BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Jehová es “un Revelador de secretos”
    La Atalaya 2012 | 15 de junio
    • Jehová es “un Revelador de secretos”

      “El Dios de ustedes es un Dios de dioses y un Señor de reyes y un Revelador de secretos.” (DAN. 2:47)

      ¿QUÉ RESPONDERÍA?

      ¿Qué información sobre el futuro nos ha revelado Jehová?

      ¿A quiénes representan las seis primeras cabezas de la bestia salvaje?

      ¿Qué relación hay entre la bestia salvaje y la estatua del sueño de Nabucodonosor?

      1, 2. ¿Qué nos ha revelado Jehová, y para qué?

      ¿QUÉ potencia política dominará la Tierra cuando el Reino de Dios acabe con los gobiernos humanos? Gracias a Jehová, el “Revelador de secretos”, podemos dar respuesta a esta pregunta. Para ello debemos examinar los libros bíblicos que escribieron el profeta Daniel y el apóstol Juan.

      2 Jehová hizo que estos hombres tuvieran una serie de visiones relacionadas con una sucesión de bestias simbólicas. Además, a Daniel le explicó el significado de un sueño profético en el que aparecía una inmensa estatua de metal. Para beneficio nuestro, Dios se encargó de que todos estos relatos se conservaran en la Biblia (Rom. 15:4). De esa forma se fortalece nuestra fe en que su Reino aplastará muy pronto a todos los gobiernos humanos (Dan. 2:44).

       3. Para entender las profecías bíblicas, ¿qué necesitamos comprender antes, y por qué?

      3 Juntos, los relatos de Daniel y Juan no solo identifican a ocho “reyes”, o potencias políticas, sino que también muestran en qué orden aparecerían muchas de ellas. Ahora bien, para entender correctamente estos pasajes, antes necesitamos comprender la primera profecía de la Biblia. ¿Por qué? Porque toda la Biblia gira en torno a su cumplimiento. En cierto sentido, esta profecía es el hilo conductor que une a todas las demás.

      LA DESCENDENCIA DE LA SERPIENTE Y LA BESTIA SALVAJE

       4. ¿Quiénes forman la descendencia de la mujer, y qué hará esta descendencia?

      4 Poco después de la rebelión de Edén, Jehová profetizó que cierta “mujer” tendría una “descendencia” (léase Génesis 3:15).a Dicha descendencia le causaría a la serpiente —es decir, a Satanás⁠— una herida mortal en la cabeza. Tiempo después, Jehová reveló que la descendencia vendría de la familia de Abrahán, de la nación de Israel, de la tribu de Judá y del linaje del rey David (Gén. 22:15-18; 49:10; Sal. 89:3, 4; Luc. 1:30-33). La parte principal de esta descendencia resultó ser Jesucristo (Gál. 3:16). La parte secundaria está formada por los miembros de la congregación cristiana que han sido ungidos con el espíritu santo (Gál. 3:26-29). Jesús y los ungidos componen el Reino de Dios, el instrumento que Jehová empleará para aplastar a Satanás (Luc. 12:32; Rom. 16:20).

      5, 6. a) ¿Cuántas grandes potencias aparecen en las visiones de Daniel y Juan? b) ¿Qué representan las cabezas de la bestia salvaje de Revelación?

      5 Según la primera profecía de la Biblia, Satanás también tendría una “descendencia” simbólica que sería enemiga de la descendencia de la mujer. ¿Quiénes componen la descendencia de la serpiente? Todos aquellos que comparten el odio que Satanás siente por Dios y atacan a su pueblo. A lo largo de la historia humana, el Diablo ha organizado su descendencia en diversos “reinos”, es decir, gobiernos políticos (Luc. 4:5, 6). De ellos, solo unos pocos han tenido un impacto directo sobre el pueblo de Jehová, fuera este la nación de Israel o la congregación de cristianos ungidos. Este es un punto primordial en nuestro análisis, pues explica por qué en las visiones de Daniel y Juan aparecen únicamente ocho grandes potencias.

      6 A finales del siglo primero, Jesús resucitado le transmitió al apóstol Juan una serie de impresionantes visiones (Rev. 1:1). En una de ellas, Juan vio un dragón —que simbolizaba al Diablo⁠— de pie a la orilla de un vasto mar (léase Revelación 13:1, 2). Entonces, del océano salió una extraña bestia, y el Diablo le concedió mucha autoridad. Más tarde, un ángel le explicó al apóstol que las siete cabezas de cierta bestia de color rojo escarlata —que es una “imagen” de la bestia salvaje de Revelación 13:1⁠— representan “siete reyes”, es decir, siete potencias mundiales (Rev. 13:14, 15; 17:3, 9, 10). Para cuando se escribió Revelación, las cinco primeras ya habían caído, la sexta estaba en su apogeo y la séptima “todavía no [había] llegado”. ¿Cuáles son dichas potencias? A continuación examinaremos una a una las cabezas de la bestia. También analizaremos los detalles que Daniel aportó sobre varios de estos gobiernos, en algunos casos siglos antes de que existieran.

