BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ad págs. 1051-1052
  • Madián

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Madián
  • Ayuda para entender la Biblia
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • HACEN QUE ISRAEL PEQUE
  • GEDEÓN LES INFLIGE UNA DERROTA APLASTANTE
  • Madián, madianitas
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Un juez modesto que quería estar seguro
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1977
  • Una victoria dedicada a la honra de Jehová
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1950
  • Gedeón... modesto y valiente combatiente por Jehová
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1967
Ver más
Ayuda para entender la Biblia
ad págs. 1051-1052

MADIÁN

(“Lugar de Juicio”), MADIANITAS.

1. A los descendientes de Madián, el hijo de Abrahán, se les llama de manera genérica “Madián” y “madianitas”. (Núm. 31:2, 3.) Al parecer la Biblia se refiere a ellos en algunas ocasiones como ismaelitas. (Compárese con Génesis 37:25, 27, 28, 36; 39:1; Jueces 8:22, 24.) Esto puede ser indicación de que los descendientes de Abrahán por medio de sus hijos Ismael y Madián tenían costumbres muy parecidas, y de que tal vez haya habido una fusión posterior de ambos pueblos por casamiento. También parece que, al menos algunos de los quenitas, eran conocidos como madianitas, por ejemplo, Hobab, el cuñado de Moisés. Puesto que los quenitas se mencionan como pueblo antes del nacimiento de Madián, debe entenderse que Hobab era madianita solo desde un punto de vista geográfico. (Gén. 15:18, 19; Núm. 10:29; Jue. 1:16; 4:11; véase QUENITA.)

Los madianitas eran nómadas que moraban en tiendas. (Jue. 6:5, 6; Hab. 3:7.) Pero también se informa que, en los días de Moisés, residían en ciudades. (Núm. 31:9, 10.) En aquel tiempo eran bastante prósperos, puesto que tenían asnos, ganado y rebaños por decenas de millares. (Núm. 31:32-34.) Entre sus riquezas había adornos de oro con un peso total de más de 190 Kg. (Núm. 31:50-52.)

Los madianitas consiguieron gran parte de sus riquezas tanto por el comercio como por el saqueo. (Compárese con Génesis 37:28; Jueces 6:5, 6.) Ya en los tiempos de José, las caravanas de mercaderes madianitas viajaban a Egipto. José fue vendido por sus medio hermanos a una de estas caravanas que se dirigía a Egipto llevando resinas aromáticas. (Gén. 37:25, 28.)

Probablemente antes de que Israel entrara en la Tierra Prometida, el rey edomita Hadad (hijo de Bedad) consiguió la victoria sobre los madianitas en el campo de Moab. (Gén. 36:35; 1 Cró. 1:46.)

HACEN QUE ISRAEL PEQUE

Más tarde, los madianitas hostigaron a los israelitas, pues cooperaron con los moabitas en contratar al profeta Balaam para maldecir a Israel. (Núm. 22:4-7.) Cuando esto fracasó, los madianitas y los moabitas, por consejo de Balaam, se valieron astutamente de sus mujeres para inducir a miles de varones israelitas a ceder a la inmoralidad sexual e idolatría con respecto a Baal de Peor. (Núm. 25:1-9, 14-18; 31:15, 16; 1 Cor. 10:8; Rev. 2:14.) Posteriormente, los israelitas, en obediencia al mandato divino, se vengaron de Madián: las ciudades madianitas y los campamentos amurallados del lugar fueron incendiados, miles de animales domésticos y muchos artículos de oro fue­ron tomados como despojo y, con la excepción de las vírgenes, se les dio muerte a todos, incluyendo a los cinco reyes de Madián: Eví, Réquem, Zur, Hur y Reba. (Núm., cap. 31.)

En menos de tres siglos, los madianitas se habían recuperado de este golpe lo suficiente como para poder oprimir a los israelitas por siete años. (Compárese con Jueces 6:1; 11:25, 26.) Junto con los amalequitas y “los orientales”, estos nómadas que moraban en tiendas, así como su ganado e innumerables camellos, penetraron en la tierra de Israel hasta Gaza, saqueando los animales domésticos de los israelitas y también arruinando sus cosechas. (Jue. 6:2-6.)

GEDEÓN LES INFLIGE UNA DERROTA APLASTANTE

Finalmente, cuando Israel invocó a Jehová por ayuda, Él comisionó a Gedeón para librarlos. (Jue. 6:7-16.) La derrota que Jehová les infligió por medio de él fue tan completa que no hay registro de más hostigamiento por parte de los madianitas. (Jue. 8:28.) Oreb y Zeeb, sus príncipes, fueron degollados, así como sus reyes Zébah y Zalmuná. (Jue. 7:25; 8:5, 21.) Siglos después, todavía se aludía a la victoria sobre Madián al ilustrar la aniquilación de las fuerzas enemigas. (Isa. 9:4; 10:24-26; véase también Salmos 83:9-11.)

En contraste con la anterior enemistad de los madianitas, una profecía de restauración señaló al tiempo en que “los camellos jóvenes de Madián y de Efá” traerían regalos a Sión. (Isa. 60:5, 6, 11-14.)

2. El territorio ocupado por los madianitas se conocía como “Madián” o la “tierra de Madián”. (1 Rey. 11:18; Hab. 3:7.) Por lo general las opiniones concuerdan en que los descendientes de Madián se establecieron principalmente en la parte NO. de Arabia, justo al E. del golfo de Aqaba. Pero no se sabe con seguridad la extensión del terreno que ocupaban, y esta debe haber variado en el transcurso de su historia. Durante la vida de Moisés, al parecer muchos madianitas vivían cerca del territorio moabita y en las inmediaciones de la región controlada por el rey amorreo Sehón. (Núm. 22:4; 31:8-12; Jos. 13:21.)

El propio Moisés pasó unos cuarenta años en la tierra de Madián. Allí se casó con Ziporá, una de las siete hijas de Jetró, el sacerdote de Madián. (Véase JETRÓ.) Con ella tuvo dos hijos: Guersom y Eliezer. El trabajo de Moisés como pastor para su suegro le llevó a la zona montañosa, en los alrededores de Horeb, lo cual permite suponer que él residió en las inmediaciones del golfo de Aqaba. Sin embargo, no se puede determinar si la región circundante a Horeb era por aquel entonces una parte de la “tierra de Madián”. (Éxo. 2:15-22; 3:1; 4:18-20; 18:1-4; Hech. 7:29, 30.)

Parece ser que el territorio situado en las cercanías de Parán y al este de Edom también era parte de Madián. Fue allí donde buscaron refugio ciertos siervos reales y el hijo del rey de Edom cuan­do los edomitas fueron completamente subyugados por los israelitas durante el reinado de David. (1 Rey. 11:14-18.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir