Hagamos limpieza general, hablando de religión
REMONTÁNDOSE hasta el tiempo de Babilonia y Egipto antiguos, el uso de artículos religiosos en las casas ha sido popular. De las ruinas de antiguas casas los arqueólogos han desenterrado toda suerte de imágenes, estatuas, capillas, cuadros religiosos y evidencia de símbolos religiosos como la cruz.
Quizás esto le sorprenda a usted, pero es un hecho el que artículos y simbolismos religiosos que se usaban en la Babilonia y el Egipto paganos se usan hoy en día en muchas casas “cristianas.” Es hora de que quienes quieren ser cristianos verdaderos hagan limpieza general, hablando de religión.—Hech. 17:29-31.
Antes de examinar lo que la Santa Biblia dice acerca de limpieza general, hablando de religión, echemos un vistazo a una casa latinoamericana en que hay señales de religiosidad.
Al acercarnos a la casa observamos una capilla junto a la acera en la esquina. El hoyo pequeño en frente es para una ofrenda a la imagen. Al entrar en el patio observamos otra capilla de la casa con la imagen de la devoción de la familia, la diosa o santo nacional. Algunas son laboriosas y costosas. Cerca de la puerta se puede ver una cruz. Al tocar, se nos da la bienvenida a la casa hospitalaria con la expresión: “Adelante, tomen asiento.” Al ama de casa le complace mostrarnos su casa. ¿Observó usted aquella pequeña plataforma o repisa sobre su cabeza al entrar? Un cuadro religioso con un vaso de agua o algo de comer se coloca sobre ella. A menudo se pueden ver tales pequeñas plataformas en frente de la fotografía de un miembro difunto de la familia con flores colocadas ante ella.
En una casa humilde en otro lugar observamos otra vez la cruz pintada en cada puerta. Una cruz laboriosa de metal o madera se halla en otras casas. Al seguir al ama de casa observamos este mismo símbolo religioso sobre las camas en la pared y sobre el altar de la casa, el cual a veces ocupa un rincón de una habitación o hasta posiblemente una pared entera. Este por lo general está decorado con papeles brillantes de muchos colores junto con cuadros religiosos, velas o luces eléctricas de colores y flores. Cuadros religiosos del “Sagrado Corazón” y “La Ultima Cena” también se hallan en las habitaciones.
¿Qué hemos de pensar del uso de estos muchos artículos y símbolos religiosos? Tenemos que pensar lo que Jehová Dios piensa.
IMÁGENES RELIGIOSAS
No hemos de pensar que necesariamente haya algo malo en todo objeto de arte, imagen o estatua. Por eso, tenemos que distinguir entre objetos que simplemente son obras de arte y objetos de devoción religiosa, imágenes usadas para representar algún santo o deidad. Si una persona adopta una actitud de adoración para cualquier imagen, haciéndola un objeto religioso, entonces el que posea tal imagen debe reflexionar sobre el punto de vista que Dios tiene de las imágenes religiosas. Por ejemplo, Dios mandó a los israelitas de tiempo antiguo que no tuvieran ningunas imágenes para representar al Dios verdadero. (Éxo. 20:4; Deu. 4:15-19) Tampoco habían de introducir las imágenes o símbolos de los egipcios y cananeos paganos en sus casas. La declaración bien definida de Dios fue:
“Las imágenes esculpidas de sus dioses las debes quemar en el fuego. No debes desear la plata ni el oro que haya sobre ellas, ni realmente tomarlo para ti, por temor de que seas enlazado por él; porque es una cosa detestable a Jehová tu Dios. Y no debes traer una cosa detestable dentro de tu casa y realmente llegar a ser una cosa dedicada a la destrucción como ella. Debes tenerle asco en sumo grado y detestarla en absoluto, por ser cosa dedicada a la destrucción.”—Deu. 7:25, 26.
Los cristianos verdaderos aprecian este mismo principio de limpieza general, hablando de religión, especialmente en vista de mandatos semejantes dados en las Escrituras Griegas Cristianas: “No debemos imaginarnos que el Ser Divino sea . . . semejante a algo esculpido por el arte e ingenio del hombre.” “Hijitos, guárdense de los ídolos.” (Hech. 17:29; 1 Juan 5:21) De modo que los cristianos primitivos mantenían sus casas libres de imágenes religiosas. ¿Cómo, entonces, se comenzaron a usar las imágenes de Cristo, por ejemplo? Al dirigirse a libros de historia que tratan de los cristianos primitivos, usted aprenderá esto: “Los paganos, que, como [el emperador] Alejandro Severo, vieron algo divino en Cristo, y sectas, que combinaron el paganismo y el cristianismo, fueron los primeros que usaron imágenes de Cristo.”a Puesto que los cristianos primitivos no usaron ningunas imágenes de Cristo, es evidente que tampoco tenían imágenes de María, la madre de Jesús.
Por eso, cuando una imagen llega a ser objeto de devoción religiosa, es hora de que quien la posea, si quiere ser un cristiano verdadero, haga limpieza general, hablando de religión—sin importar lo que represente la imagen ni quién la haya hecho.
Es bueno que cada cristiano recuerde lo que tuvo lugar en conexión con la figura de la serpiente de cobre hecha por Moisés. Durante el viaje de los israelitas en el desierto, Dios mandó a Moisés, que había dirigido a Israel al salir de Egipto, que hiciera la figura de una serpiente de cobre, que era un símbolo y tenía significado profético, pero no era para adoración religiosa. (Núm. 21:4-9; Juan 3:14, 15) Por eso, la imagen de la serpiente de cobre no se adoró ni se usó para adoración en el día de Moisés. Aunque esa imagen se hizo en circunstancias apropiadas, aun por mandato de Dios, al fin, no obstante, tuvo que ser destruida. ¿Por qué? Porque siglos después del día de Moisés los israelitas convirtieron aquella misma imagen de la serpiente de cobre en un objeto de devoción religiosa, hasta quemando incienso para ella. (2 Rey. 18:4) De modo que cuando el rey Ezequías purgó a la tierra de Judá de imágenes religiosas, hizo que la serpiente de cobre hecha por Moisés fuera despedazada y destruida completamente.
Aquella destrucción de imágenes religiosas tuvo la bendición de Dios, puesto que el Dios verdadero quiere ser adorado sin imágenes o no por medio de imágenes, como Jesucristo mismo declaró: “Dios es un Espíritu, y los que lo adoran tienen que adorarlo con espíritu y con verdad.”—Juan 4:24; 2 Rey. 18:1-7.
CUADROS RELIGIOSOS
Pero, ¿qué podría ser objetable acerca de los cuadros? Después de todo, el cristiano podría tener o desplegar apropiadamente una fotografía, un dibujo o una pintura. Esto puede ser de amigos o parientes, de paisajes o de temas bíblicos. Los testigos de Jehová, por ejemplo, tienen un calendario en que cada año se presenta una ilustración diferente, de algún importante acontecimiento bíblico. Bueno, entonces, ¿qué determina si un cuadro es objetable o no? Esto: ¿Se reverencia o adora el cuadro, quizás colocando alimento ante él? ¿Tiene simbolismo pagano el cuadro? ¿Presenta falsamente a la Biblia el cuadro?
Considere, por ejemplo, un cuadro que aparece en muchas interpretaciones, la llamada “Ultima Cena.” Jesús instituyó “La cena del Señor,” en la fecha del 14 de nisán de 33 E.C., después de las 6:00 p.m., en un jueves. (1 Cor. 11:20, 23, 24) Exactamente antes de la Cena del Señor, Jesús y sus doce apóstoles habían comido el cordero pascual anual. Pero, ¿cuántos platos de pescado ve usted sobre la mesa de algunas pinturas? Jesús y sus apóstoles no comieron pescado ese jueves por la noche, sino, más bien, la carne de un cordero. Los cuadros que muestran pescado están presentando falsamente la Biblia.
La Biblia muestra que, junto con el cordero asado, se usaba pan ázimo para la pascua. (Éxo. 12:8-15) Usted observará en algunos cuadros que los bollos, uno para cada apóstol, son de pan leudado. El relato de la Biblia muestra, también, que los fieles apóstoles comieron de una sola hogaza de pan ázimo; no tenía cada uno su propio bollo leudado.—Mat. 26:26.
La Biblia también muestra que todos los apóstoles fieles habrían de beber de la misma copa. (Mat. 26:27) Por los cuadros por lo general se nos hace creer que después de la cena pascual y durante la Cena del Señor cada apóstol tenía su propia copa, mientras que solo Jesús tenía un cáliz especial de vino. Realmente, participaron de la misma hogaza de pan y bebieron de la misma copa.
Usted observará, también, que en muchos cuadros todos están sentados. La costumbre en el día de Jesús era comer en una posición reclinada, como puede observarse al confrontar un diccionario bíblico. La Biblia misma muestra que Juan estaba reclinándose en el seno de Jesús, algo que no podría haber hecho si hubiera estado sentado mientras comía.—Juan 13:23-25.
¿Cuántos apóstoles cuenta usted? La Biblia indica que Judas salió “inmediatamente” después de la celebración de la pascua y por consiguiente antes de que Jesús instituyera la Cena del Señor con los fieles once apóstoles. (Juan 13:30) Los cuadros que muestran a doce apóstoles con Jesús no representan la verdad.
Así, nuestro ejemplo muestra falsa presentación de la Biblia tocante al cordero pascual, el pan ázimo, la una sola hogaza de pan y la una sola copa, la manera de reclinarse y el número de apóstoles. Cuando un cuadro presenta falsamente la Santa Palabra de Dios, es hora de echarlo fuera.
Luego tocante a cuadros de Jesucristo, ¿observa usted algún halo o círculo de luz circundando su cabeza? Esto se llama un “nimbo.” Usted hallará revelador el dirigirse a una buena enciclopedia y buscar la palabra “nimbo,” porque usted aprenderá que lo usaron los antiguos egipcios, griegos y romanos paganos en su arte religioso; tal símbolo es de origen babilónico, puesto que aparece en representaciones artísticas de las principales deidades de Babilonia. El círculo de luz era símbolo del dios Sol, y por eso es paganismo.
Ningún cuadro que huela a paganismo babilónico pertenece a la pared de una casa cristiana.
LA CRUZ
Uno de los símbolos que comúnmente se ve en las casas es la cruz. Realmente, las Santas Escrituras muestran que Jesucristo fue clavado a un árbol o madero sin un brazo en cruz. El apóstol Pedro mencionó por lo menos en dos ocasiones que Jesús murió en un árbol (xylon). (Hech. 5:30; 1 Ped. 2:24) La otra palabra griega original que se usa en la Biblia es staurós y significa un madero sin brazos en cruz de ninguna clase.
Aun si hubiera sido una cruz aquello sobre lo cual Jesús fue fijado, ¿sería ése un símbolo religioso apropiado para los cristianos? ¡No, no sería más apropiado que el que uno adorara una bala o machete que hubiera muerto a una persona amada! ¡Con razón los cristianos primitivos no tenían cruces en sus casas! “No se usaba el crucifijo,” dice un historiador de los cristianos primitivos, “ni ninguna representación material de la cruz.”b
¿De dónde, entonces, vino la cruz? Siglos antes de Cristo usaban la cruz religiosos paganos en la India, China, Persia, Egipto y, por supuesto, en Babilonia. La cruz vertical era el símbolo sagrado del dios babilónico Tamuz. También era el símbolo del dios Sol, en la antigua Roma. Tal cruz era la forma original de su letra “T,” la letra inicial del nombre del dios Tamuz.
Además, las enciclopedias le dirán a usted que el Egipto antiguo tenía una cruz que era símbolo de inmoral adoración del sexo. La cruz egipcia, la ankh (crux ansata o cruz con asa), constaba de una “T” con una asa ovalada sobre su parte superior en representación de los órganos reproductivos del varón y de la hembra. Los israelitas no usaron este símbolo pagano de la cruz fálica en sus casas.
Sin embargo, como era en el Egipto pagano, también el uso del símbolo fálico es común en la América latina y en otras partes. Algunos edificios eclesiásticos se construyen según su diseño en forma de “T.” En la catedral de San Pedro Sula en Honduras el escudo que está más arriba de las puertas usa la cruz y el óvalo. Así como las antiguas tumbas y momias egipcias contenían muchas cruces, así hoy en día las sepulturas están llenas de cruces, algunas con el óvalo incluido.
HAGAMOS LIMPIEZA GENERAL
¿Cuál, entonces, debe ser nuestra actitud para con las imágenes, pinturas y cruces? En lo que toca a las imágenes y las estatuas, el peligro existe cuando la gente se inclina o adora ante estos ídolos sin vida, cuando ofrece alimento ante ellos, cuando los considera como algo santo. Aunque no hay nada malo en un cuadro que correctamente represente un acontecimiento bíblico, si uno le da reverencia y adoración al cuadro, eso es incorrecto. Si es una fotografía de una persona amada difunta, ¿le da devoción religiosa quien la posee? Entonces, por supuesto, eso es incorrecto. Y si un cuadro presenta falsamente a la santa Palabra de Dios o contiene simbolismos paganos como el halo o nimbo y una cruz, entonces, ¿por qué tenerlo en la casa?
De modo que examine su casa. ¿Tiene usted algunas imágenes religiosas? ¿Tiene usted algunas pinturas religiosas con el halo pagano circundando la cabeza de la figura? ¿Tiene usted representaciones de una cruz? ¿Tiene usted algunos cuadros para con los cuales usted tiene una actitud de adoración?
Si usted los tiene, es hora de hacer limpieza general. El que usted dé este paso positivo, sin temor del hombre, hacia la adoración pura e incontaminada de Jehová Dios significará obediencia a los mandamientos de Dios. Significará el fin de todo paganismo babilónico en obras de arte en su casa. Esto mostrará su deseo de adorar a Dios, como Jesucristo declaró, “con espíritu y con verdad.” Por eso, hagamos limpieza general, hablando de religión.
¡Canten a Jehová, todos ustedes los de la tierra! . . . Porque Jehová es grande y muy digno de alabanza, y se le debe temer más que a todos los otros dioses. Porque todos los dioses de las gentes son dioses que nada valen. En cuanto a Jehová, él hizo los cielos.—1 Cró. 16:23, 25, 26.
[Notas]
a The History of the Christian Religion and Church, During the Three First Centuries, Dr. Augusto Neander.
b History of the Christian Church, J. F. Hurst, tomo I, pág. 366.
[Ilustración de la página 683]
Tamuz luciendo cruces