      LAS DOS PRIMERAS CABEZAS: EGIPTO Y ASIRIA

       7. ¿A quién representa la primera cabeza, y por qué?

      7 La primera cabeza de la bestia representa a Egipto. ¿Por qué? Porque fue la primera gran potencia que trató con hostilidad al pueblo de Dios. Su ataque comenzó cuando los descendientes de Abrahán —de entre quienes saldría la prometida descendencia de la mujer⁠— se hicieron muy numerosos en aquel país. A fin de impedir que llegara la descendencia, Satanás intentó exterminar al pueblo de Dios. ¿Cómo? Haciendo que el faraón ejecutara a todos los niños varones de Israel. Pero Jehová frustró su ataque y liberó de Egipto a sus siervos (Éxo. 1:15-20; 14:13). Con el tiempo los condujo a la Tierra Prometida, donde se establecieron.

       8. ¿A quién representa la segunda cabeza, y qué trató de hacer?

      8 La segunda cabeza de la bestia representa a Asiria, un poderoso reino que también trató de aniquilar al pueblo de Dios. Es cierto que Jehová se valió de esta potencia para castigar al reino de diez tribus por su idolatría y rebelión. No obstante, después Asiria también atacó Jerusalén. Es posible que la intención de Satanás fuera eliminar el linaje real del que vendría Jesús. Pero aquella agresión no formaba parte del propósito divino. Por esa razón, Jehová salvó a sus siervos fieles enviando un ángel a destruir a los invasores (2 Rey. 19:32-35; Isa. 10:5, 6, 12-15).

      LA TERCERA CABEZA: BABILONIA

      9, 10. a) ¿Qué permitió Jehová que hicieran los babilonios? b) Para que las profecías se cumplieran, ¿qué era necesario que ocurriera?

      9 La tercera cabeza de la bestia que vio Juan representa al reino cuya capital era Babilonia. Jehová permitió que los babilonios conquistaran Jerusalén y se llevaran cautivos a sus habitantes. Dios les había advertido a los rebeldes israelitas que sufrirían aquella trágica humillación (2 Rey. 20:16-18). Profetizó que se cortaría la sucesión de reyes humanos que debían sentarse “sobre el trono de Jehová” en Jerusalén (1 Cró. 29:23). No obstante, también prometió que un descendiente del rey David —alguien con “el derecho legal”⁠— vendría y reclamaría esa autoridad (Eze. 21:25-27).

      10 Según otra profecía, cuando llegara el Mesías prometido —el Ungido de Jehová⁠—, los judíos aún estarían adorando a Dios en el templo de Jerusalén (Dan. 9:24-27). Y una profecía anterior, escrita antes de que los israelitas fueran desterrados a Babilonia, anunció que el Mesías nacería en Belén (Miq. 5:2). Para que estas predicciones se cumplieran, era necesario que los judíos fueran liberados, volvieran a su tierra y reconstruyeran el templo. Sin embargo, los babilonios no tenían por norma soltar a sus cautivos. ¿Cómo se superaría este obstáculo? Jehová despejó la incógnita a través de sus profetas (Amós 3:7).

      11. ¿De qué distintas maneras se representa al Imperio babilónico? (Véase la nota.)

      11 Uno de los israelitas llevados a Babilonia fue Daniel (Dan. 1:1-6). Jehová utilizó a este profeta para revelar mediante diversos símbolos qué potencias mundiales surgirían después de Babilonia. Por ejemplo, hizo que el rey Nabucodonosor soñara con una inmensa estatua compuesta de varios metales (léase Daniel 2:1, 19, 31-38). Por medio de Daniel, Dios le explicó que la cabeza de oro de la imagen simbolizaba al Imperio babilónico.b El pecho y los brazos de plata representaban a la potencia que vendría después. ¿Cuál sería esta, y cómo trataría al pueblo de Dios?

      LA CUARTA CABEZA: MEDOPERSIA

      12, 13. a) ¿Qué reveló Jehová sobre la conquista de Babilonia? b) ¿Por qué es adecuado que la cuarta cabeza de la bestia salvaje represente a Medopersia?

