BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g75 8/2 págs. 3-8
  • Hablan de paz mientras se aprestan para la guerra

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Hablan de paz mientras se aprestan para la guerra
  • ¡Despertad! 1975
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ¿Quién va ganando?
  • La carrera no nuclear
  • Las carreras de otras armas
  • Por qué continúa la carrera
  • Una razón más profunda
  • El arma final y la carrera por la seguridad
    ¡Despertad! 1986
  • La amenaza nuclear no ha terminado
    ¡Despertad! 1999
  • La guerra nuclear: ¿de dónde proviene la amenaza?
    ¡Despertad! 2004
  • El hombre busca soluciones
    ¡Despertad! 1988
Ver más
¡Despertad! 1975
g75 8/2 págs. 3-8

Hablan de paz mientras se aprestan para la guerra

DÉTENTE ha llegado a ser una palabra común durante los últimos meses. Parece que está comenzando, tal como significa la palabra, un ‘aflojamiento de las tensiones.’ Lo que parecen ser serias conversaciones acerca de la paz sobresalen en las declaraciones de los líderes mundiales. Estos y sus partidarios dicen que están hartos de guerra; el mundo está listo para la paz.

Sin embargo, es un hecho extraño que durante el mismo período se ha acelerado una de las más intensas carreras de armas de la historia. Tanto las naciones desarrolladas como las que se están desarrollando están comprando y/o vendiendo armamentos en una escala sin precedentes. No obstante, debido a sus técnicas adelantadas y al tamaño de sus armas, la carrera de armas particularmente entre los Estados Unidos y Rusia inquieta al resto del mundo. ¿Quién va a la cabeza en esta carrera?

¿Quién va ganando?

Las opiniones varían, aun entre los supuestos neutrales. Los dos principales contendientes son reservados con respecto a muchas de sus armas, en cuanto a cantidad, tamaño y capacidad. Los rusos se jactan de tener las armas más grandes; los norteamericanos, de que las suyas son más precisas. Se dice que los Estados Unidos tienen más de tres veces la cantidad de bombarderos de largo alcance que los rusos... 496 contra 140.

Por otra parte los rusos tienen más submarinos equipados con proyectiles. Pero se afirma que los submarinos de los Estados Unidos son más silenciosos y difíciles de detectar, y muchos de los cohetes nucleares que llevan tienen de diez a catorce cargas nucleares. Desde mediados de la década de 1950 la Unión Soviética ha superado a los Estados Unidos en embarcaciones marinas. Ahora tiene 221 grandes barcos de combate de superficie en comparación con los 174 de los EE. UU.

Actualmente la mayor parte de la investigación y el desarrollo por parte de ambas naciones se concentra en los proyectiles. Pero, ¿no han servido las Conferencias de Limitación de las Armas Estratégicas (SALT) y otros acuerdos para detener la fabricación de proyectiles entre estas dos potencias? No. La SALT ha declarado ilegal principalmente a los proyectiles defensivos. Pero, ¿qué hay acerca de los proyectiles ofensivos?

Según los términos del acuerdo de la SALT de mayo de 1972 a los Estados Unidos se le permitieron 1.054 plataformas de lanzamiento de proyectiles con base en tierra y 656 plataformas de lanzamiento instaladas en unidades navales. A la Unión Soviética se le permitieron 1.618 plataformas de lanzamiento con base en tierra si instalaba 950 en unidades navales. ¿Por qué se les permitió a los rusos una mayoría? Porque los Estados Unidos creyeron que tenían una neta ventaja en el campo de los proyectiles con el MIRV.

MIRV significa ‘vehículo de reingreso con cargas múltiples independientes’; un proyectil tiene varias cargas nucleares, cada una de las cuales se puede enfocar sobre un blanco diferente una vez que el proyectil llega a una zona general. Se dice que los Estados Unidos ya tienen aproximadamente 7.000 MIRV montados. Pero aunque parecía que los Estados Unidos tenían una ventaja cuando se firmó el acuerdo SALT, a esa nación le esperaba una sorpresa.

Los rusos comenzaron a ensayar sus propios MIRV en 1973, lo cual suscitó temores de que los soviéticos pudieran superar a los Estados Unidos. Pero, entonces, los Estados Unidos respondieron a esta acción. ¿Cómo?

Por medio de introducir MaRV... el ‘vehículo de reingreso maniobrable.’ Igual que el MIRV, se puede agregar varias cargas nucleares a un proyectil y enviarlas a blancos separados. Sin embargo, las cargas nucleares del MaRV se pueden maniobrar para cambiar el derrotero durante la parte final de su vuelo mientras se ciernen sobre su blanco.

Pero las grandes potencias están almacenando más que solo armas nucleares. También está proliferando la variedad de armas no nucleares. Las recientes guerras más pequeñas han instruido acerca de estas armas tanto a Oriente como a Occidente.

La carrera no nuclear

Por ejemplo, en Vietnam los Estados Unidos perfeccionaron las bombas múltiples, aprendiendo a controlar su modelo de fragmentación. Una sola bomba múltiple que se dejó caer de un avión de caza a reacción y que se detonó a una altura de 180 metros pudo dispersar eficazmente fragmentos mortíferos sobre 900 metros. Un F-4 Phantom puede incluir ocho de esas bombas y, con portabombas especiales, puede transportar hasta de quince a veinte.

Otra arma que se ensayó parcialmente en Vietnam fue la “bomba planeadora” o la “bomba astuta.” En el pasado, el vuelo de una bomba desde una aeronave había dependido solo de la gravedad. Estos modelos más nuevos, sin embargo, dan en el blanco con precisión con la ayuda de rayos de laser o de la TV. Hasta los expertos conservadores hablan de una venidera “revolución” en la guerra debido a las bombas guiadas.

La guerra en el Oriente Medio deparó algunas sorpresas para los expertos militares norteamericanos. Las armas de fabricación rusa que emplearon las naciones árabes demostraron ser muy superiores a lo que habían previsto los norteamericanos. El lanzaproyectiles portátil SAM-7 de construcción soviética se usó eficazmente para derribar los aviones de caza israelíes. Sin embargo, es un arma comparativamente barata.

Mucho del guerrear decisivo del Oriente Medio se efectuó en combates de fuerzas mecanizadas... guerra de tanques. Pero también se descubrió que un solo infante podía eliminar a un tanque enemigo. Se usó un proyectil antitanque de alto poder explosivo llamado “Calor.” Transporta cierta cantidad de metal de cobre. Cuando la carga explota contra la armadura del tanque libera un chorro de cobre fundido que perfora un agujero a través del acero y asfixia a la tripulación, detonando cualquier explosivo que se encuentra en el vehículo. Algunos de los proyectiles antitanques con cargas de calor se dirigen por radio de modo que el soldado que los dispara los puede dirigir en su trayectoria al blanco. Los israelíes dicen que esas armas fueron la causa principal de sus pérdidas de tanques.

Otra sorpresa para los Estados Unidos fue la gran cantidad y variedad de equipo para la lucha nocturna que los rusos le suministraron a los árabes. El Pentágono ahora ha acelerado la investigación estadounidense de la guerra nocturna después de averiguar que los rusos habían perfeccionado el alcance a la luz de las estrellas y los artefactos infrarrojos para los tanques, cohetes antitanques y lanzagranadas, así como armas más livianas. La Fuerza Aérea y la Marina de los Estados Unidos usaron equipo parecido en Vietnam.

En la actualidad los gases neurotóxicos son el centro de debates en los Estados Unidos. Una variedad, gas neurotóxico binario, consiste de dos agentes químicos que son seguros mientras se les mantiene separados. Sin embargo, una vez mezclados, como en un proyectil disparado de artillería son mortíferos. Julian Perry Robinson y Mathew S. Meselson, expertos estadounidenses en armas químicas, le dijeron al subcomité de la Cámara de diputados de los Estados Unidos que el almacenamiento de armas químicas de los Estados Unidos es cuatro veces más grande de lo que fue al cierre de la II Guerra Mundial.

Pero los Estados Unidos y la Unión Soviética no tienen el monopolio de la compra y venta de armas. Otras naciones más pequeñas también están implicadas.

Las carreras de otras armas

La esperanza que muchos tenían de que la energía nuclear sería guardada solo por unas pocas naciones grandes quedó frustrada cuando la India detonó en mayo de 1974 un artefacto nuclear. Ahora hay temor de que otras naciones más pequeñas y hasta pandilleros organizados podrían perfeccionar armas nucleares. Desde que la India hizo detonar su artefacto nuclear, menos expertos se burlan de tal posibilidad. Los detalles que se necesitan para fabricar una bomba nuclear se pueden hallar en los documentos no secretos de la Comisión de Energía Atómica de los Estados Unidos. A medida que pasa el tiempo la pequeña provisión de plutonio que se necesita para abastecer la bomba se hace cada vez más disponible.

Mientras tanto, en el campo internacional, crece la acumulación de armas en nación tras nación. Por ejemplo, los países de la América Latina ya no se contentan con las armas norteamericanas de segunda mano, sino que están regateando por nuevas armas poderosas. La mayor parte de los gastos allí los hicieron seis países —Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Venezuela— que pagaron la mayor parte de los 1.700 millones de dólares gastados en armas pesadas en la América Latina entre los años 1967 y 1972. Los Estados Unidos solo hicieron el 13 por ciento de esas ventas. ¿Quién vendió el resto?

El resto de las ventas fueron a la Gran Bretaña (35 por ciento) por barcos de guerra y aviones a reacción, y a Francia (22 por ciento) principalmente por los aviones de caza a reacción Mirage y tanques. Otros países abastecedores incluyeron a Alemania Occidental y el Canadá. Y, ahora, los rusos le están vendiendo a la América Latina.

Esto no es totalmente nuevo. Cuba, por ejemplo, ha estado ya por un tiempo en el campo comunista y se dice que tiene más de 200 aviones de caza rusos MIG. Se calcula que durante los últimos diez años los rusos han gastado más de mil millones de dólares para armar a Cuba. Pero, recientemente, se dice que el Perú ha llegado a ser un cliente de los rusos, al comprar unos 200 tanques y permitir que entraran al país consejeros militares, la primera vez que éstos entraban en el continente.

Mientras tanto, los dos países más poderosos de la América del Sur, Brasil y Argentina, han comenzado a fabricar aeronaves y se dice que están experimentando con cohetes.

Al mismo tiempo se está acelerando en Asia lo que se llama una ‘pequeña carrera de armas.’ “El más reciente símbolo de nivel social” de las naciones asiáticas, dice el Times de Los Ángeles, “es tener [sus] propias fábricas de armas.” Las Filipinas, Singapur, y Corea del Sur están produciendo o tienen planes para producir pronto el rifle norteamericano M-16. Malasia, Indonesia y Birmania están produciendo rifles automáticos o municiones. El Departamento de Defensa de los Estados Unidos admite que ha almacenado armas por valor de mil millones de dólares para entregar a sus aliados asiáticos en Corea del Sur, Tailandia y Vietnam del Sur en caso de que estas naciones se vean envueltas en alguna guerra futura.

La compra y venta de armas ciertamente es un negocio internacional... a pesar de las conferencias acerca de la paz. Debido a la expansión en la venta de armas en la América del Sur, Europa, Asia y África una revista de noticias se refirió al ‘crecimiento global de armas.’

Por qué continúa la carrera

Si las principales naciones militares de la Tierra realmente quieren la paz, ¿por qué continúan agrandando su maquinaria bélica?

Bueno, por una parte, temen que sus enemigos continuarán armándose aunque ellos mismos dejen de hacerlo. Piensan que si dejan de armarse, sus oponentes quizás concluyan que se han debilitado y considerarán un ataque. Así es que el secretario del Departamento de Defensa de los Estados Unidos James R. Schlesinger dice: “Debemos construir nuestra estructura de la paz sobre los hechos concretos del ambiente internacional más bien que sobre el delgado hilo de la esperanza de una inminente perfección de la humanidad.” Él acusa al Kremlin de construir una fuerza nuclear de proporciones colosales.

¿Y del otro lado? El jefe del Estado Mayor Soviético Gral. Viktor G. Kulikov contesta: “En los principales países capitalistas, el proceso de la preparación material para una nueva guerra, de acumular y perfeccionar la calidad de las armas, y ante todo el de las armas nucleares, continúa y hasta se ha intensificado.”

Ninguno de los dos lados confía en el otro. Así es que cada uno se ha determinado a tener el aparato militar más eficaz; como dijo una vez el difunto general norteamericano Tooey Spatz: “Un avión mediocre es igual que una mano de póker mediocre”... ¡no sirve para nada! En un esfuerzo por obtener “lo mejor,” más y más dinero se invierte en armamentos. Un bombardero norteamericano B-1 ahora cuesta 76 millones de dólares; eso es un aumento de casi veinte millones de dólares en los últimos meses. El avión de caza supersónico F-15 costará más de doce millones de dólares.

Pero muchas personas se preguntan: ‘Cada lado ya tiene suficiente poder destructor como para aniquilar al enemigo, ¿por qué gastar todo ese dinero para construir más armas?’

‘Porque,’ dicen los expertos militares, ‘esta carrera de armas es diferente.’ ¿De qué modo? Ellos afirman que las armas más nuevas se necesitan para darles más alternativas en la guerra. Las carreras de armas anteriores estaban dirigidas hacia ‘asegurar la mutua destrucción.’ Una amenaza de guerra, en otras palabras, entonces significaba una guerra total, un holocausto internacional. Sin embargo, ahora los militares afirman que quieren poder apretar el botón en guerras más pequeñas, desquitarse igual por igual. Es decir, si los rusos fueran a atacar una base norteamericana, los Estados Unidos podrían controlar su respuesta atacando un blanco ruso similar. La carrera debe continuar, afirman ellos, para obtener estas armas más nuevas, más refinadas.

Pero hay otras razones por las cuales continúa la investigación y el desarrollo de los armamentos. Están implicadas —no solo naciones— sino individuos. Los líderes temen llegar a ser políticamente impopulares si dan la apariencia de debilitarse ante el enemigo o si desaniman la producción de armas. Miles de trabajos para el pueblo dependen del presupuesto militar; el retardar o detener la producción sería desastrozo financieramente para la gente.

No obstante, ¿qué persona cuerda quiere que ocurra una de las guerras totales del hombre? Ninguna. Sin embargo la carrera de armas continúa, señalando a los hombres definitivamente en la dirección de un conflicto en que se usen todos los recursos. ¿Por qué? ¿Podría haber aún otra fuente que esté instigando a los gobernantes de la Tierra y a sus seguidores a continuar armándose? Eso parecería lógico.

Una razón más profunda

La Biblia señala a esa otra fuerza instigadora. Leemos acerca de ella en Revelación 16:14, 16: “Expresiones inspiradas por demonios . . . para reunirlos a la guerra del gran día de Dios el Todopoderoso . . . en el lugar que en hebreo se llama Har-Magedón.” Sí, incitados por los invisibles demonios “los reyes de la tierra y . . . sus ejércitos” en realidad se están armando para luchar contra Dios.—Rev. 19:11-13, 19.

Puede que los hombres de inclinaciones mundanas duden de que los demonios realmente sean una causa oculta del modo de actuar de las naciones, juntándolas para un conflicto con Dios. Pero, ¿quién de ellos negará honradamente que a pesar de todas las conversaciones acerca de la paz, a “los reyes de la tierra y a sus ejércitos” ciertamente se les está movilizando para algo?

Por supuesto, esta referencia bíblica no podría significar que a todos los ejércitos del mundo se les reúne en un lugar literal que se llama Megido, el cual antiguamente dominaba un paso estratégico en el Oriente Medio. Todos los ejércitos no cabrían en esta ubicación. Entonces, ¿qué significa el término bíblico “Har-Magedón” o “Armagedón”?

Bueno, antiguamente Megido fue el sitio de batallas decisivas. Así es que, el uso bíblico del término indica que debe haber implicada una cuestión... de otro modo no habría una guerra. ¿Qué cuestión? Los “reyes” gobiernan sobre reinos. Estos reyes, por lo tanto, evidentemente desean preservar sus soberanías. Pero Dios, también, tiene un propósito para toda la Tierra. La Biblia muestra que está cerca el tiempo cuando él, por medio de Jesucristo, se propone limpiar la Tierra de todos los opositores de su justa gobernación.

¿Le parece lógico al lector que sea probable que las naciones entreguen sus gobiernos a Dios y a Cristo cuando llegue el tiempo preciso? ¿Qué hay en la historia de ellas que indique, siquiera remotamente, ese derrotero? ¿No han estado siempre absolutamente determinadas a aferrarse a cada centímetro de territorio del que pudieran asirse?

Esto no quiere decir que las naciones conscientemente planean una batalla contra Dios y contemplan esa posibilidad en sus ‘salas de guerra.’ Pero los esfuerzos determinados de las naciones para dirigir los asuntos de la Tierra a su modo, prescindiendo del propósito declarado de Dios, hacen absolutamente necesaria una confrontación. Serán llevadas a un punto en que usarán la fuerza unidamente para tratar de aferrarse a su propio modo de gobierno. Dios reaccionará con una contraofensiva. ¿Con qué consecuencias?

El capítulo 19 de Revelación describe cómo El (Jesucristo) que pelea victoriosamente por Dios derrota a los ‘reyes y comandantes militares’ de la Tierra. Dios conservará aquellas personas que considere justas. Los demonios, que le han dado un empuje adicional a las ya naturales tendencias de las naciones hacia proteger sus soberanías, se deleitarían en ver a la Tierra convertida en un rescoldo envenenado, arruinada. Pero Dios no permitirá que eso ocurra. Más bien, los mismos demonios serán quitados de en medio.—Rev. 12:12; 19:11-20:3.

Por lo tanto todos los esfuerzos actuales que tienden a un détente, no desmienten la verdad del asunto... el que las naciones usarán las fuerzas más grandes que puedan reunir para seguir aferradas a sus gobiernos. Quizás hablen de paz, pero la guerra es inevitable. Sin embargo, después de la más grande de todas las guerras ‘los reyes de la tierra y sus ejércitos’ habrán desaparecido para siempre. Solo entonces prevalecerá la verdadera paz sobre toda la Tierra.

[Recuadro de la página 5]

“Hallamos que los Estados Unidos hoy en día, aunque hablan de paz, están desarrollando nuevas generaciones de armas nucleares y métodos de llevarlas al blanco, cada una más aterradora, más eficiente y más letal que la anterior, y que la situación en la Unión Soviética es muy similar. Hallamos que los hacedores de normas en ambos lados se encuentran cada vez más entrampados, frustrados y neutralizados por fuerzas domésticas con intereses creados en inventarios estratégicos. El arsenal global de cargas nucleares continúa su astronómica espiral ascendente.”—“The Bulletin of the Atomic Scientists.”

[Recuadro de la página 6]

“Es muy posible que uno o más terroristas sin habilidades científicas y técnicas adelantadas puedan hacer una sencilla, pero devastadora, arma atómica. Esa es la conclusión a la que llegan cada vez más expertos nucleares.”—“Time,” 13 de mayo de 1974.

[Tabla de la página 4]

(Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)

CRECEN LOS ARSENALES DEL “PERÍODO DE PAZ”

EE. UU. U.R.S.S.

1.710 LANZADORES DE PROYECTILES 2.358

(con base en tierra y mar)

7.000+ CARGAS NUCLEARES 2.300

496 BOMBARDEROS DE LARGO ALCANCE 140

41 SUBMARINOS NUCLEARES 42

174 BARCOS DE COMBATE DE SUPERFICIE 221

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir