-
Halle seguridad dentro del pueblo de DiosEl conocimiento que lleva a vida eterna
-
-
[Ilustración a toda plana de la página 165]
-
-
Halle seguridad dentro del pueblo de DiosEl conocimiento que lleva a vida eterna
-
-
“VÍSTANSE DE AMOR”
9. ¿Qué ejemplo de amor nos ha dado Jehová?
9 Pablo escribió: “Vístanse de amor, porque es un vínculo perfecto de unión”. (Colosenses 3:14.) Jehová nos ha facilitado amablemente esta prenda de vestir. Sí, los cristianos pueden mostrar amor porque este es uno de los frutos del espíritu santo que Jehová concede. (Gálatas 5:22, 23.) Además, Jehová mismo ha dado la mayor prueba de amor al enviar a su Hijo unigénito para que podamos tener vida eterna. (Juan 3:16.) Esta demostración suprema de amor nos sirve de modelo para que nosotros también lo manifestemos en nuestra vida. “Si Dios nos amó así a nosotros —escribió el apóstol Juan—, entonces nosotros mismos estamos obligados a amarnos unos a otros.” (1 Juan 4:11.)
10. ¿Cómo podemos beneficiarnos de “toda la asociación de hermanos”?
10 La asistencia a las reuniones del Salón del Reino le brindará una excelente oportunidad de mostrar amor. Allí conocerá a una amplia variedad de personas. Seguramente le atraerá enseguida la manera de ser de muchas de ellas. De todas formas, no todas las personalidades son iguales, ni siquiera entre los que sirven a Jehová. Quizás en el pasado usted se limitaba a evitar a las personas que no fueran como usted o no compartieran sus mismos intereses. Pero los cristianos han de tener “amor a toda la asociación de hermanos”. (1 Pedro 2:17.) Por consiguiente, póngase como objetivo conocer a los que van al Salón del Reino, incluso a aquellos que difieran de usted en edad, raza, personalidad o nivel educativo. Probablemente descubra que cada uno de ellos sobresale en alguna cualidad atrayente.
11. ¿Por qué no debería molestarle la diversidad de personalidades que hay entre los siervos de Jehová?
11 La diversidad de personalidades que encontrará en la congregación no tiene por qué molestarle. Para ilustrarlo, imagínese que circula por una carretera muy transitada. No todos los vehículos van a la misma velocidad ni están en las mismas condiciones. Algunos han viajado largas distancias, mientras que otros, como usted, acaban de ponerse en camino. Sin embargo, aparte de estas diferencias, todos circulan por la carretera. Algo parecido sucede con las personas que componen una congregación. No todas desarrollan las cualidades cristianas con la misma rapidez. Además, no todas están en las mismas condiciones físicas o emocionales. Las hay que llevan muchos años adorando a Jehová; otras acaban de empezar. No obstante, todas están en el camino que conduce a la vida eterna, ‘aptamente unidas en la misma mente y en la misma forma de pensar’. (1 Corintios 1:10.) Por consiguiente, no busque los defectos de los miembros de la congregación, sino sus virtudes. Verá como se siente reconfortado, pues se dará cuenta de que Dios verdaderamente está entre estas personas. Y, sin duda, ahí es donde usted quiere estar. (1 Corintios 14:25.)
12, 13. a) ¿Qué puede hacer si algún miembro de la congregación le ofende? b) ¿Por qué es importante que no guarde resentimiento?
12 Como todo ser humano es imperfecto, puede que a veces un miembro de la congregación diga o haga algo que a usted le moleste. (Romanos 3:23.) El discípulo Santiago escribió unas palabras muy realistas: “Todos tropezamos muchas veces. Si alguno no tropieza en palabra, este es varón perfecto”. (Santiago 3:2.) ¿Cómo debe reaccionar usted si alguien le ofende? Un proverbio bíblico dice: “La perspicacia del hombre ciertamente retarda su cólera, y es hermosura de su parte pasar por alto la transgresión”. (Proverbios 19:11.) Tener perspicacia significa ver con profundidad una situación, percibir los factores subyacentes que hacen que una persona hable u obre de cierta manera. A la mayoría de nosotros nos resulta muy fácil excusar nuestras faltas. ¿Por qué no procuramos también entender y perdonar las imperfecciones ajenas? (Mateo 7:1-5; Colosenses 3:13.)
13 Nunca olvide que si queremos recibir el perdón de Jehová, debemos perdonar a los demás. (Mateo 6:9, 12, 14, 15.) Si practicamos la verdad, trataremos a nuestro prójimo con amor. (1 Juan 1:6, 7; 3:14-16; 4:20, 21.) Por consiguiente, si usted tiene un problema con alguien de la congregación, procure no guardar resentimiento. Si se ha vestido de amor, luchará por resolver el problema y no dudará en disculparse cuando usted tenga la culpa. (Mateo 5:23, 24; 18:15-17.)
14. ¿De qué cualidades debemos vestirnos?
14 Nuestra vestidura espiritual debe incluir también otras cualidades muy relacionadas con el amor. Pablo escribió: “Vístanse de los tiernos cariños de la compasión, la bondad, la humildad mental, la apacibilidad y la gran paciencia”. Estas cualidades, aunadas al amor, son parte de la “nueva personalidad”. (Colosenses 3:10, 12.) ¿Se esforzará usted por vestirse de este modo? El amor fraternal, en particular, hará que lo identifiquen con los discípulos de Jesús, pues él dijo: “En esto todos conocerán que ustedes son mis discípulos, si tienen amor entre sí”. (Juan 13:35.)
-