      12 Más de un siglo antes del tiempo de Daniel, Jehová utilizó al profeta Isaías para revelar información sobre la potencia mundial que derrotaría a Babilonia. Y no solo predijo cómo sería derrotada esta ciudad, sino también el nombre del conquistador: Ciro el Persa (Isa. 44:28–45:2). Además, Daniel recibió dos visiones sobre la potencia mundial medopersa. En una de ellas, esta aparece como un oso levantado de un lado al que se le dice que coma “mucha carne” (Dan. 7:5). Y en la otra se la representa como un carnero con dos cuernos (Dan. 8:3, 20).

      13 Jehová cumplió su profecía haciendo que el Imperio medopersa conquistara Babilonia y les diera permiso a los israelitas para regresar a su tierra (2 Cró. 36:22, 23). Pero, más tarde, faltó poco para que esta misma potencia acabara con el pueblo de Dios. El libro bíblico de Ester narra cómo el primer ministro de Persia, llamado Hamán, maquinó el exterminio de todos los judíos que vivían en aquel extenso imperio e incluso fijó la fecha en que ocurriría. Pero gracias a la intervención divina, una vez más el pueblo de Jehová se salvó de los ataques de la descendencia de Satanás (Est. 1:1-3; 3:8, 9; 8:3, 9-14). Como vemos, es muy adecuado que la cuarta cabeza de la bestia de Revelación represente a Medopersia.

      LA QUINTA CABEZA: GRECIA

      14, 15. ¿Qué detalles reveló Jehová sobre el Imperio griego?

      14 La quinta cabeza de la bestia salvaje de Revelación es Grecia. En su interpretación del sueño de Nabucodonosor, Daniel ya había indicado que el vientre y los muslos de cobre de la estatua también representaban a esta potencia. Pero, además, este profeta recibió dos visiones que proporcionan datos muy notables sobre la naturaleza de este imperio y sobre su gobernante más destacado.

      15 En una de ellas, Grecia aparece como un leopardo con cuatro alas, señal de que esta potencia realizaría sus conquistas a gran velocidad (Dan. 7:6). En la otra visión, un macho cabrío con un llamativo cuerno mata rápidamente a un carnero de dos cuernos, que simboliza a Medopersia. Jehová le explicó a Daniel que el macho cabrío era Grecia, y el enorme cuerno, uno de sus reyes. Luego, Daniel señaló que el cuerno sería quebrado y en su lugar surgirían cuatro más pequeños. Esta profecía se escribió cientos de años antes de que Grecia se convirtiera en una potencia mundial. Sin embargo, se cumplió al pie de la letra. Alejandro Magno, el rey más importante de la antigua Grecia, dirigió la embestida contra Medopersia. Pero el “cuerno” no duró mucho, pues este gobernante falleció con solo 32 años de edad, en el esplendor de su mandato. A su muerte, el imperio terminó dividido entre cuatro de sus generales (léase Daniel 8:20-22).

      16. ¿Qué hizo Antíoco IV?

      16 Tras la conquista de Persia, Grecia gobernaba la tierra que pertenecía al pueblo de Dios. Para esa época, los judíos ya estaban de vuelta en la Tierra Prometida y habían reconstruido el templo de Jerusalén. Ellos seguían siendo el pueblo de Jehová, y el templo aún era la sede principal de la adoración verdadera. Pero en el siglo segundo antes de nuestra era sufrieron un ataque a manos de la quinta cabeza de la bestia salvaje, es decir, Grecia. Antíoco IV, uno de los herederos del fragmentado imperio de Alejandro, erigió un altar pagano en el templo de Jerusalén y decretó la pena de muerte para todo el que practicara la religión judía. ¡Cuánto odio por parte de la descendencia de Satanás! No obstante, Grecia cayó poco después ante la siguiente potencia mundial. ¿Quién sería la sexta cabeza de la bestia salvaje?

      LA SEXTA CABEZA, “ESPANTOSA Y TERRIBLE”: ROMA

      17. ¿Qué papel clave desempeñó la sexta cabeza en el cumplimiento de Génesis 3:15?

      17 Cuando el apóstol Juan recibió la visión de la bestia salvaje, Roma era la potencia mundial dominante (Rev. 17:10). Esta sexta cabeza desempeñó un papel clave en el cumplimiento de la profecía de Génesis 3:15. Satanás se valió de los dirigentes romanos para herir temporalmente “en el talón” a la descendencia. ¿De qué forma? Haciendo que condenaran y ejecutaran a Jesús bajo una acusación falsa de sedición (Mat. 27:26). Pero aquella herida no tardó en sanar, pues Jehová resucitó a Jesús.

      18. a) ¿Qué nueva nación eligió Jehová, y por qué? b) ¿De qué forma siguió hostigando la descendencia de la serpiente a la descendencia de la mujer?

      18 Los líderes religiosos de Israel se aliaron con Roma para atacar a Jesús, y la mayor parte de la nación también lo rechazó. Por esa razón, Jehová repudió a Israel (Mat. 23:38; Hech. 2:22, 23). En su lugar eligió a una nación espiritual, “el Israel de Dios” (Gál. 3:26-29; 6:16). Esta es la congregación de cristianos ungidos, tanto judíos como gentiles (Efe. 2:11-18). Después de la resurrección de Jesús, la descendencia de la serpiente siguió hostigando a la descendencia de la mujer, pues Roma trató en varias ocasiones de acabar con su parte secundaria, la congregación cristiana.c

      19. a) ¿Cómo describió Daniel la sexta potencia mundial? b) ¿Qué analizaremos en otro artículo?

      19 En el sueño que el profeta Daniel le interpretó a Nabucodonosor, las piernas de hierro representan a Roma (Dan. 2:33). Sin embargo, este profeta tuvo otra visión que encaja a la perfección no solo con el Imperio romano, sino también con la siguiente potencia mundial, que saldría de dicho imperio (léase Daniel 7:7, 8). Durante siglos, Roma fue para sus enemigos una potencia “espantosa y terrible y extraordinariamente fuerte”. No obstante, la profecía señalaba que de este imperio surgirían “diez cuernos”, y luego uno pequeño que alcanzaría una prominencia especial. ¿Quiénes son los diez cuernos? ¿A quién representa el cuerno pequeño, y a qué parte de la estatua inmensa de Nabucodonosor corresponde? Hallaremos las respuestas a estas preguntas en el artículo de la página 14.

  • Jehová revela “las cosas que tienen que suceder dentro de poco”
    La Atalaya 2012 | 15 de junio
    • Jehová revela “las cosas que tienen que suceder dentro de poco”

      “Una revelación por Jesucristo, que Dios le dio, para mostrar a sus esclavos las cosas que tienen que suceder dentro de poco.” (REV. 1:1)

      ¿QUÉ RESPONDERÍA?

      ¿Qué partes de la estatua inmensa representan a la potencia mundial angloamericana?

      Según la visión del apóstol Juan, ¿qué relación existe entre la potencia mundial angloamericana y las Naciones Unidas?

      ¿Cómo profetizaron Daniel y Juan el fin de los gobiernos humanos?

      1, 2. a) ¿Qué comprenderemos al analizar las profecías de Daniel y Juan? b) ¿A quiénes representan las primeras seis cabezas de la bestia salvaje?

      LAS profecías de Daniel y Juan están muy entrelazadas. Si las analizamos, comprenderemos el significado de muchos acontecimientos mundiales presentes y futuros. ¿Qué relación hay entre la bestia salvaje de la visión de Juan, la espantosa bestia de diez cuernos del relato de Daniel y la estatua inmensa del sueño que interpretó Daniel? ¿Y a qué debería impulsarnos el hecho de entender claramente estas profecías?

      2 Comencemos con la bestia salvaje de la visión de Juan (Rev., cap. 13). Como vimos en el artículo anterior, sus primeras seis cabezas representan a Egipto, Asiria, Babilonia, Medopersia, Grecia y Roma. Todas estas potencias demostraron ser enemigas de la descendencia de la mujer (Gén. 3:15). Siglos después de que Juan escribiera su visión, Roma seguía siendo una fuerza política dominante. Sin embargo, llegaría el momento en que la séptima cabeza ocuparía su lugar. ¿Qué potencia mundial sería esa, y cómo trataría a la descendencia de la mujer?

      EL ASCENSO DE GRAN BRETAÑA Y ESTADOS UNIDOS

       3. ¿A quién representó la espantosa bestia de diez cuernos, y qué simbolizan los diez cuernos?

      3 Para identificar a la séptima cabeza de la bestia salvaje del capítulo 13 de Revelación, tenemos que comparar la visión de Juan con la espantosa bestia de diez cuernos que vio Daniel (léase Daniel 7:7, 8, 23, 24).a Esta bestia representó a la potencia mundial romana (véase la tabla de las páginas 12 y 13). A partir del siglo V, este imperio comenzó a fragmentarse. Así pues, los diez cuernos que le crecieron a la bestia en la cabeza simbolizan los gobiernos que surgieron del Imperio romano.

      4, 5. a) ¿Qué hizo el cuerno pequeño? b) ¿Quién es la séptima cabeza de la bestia salvaje?

      4 A la bestia de diez cuernos de la profecía de Daniel le crece otro, “uno pequeño”, que arranca tres de los cuernos. Esto se cumplió cuando Gran Bretaña, que había pertenecido al Imperio romano, empezó a cobrar relevancia. Hasta el siglo XVII había sido una potencia relativamente insignificante. Había otras tres regiones del ya caído Imperio romano que eran mucho más influyentes: España, los Países Bajos y Francia. Pero Gran Bretaña las fue sacando una por una de sus importantes posiciones. Para mediados del siglo XVIII estaba en vías de ser el país más poderoso del planeta. Entonces, ¿se había convertido en la séptima cabeza de la bestia salvaje? Todavía no.

      5 Aunque Gran Bretaña alcanzó mucha importancia, sus colonias norteamericanas se convirtieron en una nación independiente, Estados Unidos, que también se hizo muy poderosa gracias a la protección naval británica. Para 1914 —cuando comenzó el día del Señor⁠—, Gran Bretaña había forjado el mayor imperio de la historia y Estados Unidos se había convertido en la mayor potencia industrial del mundo.b Durante la primera guerra mundial, ambas naciones formaron una alianza especial. Así fue como surgió la séptima cabeza de la bestia: la potencia mundial angloamericana. ¿Cómo trató esta cabeza a la descendencia de la mujer?

       6. ¿Cómo ha tratado la séptima cabeza al pueblo de Dios?

      6 Tan pronto como dio comienzo el día del Señor, la séptima cabeza lanzó un ataque contra el pueblo de Dios, es decir, los hermanos de Cristo que quedaban en la Tierra (Mat. 25:40). Jesús había predicho que, durante su presencia, un resto de la descendencia estaría activo en la Tierra (Mat. 24:45-47; Gál. 3:26-29). Pues bien, la potencia mundial angloamericana inició una “guerra contra los santos” (Rev. 13:3, 7). Durante la primera guerra mundial persiguió al pueblo de Dios, prohibió algunas de sus publicaciones y encarceló a varios representantes del esclavo fiel. De hecho, logró que la predicación quedara en un punto muerto durante cierto período, tal y como Jehová le había revelado a Juan. No obstante, Dios también le anunció a Juan que la parte secundaria de la descendencia reviviría y aumentaría su actividad espiritual (Rev. 11:3, 7-11). ¿Se cumplieron estas predicciones? La historia de los siervos de Jehová de tiempos modernos así lo atestigua.

      LA POTENCIA ANGLOAMERICANA Y LOS PIES DE HIERRO Y BARRO

       7. ¿Qué relación existe entre la séptima cabeza de la bestia salvaje y la estatua inmensa?

      7 ¿Qué relación existe entre la séptima cabeza de la bestia salvaje y la estatua inmensa? Pues bien, Gran Bretaña y —por extensión⁠— Estados Unidos proceden del Imperio romano. ¿Y qué hay de los pies de la gran imagen? Según la visión de Daniel, son una mezcla de hierro y barro (léase Daniel 2:41-43). Esta descripción coincide con el momento en que surgiría la séptima cabeza, la potencia mundial angloamericana. Tal como una estructura hecha de hierro mezclado con barro es más débil que una hecha solo de hierro, la potencia mundial angloamericana es más débil que la potencia mundial de la que surgió. ¿Por qué más débil?

      8, 9. a) ¿Cómo demostró la séptima potencia mundial ser fuerte como el hierro? b) ¿Qué representa el barro de los pies de la estatua?

      8 En ocasiones, la séptima cabeza de la bestia ha demostrado ser fuerte como el hierro; por ejemplo, con su victoria en la primera guerra mundial. Y este hecho también resultó evidente durante la segunda.c Tras aquel conflicto, aún ha habido ocasiones en que ha manifestado esta actitud férrea. Sin embargo, desde su mismo principio, ese hierro ha estado mezclado con barro. ¿En qué sentido?

      9 Desde hace mucho tiempo, los siervos de Jehová han tratado de comprender qué simbolizan los pies de la imagen. En Daniel 2:41 se dice que la mezcla de hierro y barro es un solo “reino”, no varios. Así pues, el barro representa elementos que existen dentro de la esfera de influencia de la potencia mundial angloamericana y la hacen más débil que el Imperio romano, que fue sólido como el hierro. Daniel señala que este barro es “la prole de la humanidad”, o sea, la gente común (Dan. 2:43). En la potencia mundial angloamericana, las personas han reclamado sus derechos a través de sindicatos, movimientos independentistas y campañas a favor de los derechos civiles. Los ciudadanos corrientes han minado la capacidad de esta potencia para actuar con la fuerza del hierro. Además, debido a las ideologías opuestas y a los escasos márgenes con que ganan las elecciones, ni siquiera los líderes más populares cuentan con una clara mayoría que les permita llevar a la práctica sus programas. Es tal como profetizó Daniel: “El reino en parte resultará fuerte y en parte resultará frágil” (Dan. 2:42; 2 Tim. 3:1-3).

      10, 11. a) ¿Qué futuro les aguarda a “los pies”? b) ¿A qué conclusión llegamos respecto al número de dedos de los pies?

      10 Durante el siglo XXI, Gran Bretaña y Estados Unidos han mantenido su alianza, y a menudo actúan juntos en los asuntos mundiales. Las profecías de la estatua inmensa y la bestia salvaje confirman que la potencia mundial angloamericana no será reemplazada por ninguna otra. Y aunque esta última potencia mundial sea más débil que la simbolizada por las piernas de hierro, no se desintegrará por sí sola.

      11 ¿Tiene algún significado especial el número de dedos de los pies? Recordemos que, en otras visiones, Daniel sí da números exactos, como en el caso de los cuernos de algunas bestias. Esos números sí son importantes. Sin embargo, el profeta no especifica cuántos dedos tiene la estatua en los pies. Por consiguiente, parece que la cantidad no tiene mayor importancia, al igual que sucede con el número de los brazos, las manos y sus dedos, las piernas y los pies. Lo que se destaca es que los dedos de los pies estarían hechos de hierro y barro. De esto se deduce que, cuando la “piedra” que representa al Reino de Dios golpee los pies de la estatua, el gobierno dominante en el mundo será la potencia angloamericana (Dan. 2:45).

      LA POTENCIA ANGLOAMERICANA Y LA BESTIA SALVAJE DE DOS CUERNOS

      12, 13. ¿A quién representa la bestia salvaje de dos cuernos, y qué hizo?

      12 Aunque la potencia mundial angloamericana es una mezcla de hierro y barro, las visiones que Jesús le envió a Juan indican que dicha potencia seguiría desempeñando un papel clave en los últimos días. ¿En qué sentido? Juan vio una extraña bestia salvaje que tenía dos cuernos y hablaba como un dragón. ¿A quién representa? Pues bien, los dos cuernos indican que es una potencia dual: se trata también de la potencia mundial angloamericana, solo que en una función especial (léase Revelación 13:11-15).

      13 Esta bestia de dos cuernos promueve la creación de una “imagen” de la bestia salvaje. Juan escribió que dicha imagen aparecería, luego desaparecería y de nuevo se levantaría. Hay una organización que encaja con esta descripción, una que fue fundada a instancias de Gran Bretaña y Estados Unidos con la intención de unir y actuar en representación de los gobiernos del mundo.d Este organismo, conocido como la Sociedad de Naciones, apareció tras la primera guerra mundial y desapareció cuando estalló la segunda. Durante este conflicto, el pueblo de Dios anunció que, según la profecía de Revelación, la imagen de la bestia salvaje se levantaría de nuevo. Y de hecho así fue, pues resurgió con el nombre de Naciones Unidas (Rev. 17:8).

      14. ¿Por qué dijo Juan que la imagen de la bestia es “un octavo rey”?

      14 Juan indicó que la imagen de la bestia es “un octavo rey”. Esto no significa que sea una octava cabeza de la bestia salvaje original. En realidad, no es más que una imagen de dicha bestia. Todo su poder procede de las naciones que la conforman, especialmente de su principal promotor, la potencia mundial angloamericana (Rev. 17:10, 11). Entonces, ¿por qué dijo Juan que es un “rey”? Porque ha recibido autoridad para realizar una acción que provocará una serie de acontecimientos que cambiarán el curso de la historia.

      LA IMAGEN DE LA BESTIA DEVORA A LA RAMERA

      15, 16. ¿A quién representa la “ramera”, y qué les ha ocurrido a sus “aguas”?

      15 Según cuenta Juan, a lomos de una monstruosa bestia de color rojo escarlata —la imagen de la bestia salvaje⁠— va una “ramera”. Esta prostituta simbólica lleva el nombre “Babilonia la Grande” y domina a la bestia (Rev. 17:1-6). ¿A quién representa la ramera? A todas las religiones falsas, entre las que destacan las iglesias de la cristiandad. Las organizaciones religiosas le han dado su bendición a la imagen de la bestia y han tratado de influir en ella.

