Lunes 14 de abril
Acerquémonos con confianza al trono de la bondad inmerecida (Heb. 4:16).
Pensemos en la labor de Jesús en los cielos como Rey y Sumo Sacerdote compasivo. Mediante él podemos acercarnos en oración “al trono de la bondad inmerecida” de Dios y pedir misericordia “justo en el momento en que necesitamos ayuda” (Heb. 4:14, 15). No dejemos que pase ni un solo día sin reflexionar sobre lo que Jehová y Jesús han hecho y están haciendo por nosotros. El amor que nos tienen debería conmovernos profundamente e impulsarnos a servir a Jehová con entusiasmo (2 Cor. 5:14, 15). Una de las mejores maneras de demostrar que estamos agradecidos es ayudando a otras personas a hacerse testigos de Jehová y discípulos de Jesús (Mat. 28:19, 20). Eso es lo que hizo el apóstol Pablo. Él sabía que la voluntad de Jehová es que “toda clase de personas se salven y lleguen a tener un conocimiento exacto de la verdad” (1 Tim. 2:3, 4). w23.10 22, 23 párrs. 13, 14
Lectura bíblica para la Conmemoración: (durante el día: 15 de nisán) Mateo 27:62-66
Martes 15 de abril
La muerte ya no existirá, ni habrá más tristeza ni llanto ni dolor (Apoc. 21:4).
En la predicación usamos mucho este versículo para consolar a las personas y decirles cómo será la vida en el Paraíso. ¿Cómo podemos ayudarlas a estar convencidas de que las bendiciones que se mencionan en Apocalipsis 21:3, 4 se harán realidad? ¿Y cómo podemos fortalecer nuestra propia confianza en Jehová y en sus promesas? Él no se limitó a hacer esta hermosa promesa, sino que también nos dio razones convincentes para confiar en ella. En los versículos siguientes encontramos razones para confiar en la promesa de Jehová sobre el Paraíso. Allí leemos: “El que estaba sentado en el trono dijo: ‘¡Mira! Estoy haciendo nuevas todas las cosas’. También dijo: ‘Escribe estas palabras, porque son fieles y verdaderas’. Y me dijo: ‘¡Ya se han hecho realidad! Yo soy el Alfa y el Omega, el principio y el fin’” (Apoc. 21:5, 6a). w23.11 3 párrs. 3-5
Lectura bíblica para la Conmemoración: (durante el día: 16 de nisán) Lucas 24:1-12
Miércoles 16 de abril
Sigue aconsejando a los hombres más jóvenes para que tengan buen juicio (Tito 2:6).
Un joven demuestra que ha aprendido a pensar como Jehová piensa mediante la ropa y el peinado que lleva. Por lo general, quienes diseñan la ropa y le dan publicidad no respetan a Jehová y llevan una vida inmoral. De ahí que la ropa que diseñan sea muy apretada o haga que los hombres parezcan mujeres. Un joven que se está esforzando por llegar a ser un cristiano maduro tendrá en cuenta los principios bíblicos y los buenos ejemplos de la congregación a la hora de decidir la manera de vestirse y arreglarse. Puede preguntarse: “¿Reflejan mis decisiones que tengo buen juicio y que respeto los sentimientos de los demás? ¿Se ve claramente por mi manera de vestir que sirvo a Dios?” (1 Cor. 10:31-33). Los jóvenes que adquieren la capacidad de pensar no solo se ganan el respeto de sus hermanos, sino también el de su Padre celestial. w23.12 26 párr. 7