Sacando el mayor provecho del nuevo libro sobre la profecía de Ezequiel
Empezaremos a usar el libro “Las naciones sabrán que yo soy Jehová”... ¿cómo? en los estudios de libro de congregación, después de terminar el libro “Babilonia.” Estamos a la expectativa de este estudio en el cual podremos disfrutar plenamente de las profecías de Ezequiel que tienen que ver con nuestros tiempos y que aun se extienden hasta el nuevo orden. Pero creemos que una breve ojeada a los puntos principales nos dará un buen fundamento a todos nosotros y hará nuestro estudio detallado más provechoso. Con esto en mira, se está haciendo un arreglo especial para los meses de abril y mayo. En cada congregación se cubrirá el libro por medio de ocho discursos públicos.
Su parte en el programa
Los discursos cubrirán el libro progresivamente, dos o tres capítulos cada semana. (Las siguientes instrucciones para los oradores contienen el programa exacto.) Al leer usted con anticipación los capítulos correspondientes sacará el mayor beneficio de los discursos. Si no le es posible hacer esto siempre, de todas maneras asegúrese de asistir. Y traiga su ejemplar personal del libro, ya que de esta manera usted podrá seguir al orador cuando llame nuestra atención a ciertas ilustraciones o cuadros, o cuando ocasionalmente pida que ciertos párrafos se lean completamente.
Programando los discursos
El presentar estos discursos públicos especiales en las congregaciones tan pronto como sea posible será muy beneficioso, preferentemente en los meses de abril y mayo.
Si su congregación tiene asamblea de circuito o la visita del superintendente de circuito programada durante esos dos meses, el discurso especial de esta serie que se presentaría esa semana puede presentarse la semana siguiente. El presidente deberá anunciar cada semana el título del discurso de la semana siguiente, expresando cuáles capítulos del libro se van a cubrir y recordando a los presentes que traigan sus ejemplares personales del libro.
Oradores
Dada la naturaleza del material, es recomendable que cada congregación utilice solamente sus mejores oradores públicos para presentar estos discursos, aunque esto signifique que los mismos hermanos presenten un discurso al iniciarse la serie y otro hacia el fin de la serie. Cualquiera de los discursos puede presentarse por un solo orador pero podría usarse un simposio de dos (o rara vez de tres) oradores y cada uno puede cubrir un capítulo.
Al pronunciar como orador uno de estos discursos, esfuércese por simplicidad. El libro nuevo abunda en detalles excelentes. Los hermanos gozarán al cubrir estos detalles en el estudio de libro. No trate de ponerlos todos en su discurso. Tenga presente la simplicidad y claridad desde el principio hasta el fin. Si usa expresiones tales como “el resto ungido,” “Babilonia la Grande,” “grande muchedumbre” y otros términos que no sean fácilmente entendibles al público, aclárelas o defínalas para que todos puedan entender prontamente.
Tenga presente el título del discurso, o el tema. A través de todo su discurso refiérase al tema y póngalo de relieve. Trate también de mantener en primer plano el significado de nuestro día presente de las profecías y eventos pictóricos que se discutan. Señale su valor entusiásticamente al auditorio y esfuércese por estimularlo a aprecio y a acción. En su introducción usted generalmente dará al auditorio una indicación de la dirección que su consideración tomará y de la importancia del material, en armonía con el título y tema del discurso. Al mostrar el fracaso de la cristiandad y su condena, recuerde siempre que debe dejar en claro las razones envueltas en ello. Haga resaltar la justicia de Jehová, su misericordia y su provisión para los que desean justicia. Haga que su discurso resulte afectuoso y animador. Logre que el auditorio se despida con un punto de vista optimista y una determinación de orientar sus vidas para servir a Dios más plenamente.
No creemos que estos discursos se presten bien para demostraciones. Deben usarse mapas, ilustraciones y cuadros del libro. Si usted encuentra un párrafo que piensa que debería leerse enteramente, puede hacerlo. Si lo desea, usted puede valerse de un hermano que pase a la plataforma o de una persona capacitada desde el auditorio para que lea el párrafo. También pueden manejarse ciertas citas de la Biblia de esta manera, o el orador mismo puede leerlas. Usted puede decidir si deseará que se presenten tres o cuatro preguntas de repaso al auditorio durante el discurso o al acercarse a la conclusión.
Estamos seguros de que esta serie de discursos nos familiarizará mejor a todos nosotros con la profecía de Ezequiel y de que aumentará nuestro aprecio por las provisiones de Jehová para su pueblo ahora y en el futuro cercano.
1. ¿Por qué llegar a saber quién es Dios?
Capítulo 1: (17 min.) A través de todo el discurso enfatice la importancia de vida o muerte, de llegar a saber quién es Jehová y lo que significa su nombre. Los puntos a resaltar bajo este tema son: (1) Por qué debe conocerse el nombre de Dios. (2) Todos tendrán que reconocerlo finalmente. (3) Ejemplo antiguo lo ilustra. No es solo historia pasada, pues los puntos en disputa son los mismos ahora que entonces. Explique el punto en disputa allá en Egipto (pár. 6), cómo y por qué Dios levantó a Moisés (párs. 11, 16, 17). No entre en detalles, pero muestre lo que se logró con las primeras tres plagas. Resalte la protección de Dios y la liberación de Israel, que conocía a su Dios, mientras que las fuerzas militares egipcias llegaron a conocer a Jehová a costo de sus vidas.—Éxo. 14:21-30.
Capítulo 2: (18 min.) En esta porción enfatice que debemos conocer a Dios en nuestros corazones y sus excelentes cualidades; entonces querremos servirle, recibiremos su favor, su protección y vida. (1) Los tratos de Dios con Israel, sus “siervos,” revelan sus cualidades de amor, de interés personal y actitud protectora así como su justicia. (Lea, explique Éxodo 6:2, 3; vea párs. 1, 4, 7.) (2) La revelación de Dios a Moisés muestra Su merecimiento de ser adorado. (Lea Éxodo 34:4-7 y explique, poniendo el énfasis en las cualidades que distinguen a Jehová de todos los llamados dioses.) (3) Aquellos que en nuestro día pretenden adorar a Jehová pero que no lo hacen tendrán que ser obligados a saber quién es él de una manera que no será deseable a ellos. Deseamos conocer a Dios ahora para evitar esta calamidad (párs. 33-35).
Capítulo 3: (20 min.) Esta porción debe enfatizar la importancia de ver claramente a la organización celestial de Jehová y entender nuestra relación con ella. Llame la atención a la ilustración de la página 44. Lea Ezequiel 1:1-10, y luego los Eze. 1 versículos 15-21, y después de cada lectura el orador debe comentar. Entonces los Eze. 1 versículos 25-28, y el orador dará énfasis a la gloria, la serenidad de Dios y sus atributos. Enfatice que debemos amarlo, apreciarlo, servirle, por sus atributos. Muestre en qué sentido Jehová “conduce” su organización celestial. Dé énfasis a la paz, la cooperación de esa organización y que éstas se reflejan en su pueblo sobre la Tierra (párs. 31-34). Al concluir, anime a todos a asociarse con la clase del Ezequiel del día moderno y llegar a conocer al Dios verdadero Jehová ahora como la única manera de recibir protección y vida en felicidad. Aprecie la protección admirable y la ayuda de su organización celestial (párs. 39, 40). Diga a los más nuevos del auditorio de manera breve cómo pueden ellos hacer esto mediante un estudio bíblico de casa.
2. ¿Están contados los días de la cristiandad?
Capítulo 4: (20 min.) Jehová no actúa hasta que se haya dado amplia advertencia. Esto se ilustra en el caso de la Jerusalén antigua, la cual entró en su período del fin en 647 a. de la E.C. Uno de los profetas que fueron levantados en ese tiempo del fin fue Ezequiel. En esta porción muestre que la existencia del Ezequiel moderno prueba que los días de la cristiandad están contados. La cronología de la Palabra de Dios indica que las naciones, incluso las de la cristiandad, entraron en su tiempo del fin en 1914 E.C. (pár. 7). ¿Ha aparecido alguien como Ezequiel? Muestre por qué el Ezequiel moderno debe ser un cuerpo compuesto pero no podrían ser los judíos naturales como cuerpo ni las organizaciones de la cristiandad (párs. 9-16). Identifique al Ezequiel moderno como siendo el cuerpo compuesto de seguidores ungidos de Jesús, comisionados por Jehová Dios para ir a la cristiandad (párs. 17, 24). (Al referir la historia del resto evite detalles menores; dé puntos principales.) (Incorpore puntos de las páginas 68 y 69 acerca de cómo las naciones de la cristiandad son “naciones” rebeldes.) ¿Qué mensaje tuvo la clase de Ezequiel que dar a la cristiandad bajo severa oposición?
Capítulo 5: (15 min.) En esta porción muestre que el mensaje amargo de la clase de Ezequiel y el tener que hablar a pesar de los esfuerzos para reprimirlos son dos pruebas adicionales de que los días de la cristiandad están contados. Lea Ezequiel 3:1-3, 12-15 y discuta el significado de “rollo” y el efecto sobre la clase de Ezequiel (párs. 6, 9, 10 23, 25, 26). La vida de la clase de Ezequiel depende del fiel desempeño de su comisión como atalaya (Eze. 3:16-21), por lo tanto ellos deben hablar a pesar de los esfuerzos para reprimirlos (Eze. 3:24-27). Dé ejemplos.
Capítulo 6: (20 min.) En esta porción muestre que las condiciones existentes en la cristiandad prueban que sus días están contados. Jehová no tolerará su infidelidad espiritual, como se muestra en el caso de Jerusalén. Les vino destrucción como resultado del error religioso. (Lea Ezequiel 4:4-8.) Brevemente atraiga la atención a la infidelidad del reino de diez tribus y de dos tribus al explicar el texto. Entonces haga resaltar la culpa de la cristiandad. Su culpa por idolatría y derramamiento de sangre hace seguro que su fin se acerca. Ella experimentará los horrores que vinieron sobre Jerusalén, como Ezequiel indicó de antemano. Resuma Ezequiel 4:10-17 y proceda a mostrar lo que le sucederá a la cristiandad. Estimule a acción correcta en apoyo de la clase de Ezequiel y de su obra en vista del cercano fin de la cristiandad. Enfatice los puntos en los párrafos 49-51.
3. ¿Por qué lo visitan los testigos de Jehová?
Capítulo 7: (20 min.) Los testigos de Jehová llevan mensaje de advertencia y mensaje de esperanza. Desarrolle los siguientes puntos: Los testigos de Jehová visitan para que (1) la gente se dé cuenta de la culpa de la cristiandad por manchar la Tierra, creación de Dios, (2) se les informe que Jehová no continuará tolerando esto, y (3) cuando venga la destrucción sobre la cristiandad la gente sepa que el ejecutor es realmente Jehová. Lea Ezequiel 6:1-7 y, después de brevemente explicar su significado en el tiempo de Ezequiel, señale la culpa de la cristiandad (pár. 15). Lea Ezequiel 7:1-4, 9 y muestre la certeza de que Jehová actuará en contra de la cristiandad. No habrá escape alguno de su castigo. (Lea Ezequiel 7:10; explique.) Las riquezas no serán de ningún provecho; la cristiandad será abandonada, sin pasar por alto sus ‘cosas sagradas.’ (Lea, explique Ezequiel 7:19-22.) Los tercos que no quieran escuchar sabrán que Jehová es el ejecutor cuando venga la destrucción (pár. 33). La cristiandad, que pretende representar a Dios, debe responderle. (Lea, explique Ezequiel 7:27; [párs. 63, 64]; lea párrafo 67.) ¿Pero proclaman los testigos de Jehová solo un mensaje de condenación?
Capítulo 8: (15 min.) Otra razón por la cual los testigos de Jehová visitan es para llegar a los corazones de las personas de disposición a la justicia para que éstos se contristen de manera piadosa por las cosas detestables que se han cometido en la cristiandad. Uno no puede apreciar qué tan detestables son algunas de estas cosas sin la ayuda de los siervos de Dios, iluminados por su espíritu santo. Use Ezequiel 8:7-17 para mostrar la culpa de la cristiandad. Explique el símbolo de celos, adoración de representaciones de cosas que se arrastran y bestias, adoración del Sol y llanto por Tamuz, particularmente su cumplimiento en tiempos modernos. (Aborde solamente los puntos principales de comparación entre las acciones de Jerusalén y las de la cristiandad. Evite detalle complicado.) Enfatice que la maldad de estas cosas desde el punto de vista de Dios no la discernirían personas de corazón honrado a no ser por las visitas que hacen los testigos de Jehová.
Capítulo 9: (20 min.) Los testigos de Jehová también visitan para ayudar a las personas a escaparse de la destrucción. Al discutir el capítulo 9 de Ezequiel, sea muy breve al explicar la aplicación a la infiel Jerusalén, usando más tiempo en la aplicación para nuestro día. Identifique a los seis hombres con sus armas para destrozar (pár. 5), el hombre con el tintero de secretario (pár. 26), los marcados (pár. 27) y la marca (pár. 32). Enfatice la enseñanza y la obra de hacer discípulos que son necesarios para producir la “marca.” Muestre el éxito en la obra de marcar y el valor de la marca. Repase por qué los testigos de Jehová visitan y estimule a todos adquirir y/o retener la marca para ser conservados con vida.
4. Es peligroso no interesarse
Capítulo 10: (15 min.) Hay una actitud de indiferencia, complacencia, de “espera y verás” que prevalece hoy, aun entre personas religiosas. Enfoque la atención en la razón para interesarse: A la cristiandad definitivamente le espera una ardiente destrucción debido a seguir el proceder de la infiel Jerusalén de la antigüedad. Lo que amenaza a la cristiandad es algo mucho más aterrador que la más grande orden de batalla de fuerza militar; ella se encara al carro celestial de Dios. Explique las brasas de fuego. Los cristianos solamente anuncian el juicio sobre la cristiandad; ellos no toman parte en la destrucción misma. Lea Ezequiel 10:1, 2, 6, 7 y explique la parte que el hombre vestido de lino desempeñó y las fuerzas que Dios usará para destruir a la cristiandad (párs. 4, 14, 18, 19). Dolientes y regocijados sobre la caída de la cristiandad y la Babilonia simbólica (párs. 21, 22). ¿Qué les espera a los que se mofan de este mensaje de advertencia ahora?
Capítulo 11: (20 min.) Señale ahora cómo los líderes y algunos otros en la cristiandad se sienten, usando la ilustración de Ezequiel 11:1-3 (párs. 1-3). Presente las razones para la confianza excesiva de la cristiandad (párs. 13-15). Es terriblemente peligroso el ser complaciente ahora (párs. 16, 17). ¿Llegará a su fin el cristianismo cuando la cristiandad sea exterminada? (párs. 18, 19) No (párs. 29-32). Pero los individuos de la cristiandad no escaparán a menos que se separen de ella, aunque se les persiga por hacerlo. Tienen que recibir la ‘marca en la frente,’ que los identificará con el cristianismo verdadero, el cual sobrevivirá (párs. 35-37). También tienen que decirles a otros acerca del arreglo misericordioso de Dios.—Eze. 11:25; pár. 44.
Capítulo 12: (20 min.) También existe razón para que personas que están fuera de la cristiandad se interesen, puesto que la destrucción se extenderá a toda Babilonia la Grande. Lea Ezequiel 21:3-5, con el énfasis en el Eze. 21 versículo 5; explique el significado de la espada y su efecto (párs. 6-12). Señale el error de los religiosos al pensar que son el pueblo de Dios y que escaparán de la espada. El ser indiferente invita a calamidad; es insensatez imaginar que el desastre no vendrá (Eze. 21:10-13; párs. 16-21). Explique por qué Dios derrocó al reino de Judá; entonces empezó un largo período de gobierno gentil, el cual las naciones creen que durará para siempre. Pero Dios dejó que su “trono” fuera una ruina solamente hasta que “venga aquel que tiene el derecho legal.” (Eze. 21:21-23; lea Eze. 21 versículos 25-27.) Como se predijo, los Tiempos de los Gentiles han terminado. El reino se ha restaurado en las manos del que tiene el derecho legal, Jesucristo. La destrucción de la cristiandad y de Babilonia la Grande está muy cerca (párs. 53, 54). Después siguen las naciones políticas (Eze. 21:28-32; párs. 55-57). Enfatice la necesidad de acción individual, siendo que el entero sistema de Satanás se irá abajo en derrota vergonzosa.
5. ¿Destruirán los gobernantes políticos a la religión?
Capítulo 13: (20 min.) El bloque comunista está en contra de la religión ahora, el bloque democrático apoya la religión. ¿Llegarán a estar ambos bloques de acuerdo en su pensamiento hacia la religión? (Después de estas observaciones, puede seguir con los párrafos 1-3 o su substancia.) Haga que el auditorio mantenga sus ejemplares de la Palabra de Dios abiertos en Ezequiel capítulo 23, dé un breve relato de las dos hermanas. Primero Oholá, llamando la atención a los versículos claves (Eze. 23 versículos 1, 4-6, 9, 10), entonces Oholibá (Eze. 23 versículos 11, 17, 18, 22-24). Los Eze. 23 versículos 28-31, 46-49 resumen el propósito de Jehová hacia Oholibá. Para explicar estos versículos muestre el origen (pár. 6), significado de nombres y a quién aplican (párs. 8, 9), cómo llegaron a estar “casadas” con Jehová (pár. 10). Narre lo que Oholá (el reino norteño) y Oholibá (el reino sureño) hicieron como “prostitutas.” Muestre los medios que Dios usó para ejecutar juicio (párs. 27-29). Repase los mismos puntos básicos y aplíquelos a “Babilonia la Grande,” tratando especialmente sobre la cristiandad (párs. 56-58). Al hacerlo, recalque el peligro individual y la responsabilidad que se acarrea el individuo si continúa adherido a la Babilonia simbólica (párs. 39, 42, 49). Políticos, fuerzas militares, grandes negocios se vuelven contra la cristiandad (párs. 54, 55, 62, 65). Propósito de la destrucción (pár. 66).
Capítulo 14: (15 min.) El efecto del ataque a la cristiandad sobre los religiosos falsos (párs. 1, 2). Con las Biblias abiertas en el capítulo 24 de Ezequiel discuta los Eze. 24 versículos 3-5 (pár. 8), 6-8 (pár. 10), 9-12 (pár. 14). Muestre la aplicación a la cristiandad. Los religiosos falsos deben llegar a estar en un estado triste a fin de que ellos puedan saber que “yo soy el Soberano Señor Jehová” (Eze. 24:18-24; párs. 25, 34). Sin embargo, Jehová no profanará o desolará su gran “templo” espiritual antitípico en los cielos al cual entró Cristo, ni su templo de “piedras vivientes” (note la distinción entre estos dos templos de Dios). Pero él destruirá a la clase de imitación del templo de los religiosos hipócritas (párs. 26-28). Dé énfasis a que será la religión falsa, no la religión del Dios verdadero, la que será aniquilada.
Capítulo 15: (20 min.) La profecía de la desolación de la cristiandad constituye una advertencia para nosotros. Sería imperdonable que pasáramos por alto la advertencia del “atalaya.” ¿Por qué hablamos de un “atalaya”? ¿Quién es? Fue Ezequiel en el caso de Jerusalén. Identifique al “atalaya” del día moderno. Principios envueltos (Eze. 33:1-6, pár. 7). El “atalaya” y aquellos que se vuelvan a la adoración verdadera sobrevivirán. Cite o dé la substancia de los párrafos 1, 10. ¿Qué oportunidad hay para otros, siendo que la espada de la ejecución divina está colgando sobre la cristiandad, como advierte la clase del “atalaya”? La “grande muchedumbre” sigue el proceder de acción correcto (párs. 12-14, 16, 17). La destrucción de la cristiandad se asegura por la caída de Jerusalén. El “atalaya” sobrevivirá, vindicado (pár. 23). Luego, los destructores de Babilonia la Grande y otros elementos seglares que sobrevivan a la caída de la cristiandad sufrirán aniquilación, teniendo que saber que “yo soy Jehová” (pár. 31). No sea complaciente, como muchos (pár. 34). No se quede indeciso (pár. 36). Entre al lugar de favor de Dios ahora antes de que los gobernantes políticos ataquen a la religión falsa. Tome su Biblia, deje que el “atalaya” le informe, y sobreviva a la caída de la religión falsa y, después, de los elementos seglares.
6. ¿Qué clase de caudillo necesita la humanidad?
Capítulo 16: (25 min.) La humanidad necesita un caudillo que no sea muy orgulloso para que sea un superintendente amoroso, uno que esté genuinamente interesado en el bienestar de la humanidad. Los hombres ya han sufrido bastante tiempo en manos de gobernantes egoístas y despiadados como los del día de Ezequiel (pár. 1, lea Ezequiel 34:2-6). Al hacer la aplicación enfoque la atención a lo que han hecho los líderes políticos de la cristiandad. Se necesita un caudillo que liberte a la humanidad de tales gobernantes o pastores opresivos (Eze. 34:7-10). El único que puede proporcionar tal pastor es Jehová, que demuestra su cuidado amoroso a su “ovejas” dispersadas (Eze. 34:11-14). Discuta lo que Dio ha hecho para bien de los ungidos, usando Ezequiel 34:15, 16: señale la condición que prevalece entre la “ovejas” restauradas (Eze. 34:17-22; lea párs. 23, 26). El “un solo pastor” al que Jehová ha escogido como Rey es su “siervo David,” Jesucristo (Eze. 34:23, 24; identifíquelo claramente; párs. 31, 32). El disfrute de que gozan hoy las ovejas de Jesús prueba que Jesús es el caudillo que la humanidad necesita. (Lea y explique Ezequiel 34:25-28.) Lea el párrafo 40 y concluya mostrando que esta oportunidad está abierta a todas las personas de corazón recto de nuestro día.
Capítulo 17: (15 min.) Después de un período de aumento entre los ungidos, una grande muchedumbre de personas ha llegado a apreciar que Jesucristo es un caudillo deseable y por lo tanto se ha unido al resto ungido en cantidades aumentantes. (Dirija al auditorio al cuadro de la página 321.) Contraste la condición de la cristiandad con la del pueblo de Dios para poner de relieve la conveniencia de tener a Jesús como caudillo (Eze. 36:6-12). Las personas que quieran a Jesús como su caudillo deben probar ellas mismas que son la clase de gente que Dios aprueba. Esto significa tener la actitud correcta hacia el nombre de Dios, reconociendo su vindicación como la cosa de mayor importancia. Use Ezequiel 36:23-28, para mostrar lo que ha hecho Dios a favor de su nombre, dirigiendo atención particularmente a la restauración maravillosa.
Capítulo 18: (15 min.) Hay toda razón para confiar en que la selección de Jesucristo por Jehová es la mejor. El gobierno por Jesús no es imaginario; una nación que en un tiempo estuvo muerta ya ha venido a la vida y se está sujetando a él como Rey. Esta resurrección asombrosa fue predicha. Discuta el capítulo 37 de Ezequiel, haciendo referencia breve al Israel antiguo y desarrollando la aplicación al Israel espiritual. Muestre que el disfrute de la nación restaurada de israelitas espirituales y de sus acompañantes confirma que el gobierno de Jesús es bueno. Enfatice la unidad y paz que hay entre ellos, como se señala en los párrafos 29, 30, 33. Esto mantiene a la vista la promesa de cosas aun más grandes en el futuro cuando los gobiernos terrestres ya no existan. Hasta las naciones de hoy pueden ver que el Dios de los siervos de Jehová es superior. Concluya animando a todos a aprender más acerca del gobierno de Cristo, aplicando Mateo 6:33.
7. La guerra más grande de la Tierra y su resultado
Capítulo 19: (25 min.) Parafrasee el capítulo 38 de Ezequiel para presentar un cuadro de la guerra y de los que están envueltos en ella. Luego identifique: (1) a Gog (use Ezequiel 38:2, 4 y puntos explicativos de los párrafos 9, 10), (2) a Israel como el objeto del ataque de Gog (muestre que no podría ser el Israel natural, sino que tiene que ser el Israel espiritual [Gál. 6:16]), (3) la razón de Gog para atacar (use puntos de los párrafos 20-23), identifique al centro de la Tierra (pár. 24), (4) a las fuerzas bajo Gog (lea Revelación 16:14, 16 y explique [párs. 34-36]). Describa la manera en que Jehová derrotará a Gog (lea, explique Ezequiel 38:21, 22; puede leer ya sea el párrafo 45 ó 46, o ambos, como conclusión, si lo desea).
Capítulo 20: (30 min.) ¿Pero existe alguna esperanza para las fuerzas al mando de Gog? ¿Serán resucitadas en el futuro? ¿Qué le pasará a la tierra de Magog, la base desde la cual Gog lanzó su ataque? Estas preguntas se contestan en Ezequiel capítulo 39. Lea y explique Ezequiel 39:4, 6 e identifique claramente la tierra de Magog (párs. 3, 4, 6). Parafrasee Ezequiel 39:8-16 y explique el significado de enterrar los huesos y de la ciudad Hamona (párs. 11, 13, 14, 16, 17; lea porciones de estos párrafos si desea). Parafrasee Ezequiel 39:17-20 y use el párrafo 22 en su explicación. Señale que el punto vital en disputa en la derrota de Gog es la vindicación del nombre de Dios. No debemos llenarnos de terror, o pensar que la destrucción es demasiado severa (párs. 23, 24). El mismo punto en disputa estuvo envuelto en la liberación del resto ungido del Israel espiritual (lea, explique Ezequiel 39:28, 29). Al concluir, anime a todos a ponerse firmemente de parte de Jehová junto con los ungidos; la derrota de Gog y sus fuerzas es una certeza, y también lo es la vida en seguridad bajo el reino del Mesías que está tan cerca.
8. Vida en seguridad y felicidad bajo el reinado del Mesías
Capítulo 21: (25 min.) La Tierra no quedará despoblada por la destrucción por Dios de todos sus enemigos terrestres. Aquellos que moren bajo la protección divina estarán ahí, plenamente libres para continuar ocupándose en la adoración verdadera por toda la Tierra (pár. 1). Visión del templo. Qué representa (párs. 6-8). (Que los concurrentes pasen a la página 385, a la ilustración.) Lo que la visión garantiza (párs. 10, 11 [puede leer el párrafo 11]). Lea Ezequiel 47:1 y explique el “agua” (párs. 13, 14). (Puede usar el mapa de la “Contribución santa y las doce tribus” en la parte de atrás del libro.) Lea Ezequiel 47:2-5; explique el significado de la aumentante profundidad de las aguas (párs. 17, 18), agua para los resucitados también (párs. 21-23). Lea los Eze. 47 versículos 6-10; explique la curación de las aguas del mar Muerto. (Note que los pescadores y sus redes no significan el atrapar hombres para que lleguen a ser discípulos [párs. 29, 30].) Lo que se representa por las aguas saladas y su endulzamiento (párs. 31-35). Lea el Eze. 47 versículo 11; explique los “lugares pantanosos” (pár. 36). Lea el Eze. 47 versículo 12; explique los árboles, y compare con la ilustración de Revelación (párs. 37-40). Es por la adoración verdadera de Jehová que estas cosas buenas vienen. Esos adoradores verán el cumplimiento de Revelación 21:3, 4.
Capítulo 22: (30 min.) El Dios que adoramos es “el Dios feliz” (1 Tim. 1:11). Lo que esto significa para sus criaturas. El capítulo 48 de Ezequiel nos da un vislumbre del arreglo de Dios para la humanidad en el nuevo orden. (Que el auditorio pase al mapa de la “contribución santa” al final del libro, cubierta interior.) Muestre brevemente cómo estaban localizadas las tribus, estando Leví dentro de la franja administrativa en la cual se encontraba localizada la “contribución santa” (pár. 2). La sección de los sacerdotes en medio de la “contribución santa,” donde se encontraba también el santuario. (Dirija su atención a la inserción “Ensanchamiento de la contribución santa.”) La “ciudad” en la sección inferior o sureña. Franja en cada lado de la “ciudad” en la “contribución santa” para los trabajadores de todas las tribus. Resto de la franja administrativa (regrese al cuadro grande) para el “principal.” Note que la ciudad, aunque tenía doce puertas, así como la Nueva Jerusalén celestial, no es el santuario o templo. Está separada del templo. No había sacerdotes o levitas en la “ciudad.” La “ciudad” ilustra el asiento visible, terrenal de administración en el nuevo orden. Quién es el “principal” (pár. 12). Lea Salmo 45:16; Isaías 32:1, 2, 16-18 (que se citan en el libro, páginas 404, 405). El trabajo logrado a través de la “ciudad” para la humanidad redimida (párs. 13-15). Propósito primario de la “ciudad” es exaltar el nombre de Jehová, como se muestra por el nombre “Jehová-sama” (pár. 16: también lea Habacuc 2:14 con el auditorio). Concluya apelando al auditorio a leer la Palabra de Dios y a invocar su nombre por medio de Jesucristo para supervivencia y vida en el nuevo orden. Explique cómo puede hacerse esto.