      16 Pero durante el día del Señor, Babilonia la Grande ha visto que sus “aguas” —es decir, la gente que la apoya⁠— se han ido secando de forma alarmante (Rev. 16:12; 17:15). Cuando la imagen de la bestia apareció, las iglesias de la cristiandad —una parte muy influyente de Babilonia la Grande⁠— dominaban el mundo occidental. Hoy día, sin embargo, las iglesias y sus ministros han perdido el respeto y el apoyo de las masas. De hecho, muchos ciudadanos opinan que la religión no es más que una fuente de conflictos. En esa zona del mundo, cada vez más intelectuales reclaman que la sociedad se libere de cualquier influencia religiosa.

      17. ¿Qué le ocurrirá dentro de poco a las religiones falsas, y por qué sucederá?

      17 Ahora bien, las religiones falsas no desaparecerán poco a poco. La ramera seguirá siendo poderosa y tratando de manipular a los gobernantes hasta que llegue el momento en que Dios implante una idea en los corazones de estos (léase Revelación 17:16, 17). Dentro de poco, Jehová hará que los elementos políticos del sistema de Satanás, a través de las Naciones Unidas, ataquen a las religiones falsas y acaben con su influencia y sus riquezas. Hace solo unas décadas, algo así podría parecer improbable. Pero hoy es obvio que la ramera se tambalea sobre el lomo de la bestia escarlata. Eso sí, no se bajará suavemente. Su caída será repentina y violenta (Rev. 18:7, 8, 15-19).

      EL FIN DE LAS BESTIAS

      18. a) ¿Qué hará la bestia salvaje, y cuál será el desenlace? b) Según Daniel 2:44, ¿qué reinos destruirá el Reino de Dios? (Véase el recuadro de la página 17.)

      18 Una vez que la religión falsa sea aniquilada, la bestia salvaje —el sistema político de Satanás⁠— será instigada a atacar al Reino de Dios. Como el cielo está fuera de su alcance, los reyes humanos descargarán su ira contra los siervos terrestres de dicho Reino. Pero el desenlace ya está escrito (Rev. 16:13-16; 17:12-14). Daniel predijo lo que sucederá en esta decisiva batalla (léase Daniel 2:44). La bestia salvaje de Revelación 13:1, su imagen y la bestia de dos cuernos serán destruidos.

      19. ¿De qué podemos estar seguros, y qué debemos hacer ahora?

      19 Nosotros vivimos en el período de la séptima cabeza. No aparecerá ninguna más antes de que la bestia sea destruida. Por lo tanto, cuando la religión falsa sea aniquilada, la potencia mundial predominante será la angloamericana. No olvidemos que las profecías de Daniel y Juan se han cumplido hasta el más mínimo detalle. Así pues, podemos estar seguros de que el fin de la religión falsa y la batalla de Armagedón están muy cerca. En efecto, Dios nos ha revelado lo que va a ocurrir en el futuro. ¿Prestaremos atención a las profecías? (2 Ped. 1:19.) ¡El momento de ponerse de parte de Jehová y apoyar su Reino es ahora! (Rev. 14:6, 7.)

      [Notas]

      a En la Biblia, el número diez suele utilizarse como símbolo de un grupo completo. En este caso, se refiere a todos los gobiernos que surgieron del Imperio romano.

      b Aunque sus integrantes existen desde el siglo XVIII, Juan indica que esta potencia dual surgiría al principio del día del Señor. De hecho, el cumplimiento de las visiones de Revelación tiene lugar durante “el día del Señor” (Rev. 1:10). De modo que fue en la primera guerra mundial cuando la séptima cabeza comenzó a funcionar como una potencia mundial conjunta.

      c Daniel predijo la terrible destrucción que este rey provocaría durante dicha guerra con estas palabras: “De manera maravillosa [es decir, asombrosa] causará ruina” (Dan. 8:24). Por ejemplo, Estados Unidos causó una destrucción sin precedentes con las dos bombas atómicas que lanzó sobre un enemigo de la potencia dual angloamericana.

      d Véase el libro Apocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!, páginas 240, 241 y 253.

      [Recuadro de la página 17]

      ¿QUIÉNES SON “TODOS ESTOS REINOS”?

      Según predice Daniel 2:44, el Reino de Dios “triturará y pondrá fin a todos estos reinos”. Esta profecía se refiere únicamente a los gobiernos que forman las partes de la estatua inmensa.

      ¿Y qué hay de los demás gobiernos? La profecía paralela de Revelación muestra el cuadro completo al revelar que se reunirá “a los reyes de toda la tierra habitada” para pelear contra Jehová en “la guerra del gran día de Dios el Todopoderoso” (Rev. 16:14; 19:19-21). Así, en Armagedón serán destruidos todos los gobiernos del mundo, no solo los de la imagen de Daniel.

  • Los ocho reyes
    La Atalaya 2012 | 15 de junio
    • Los ocho reyes

      Juntos, los libros bíblicos de Daniel y Revelación no solo identifican a ocho reyes, o gobiernos humanos, sino que también muestran en qué orden aparecerían. Podemos descifrar estas predicciones si comprendemos la primera profecía de la Biblia.

      A lo largo de la historia, Satanás ha organizado su descendencia en diversos “reinos”, o gobiernos (Luc. 4:5, 6). De estos, solo unos pocos han tenido un impacto directo sobre el pueblo de Jehová, fuera este la nación de Israel o la congregación de cristianos ungidos. Por eso, en las visiones de Daniel y Juan aparecen únicamente ocho grandes potencias.

      [Ilustraciones y tabla de las páginas 12 y 13]

      (Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)

      PROFECÍAS PROFECÍAS

      DE DANIEL DE REVELACIÓN

      1. Egipto

      2. Asiria

      3. Babilonia

      4. Medopersia

      5. Grecia

      6. Roma

      7. Potencia

      angloamericanaa

      8. La Sociedad

      de Naciones y

      las Naciones Unidasb

      PUEBLO DE DIOS

      2000 a.e.c.

      Abrahán

      1500

      Nación de Israel

      1000

      Daniel 500

      a.e.c./e.c.

      Juan

      Israel de Dios 500

      1000

      1500

      2000 e.c.

      [Notas]

      a Los reyes séptimo y octavo existen durante el tiempo del fin. Véase la página 19.

      b Los reyes séptimo y octavo existen durante el tiempo del fin. Véase la página 19.

      [Ilustraciones]

      La estatua inmensa (Dan. 2:31-45)

      Las cuatro bestias que emergen del mar (Dan. 7:3-8, 17, 25)

      El carnero y el macho cabrío (Dan., cap. 8)

      La bestia salvaje de siete cabezas (Rev. 13:1-10, 16-18)

      La bestia de dos cuernos promueve la creación de una imagen de la bestia salvaje (Rev. 13:11-15)

      [Reconocimientos]

      Procedencia de las ilustraciones: Egipto y Roma: gentileza del Museo Británico; Medopersia: Musée du Louvre (París)

  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 2012 | 15 de junio
    • Preguntas de los lectores

      ¿Cuándo se convirtió la potencia mundial angloamericana en la séptima potencia de las profecías bíblicas?

      ▪ La estatua inmensa de metal que vio el rey Nabucodonosor no representa a todas las potencias mundiales (Dan. 2:31-45). Más bien, solo simboliza a las cinco que gobernaron desde los días de Daniel en adelante y que tuvieron una relación destacada con el pueblo de Dios.

      La descripción que hace Daniel de la estatua no transmite la idea de que la potencia mundial angloamericana derrotara a Roma, sino que saldría de Roma. En la estatua, Daniel ve que el hierro de las piernas se extiende hasta los pies y los dedos de los pies. (Tanto en los pies como en los dedos, el hierro se mezcla con barro.)a Eso indica que la potencia mundial angloamericana surgiría de las piernas de hierro. Pues bien, la historia corrobora este hecho. Gran Bretaña, que en su día fue parte del Imperio romano, empezó a destacarse a finales del siglo XVIII. Más tarde, los Estados Unidos de América cobraron relevancia en el marco internacional. Sin embargo, la séptima potencia mundial de las profecías bíblicas todavía no se había formado. ¿Por qué no? Porque ambas naciones aún no habían unido sus fuerzas de manera notable. Para ello hubo que esperar a que estallara la primera guerra mundial.

      En ese entonces, “los hijos del reino” ya estaban activos, sobre todo en Estados Unidos, y tenían su sede mundial en Brooklyn, en la ciudad de Nueva York (Mat. 13:36-43). Igualmente, había ungidos predicando con fervor en países dominados por el Imperio británico. En la primera guerra mundial, las potencias británica y americana forjaron una alianza especial al luchar contra enemigos políticos comunes. Además, en medio del nacionalismo generado por la guerra, expresaron su enemistad hacia los que formaban parte de la descendencia de “la mujer” de Dios, pues prohibieron sus publicaciones y encarcelaron a los que encabezaban la predicación (Rev. 12:17).

      Por tanto, en lo que se refiere a las profecías bíblicas, la séptima potencia mundial no se estableció cuando Gran Bretaña se hizo prominente a finales del siglo XVIII, sino al principio del día del Señor.b

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir