BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g20 núm. 1 págs. 5-7
  • ¿Qué es el estrés?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Qué es el estrés?
  • ¡Despertad! 2020
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ESTRÉS BUENO Y ESTRÉS MALO
  • Cómo nos afecta el estrés
    ¡Despertad! 2010
  • ¿A qué nos referimos por “tensión”?
    ¡Despertad! 1981
  • Se puede hacer frente a la tensión... pero, ¿cómo?
    ¡Despertad! 1981
  • Estrés bueno, estrés malo
    ¡Despertad! 1998
Ver más
¡Despertad! 2020
g20 núm. 1 págs. 5-7
Un hombre de negocios corriendo hacia la entrada de un edificio de oficinas

CÓMO CALMAR EL ESTRÉS

¿Qué es el estrés?

El estrés es la reacción del cuerpo ante una situación muy difícil. El cerebro hace que nuestro cuerpo se llene de hormonas. Esto provoca que se incremente el ritmo cardiaco, se altere la presión arterial, aumente o disminuya la capacidad pulmonar y se tensen los músculos. Antes de que nos demos cuenta de lo que está pasando, nuestro cuerpo está listo para reaccionar. Cuando el episodio de estrés acaba, el cuerpo deja de estar en “alerta máxima” y vuelve a la normalidad.

ESTRÉS BUENO Y ESTRÉS MALO

El estrés es una respuesta natural del cuerpo que nos permite hacer frente a los desafíos y peligros. Todo comienza en el cerebro. El estrés bueno hace que actuemos o reaccionemos rápidamente. Cierto grado de estrés también puede ayudarnos a alcanzar nuestras metas o a rendir mejor, por ejemplo, durante un examen, una entrevista de trabajo o a la hora de practicar algún deporte.

Sin embargo, el estrés prolongado, intenso o crónico puede hacernos mucho daño. Cuando el cuerpo está siempre en estado de “alerta máxima”, podemos sufrir en sentido físico, emocional y mental. Nuestro comportamiento y la forma de tratar a los demás quizás se vean afectados. El estrés crónico puede hacer que alguien abuse de alguna sustancia o adopte otros hábitos poco saludables. Incluso la persona podría llegar a deprimirse, sufrir agotamiento extremo o pensar en el suicidio.

Aunque el estrés no afecta a todos por igual, puede provocar una gran variedad de enfermedades y afectar a casi cualquier parte del cuerpo.

CÓMO AFECTA EL ESTRÉS A SU CUERPO

El sistema nervioso

Un hombre llevándose la mano a la frente, sintiendo los efectos del estrés

El sistema nervioso hace que se liberen hormonas, como la adrenalina y el cortisol. Esto aumenta el ritmo cardiaco, la presión arterial y los niveles de glucosa en la sangre para reaccionar con rapidez ante el peligro. Demasiado estrés puede provocar:

  • irritabilidad, ansiedad, depresión, dolor de cabeza e insomnio

El sistema musculoesquelético

Los músculos se tensan para protegernos de las lesiones. Demasiado estrés puede provocar:

  • dolor en el cuerpo, dolor de cabeza por tensión y espasmos musculares

El sistema respiratorio

Al respirar más rápido, tomamos más oxígeno. Demasiado estrés puede provocar:

  • hiperventilación, dificultad para respirar y ataques de pánico a quienes son propensos a sufrirlos

El sistema cardiovascular

El corazón late más rápido y más fuerte para distribuir la sangre por todo el cuerpo. Los vasos sanguíneos se ensanchan o se estrechan a fin de mandar sangre adonde más se necesite, por ejemplo, a los músculos. Demasiado estrés puede provocar:

  • infarto, hipertensión y accidentes cerebrovasculares

El sistema endocrino

Las glándulas producen hormonas, como la adrenalina y el cortisol, que ayudan a que el cuerpo reaccione ante el estrés. El hígado aumenta el nivel de azúcar en la sangre para darnos más energía. Demasiado estrés puede provocar:

  • diabetes, defensas bajas —y por lo tanto más enfermedades—, cambios de humor y aumento de peso

El sistema gastrointestinal

La forma en la que el cuerpo procesa los alimentos se ve alterada. Demasiado estrés puede provocar:

  • náuseas, vómitos, diarrea y estreñimiento

El sistema reproductivo

El estrés podría afectar el deseo y la función sexual. Demasiado estrés puede provocar:

  • impotencia sexual o alteración del ciclo menstrual

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir