Con las dudas acerca de sus deberes, con el fin de cierto estado mental y con las grandísimas dificultades que se encuentran al tratar de crear nuevos tipos de ministerios dentro del presente marco pastoral, podemos comprender mejor a qué se debe que los sacerdotes jóvenes estén abandonando el sacerdocio; se debe sencillamente a que creen que están en un callejón sin salida.”
... Una Memoria publicada en Alemania sobre la base de informes de un grupo de renombrados teólogos católicos, entre éstos, Hans Küng, presenta los siguientes puntos: “1. La Sucesión Apostólica no debiera considerarse como indispensable para un ministerio válido; 2. El asignar a la ordenación una naturaleza sacramental es una cuestión de fraseología; 3. Los ministerios eclesiásticos se pueden ejercer tanto de tiempo cabal como de tiempo parcial; 4. Se pueden ejercer sobre una base temporal o permanente; 5. Pueden ser ejercidos tanto por hombres como por mujeres, casados o solteros.”—La Croix (La Cruz), 8 de febrero de 1973.