“Los jóvenes preguntan...” una serie que da respuestas bíblicas
A UNOS investigadores les tomó 18 años probarlo. A saber: Que los jóvenes de hoy día tienen muchas más inquietudes y temores sin resolver que los jóvenes de hace veinte años.
Entre 1962 y 1980 se recibieron y analizaron millares de cuestionarios que se habían enviado a personas adolescentes de cuatro países. ¿Cuáles fueron los resultados? Casi 30 por 100 de los jóvenes de hoy admitieron que tenían muchos temores que no podían entender. (Solo 20 por 100 de los que tomaron parte en la encuesta durante los años sesenta se sentían así.) En su libro The Adolescent—A Psychological Self-Portrait (1981), los susodichos investigadores, Offer, Ostrov y Howard, concluyeron: “Los adolescentes de los años sesenta tenían menos temor de sentirse abrumados. [...] Manifestaron más confianza en sí mismos que los de los años setenta”.
¡Pero no es de extrañar que los jóvenes de hoy día abriguen recelos y tengan serias preguntas! Otros jóvenes de su edad, sus padres, los maestros y la sociedad en general los bombardean con mensajes contradictorios sobre asuntos como el fijarse metas en la vida, las relaciones sexuales, la amistad, los valores, la religión y así por el estilo. Muchos jóvenes se sienten como se sintió Judy, de 13 años de edad, quien confesó: “Puedo sentirlo dentro de mí, cuando no estoy de acuerdo con sencillamente casi nada. Expreso mis opiniones, y alguien más viene, expresa las suyas y cambia completamente las mías. Quisiera poder adherirme a las mías por un poco más de tiempo. No estoy muy segura de mí misma”.
Una útil sección especial de ¡Despertad!
Los publicadores de ¡Despertad! se dieron cuenta de lo necesario que era proveer información específica que tratara a fondo los problemas especiales de los jóvenes de hoy día. Comenzando en mayo de 1982, en cada número, excepto uno que trataba sobre los jóvenes, ha aparecido la sección especial Los jóvenes preguntan... Ésta se ha preparado para suministrar respuestas veraces y prácticas.
“La serie es prueba del continuo interés que ustedes tienen en la difícil situación de los jóvenes actualmente”, escribió un lector agradecido. Ese interés refleja la estima que tienen para con los jóvenes los que practican el cristianismo verdadero. Jesús, a pesar de los comentarios negativos de otras personas, apreciaba los esfuerzos religiosos que hacían los jóvenes, y apartaba tiempo para estimularlos (Mateo 19:13-15; 21:15, 16). La Biblia contiene muchos consejos específicos para los jóvenes. (Vea Proverbios, capítulos 1-7; Efesios 6:1-3.) Sin duda, los escritores bíblicos no estaban tratando de asumir la responsabilidad de los padres, pero vieron la necesidad de ayudar a los jovencitos a afrontar “los deseos incidentales a la juventud”. (2 Timoteo 2:20-22.)
“Profundidad de entendimiento”
“Espero y pido en oración que nunca dejen de publicar estos artículos”, escribió una joven llamada Daphne. “Revelan una profundidad de entendimiento que necesitamos al enfrentarnos con las emociones que a veces son confusas y perturbadoras para nosotros.” En otra carta, cierto joven lector reconoció: “Comparto muchos de los sentimientos que se describen en esos artículos”.
Para conseguir tal entendimiento se tomó en cuenta la siguiente advertencia bíblica: “El responder a una pregunta antes de haberla escuchado hasta el final es tanto estúpido como insultante” (Proverbios 18:13, The New English Bible). Por consiguiente, se ha entrevistado a una gran cantidad de jóvenes de varios países para “escuchar hasta el final” sus sentimientos. Además, se han examinado varios estudios de investigación que abarcan a miles de jóvenes. Se han hecho verdaderos esfuerzos por comprender los problemas, los recelos y el modo de pensar de los jóvenes de hoy día.
Esta sección especial trata de imitar a Jehová Dios, quien declaró: “[Te] daré consejo con mi ojo sobre ti” (Salmo 32:8). Como resultado de hacer observaciones cuidadosas, Dios ofrece guía sabia y adecuada tocante al caso particular de cada persona. El entiende las causas. De igual manera, después de oír el informe de los de la casa de Cloe, el apóstol Pablo pudo dar consejos específicos que trataban los problemas peculiares de la congregación corintia del primer siglo (1 Corintios 1:11). Así, también, respecto a esta nueva serie, un joven de México escribió: “Los artículos tratan con la realidad. No solo dan la causa, sino también el remedio”. Pero ¿a qué remedio se da énfasis?
Respuestas bíblicas
“¿Cómo limpiará un joven [o una joven] su senda?”, preguntó el salmista (Sl 119:9). “Manteniéndose alerta conforme a tu palabra [la de Dios].” De modo que las respuestas que se dan no son una recopilación de ideas o experiencias humanas. Esta sección especial da énfasis a las verdades eternas que se hallan en la Biblia.
Se reúnen textos bíblicos que atacan los problemas. Se relacionan las lecciones prácticas de la Biblia con las incertidumbres de los jóvenes modernos. Se utilizan experiencias y comentarios procedentes de jóvenes para ilustrar lo valiosos que son esos elevados principios y mostrar cómo los están poniendo en práctica algunos jóvenes. “Este consejo sano es práctico y está en armonía con la Biblia”, escribió un joven lector.
¿Es útil?
Varias cartas e informes ponen de relieve lo valiosa que es esta serie de artículos. Cristina, joven de 18 años de edad, escribe: “Aunque esta sección especial es nueva, ya me ha ayudado muchísimo a tomar decisiones personales”.
“Los artículos sobre cómo conseguir amigos fueron los que más me ayudaron”, declaró Georgia. “Aprendí a no ser tan sensitiva y a pasar por alto las pequeñeces fastidiosas que otros quizás cometan.” A esto cierto joven añadió: “A veces tengo miedo de manifestar mis verdaderos sentimientos, pero me gustó la manera como ustedes señalaron que Jesús es el dechado que debemos imitar. El artículo mostró que él hasta lloró enfrente de otras personas”.
“Solía concertar citas con regularidad solamente porque pensaba que eso era lo que debía hacer”, escribió un joven llamado Paul. “Tenía en poco el matrimonio. Entonces leí la revista ¡Despertad! Ésta cambió mis valores para mi bien. He dejado de concertar citas hasta que esté preparado para el matrimonio.” Josephine, joven de Nueva Jersey, añade: “Pude ver la verdad clara y lógica en el artículo sobre el concertar citas. Puedo entender con mayor claridad algunos de mis propios sentimientos”.
Un instrumento valioso para todos
Se espera que especialmente los padres utilicen esta serie de artículos para dialogar más a menudo con sus hijos adolescentes. Estos artículos sacan a relucir algunos temas delicados que los padres tal vez no sepan precisamente cómo considerar con sus hijos. Consideran de modo práctico cómo entablar una conversación equilibrada. Muchos padres ya están usando cada artículo en la consideración bíblica que tienen semanalmente como familia. Una madre estadounidense escribió: “Como madre de tres adolescentes, bien pueden imaginarse lo agradecida que estoy por los artículos. Quisiera tener palabras para expresarles lo mucho que aprecio el artículo ‘Amor o encaprichamiento’. Éste ayudó a nuestro hijo de 18 años de edad a tomar la sabia decisión de casarse ‘solo en el Señor’”. No obstante, todavía se requiere mucho esfuerzo de parte de los padres. Roxana, de 16 años de edad, dijo lo siguiente sobre el artículo “¿Es el adelantar lo único que importa en la vida?”: “La información, junto con muchas conversaciones que tuve con mis padres, me ayudaron a tomar una decisión sabia en cuanto al trabajo que debía escoger”.
El valor de esta sección especial no se limita a los adolescentes ni a los jóvenes que tienen veinte y tantos años de edad. “El artículo que se publicó recientemente sobre ‘Amor y encaprichamiento’ me abrió los ojos, a pesar de que tengo 61 años de edad”, escribió una australiana. Puesto que los artículos ahondan en el tema, proveen una percepción clara y específica que puede ser muy útil. Tienen el propósito de ayudar al lector a tener un mejor entendimiento de sí mismo y de otras personas, así como a ver la sabiduría de los consejos bíblicos.
¡JOVEN, ASEGÚRATE DE LEERLOS! Los artículos te ayudarán a afrontar las presiones particulares que tienes. Tienen un sólido fundamento bíblico. De modo que haz el esfuerzo de leer cada uno de los artículos. Puesto que se basan en la Biblia, ve por ti mismo que tales artículos ayudan a dar “al joven [o a la joven] conocimiento y habilidad para pensar”. (Proverbios 1:4.)
[Recuadro en la página 23]
Asuntos que se tratarán
● ¿Cómo puedo conseguir empleo?
● ¿Dice la ropa que llevo quién soy realmente?
● ¿Cómo puedo desarrollar amor propio?
● ¿Por qué no me comprenden mis padres?
● ¿Cómo puedo encararme a la desilusión?
● ¿Cuál es el punto de vista equilibrado en cuanto a los deportes?
● ¿Cuán prudente es casarse durante la adolescencia?
● ¿Se puede practicar la moralidad sexual?
● ¿Es tan importante orar?
● ¿Cómo puedo llevarme bien con otras personas?
● La apariencia física... ¿cuán importante es?
● La soltería... ¿maldición, o bendición?