BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • kl cap. 18 págs. 170-180
  • Póngase el objetivo de servir a Dios para siempre

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Póngase el objetivo de servir a Dios para siempre
  • El conocimiento que lleva a vida eterna
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • CÓMO UTILIZÓ JESÚS EL CONOCIMIENTO DE DIOS
  • PASOS QUE LLEVAN A LA VIDA ETERNA
  • QUÉ SIGNIFICA PARA USTED EL BAUTISMO
  • ¿ESTÁ USTED PREPARADO PARA BAUTIZARSE?
  • VIVA DE ACUERDO CON SU DEDICACIÓN Y BAUTISMO
  • El bautismo y nuestra relación con Dios
    ¿Qué enseña realmente la Biblia?
  • El significado de su bautismo
    Adoremos al único Dios verdadero
  • El bautismo es necesario para los cristianos
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1963
  • Bautismo
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1959
Ver más
El conocimiento que lleva a vida eterna
kl cap. 18 págs. 170-180

Capítulo 18

Póngase el objetivo de servir a Dios para siempre

 1, 2. ¿Qué se requiere además de poseer el conocimiento de Dios?

IMAGÍNESE que se encuentra ante una puerta cerrada con llave que conduce a un cuarto lleno de tesoros. Digamos que una persona autorizada le ha dado la llave y le ha dicho que puede llevarse todo lo que quiera. La llave no le servirá de nada a menos que la utilice. De igual modo, para beneficiarse del conocimiento, tiene que utilizarlo.

2 Esto es así particularmente en el caso del conocimiento de Dios. El conocimiento exacto acerca de Jehová Dios y Jesucristo significa vida eterna. (Juan 17:3.) No obstante, el mero hecho de poseer conocimiento no hace realidad esa perspectiva. Tal como usted utilizaría una llave valiosa, también es necesario que utilice en su vida el conocimiento de Dios. Jesús dijo que los que hicieran la voluntad de Dios ‘entrarían en el reino’. Tales personas tendrían el privilegio de servir a Dios para siempre. (Mateo 7:21; 1 Juan 2:17.)

 3. ¿Cuál es la voluntad de Dios para nosotros?

3 Después de aprender cuál es la voluntad de Dios, es vital efectuarla. ¿Cuál cree que es la voluntad de Dios para usted? Podría resumirse en estas palabras: imite a Jesús. Primera de Pedro 2:21 nos dice: “Ustedes fueron llamados a este curso, porque hasta Cristo sufrió por ustedes, dejándoles dechado para que sigan sus pasos con sumo cuidado y atención”. De modo que, para hacer la voluntad de Dios, ha de seguir el ejemplo de Jesús con el máximo cuidado posible. Así es como se da uso al conocimiento de Dios.

CÓMO UTILIZÓ JESÚS EL CONOCIMIENTO DE DIOS

 4. ¿Por qué sabe Jesús tanto de Jehová, y cómo utilizó dicho conocimiento?

4 Jesucristo conoce a Dios más íntimamente que nadie. Vivió y trabajó con Jehová Dios en el cielo desde tiempos inmemoriales antes de venir a la Tierra. (Colosenses 1:15, 16.) ¿Y qué hizo Jesús con todo aquel conocimiento? No se contentó con solo tenerlo. Vivió con arreglo a dicho conocimiento. Por eso trató a la gente con tanta bondad, paciencia y amor. De esa manera imitó a su Padre celestial y obró en conformidad con lo que sabía de la personalidad y el modo de actuar de Jehová. (Juan 8:23, 28, 29, 38; 1 Juan 4:8.)

 5. ¿Por qué se bautizó Jesús, y de qué manera vivió de acuerdo con el significado de su bautismo?

5 El conocimiento que Jesús tenía también lo impulsó a dar un paso muy importante. Fue de Galilea al río Jordán para que Juan lo bautizara. (Mateo 3:13-15.) ¿Qué simbolizó el bautismo de Jesús? Por ser judío de nacimiento, ya pertenecía a una nación dedicada a Dios. De modo que Jesús estaba dedicado desde que nació. (Éxodo 19:5, 6.) Mediante el bautismo se presentó a Jehová a fin de hacer la voluntad divina para él en aquel tiempo. (Hebreos 10:5, 7.) Y Jesús vivió de acuerdo con el significado de su bautismo. Se gastó en el servicio de Jehová, impartiendo a la gente el conocimiento de Dios en toda oportunidad. Para Jesús fue un placer hacer la voluntad de Dios; hasta dijo que era como su alimento. (Juan 4:34.)

 6. ¿En qué sentido se repudió Jesús?

6 Jesús sabía muy bien que hacer la voluntad de Jehová le supondría mucho sacrificio, que incluso le costaría la vida. Sin embargo, se repudió a sí mismo, y puso sus necesidades personales en un segundo lugar. Hacer la voluntad de Dios siempre tenía prioridad. ¿Cómo podemos seguir el ejemplo perfecto de Jesús al respecto?

PASOS QUE LLEVAN A LA VIDA ETERNA

 7. ¿Cuáles son algunos pasos que hay que dar para poder bautizarse?

7 A diferencia de Jesús, nosotros somos imperfectos, y solo podemos llegar al paso trascendental del bautismo después de haber dado otros pasos fundamentales. El primero es introducir en nuestro corazón el conocimiento exacto de Jehová Dios y Jesucristo, lo cual nos hace tener fe y un amor profundo a Dios. (Mateo 22:37-40; Romanos 10:17; Hebreos 11:6.) La obediencia a las leyes, los principios y las normas de Dios debería movernos al arrepentimiento, o sea, a sentir un pesar piadoso por nuestros pecados del pasado. Dicho arrepentimiento conduce a la conversión, es decir, a volvernos de todo mal proceder que hayamos seguido cuando no teníamos el conocimiento de Dios y abandonar por completo dicho modo de actuar. (Hechos 3:19.) Es evidente que si todavía practicamos en secreto algún pecado en lugar de hacer lo que es justo, en realidad no nos hemos vuelto, aunque tampoco engañamos a Dios. Jehová detecta la hipocresía. (Lucas 12:2, 3.)

 8. ¿Qué debe hacer cuando desee participar en la predicación del Reino?

8 Ahora que usted ha adquirido el conocimiento de Dios, ¿cómo debería influir este en su vida personal? Es muy probable que sienta el deseo de contar a sus parientes, amigos y conocidos lo que está aprendiendo, y quizás ya haya dado a conocer las buenas nuevas en situaciones informales, tal como hizo Jesús algunas veces. (Lucas 10:38, 39; Juan 4:6-15.) Pero puede que ahora desee hacer más. Los ancianos nombrados tendrán mucho gusto en hablar con usted para determinar si reúne los requisitos y puede participar en la predicación regular del Reino que efectúan los testigos de Jehová. En caso afirmativo, ellos dispondrán lo necesario para que pueda acompañar a algún Testigo en el ministerio. Tal como los discípulos de Jesús siguieron sus instrucciones con el objeto de llevar a cabo el ministerio de manera ordenada (Marcos 6:7, 30; Lucas 10:1), usted contará con una ayuda similar al difundir el mensaje del Reino de casa en casa y de otras maneras. (Hechos 20:20, 21.)

 9. ¿De qué modo se dedica una persona a Dios, y cómo influye dicha dedicación en su vida?

9 Predicar las buenas nuevas a toda clase de personas en el territorio de la congregación es un medio de encontrar a las que aman la justicia, y además constituye una de las buenas obras que demuestran que usted tiene fe. (Hechos 10:34, 35; Santiago 2:17, 18, 26.) La buena participación en esta actividad y la asistencia regular a las reuniones cristianas demuestran que usted se ha arrepentido y convertido, y que ha tomado la determinación de vivir en conformidad con el conocimiento de Dios. ¿Cuál es el siguiente paso lógico? Dedicarse a Jehová Dios. Dedicarse significa decirle a Dios en una oración sincera que se le entrega la vida voluntaria e incondicionalmente para hacer su voluntad. Esta es la manera de dedicarse a Jehová y aceptar el suave yugo de Jesucristo. (Mateo 11:29, 30.)

QUÉ SIGNIFICA PARA USTED EL BAUTISMO

10. ¿Por qué debe usted bautizarse después de dedicarse a Jehová?

10 De acuerdo con Jesús, todos los que se hacen sus discípulos deben bautizarse. (Mateo 28:19, 20.) ¿Por qué necesita bautizarse una vez que se ha dedicado a Dios? Al haber dado ese paso, Jehová sabe que usted le ama. Pero, sin duda, usted deseará hacer algo más para que otros sepan que ama a Dios. Pues bien, el bautismo le da la oportunidad de hacer pública su dedicación a Jehová Dios. (Romanos 10:9, 10.)

11. ¿Cuál es el significado del bautismo?

11 El bautismo encierra un profundo significado simbólico. Cuando a usted se le sumerge, o “entierra”, en el agua, es como si muriera en lo que respecta a su forma de vivir anterior. Cuando sale del agua, es como si saliera a una nueva vida, una vida regida por la voluntad de Dios, no por la suya. Por supuesto, eso no quiere decir que ya no cometerá más faltas, pues todos somos imperfectos y por lo tanto pecamos diariamente. Sin embargo, como siervo dedicado y bautizado de Jehová, habrá entablado una relación especial con él. Como usted se ha arrepentido y se ha sometido humildemente al bautismo, Jehová está dispuesto a perdonar sus pecados sobre la base del sacrificio de rescate de Jesús. De modo que el bautismo le permite tener una buena conciencia ante Dios. (1 Pedro 3:21.)

12. ¿Qué significa bautizarse a) “en el nombre del Padre”? b) ‘en el nombre del Hijo’? c) ‘en el nombre del espíritu santo’?

12 Jesús mandó a sus seguidores que bautizaran a los nuevos discípulos “en el nombre del Padre y del Hijo y del espíritu santo”. (Mateo 28:19.) ¿Qué quiso decir Jesús con estas palabras? El bautismo “en el nombre del Padre” indica que la persona que se bautiza acepta de todo corazón a Jehová Dios como el Creador y el Soberano legítimo del universo. (Salmo 36:9; 83:18; Eclesiastés 12:1.) Bautizarse ‘en el nombre del Hijo’ significa que el individuo reconoce a Jesucristo, y particularmente su sacrificio de rescate, como el único medio de salvación que Dios proporciona. (Hechos 4:12.) El bautismo ‘en el nombre del espíritu santo’ significa que el que se bautiza reconoce el espíritu santo de Jehová, o su fuerza activa, como el instrumento que Dios utiliza para llevar a cabo sus propósitos y facultar a sus siervos para que hagan Su justa voluntad junto con la organización que él dirige mediante su espíritu. (Génesis 1:2; Salmo 104:30; Juan 14:26; 2 Pedro 1:21.)

¿ESTÁ USTED PREPARADO PARA BAUTIZARSE?

13, 14. ¿Por qué no deberíamos temer el paso de escoger servir a Jehová Dios?

13 En vista de que el bautismo significa tanto y es el paso más importante de la vida, ¿debería temer darlo? De ninguna manera. La decisión de bautizarse es sin duda la más juiciosa de todas, pero no debe tomarse a la ligera.

