita de página 103. Algunos objetan, diciendo que profecías de Biblia solo son predicciones astutas o historia disfrazada de profecía. Por estar envuelta nuestra vida en la veracidad y exactitud de las profecías bíblicas, son dignas de nuestra consideración cuidadosa. Use como ejemplo profecía acerca de destrucción de Jerusalén. Refiérase a Jeremías 25:1, 2 y lea Jer. 25 versículos 8 al 11. Explique cómo se cumplió y lea cita de W. F. Albright de página 105. Relate profecías acerca de Babilonia y su cumplimiento. Refiérase a Heródoto pero no lea. Mencione Jenofonte. Profecía más sorprendente tiene que ver con Alejandro Magno de Grecia. Lea Daniel 8:1, 8. No es caso de interpretar o torcer aplicación; Biblia misma provee explicación. Lea Daniel 8:20-22. Comente sobre cumplimiento. Mencione de nuevo acusación de que profecías bíblicas son historia disfrazada de profecía. Críticos que hacen esta acusación no pueden dar motivos lógicos o razonables para que se hubiera hecho esto. Al contrario, hay razones para concluir que sacerdotes que poseían partes de Biblia no hicieron ajustes. Algunas profecías hubiesen parecido improbables, tal como destrucción permanente de Babilonia. Profecías de la Biblia no son escasas en detalle; algunas dan muchos pormenores, especialmente las que tienen que ver con Jesús. Información acerca de profecías bíblicas puede ser útil al mostrar a otros que Biblia realmente es la Palabra de Dios. Un ejemplo de cómo se puede hacer esto usando el libro Palabra de Dios, se verá en la siguiente demostración: Hermano y hermana hacen revisita a un matrimonio joven. Hermano menciona que tiempo en que vivimos es muy importante porque profecías de Biblia lo señalan tan exactamente. Señor objeta: considera que “profecías” de Biblia solo son conjeturas acertadas. El hermano es comprensivo. Se refiere a profecías de Daniel, considerando páginas 108 y 109 del libro Palabra de Dios. Señor reconoce lo que realmente sucedió con Alejandro. Desea saber si es posible que profecías se hayan escrito después de acontecer los sucesos. Hermano usa ideas de páginas 110 y 111. Da énfasis al hecho de que algunas profecías hubieran sido improbables. Lee Isaías 13:19, 20. Llama atención a cita de A. Parrot en página 112. Muestra cuadro en páginas 114 y 115. Lee cita de página 114. Dice que Jesús se estableció como profeta al predecir destrucción de Jerusalén. Conversación va haciéndose inaudible. Conferenciante vuelve a hablar. Jesús fue el mayor profeta de todos. Lea y parafrasee Lucas 19:41-44; 21:20-24. Explique por qué esto no pudo haberse escrito después de destrucción de Jerusalén. Entreteja cumplimiento y cita de página 120. Concluya, recalcando que profecías de Biblia no tratan solo sucesos pasados, también tienen que ver con nuestro tiempo y nuestra vida.
Capítulo 10: (20 min.) [Tenga presente durante esta sección que punto principal no es probar que estamos viviendo en “últimos días,” sino que profecías que se han cumplido sirven como prueba de que Biblia es Palabra de Dios.] Algunas personas no dispuestas a creer que Biblia es Palabra de Dios a no ser que vean que tiene que ver directamente con su vida personal y experiencia. Biblia definitivamente tiene que ver con eso; sus profecías están cumpliéndose en esta generación. Referencia breve a Mateo 24 y Lucas 21, luego levante objeción del párrafo 3 de página 121. Revelación muestra que habría cumplimiento futuro. Lea Revelación 6:3, 4. Entreteja cita de World War I, de página 123. Use hechos de cita de página 124, pero no la lea. Cite Mateo 24:7 y pida que se lea primera cita de página 125, del Times. Subraye que objeto de considerar esto es ver si profecías bíblicas envuelven nuestra vida y por eso si Biblia es Palabra de Dios. Refiérase a Revelación 6:7, 8 y Lucas 21:11, pero no los lea. Use cita de página 126. Haga preguntas del párrafo 1 de página 127. Busque y lea Lucas 21:10, 11, dando énfasis a terremotos. Dé breve sustancia de datos estadísticos acerca de terremotos. Solo considere ligeramente páginas 129 y 130. Algunos dicen que aumento en crímenes meramente significa mejores métodos de informar. Concentre atención en cita de página 131 que tiene que ver con J. E. Hoover. Actitud de gente para con su semejante ha cambiado. Esta información general puede ser muy útil para estimular en otros interés en saber si Biblia realmente es Palabra de Dios. Anuncie demostración breve: Publicador en obra de casa en casa encuentra amo de casa que cree que Testigos toman Biblia de modo muy literal. Le parece que Biblia tiene algunos buenos principios morales pero también los tienen otros libros religiosos. Publicador acepta esto, pero subraya que en esto está envuelto si Biblia realmente es Palabra de Dios. Otros libros religiosos no contienen profecías que vemos que se cumplen. Muestra página 123 al amo de casa y lee Revelación 6:3, 4. Llama a su atención cita de World War I. Usa Mateo 24:7 de página 124 y cita final de página 125 que pasa a 126. Se refiere muy brevemente a información en páginas 126 a 128, pero no entra en detalles. Razona agradablemente sobre materia bajo subtítulo “Todo se cumplirá en esta generación.” Comenta que si estas profecías realmente están cumpliéndose eso apoya punto de vista de que Biblia es Palabra de Dios. Ofrece a amo de casa oportunidad de investigar asunto con más cuidado por medio de leer libro. Conferenciante concluye discurso con información de página 134 y estímulo para que alcen la cabeza debido a lo que está por venir.
5. Consejo práctico provisto por Dios para el hombre
Un conferenciante principal. No deje de ensayar las demostraciones.
Capítulo 11: (30 min.) Antes o durante discurso aliste en pizarra como puntos principales de primera mitad de discurso los cinco subtítulos de páginas 136 a 144. Muchos creen que Biblia es anticuada, que fue escrita por hombres de antigüedad y que preceptos que contiene ya no aplican. Si Biblia verdaderamente es Palabra de Dios, entonces, de acuerdo con Salmo 119:105, presentaría consejo práctico para nuestro día. Resulta que éste es el caso en por lo menos cinco zonas. (1) Haga buen uso de 2 Tesalonicenses 3:10-12. Muestre cómo Biblia beneficiaría al individuo respecto a jugar por dinero, fumar, borrachera. Dé sustancia de Proverbios 23:29, 30. Biblia no resolverá todos los problemas económicos en la actualidad, pero definitivamente es verdadera ayuda. (2) Lea Proverbios 14:30 del libro y dirija atención a cita de página 138. Parafrasee Efesios 4:31, 32. Biblia posibilita el que uno haga cambio proveyendo alimento sano para su corazón. Dé idea contenida en Proverbios 7:5, 22-27 y sustancia de primera cita de página 139. Hemos considerado salud mental y también física. (3) Lea segunda cita de página 139. Mencione punto establecido por Proverbios 5:3-11, 18, pero no lo lea. Lea Hebreos 13:4. (4) Solo trate esta sección (Vida feliz en el hogar) ligeramente. (5) Entreteja Proverbios 16:32 y materia del párrafo en que está copiado el texto. No use párrafos 3 y 4 de página 145. Desarrolle razonamiento del párrafo 2 de página 146. Anuncie demostración en que hermano visita a esposo y esposa; esposa estudia pero esposo no está interesado. Esposo dice que no le importa si esposa estudia, pero cree que esto es algo para las mujeres. Hermano admite su punto de vista; menciona que muchos hombres opinan que la Biblia no es práctica para nuestros tiempos. Explica que él halló muy interesantes cinco puntos desarrollados en libro Palabra de Dios. Rápidamente dirige su atención a puntos 1, 2 y 3. Da énfasis a punto 4, usando cita de página 142 y Efesios 5:28-33. Explica al señor provechos prácticos para su propia familia, según se desarrollan en párrafo final de página 143 y que pasa a 144. Menciona punto 5 y desarrolla párrafos 3 y 4 de página 145. Esposo muestra tener un poco más interés. Hermano usa segunda cita de página 148, entonces saca libro La verdad y se pone a comentar sobre capítulo 20. Conferenciante empieza de nuevo. Hay prueba viva de que la Biblia es práctica. Use cita de página 147 de revista italiana. Inste al auditorio a aplicar Biblia personalmente. Eso sirve como prueba de que realmente es la Palabra de Dios. Concluya sección, usando 1 Tesalonicenses 2:13, subrayando última frase.
Capítulo 12: (25 min.) Por varias semanas hemos considerado información que establece que Biblia es Palabra de Dios. Quedan preguntas lógicas: ¿Cómo fue inspirada y cómo llegó a nosotros? Cite 2 Timoteo 3:16. Busque 2 Samuel 23:2. Mencione diferentes maneras en que escritores bíblicos recibieron Palabra de Dios. No use párrafo 2 de página 152 ni párrafo 1 de página 153. Hable acerca de armonía y cómo ésta apoya su inspiración. Considere arreglo de libros en Escrituras Hebreas y Griegas. Ambas partes son necesarias. Use Deuteronomio 17:18 para ilustrar que no es incorrecto hacer copias de Biblia. No use párrafos 3 y 4 de página 156 y que pasa a 157. Biblias modernas son bastante confiables; dirija atención a cita de página 157 y segunda cita de página 158. Traducciones más recientes tienen mejoras. Use 1 Juan 5:7, 8. Presente a hermano joven que demostrará, como si dirigiera la palabra a una clase de la escuela, cómo esta información puede ser útil al hablar con otros acerca de Biblia: Viene a plataforma y explica palabra española “Biblia.” Hace pregunta en cuanto a si Biblia que tenemos es confiable. Comenta brevemente sobre inspiración y desarrolla párrafo 2 de página 152 y párrafo 1 de página 153. Pregunta si Biblia nos ha llegado en forma exacta. Desarrolla párrafos 3 y 4 de página 156. En conclusión cita Mateo 11:25, 26 y lee Proverbios 1:1-4. Explica que tomó materia de ¿Es la Biblia realmente la Palabra de Dios?, por si acaso algunos estudiantes se interesen en saber fuente. Conferenciante continúa, subrayando importancia de humildad para entender Palabra de Dios. Use sustancia de Mateo 18:1-4. Concluya como en párrafo 2 de página 161.
6. Las iglesias o la Biblia... ¿cuál escoge usted?
Será mejor que lo presente un solo conferenciante competente. Las citas pueden obtenerse del auditorio o de un grupo escogido en la plataforma o en la primera fila.
Capítulo 13: (35 min.) A menudo ven la Biblia como si la cristiandad la representara. Debido al proceder de naciones de cristiandad en pasado, se pregunta si la cristiandad representa a la Biblia. En realidad, Biblia no se lee mucho en cristiandad. Use cita acerca de protestantismo de página 163 y cita católica de 164. A menudo líderes religiosos mismos no creen Biblia; representan en realidad a Dios como mudo. Contribuye a actitud de “Dios está muerto.” Líderes de cristiandad no apoyan moralidad de Biblia. Lea 1 Corintios 6:9, 10. Contraste esto con puntos de vista expresados por líderes religiosos, escogiendo citas de páginas 167 y 169. Algunos quizás opinen que son extremos los puntos de vista expresados y que no representan mayoría de clérigos. Principio expresado en Mateo 7:18 saca en claro que iglesias que producen tal fruto no son de Dios. Use cita de página 170 y sustancia de palabras de Jesús en Mateo 15:1-9 y Mt 23:27, 28. Así surge pregunta en cuanto a motivo. A menudo clérigos predican para agradar a oyentes o ven sus actividades solo como empleo. Ministros cristianos que predicaron acerca de Jesús en primer siglo sin duda fueron sinceros y no como muchos ministros de la cristiandad. Entonces, ¿a qué se debe el cambio de aquella situación a la moderna? Comente brevemente sobre parábola de trigo y mala hierba. Lea Hechos 20:29, 30 y cita de página 173. Mencione Cruzadas y dé sustancia de 2 Corintios 10:3, 4. Al considerar protestantismo, exponga idea de 1 Corintios 1:10-13. Complete sección con última cita de página 177 y use Tito 1:16. Repase sección, posiblemente alistando puntos principales en pizarra. (1) Cristiandad básicamente no usa ni cree cabalmente la Biblia. (2) Clero de cristiandad no cree ni enseña moralidad de la Biblia. (3) Cristiandad representa la apostasía predicha. Es obvio que iglesias de cristiandad no representan a la Biblia. Su futuro será consistente con Gálatas 6:7. Proceder sabio para individuos que quieren seguir Biblia es separarse de la cristiandad.
Capítulo 14: (20 min.) Durante pasados tres meses hemos considerado seis discursos bíblicos en los cuales se estableció que: Relatos bíblicos de creación y Diluvio son hechos verídicos. Registro bíblico es históricamente verídico. Biblia es un libro consistente. Sus profecías envuelven nuestra vida. Su consejo es práctico y obviamente provisto por Dios. Las iglesias no representan ni apoyan la Biblia. Conclusión... inequívocamente, Biblia realmente es Palabra de Dios. Pero tenemos que decidir si dejaremos que sea nuestra guía a un futuro feliz. El que proveyó Biblia también tiene solución para problemas de este planeta. Promete una nueva administración para toda la Tierra. Reino mencionado en Biblia será esa administración. Use comentario por Toynbee de página 181. Es razonable puesto que gobierno tiene como cabeza el Hijo de Dios, que tiene poder y autoridad necesarios. Sustancia de Daniel 7:13, 14. Inicuos serán eliminados. Lea Proverbios 2:21, 22. Humanidad recibirá beneficios cuando guerra sea eliminada. Use cita de página 182 y parafrasee Isaías 2:4. Describa otros beneficios, como en párrafo 4 de página 183. Paraíso será restaurado en Tierra. Humanos disfrutarán para siempre de vida perfecta. Pinte un cuadro placentero. Hasta los muertos recibirán beneficio. Cite Juan 5:28, 29. No se puede tener actitud de “esperaré a ver.” Hay que decidir ahora. Pida que todos busquen y lean juntos Deuteronomio 30:19. Es esencial conseguir conocimiento aumentado de la Biblia. Invite a que se asocien con testigos de Jehová. Ofrezca curso de estudio gratuito de seis meses en libro La verdad. Inste a creer Biblia y a obrar en conformidad con ella. Concluya por medio de leer Proverbios 3:1-5.