ELIEZER
(“Mi Dios Es Ayudante)
1. Hombre de Damasco y aparente heredero de Abrahán cuando este aún no tenía hijos. Abrahán se refirió a él como “hijo de mi casa”. (Gén. 15:2, 3.) Ciertos descubrimientos arqueológicos, como las tablillas de Nuzi, han contribuido a explicar por qué Abrahán consideraba a Eliezer su heredero: a menudo los matrimonios que no tenían hijos adoptaban uno, que tenía que cuidar de ellos cuando fuesen mayores y encargarse de su entierro cuando muriesen, heredando después sus propiedades. Sin embargo, estaba estipulado que si después de la adopción les nacía un hijo, este tenía que llegar a ser el principal heredero.
Probablemente Eliezer fue aquel siervo de más edad de Abrahán y administrador de su casa enviado a la casa de Nacor, en la Alta Mesopotamia, a fin de conseguir una esposa para Isaac. Al igual que su amo Abrahán, Eliezer acudía a Jehová para recibir guía y reconocía su dirección. (Gén. 24:2, 4, 12-14, 56.)
2. El más joven de los dos hijos de Moisés, y a quien puso este nombre debido a que Dios había sido su ayudante librándole de la espada del faraón. (Éxo. 18:4.) Eliezer tuvo solamente un hijo, Rehabías, por medio del cual vinieron muchos descendientes. En los días de David, uno de ellos, Selomot, fue nombrado junto con sus hermanos sobre todas las cosas santificadas. (1 Cró. 23:17; 26:25, 26, 28.)