¿Se ha hecho estas preguntas?
¿CUÁL es la auténtica enseñanza bíblica referente a María, la madre de Jesús? En la cristiandad, la mayoría de los creyentes sostienen que el Padre es Dios, el Hijo es Dios y el Espíritu Santo es Dios, sin que por ello sean tres dioses, sino tres personas en un solo Dios. En resumidas cuentas, creen en la doctrina de la Trinidad. Siguiendo esta lógica, en amplios segmentos de la cristiandad (las iglesias católica, anglicana y ortodoxa) se dedujo que María, la madre de Jesús, era la “Madre de Dios”. Pero ¿es así en realidad? ¿Cómo consideraba Jesús a su madre? ¿Cómo la veían los discípulos? Veamos qué respuestas da la Biblia:
1. ¿Cuál es la primera mención de María en la Biblia? (Mateo 1:16.)
2. ¿Qué religión practicaba María cuando Jesús nació? (Lucas 2:39, 41.)
3. ¿Presentó María una ofrenda por sus pecados? (Lucas 2:21-24; compárese con Levítico 12:6, 8.)
4. ¿Era María virgen cuando concibió a Jesús? ¿Qué importancia tenía este hecho? (Mateo 1:22, 23, 25; Lucas 1:34; Isaías 7:14; Hebreos 4:15.)
5. ¿De qué manera quedó María embarazada? (Lucas 1:26-38.)
6. ¿Cómo reaccionó María ante su singular situación? (Lucas 1:46-55.)
7. ¿De qué forma demostró María que era una madre responsable? (Lucas 2:41-51.)
8. ¿Tuvo María más hijos después de Jesús? (Mateo 13:55, 56; Marcos 6:3; Lucas 8:19-21; Juan 2:12; 7:5; Hechos 1:14; 1 Corintios 9:5.)
9. ¿Cómo sabemos que los hermanos y hermanas de Jesús no eran en realidad sus primos? (Compárese con Marcos 6:3; Lucas 14:12, y Colosenses 4:10.)
10. ¿Entendía Jesús que María era la “Madre de Dios”? (Juan 2:3, 4; 19:26.)
11. ¿Creía María que ella era la “Madre de Dios”? (Lucas 1:35; Juan 2:4, 5.)
12. ¿Ensalzó o veneró Jesús de forma especial a su madre? (Marcos 3:31-35; Lucas 11:27, 28; Juan 19:26.)
13. ¿Qué concepto tenía María del papel que representaba en los designios de Jehová? (Lucas 1:46-49.)
14. ¿Es María mediadora entre Dios y el hombre? (1 Timoteo 2:5.)
15. ¿En cuántos de los 66 libros de la Biblia se hace mención de María?
16. ¿Ensalzaron a María los redactores de los libros y cartas cristianos? (Juan 2:4; 2 Corintios 1:1, 2; 2 Pedro 1:1.)
17. ¿Cuántas veces se menciona a María por nombre en las veintiuna cartas de Pablo, Pedro, Santiago, Juan y Judas?
18. Dado que era discípula de Jesús, ¿qué esperanza tenía María? (1 Pedro 2:5; Revelación [Apocalipsis] 14:1, 3.)
19. ¿Es María la mujer de la que se habla en Génesis 3:15 y Revelación 12:3-6? (Isaías 54:1, 5, 6; Gálatas 4:26.)
20. ¿Qué puesto ocupa María en la actualidad? (2 Timoteo 2:11, 12.)
Las respuestas que da la Biblia
1. “Jacob llegó a ser padre de José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, a quien se llama Cristo.” (Mateo 1:16.)
2. “Cuando hubieron llevado a cabo todas las cosas según la ley de Jehová, se volvieron a Galilea, a su propia ciudad de Nazaret. Ahora bien, sus padres acostumbraban ir de año en año a Jerusalén para la fiesta de la pascua.” (Lucas 2:39, 41.) Como judíos que eran, seguían la Ley de Moisés.
3. “Cuando se cumplieron los días para la purificación de ellos conforme a la ley de Moisés, lo llevaron a Jerusalén para presentarlo a Jehová, así como está escrito en la ley de Jehová: ‘Todo varón que abre matriz tiene que ser llamado santo a Jehová’.” (Lucas 2:22, 23.) “Al cumplirse los días de su purificación por hijo o por hija, traerá un carnero joven en su primer año para una ofrenda quemada y un pichón o una tórtola para una ofrenda por el pecado, a la entrada de la tienda de reunión, al sacerdote. Pero si no tiene lo suficiente para una oveja, entonces tiene que tomar dos tórtolas o dos pichones, uno para una ofrenda quemada y uno para una ofrenda por el pecado, y el sacerdote tiene que hacer expiación por ella, y ella tiene que ser limpia.” (Levítico 12:6, 8.)
4. “[José] no tuvo coito con ella hasta que ella dio a luz un hijo; y él le puso por nombre Jesús.” (Mateo 1:25.) “María dijo al ángel: ‘¿Cómo será esto, puesto que no estoy teniendo coito con varón alguno?’.” (Lucas 1:34.) “Jehová mismo les dará una señal: ¡Miren! La doncella misma realmente quedará encinta, y va a dar a luz un hijo, y ciertamente le pondrá por nombre Emmanuel.” (Isaías 7:14.) “No tenemos como sumo sacerdote a uno que no pueda condolerse de nuestras debilidades, sino a uno que ha sido probado en todo sentido igual que nosotros, pero sin pecado.” (Hebreos 4:15.)
5. “El ángel le dijo: ‘Espíritu santo vendrá sobre ti, y poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso, también, lo que nace será llamado santo, Hijo de Dios. [...] Con Dios ninguna declaración será una imposibilidad’.” (Lucas 1:35, 37.)
6. “María dijo: ‘Mi alma engrandece a Jehová, y mi espíritu no puede menos que llenarse de gran gozo a causa de Dios mi Salvador; [...] grandes obras me ha hecho el Poderoso, y santo es su nombre’.” (Lucas 1:46, 47, 49.)
7. “Cuando ellos lo vieron quedaron atónitos, y su madre le dijo: ‘Hijo, ¿por qué nos trataste de este modo? Mira que tu padre y yo te hemos estado buscando con la mente angustiada’. Pero él les dijo: ‘¿Por qué tuvieron que andar buscándome? ¿No sabían que tengo que estar en la casa de mi Padre?’.” (Lucas 2:48, 49.)
8. “¿No es este el hijo del carpintero? ¿No se llama su madre María, y los hermanos de él Santiago y José y Simón y Judas? Y sus hermanas, ¿no están todas con nosotros?” (Mateo 13:55, 56.) “Él y su madre y hermanos [griego, a·del·fói] y sus discípulos [griego, ma·thē·tái] bajaron a Capernaum, pero no se quedaron allí muchos días.” (Juan 2:12.)
9. En griego, los vocablos para hermano y primo son diferentes. “‘Este es el carpintero, el hijo de María y el hermano [griego, a·del·fós] de Santiago y de José y de Judas y de Simón, ¿no es verdad? Y sus hermanas [griego, a·del·fái] están aquí con nosotros, ¿no es verdad?’ De modo que empezaron a tropezar a causa de él.” (Marcos 6:3.) “No llames [...] a tus parientes [griego, syg·gue·néis].” (Lucas 14:12.) “Marcos el primo [griego, a·ne·psi·ós] de Bernabé.” (Colosenses 4:10.) (Véase el Nuevo Testamento Interlineal Griego-Español.)
10. “Jesús le dijo: ‘¿Qué tengo que ver contigo, mujer? Todavía no ha llegado mi hora’.” “Jesús, al ver a su madre y al discípulo a quien él amaba, de pie allí cerca, dijo a su madre: ‘Mujer, ¡ahí está tu hijo!’.” (Juan 2:4; 19:26.) El uso que dio Jesús a la palabra “mujer” no constituía una falta de respeto en aquel contexto histórico.
11. Ningún texto bíblico emplea la expresión “Madre de Dios”.
12. “Cierta mujer de entre la muchedumbre levantó la voz y le dijo: ‘¡Feliz es la matriz que te llevó y los pechos que mamaste!’. Pero él dijo: ‘No; más bien: ¡Felices son los que oyen la palabra de Dios y la guardan!’.” (Lucas 11:27, 28.)
13. “María dijo: ‘Mi alma engrandece a Jehová, porque él ha mirado la posición baja de su esclava. Pues, ¡mira!, desde ahora todas las generaciones me declararán feliz’.” (Lucas 1:46, 48.)
14. “Hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, un hombre, Cristo Jesús.” (1 Timoteo 2:5.)
15. En cinco: Mateo, Marcos, Lucas, Juan y Hechos. En diecinueve ocasiones se la llama “María”; en veinticuatro, la “madre” de Jesús, y en dos, “mujer”.
16. Salvo en los evangelios, no se menciona nunca a María, ni siquiera en los prólogos de las cartas apostólicas. “Pablo, apóstol de Cristo Jesús por la voluntad de Dios [...]: Que tengan bondad inmerecida y paz de parte de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo.” (2 Corintios 1:1, 2.) “Simón Pedro, esclavo y apóstol de Jesucristo, [...] por la justicia de nuestro Dios y del Salvador Jesucristo.” (2 Pedro 1:1.)
17. Ni una sola.
18. “Ustedes mismos también como piedras vivas están siendo edificados en casa espiritual para el propósito de un sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptos a Dios mediante Jesucristo.” (1 Pedro 2:5.) “Vi, y, ¡miren!, el Cordero de pie sobre el monte Sión, y con él ciento cuarenta y cuatro mil que tienen escritos en sus frentes el nombre de él y el nombre de su Padre. Y están cantando como si fuera una canción nueva delante del trono [...]; y nadie pudo dominar aquella canción sino los ciento cuarenta y cuatro mil, que han sido comprados de la tierra.” (Revelación 14:1, 3.)
19. “¡Clama gozosamente, mujer estéril que no diste a luz! Alégrate con clamor gozoso y grita agudamente, tú que no tuviste dolores de parto, porque los hijos de la desolada son más numerosos que los hijos de la mujer que tiene dueño marital —ha dicho Jehová—. Porque tu Magnífico Hacedor es tu dueño marital, Jehová de los ejércitos por nombre; y el Santo de Israel es tu Recomprador. El Dios de toda la tierra será llamado él.” (Isaías 54:1, 5.) “La Jerusalén de arriba es libre, y ella es nuestra madre.” (Gálatas 4:26.) La mujer simbólica de Dios, la Sión celestial, la organización celestial de Jehová, es asemejada a una esposa y madre, y ella es la “mujer” de la que hablan los anteriores pasajes.
20. “Fiel es el dicho: Ciertamente si morimos juntos, también viviremos juntos; si seguimos aguantando, también reinaremos juntos; si negamos, él también nos negará.” (2 Timoteo 2:11, 12.) Si María fue fiel hasta la muerte, en la actualidad reina con Cristo en el cielo al igual que el resto de los 144.000. (Revelación 14:1, 3.)