BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ijwyp artículo 114
  • ¿Qué hago si ya no tengo ganas de vivir?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Qué hago si ya no tengo ganas de vivir?
  • Los jóvenes preguntan
  • Información relacionada
  • ¿Puede ayudarme la Biblia si ya no quiero vivir y he pensado en suicidarme?
    Preguntas sobre la Biblia
  • ¿Por qué no acabo con todo de una vez?
    Lo que los jóvenes preguntan. Respuestas prácticas (volumen 1)
  • ¿Qué hago si estoy deprimido?
    Los jóvenes preguntan
  • ¿Por qué no poner fin a todo?
    ¡Despertad! 2008
Ver más
Los jóvenes preguntan
ijwyp artículo 114
Una adolescente con depresión mira la lluvia a través de una ventana.

LOS JÓVENES PREGUNTAN

¿Qué hago si ya no tengo ganas de vivir?

“Hace algunos años tenía muchísima ansiedad. Era como si todo el tiempo tuviera que apagar un fuego dentro de mí. A veces pensé en quitarme la vida. Aunque en realidad no me quería morir, solo quería dejar de sufrir” ( Jonathan, de 17 años).

En una encuesta a unos 14.000 estudiantes de secundaria, casi uno de cada cinco admitió que había pensado seriamente en suicidarse en los últimos 12 meses.a Si tú piensas que no vale la pena vivir, ¿qué puedes hacer?

  • Espera. Promete que no harás nada de inmediato, que no actuarás por impulso. Aunque sientas que no puedes más con tus problemas, hay cosas que pueden ayudarte a sobrellevarlos.

Una adolescente busca la salida en un laberinto.

¿Te sientes atrapado como en un laberinto? A veces los sentimientos no nos permiten ver la realidad. Hay otras maneras de sobrellevar lo que estás pasando. Con la ayuda adecuada, la salida puede estar más cerca de lo que piensas.

  • Texto bíblico clave: “Nos oprimen de toda manera posible, pero no nos aprietan hasta el punto de no poder movernos; estamos indecisos, pero no sin salida” (2 Corintios 4:8).

    Sugerencia: Si no dejas de pensar en quitarte la vida, y esos sentimientos son cada vez más fuertes, busca ayuda. Puedes llamar a una línea telefónica para la prevención del suicidio o ir a la sala de emergencias de un hospital. Allí encontrarás personas que quieren ayudarte y que están preparadas para hacerlo.

  • Habla con alguien. Hay personas que se preocupan por ti y quieren ayudarte, como por ejemplo tus amigos y tu familia. Pero ellos no sabrán por lo que estás pasando a menos que se lo cuentes.

Una adolescente poniéndose unos lentes.

Hay quienes necesitan lentes para ver las cosas con claridad. Un amigo puede ser como esos lentes: te puede ayudar a ver los problemas con más claridad y a recuperar las ganas de vivir.

  • Texto bíblico clave: “El verdadero amigo [...] es un hermano en tiempos de angustia” (Proverbios 17:17).

    Sugerencia: Para empezar la conversación, podrías decir: “He tenido pensamientos muy negativos últimamente... ¿Te puedo contar lo que me pasa?”. O podrías decir: “Tengo algunos problemas que no puedo resolver yo solo... ¿Podrías ayudarme?”.

  • Ve al médico. Algunos problemas de salud, como la ansiedad o la depresión, pueden hacer que una persona ya no tenga ganas de vivir. Pero la buena noticia es que esas enfermedades tienen tratamiento.

Una adolescente enferma con la mirada perdida no come nada de los alimentos que tiene delante.

Al igual que la gripe puede quitarte las ganas de comer, la depresión puede quitarte las ganas de vivir. Sin embargo, existe tratamiento para las dos enfermedades.

  • Texto bíblico clave: “Los que están sanos no necesitan un médico, pero los enfermos sí” (Mateo 9:12).

    Sugerencia: Duerme lo suficiente, haz ejercicio y ten una dieta saludable. Tu salud física influye en tus emociones y en cómo ves la vida.

  • Habla con Dios. La Biblia dice que nuestro Creador “es más grande que nuestro corazón y lo sabe todo” (1 Juan 3:20). ¿Por qué no le oras hoy mismo? Usa su nombre, Jehová, y cuéntale cómo te sientes de verdad.

A una adolescente le cuesta mucho cargar una caja enorme.

Algunos problemas son demasiado pesados para que los lleves tú solo. Jehová, tu Creador, de verdad quiere ayudarte.

  • Texto bíblico clave: “Háganle saber a Dios sus peticiones, y la paz de Dios, que está más allá de lo que ningún ser humano puede entender, protegerá sus corazones y sus mentes” (Filipenses 4:6, 7).

    Sugerencia: Además de contarle a Jehová tus problemas, piensa en una o más cosas por las que podrías darle las gracias hoy (Colosenses 3:15). Ser agradecido te ayudará a ver la vida de una manera más positiva.

Si piensas que la vida no vale la pena, busca ayuda. Eso es lo que hizo Jonathan, del que hablamos al principio. Él cuenta: “Tuve que hablar muchas veces con mis padres y también buscar ayuda médica, pero ahora me siento mucho mejor. Aunque todavía tengo algunos días malos, ya no tengo pensamientos suicidas”.

a Esta encuesta fue realizada en el 2019 por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

Lo que opinan otros jóvenes

Alexandra.

“La salud mental es tan importante como la salud física. Pero la diferencia es que, por ejemplo, se ve cuando alguien se ha roto un brazo o una pierna, pero no se ve cuando alguien tiene un dolor emocional. Si estás sufriendo, no tengas miedo de hablar. Está bien pedir ayuda” (Alexandra).

Ian.

“Cuando era más joven, mis padres me ayudaron a entender que no hay ningún problema en la vida que no tenga solución o que no podamos aguantar. Tener a alguien con quien desahogarme, en este caso mis padres, me ayudó muchísimo a ver mis problemas de forma realista” (Ian).

Versículos de la Biblia que te ayudarán

¿Por qué no haces una lista de textos de la Biblia que te ayuden cuando te sientas mal? Aquí tienes algunos para que vayas empezando.

Salmo 34:18: “Jehová está cerca de los que tienen el corazón destrozado; salva a los que están hundidos en el desánimo”.

Lo que significa: Jehová se preocupa muchísimo por quienes están hundidos por los problemas, y quiere ayudarlos.

Salmo 46:1: “Dios es nuestro refugio y nuestra fuerza, una ayuda siempre disponible en tiempos de angustia”.

Lo que significa: Puedes orarle a Jehová cada vez que sientas ansiedad. Él siempre está dispuesto a ayudarnos para que aguantemos los problemas, y de verdad quiere hacerlo.

Salmo 94:18, 19: “Cuando yo decía ‘Mis pies resbalan’, oh, Jehová, tu amor leal me sostenía. Cuando las preocupaciones me abrumaban, tú me consolabas y me tranquilizabas”.

Lo que significa: Dios puede darte el consuelo que necesitas por medio de su Palabra, la Biblia. No dejes que pase ni un solo día sin leerla.

Salmo 139:23, 24: “Examíname a fondo, oh, Dios, [...] y conoce mis pensamientos angustiosos. Observa si hay en mí alguna mala tendencia, y llévame por el camino de la eternidad”.

Lo que significa: Jehová te conoce mejor de lo que te conoces a ti mismo. Por eso, él puede ayudarte a corregir formas de pensar que te hacen daño para que vuelvas a ser feliz en la vida.

Isaías 41:10: “No te angusties, porque yo soy tu Dios. Yo te daré fuerzas. Sí, yo te ayudaré”.

Lo que significa: Jehová puede darte las fuerzas que necesitas para aguantar cualquier problema que se te presente.

Repaso: ¿Qué hago si ya no tengo ganas de vivir?

  • Espera. Promete que no harás nada de inmediato. Hay cosas que pueden ayudarte a sobrellevar los problemas.

  • Habla con alguien. Tus amigos y tu familia no sabrán por lo que estás pasando a menos que se lo cuentes.

  • Ve al médico. Querer suicidarse puede ser un síntoma de depresión, y esta es una enfermedad que tiene tratamiento.

  • Cuéntale a Dios cómo te sientes. Jehová te conoce mejor de lo que te conoces a ti mismo, y quiere ayudarte.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir