BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 11/93 págs. 3-6
  • Jóvenes, regocijen el corazón de Jehová

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Jóvenes, regocijen el corazón de Jehová
  • Nuestro Ministerio del Reino 1993
  • Información relacionada
  • Apreciamos a los jóvenes que están andando en el camino de Jehová
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1975
  • Fomente la búsqueda de metas espirituales
    Nuestro Ministerio del Reino 1992
  • Presentando las buenas nuevas... como jóvenes bien entrenados
    Nuestro Ministerio del Reino 1982
  • Juventud feliz en un mundo corrupto
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1982
Ver más
Nuestro Ministerio del Reino 1993
km 11/93 págs. 3-6

Jóvenes, regocijen el corazón de Jehová

1 Cuando se utiliza la fuerza y el vigor de la juventud de la manera apropiada, la vida puede ser muy placentera. El sabio rey Salomón escribió: “Regocíjate, joven, en tu juventud, y hágate bien tu corazón en los días de tu mocedad”. (Ecl. 11:9.) Ustedes, los jóvenes, son responsables ante Dios por sus acciones.

2 Tu modo de vivir es importante y no solo te afecta a ti, sino a tus padres también. Proverbios 10:1 dice: “El hijo sabio es el que regocija a un padre, y el hijo estúpido es el desconsuelo de su madre”. Más significativo aún es que tu modo de vivir afecta a tu Creador, Jehová Dios. Por eso, la exhortación de Proverbios 27:11 también se dirige a los jóvenes: “Sé sabio, hijo mío, y regocija mi corazón, para que pueda responder al que me está desafiando con escarnio”. ¿Cómo pueden ustedes, jóvenes, regocijar el corazón de Jehová hoy día? De diversas maneras.

3 Por tu buen ejemplo: Ustedes, jóvenes, viven durante los “tiempos críticos, difíciles de manejar” que se predijeron en la Palabra de Dios. (2 Tim. 3:1.) Puede ser que también afrontes la presión de condiscípulos e incluso maestros incrédulos que se mofen de tus creencias bíblicas. Por ejemplo, un maestro presentó la teoría de la evolución como un hecho, y la Biblia, como un mito. No obstante, una publicadora joven que estaba presente defendió con lealtad la Biblia. Como resultado, se empezaron varios estudios bíblicos, y algunos de los que mostraron interés comenzaron a asistir a las reuniones. La fe de ustedes, hermanos jóvenes, condena al mundo impío y atrae a las personas sinceras a la verdad. (Compárese con Hebreos 11:7.)

4 ¿Puedes animar a otros jóvenes de la congregación para que no cedan a lo que es malo? Tu buen ejemplo en la escuela, en el hogar y en la congregación puede fortalecer la fe de otros publicadores jóvenes. (Rom. 1:12.) Regocija el corazón de Jehová dando un buen ejemplo a los demás.

5 Por tu forma de vestir y arreglarte: Una hermana joven fue objeto de burla y mofa por vestir con modestia, y la llamaban la “intocable”. Aquello no la intimidó ni cedió a las normas impías del mundo. Más bien, explicó que era testigo de Jehová y que seguía las normas elevadas de los Testigos. ¿Muestras tú esa clase de valor? ¿O permites que el mundo de Satanás te amolde a su forma de pensar y manera de comportarse? Da gusto ver a tantos de ustedes, jóvenes, prestando atención a las enseñanzas de Jehová y rechazando los estilos caracterizados por el desaliño, las manías, los ídolos y las enseñanzas del mundo. En realidad, como aprendimos en la última asamblea de distrito, hay que reconocer que esas cosas que se originan del mundo están bajo la influencia de los demonios. (1 Tim. 4:1.)

6 Por tu selección de entretenimiento y recreación: Los padres deben recordar que es necesario ayudar a sus hijos a escoger con prudencia formas de entretenimiento y recreación apropiadas. Un hermano habló bien de cierta familia ejemplar a la que llegó a amar profundamente. Puesto que era una familia espiritual, la guía de los padres se veía también en la recreación que escogían. El hermano dijo: “Los admiro porque hacen cosas juntos. Los padres no solo ayudan a sus hijos a prepararse para el servicio del campo, sino que, cuando es tiempo de divertirse, disfrutan de hacer excursiones, visitar museos o sencillamente de quedarse en casa y jugar o participar en alguna actividad. El amor que hay entre ellos y que muestran a otras personas hace que uno confíe en que seguirán andando en la verdad prescindiendo de lo que suceda en el futuro”.

7 Por supuesto hay ocasiones en que no es posible que toda la familia participe en recreación y entretenimiento. Ustedes, los jóvenes, deben comprender esto, así como lo serio que es emplear sabiamente su tiempo libre. Satanás está resuelto a extraviar a la mayor cantidad posible de personas. Los jóvenes, por tener menos experiencia, son los más vulnerables a sus artimañas y su persuasión engañosa. (2 Cor. 11:3; Efe. 6:11.) Hoy día, Satanás utiliza diversos medios para descarriarte e inducirte a ir tras una vida dominada por el egoísmo, la búsqueda de placeres y la injusticia.

8 La televisión es un medio magistral de seducción que promueve un modo de vivir materialista e inmoral. Las películas y los vídeos presentan con frecuencia escenas de violencia y escenas sexuales explícitas. La música popular es cada vez más degradante y obscena. Puede ser que las tentaciones de Satanás parezcan inofensivas; no obstante, han hecho que miles de jóvenes cristianos caigan en una forma de pensar y actuar impropia. Para resistir estas presiones tienes que seguir tras la justicia con tesón. (2 Tim. 2:22.) Si necesitas corregir tu modo de pensar o tu conducta con relación al entretenimiento y la recreación, ¿cómo puedes lograrlo? El salmista da la respuesta: “Con todo mi corazón te he buscado. No me descarríes de tus mandamientos”. (Sal. 119:10.)

9 Muchas personas idolatran a estrellas del mundo de los deportes y el entretenimiento, pero el temor a Jehová impedirá que tú idolatres a seres humanos imperfectos. Muchos hasta idolatran la inmoralidad sexual, pero tú puedes guardarte de esa tendencia evitando la pornografía y la música corruptora. Respecto a la música, La Atalaya del 15 de abril de 1993 comentó: “La música es un don divino. Sin embargo, para muchos se convierte en una preocupación malsana. [...] Que tu meta sea mantener la música en su lugar y dejar que la actividad de Jehová sea tu interés principal. Escoge con cautela la música que escuchas. De este modo podrás emplear debidamente, para tu beneficio, este don divino”.

10 Cultiva verdadero aborrecimiento por lo que es malo. (Sal. 97:10.) Cuando te veas tentado a cometer un mal, piensa en cómo Jehová ve el asunto, y medita en las consecuencias: preñeces no deseadas, enfermedades de transmisión sexual, angustia, pérdida de amor propio y pérdida de privilegios en la congregación. No te expongas a programas de televisión, películas, vídeos, canciones y conversaciones que promueven la iniquidad. No tengas compañerismo con aquellos a quienes la Biblia llama “estúpidos”. (Pro. 13:19.) Escoge con cautela; que tus compañeros íntimos sean miembros de la congregación que aman a Jehová y sus normas justas.

11 Sí, los jóvenes que de veras quieren regocijar el corazón de Jehová seguirán el buen consejo de Efesios 5:15, 16: “Vigilen cuidadosamente que su manera de andar no sea como imprudentes, sino como sabios, comprándose todo el tiempo oportuno que queda, porque los días son inicuos”. ¿Qué te ayudará a ‘vigilar cuidadosamente’ tu progreso en estos últimos días?

12 Atiende tus necesidades espirituales: En Mateo 5:3, Jesús dijo: “Felices son los que tienen conciencia de su necesidad espiritual”. Tú también puedes ser feliz si tienes conciencia de tu necesidad espiritual. Satisfacer esa necesidad incluye participar con celo en la predicación de las buenas nuevas, pues fortalece nuestra fe en lo que aprendemos. (Rom. 10:17.)

13 Tú sabes que no siempre es fácil participar con regularidad en el ministerio. Una de las razones principales pudiera ser la falta de confianza. Por eso es necesario que estés firmemente decidido a hacerlo. Al predicar con constancia, serás más hábil en dar testimonio y aumentarás tu confianza en la predicación.

14 Haz planes para predicar con los publicadores más experimentados de la congregación, como los precursores regulares y los ancianos. Escucha con atención sus presentaciones y cómo vencen las objeciones del amo de casa. Utiliza hábilmente el libro Razonamiento y las sugerencias que aparecen en Nuestro Ministerio del Reino. En poco tiempo, disfrutarás aun más del ministerio porque estás dando todo lo que tienes a Jehová. (Hech. 20:35.)

15 Algunos han aprovechado la oportunidad para dar testimonio en la escuela y han tenido buenos resultados en hacer discípulos. (Mat. 28:19, 20.) Un joven cristiano dice: “Durante la hora libre en la escuela, tenía muchas oportunidades para predicar, sobre todo en las temporadas de días festivos. Dejaba publicaciones bíblicas sobre mi pupitre para que otros las vieran, y muchos estudiantes que se interesaron en ellas me abordaron”. Con el tiempo, algunos estudiantes, e incluso la maestra, empezaron a asistir a las reuniones cristianas. La maestra progresó y ya es Testigo bautizada. Jehová se regocija en gran manera cuando adoradores jóvenes como tú alaban su nombre.

16 Otra manera de satisfacer tu necesidad espiritual es mediante el estudio personal. Para regocijar el corazón de Jehová hay que adquirir conocimiento de él, de sus propósitos y de lo que requiere de nosotros. ¿Apartas tiempo para estudiar? ¿Estudias con regularidad, tal como apartas tiempo para comer regularmente? (Juan 17:3.) ¿Tienes un programa personal de lectura bíblica, además de tratar de mantenerte al día con el programa de lectura de la Biblia de la Escuela del Ministerio Teocrático? ¿Te preparas bien para todas las reuniones? ¿Lees con regularidad los números de La Atalaya y ¡Despertad!? Sobre todo, ¿apartas tiempo para leer todos los artículos de la serie Los jóvenes preguntan... y examinas con cuidado cada texto bíblico? Tampoco olvides el libro que la Sociedad ha preparado especialmente para satisfacer tus necesidades espirituales, Lo que los jóvenes preguntan.—Respuestas prácticas. Jóvenes y padres cristianos por todo el mundo han escrito para decir cuánto les ha ayudado este libro a acercarse más a Jehová.

17 Cuando lees la Biblia y la estudias con la ayuda de publicaciones teocráticas, aprendes acerca de Jehová, su modo de pensar y sus propósitos. Piensa en cómo puede ayudarte esta información. Relaciona lo que leas con lo que has leído anteriormente. Esto implica meditación, que permite que la información penetre en el corazón y te impulse a obrar en conformidad con ella. (Sal. 77:12.)

18 Nos alegra ver en las reuniones de congregación a jóvenes que tienen conciencia de su necesidad espiritual. Ustedes, los jóvenes cristianos, pueden animar a otros ofreciendo con regularidad comentarios significativos. Ponte la meta de comentar por lo menos una vez en cada reunión. Cultiva buenas relaciones con personas de toda edad de la congregación, disfrutando de compañerismo edificante con ellas antes y después de las reuniones. (Heb. 10:24, 25.) Un hermano joven dijo que sus padres lo animaban a conversar por lo menos con un hermano o hermana mayor en todas las reuniones. Ahora aprecia mucho la experiencia que adquirió al relacionarse con miembros mayores de la congregación.

19 Ponte metas espirituales: Es triste ver que la vida de muchos jóvenes carece de propósito y orientación. Sin embargo, qué bueno es experimentar la emoción que resulta de fijarse metas teocráticas y luego alcanzarlas, ¿no es cierto? El ir tras estas metas a la luz de la educación divina redunda en satisfacción personal ahora y finalmente conduce a la salvación eterna. (Ecl. 12:1, 13.)

20 Cuando te pongas metas, ora a Jehová sobre el asunto. Habla con tus padres y con los ancianos. Examínate, mide tus aptitudes, y luego fíjate metas prácticas de acuerdo con lo que eres capaz de lograr y no en comparación con lo que otra persona hace. Todos somos diferentes en constitución física, mental, emocional y espiritual. De modo que no esperes alcanzar todo lo que otra persona logre.

21 ¿Cuáles son algunas metas que puedes esforzarte por alcanzar? Si aún no eres publicador o no te has bautizado, ¿por qué no te pones estas metas? Si eres publicador, pudieras fijarte la meta de dedicar cierta cantidad de tiempo al ministerio cada semana. Esfuérzate por enseñar eficazmente en las revisitas, y ponte la meta de conseguir un estudio bíblico. Si eres un joven bautizado y vas a la escuela, ¿por qué no te fijas la meta de ser precursor auxiliar durante el verano? Hay “mucho que hacer en la obra del Señor”. (1 Cor. 15:58.)

22 La ayuda de los padres es esencial: Los jóvenes de la congregación jamás deben sentirse solos en su lucha por alcanzar la vida. Jehová, mediante su organización, ha provisto consejo para ayudarlos en sus decisiones cotidianas y para superar los obstáculos de la vida. Por supuesto, los padres dedicados tienen la responsabilidad primordial de ayudar a sus hijos a tomar buenas decisiones. En 1 Corintios 11:3, la Biblia dice que el esposo es el cabeza de la familia. Por consiguiente, en un hogar cristiano, el padre lleva la delantera en enseñar a los hijos los mandamientos de Dios y la esposa colabora estrechamente con él. (Efe. 6:4.) Esto se consigue educando al hijo de manera concienzuda desde la infancia. Dado que en el primer año el cerebro del niño triplica su tamaño original, los padres nunca deben subestimar la capacidad del pequeño para aprender. (2 Tim. 3:15.) A medida que los hijos crecen, los padres deben enseñarles progresivamente a amar a Jehová y a cultivar una buena relación con él.

23 En la Asamblea de Distrito “Enseñanza Divina” se presentó el discurso titulado “Esfuércese por la salvación de su casa”. Se mencionaron varios puntos que hicieron ver a los padres cómo ayudar a sus hijos de maneras prácticas. La mejor manera es mediante el buen ejemplo de los padres. Así les ayudarán más en sentido espiritual que con una retahíla interminable de lo que deben o no deben hacer. El buen ejemplo de los padres incluye mostrar los frutos del espíritu en el hogar, es decir, para con su cónyuge y sus hijos. (Gál. 5:22, 23.) Muchos han visto personalmente que el espíritu de Dios es una influencia poderosa para el bien. Puede ayudar a los padres a moldear la mente y el corazón de sus hijos.

24 También se dijo en la asamblea que era necesario que los padres fueran ejemplares en el estudio personal, la asistencia a las reuniones y la participación regular en el ministerio del campo. Si hablan con entusiasmo de la verdad en el hogar, llevan la delantera con celo en el ministerio y son firmes en el estudio personal, sus hijos se sentirán impulsados a mostrar interés verdadero en los asuntos espirituales.

25 Cuando el estudio bíblico de familia se prepara cuidadosamente, se celebra con regularidad y es significativo, se hace interesante y agradable, y es una ocasión para reafirmar la unidad familiar. Tómese el tiempo para llegar al corazón de sus hijos. (Pro. 23:15.) Aunque muchas familias aprovechan esta ocasión para prepararse para el estudio semanal de La Atalaya, sería provechoso que de vez en cuando hablaran sobre cierta necesidad de la familia. Hacer preguntas de punto de vista y escuchar los comentarios de cada miembro será revelador e interesante. Dirigir un estudio que beneficie a toda la familia es un reto para el cabeza de la familia, pero ¡qué remunerador es ver a todos crecer en sentido espiritual! Reinará un espíritu gozoso si se consigue que todos participen en el estudio.

26 La enseñanza amorosa y especializada que ustedes den a su prole ahora es esencial para salvarles la vida. (Pro. 22:6.) Por tal razón, es fácil comprender que esta pudiera ser la enseñanza más importante que ustedes tengan que dar en toda su vida. Nunca piensen que tienen que efectuar esta labor vital y especial por sí solos. Aprendan a confiar plenamente en que Jehová les ayudará a cumplir con sus responsabilidades familiares. Pero esto no es todo. Hay otros que también pueden ser de gran ayuda.

27 Cómo pueden ayudar los demás: Los ancianos pueden invitar a los jóvenes, junto con sus padres, a limpiar el Salón del Reino. Anime a los niños en las reuniones de congregación. Los ancianos y siervos ministeriales que participen en la Reunión de Servicio deben estar alerta para permitir que comenten los niños que alzan la mano durante las partes que incluyen participación del auditorio. Busquen oportunidades para utilizar a los niños ejemplares en demostraciones con sus padres. Algunos pudieran participar en entrevistas y ofrecer comentarios breves.

28 No dé por sentado los esfuerzos que hacen los jóvenes. Ellos han demostrado ser muy útiles en la congregación. Por su conducta excelente, muchos han ‘adornado la enseñanza de nuestro Salvador, Dios’. (Tito 2:6-10.) Esté al tanto de lo necesario que es encomiar a los jóvenes que participan, aunque sea en cosas pequeñas. Esto los anima a prepararse y a tener el deseo de hacerlo de nuevo en el futuro. Ese interés en los jóvenes es inapreciable. Si usted es anciano o siervo ministerial, pregúntese: ¿cuántas veces he abordado a los jóvenes de la congregación para encomiarlos por haber presentado un discurso o una demostración en la reunión?

29 Precursores, ¿cómo pueden ayudar ustedes? ¿Por qué no examinan su horario para ver si pueden incluir a los niños en edad escolar en sus planes durante las tardes o los fines de semana? ¿Hablan de manera positiva de su decisión de servir de tiempo completo? ¿Muestra su semblante que disfruta de su ministerio? ¿De veras lo recomienda a los demás, sobre todo a los jóvenes? Cuando predica de casa en casa, ¿es su habla edificante y positiva? En ese caso, usted como precursor también está participando en esta importantísima obra educativa.

30 Toda la congregación debe tener muy presente esta obra esencial de enseñar a los jóvenes. ¿Puede usted hacer planes definidos para acompañarlos en el ministerio? ¿Puede ensayar con ellos una presentación para la obra de casa en casa? Cuando los acompaña en el ministerio, ¿aprovecha toda oportunidad para animarlos a participar en otras actividades espirituales? Todos los publicadores debemos comprender que hasta un breve comentario puede suscitar en los jóvenes el buen deseo de alcanzar metas espirituales de toda la vida para su beneficio eterno.

31 Los jóvenes pueden ayudarse a sí mismos: Joven, te animamos a seguir prestando atención a las enseñanzas de Jehová y a rechazar lo que te ofrece el mundo. Ponte a prueba constantemente examinando tu conducta y tus sentimientos íntimos. ¿Cuál es tu actitud para con Jehová y lo que él espera de ti en tu vida diaria? ¿Resistes con firmeza la influencia de las ideas de Satanás? (1 Tim. 6:12.) Puesto que es natural que los seres humanos, y los jóvenes en particular, deseen tener la aprobación de sus compañeros, ¿te sientes tentado a imitarlos en hacer lo que es malo? (Éxo. 23:2.) El apóstol Pablo reconoció que hay una gran presión para que nos conformemos a los caminos del mundo. (Rom. 7:21-23.)

32 Se requiere valor para resistir la influencia del mundo y tomar un derrotero diferente del de los compañeros mundanos, así como para obedecer las enseñanzas de Dios. Hombres de la antigüedad lo hicieron con éxito. Tomemos como ejemplo el valor de Noé. Por su fe y por mantenerse separado de los malhechores de su día, condenó a todo aquel mundo. (Heb. 11:7.) De modo que lucha arduamente, pues vale la pena. No imites a los débiles, cobardes y temerosos que se dejan llevar por el mundo de Satanás. Al contrario, busca el compañerismo de los que procuran tener el favor de Jehová. (Fili. 3:17.) Rodéate de personas que marcharán a tu lado hasta entrar en el prometido nuevo mundo de Dios. (Fili. 1:27.) Ten presente que hay un solo camino que lleva a la vida eterna. (Mat. 7:13, 14.)

33 Si nosotros nos alegramos de ver a jóvenes alabando y honrando a nuestro Dios, ¡imagínese cuánto debe regocijarle a Él! No hay duda de que a Jehová le agrada ver a los jóvenes participando de lleno en proclamar sus magníficos propósitos. Son “una herencia” de parte de Dios, que solo quiere lo mejor para ellos. (Sal. 127:3-5; 128:3-6.) Cristo Jesús reflejó el mismo interés de su Padre, pues disfrutó mucho de estar con los niños y apartó tiempo para estimularlos a seguir adorando a Jehová. Les mostró tierno cariño. (Mar. 9:36, 37; 10:13-16.) ¿Vemos a nuestros jóvenes como los ven Jehová y Cristo Jesús? ¿Saben ellos cuánto aprecian Jehová y los ángeles su lealtad y buen ejemplo? Debemos encomiarlos y animarlos a alegrar a Jehová al esforzarse por alcanzar metas espirituales. Jóvenes, sigan en pos de metas que redundarán en bendiciones para ustedes tanto ahora como en el futuro.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir