-
“La sabiduría está con los modestos”La Atalaya 2000 | 1 de agosto
-
-
Pablo: ‘subordinado’ y ‘mayordomo’
4. ¿De qué privilegios singulares disfrutó Pablo?
4 Pablo fue una figura destacada entre los primeros cristianos, y se entiende que lo fuera. Viajó miles de kilómetros por mar y tierra, y estableció muchas congregaciones durante su ministerio. Además, Jehová lo bendijo con visiones y el don de hablar en lenguas extranjeras (1 Corintios 14:18; 2 Corintios 12:1-5). También lo inspiró a escribir catorce cartas que ahora forman parte de las Escrituras Griegas Cristianas. Por tanto, puede decirse que las labores de Pablo excedieron a las de los demás apóstoles (1 Corintios 15:10).
5. ¿Cómo mostró Pablo que tenía una opinión modesta de sí mismo?
5 Ya que Pablo fue a la vanguardia de la actividad cristiana, pudo haber acaparado la atención o hasta haber hecho ostentación de su autoridad. Sin embargo no lo hizo; Pablo fue modesto. Se llamó “el más pequeño de los apóstoles”, y añadió: “no soy digno de ser llamado apóstol, porque perseguí a la congregación de Dios” (1 Corintios 15:9). Como había perseguido a los cristianos, Pablo nunca olvidó que fue solo por bondad inmerecida que pudo disfrutar de una relación con Dios y de privilegios de servicio especiales (Juan 6:44; Efesios 2:8). Por lo tanto, nunca pensó que sus extraordinarios logros en el ministerio lo hicieran superior a los demás (1 Corintios 9:16).
6. ¿Cómo trató Pablo a los corintios con modestia?
6 La modestia de Pablo se hizo particularmente evidente en su modo de tratar a los corintios. Al parecer, algunos de ellos admiraban a los que consideraban superintendentes destacados, entre ellos Apolos, Cefas y el mismo Pablo (1 Corintios 1:11-15). Pero Pablo ni solicitó la alabanza de los corintios ni se aprovechó de su admiración. Cuando los visitó, no se presentó “con extravagancia de habla o de sabiduría”. Por el contrario, dijo de sí mismo y de sus compañeros: “Valórenos el hombre como quienes son subordinados de Cristo y mayordomos de los secretos sagrados de Dios”a (1 Corintios 2:1-5; 4:1).
7. ¿Cómo demostró Pablo que era modesto incluso cuando daba consejo?
7 Pablo fue modesto hasta cuando tuvo que dar consejo y dirección firmes. Suplicó a sus compañeros cristianos “por las compasiones de Dios” y “sobre la base del amor” y no por el peso de su autoridad apostólica (Romanos 12:1, 2; Filemón 8, 9). ¿Por qué lo hizo así? Porque en realidad se consideraba ‘colaborador’ de sus hermanos, no ‘amo sobre su fe’ (2 Corintios 1:24). No cabe duda de que la modestia de Pablo contribuyó a que las congregaciones cristianas del siglo primero le tuvieran tanto afecto (Hechos 20:36-38).
-
-
“La sabiduría está con los modestos”La Atalaya 2000 | 1 de agosto
-
-
a La palabra griega que se traduce por “subordinados” puede referirse al esclavo que remaba en la hilera más baja de una gran embarcación. Los “mayordomos” tenían más responsabilidades, como la de encargarse de una propiedad. Sin embargo, a los ojos de la mayoría de los amos, tan servidor era el mayordomo como el esclavo que remaba en las galeras.
-