14 El bautismo da prueba de que usted ha escogido servir a Jehová Dios. Piense en sus conocidos: ¿acaso no sirven todos a algún amo de una manera u otra? Algunos son esclavos de las riquezas. (Mateo 6:24.) Otros no piensan más que en su carrera o en sí mismos y lo demuestran colocando en primer lugar en su vida la satisfacción de sus propios deseos. También hay quienes sirven a dioses falsos. Pero usted ha escogido servir al Dios verdadero, Jehová. Nadie más muestra tanta bondad, compasión y amor. Dios dignifica a los seres humanos con un trabajo útil que les dirige a la salvación. Además, recompensa a sus siervos con vida eterna. Es obvio que seguir el ejemplo de Jesús y entregar la vida a Jehová no es un proceder que deba temerse. En realidad, es el único proceder que complace a Dios y verdaderamente tiene sentido. (1 Reyes 18:21.)

15. ¿Cuáles son algunos obstáculos comunes para el bautismo?

15 Sin embargo, nadie debe bautizarse porque otros le presionen. Es una cuestión personal entre usted y Jehová. (Gálatas 6:4.) Puede que al ir progresando en sentido espiritual, usted piense: “¿Qué impide que yo sea bautizado?”. (Hechos 8:35, 36.) En ese caso, pregúntese: ‘¿Me está reteniendo la oposición familiar? ¿Me encuentro todavía en alguna situación contraria a las Escrituras o practicando algún pecado? ¿Puede ser que tema perder la aceptación de la comunidad?’. Estos son algunos de los factores que debe analizar, pero evalúelos con realismo.

16. ¿Qué beneficios obtendrá de servir a Jehová?

16 No sería realista pensar en los costos sin tomar en cuenta los beneficios de servir a Jehová. Considere, por ejemplo, el caso de la oposición familiar. Jesús prometió que aunque sus discípulos perdieran el afecto de sus familiares por seguirle a él, ganarían una familia espiritual mucho mayor. (Marcos 10:29, 30.) Estos compañeros de creencia le tendrán amor fraternal, le ayudarán a aguantar persecución y le apoyarán en el camino que conduce a la vida. (1 Pedro 5:9.) Especialmente los ancianos nombrados de la congregación pueden ayudarle a afrontar problemas y vencer otras dificultades. (Santiago 5:14-16.) En lo que concierne a perder la aceptación de este mundo, haría bien en preguntarse: ‘¿Hay algo que pueda compararse con tener la aprobación del Creador del universo y regocijar su corazón con la vida que he escogido?’. (Proverbios 27:11.)

VIVA DE ACUERDO CON SU DEDICACIÓN Y BAUTISMO

17. ¿Por qué debe considerar el bautismo como el comienzo, y no como el final?

17 Es importante recordar que el bautismo no es el final de su progreso espiritual. Señala el comienzo de un servicio a Dios de por vida como ministro ordenado y testigo de Jehová. Aunque el bautismo sea sumamente importante, no garantiza la salvación. Jesús no dijo: ‘Todo el que se bautice será salvo’, sino: “El que haya aguantado hasta el fin es el que será salvo”. (Mateo 24:13.) Por consiguiente, es esencial que usted busque primero el Reino de Dios y lo convierta en lo más importante de su vida. (Mateo 6:25-34.)

18. Después del bautismo, ¿qué otras metas podría ponerse?

18 Para aguantar en el servicio a Jehová, tiene que ponerse metas espirituales. Una meta loable es la de aumentar su conocimiento de Dios mediante el estudio personal regular de su Palabra. Aparte tiempo para leer la Biblia todos los días. (Salmo 1:1, 2.) Asista a las reuniones cristianas con regularidad, pues el compañerismo que allí encuentra contribuirá a su fortaleza espiritual. ¿Por qué no se pone la meta de comentar en las reuniones de congregación y así alabar a Jehová y esforzarse por edificar a los presentes? (Romanos 1:11, 12.) Otra meta podría ser la de mejorar la calidad de sus oraciones. (Lucas 11:2-4.)

19. ¿Qué cualidades puede ayudarle a manifestar el espíritu santo?

19 Si quiere vivir en conformidad con el significado de su bautismo, tiene que prestar constante atención a lo que hace, permitiendo que el espíritu santo de Dios produzca en usted cualidades como amor, gozo, paz, gran paciencia, benignidad, bondad, fe, apacibilidad y autodominio. (Gálatas 5:22, 23; 2 Pedro 3:11.) Recuerde que Jehová da su espíritu santo a todos los que se lo piden en oración y los que le obedecen como siervos fieles. (Lucas 11:13; Hechos 5:32.) De modo que pida a Dios que le conceda su espíritu y le ayude a manifestar las cualidades que a él le agradan. Y al permitir que el espíritu de Dios influya en su vida, dichas cualidades se harán más perceptibles en su habla y conducta. Todo miembro de la congregación cristiana se esfuerza por desarrollar “la nueva personalidad” a fin de parecerse más a Cristo. (Colosenses 3:9-14.) En ese empeño, todos nos enfrentamos a obstáculos diferentes, pues cada uno se encuentra en una fase distinta de progreso espiritual. Por causa de la imperfección, usted necesita esforzarse mucho para conseguir una personalidad semejante a la de Cristo. Pero nunca desespere, pues puede lograrlo con la ayuda de Dios.

20. ¿De qué maneras puede usted imitar a Jesús en el ministerio?

20 Una de sus metas espirituales debe ser la de imitar cada vez mejor el ejemplo de gozo de Jesús. (Hebreos 12:1-3.) Él amaba el ministerio. Si usted tiene el privilegio de participar en la predicación del Reino, no deje que se convierta en algo rutinario. Trate de hallar satisfacción en enseñar a otros acerca del Reino de Dios, como lo hizo Jesús. Ponga en práctica la instrucción que se imparte en la congregación para ayudarle a ser un mejor maestro. Y tenga la seguridad de que Jehová puede darle las fuerzas necesarias para llevar a cabo su ministerio. (1 Corintios 9:19-23.)

21. a) ¿Cómo sabemos que las personas bautizadas que son fieles son de gran valor a los ojos de Jehová? b) ¿Qué indica que el bautismo es importante para sobrevivir a la ejecución de la sentencia de Dios contra este inicuo sistema de cosas?

21 La persona dedicada y bautizada que se esfuerza fielmente por seguir a Jesús es de gran valor a los ojos de Dios. Jehová examina el corazón de los miles de millones de seres humanos que existen y sabe que esas personas no abundan. De ahí que las considere tesoros, “cosas deseables”. (Ageo 2:7.) Algunas profecías bíblicas indican que Dios las considera marcadas para sobrevivir a la cercana ejecución de su sentencia contra este inicuo sistema de cosas. (Ezequiel 9:1-6; Malaquías 3:16, 18.) ¿Está usted ‘correctamente dispuesto para vida eterna’? (Hechos 13:48.) ¿Desea usted de veras que se le marque como alguien que sirve a Dios? La dedicación y el bautismo forman parte de esa marca, y son esenciales para la supervivencia.

22. ¿Qué perspectiva tiene la “gran muchedumbre”?

22 Después del Diluvio global, Noé y su familia salieron del arca a una Tierra limpia. Del mismo modo, hoy día “una gran muchedumbre” de personas que aplican el conocimiento de Dios en su vida y consiguen la aprobación de Jehová tienen la perspectiva de sobrevivir al fin de este inicuo sistema de cosas y gozar de vida eterna en una Tierra permanentemente limpia. (Revelación 7:9, 14.) ¿Cómo será esa vida?

COMPRUEBE SU CONOCIMIENTO

¿Cómo quiere Jehová que utilice usted el conocimiento que ha adquirido de él?

¿Cuáles son algunos pasos que conducen al bautismo?

¿Por qué decimos que el bautismo no es el final, sino el comienzo?

¿Cómo podemos vivir de acuerdo con nuestra dedicación y bautismo?

[Fotografía de la página 172]

¿Se ha dedicado usted a Dios en oración?

[Fotografías de la página 174]

¿Qué le impide bautizarse?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir