BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w70 1/10 págs. 592-598
  • Su conciencia para con Jehová

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Su conciencia para con Jehová
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1970
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ¿POR QUÉ EN EL NOMBRE DEL HIJO?
  • APOYO INFALIBLE DEL DISCÍPULO
  • EL MÉRITO DE LA MUCHEDUMBRE DE DISCÍPULOS
  • ALGUNOS SE REBAUTIZAN
  • LA CEREMONIA GOZOSA
  • Bautismo cristiano para la sociedad del Nuevo Mundo
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1955
  • Bautismo
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1959
  • El bautismo es necesario para los cristianos
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1963
  • ¿Hizo usted una dedicación acepta a Dios?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1964
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1970
w70 1/10 págs. 592-598

Su conciencia para con Jehová

“No el desechar la suciedad de la carne, sino la solicitud hecha a Dios para una buena conciencia.”—1 Ped. 3:21.

1. (a) ¿Qué cosas esenciales saben los discípulos? (b) ¿Qué decisión han tomado? (c) ¿Por qué es el bautismo un paso inicial de obediencia?

LOS discípulos son personas enseñadas y, como tales, saben las cosas que Jesús mandó. Por lo tanto conocen sus obligaciones en cuanto a las normas morales de la organización cristiana de Jehová y las responsabilidades y requisitos bíblicos en relación con el ministerio de las buenas nuevas, el mensaje del reino de Jehová, según se manifiesta en su Biblia. La decisión y el acto de la dedicación ya han tenido lugar antes de simbolizar la dedicación por inmersión en agua. De modo que el bautismo es un paso inicial de obediencia de parte de los que llenan los requisitos. En él, es decir, en el símbolo de la dedicación, el discípulo expresa una solicitud a Dios para una buena y estrecha relación con él.

2, 3. En el bautismo, ¿qué solicitud hace a Dios el discípulo?

2 “Por lo tanto vayan y hagan discípulos de gente de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre.” (Mat. 28:19) Este mandato muestra la estrecha relación con Jehová en la cual se recibe al discípulo que se bautiza apropiadamente. Como hemos observado, el bautismo en agua no simboliza “el desechar la suciedad de la carne.” No representa el que hayamos sido lavados de nuestros pecados en la sangre de Jesucristo, el cual lavamiento se menciona en 1 Juan 1:7 y Revelación 1:5. Más bien el bautismo en agua expresa una “solicitud hecha a Dios para una buena conciencia.” “La paciencia de Dios estaba esperando en los días de Noé, mientras se construía el arca, en la cual unas pocas personas, es decir, ocho almas, fueron llevadas a salvo a través del agua. Lo que corresponde a esto ahora también los está salvando a ustedes, a saber, el bautismo, (no el desechar la suciedad de la carne, sino la solicitud hecha a Dios para una buena conciencia,) mediante la resurrección de Jesucristo.” (1 Ped. 3:20, 21) Al declarar que el diluvio global del día de Noé le recordaba el bautismo en agua, Pedro decía que un antitipo de entrar en el arca antes del diluvio es el bautismo en agua, bautismo de la clase que se le mandó a él que llevara a cabo. Pero, ¿cómo es esto una “solicitud hecha a Dios para una buena conciencia”?

3 Es una solicitud hecha a Dios por la presentación de nosotros a Dios en plena dedicación a él por medio de Jesucristo. Respecto a esto el Dr. A. T. Robertson, en Word Pictures in the New Testament, tomo 6, dice: “Ese puede ser el sentido aquí, es decir, un voto de consagración a Dios después de inquirir, habiéndose arrepentido y vuelto a Dios y ahora haciendo esta proclamación pública de ese hecho por medio del bautismo (el símbolo del previo cambio interior del corazón).”

4. En cuanto a conciencia, ¿qué cambio hace el discípulo desde “el tiempo que ha pasado”?

4 De modo que el discípulo... usted, si es discípulo, en otro tiempo tuvo una conciencia mala para con Dios, pero ahora, habiendo aceptado las buenas nuevas de salvación, desea tener una buena conciencia para con él, y con este fin usted hace una solicitud a Dios para una buena conciencia al presentarse a él en dedicación completa. “Porque basta el tiempo que ha pasado para que ustedes hayan obrado la voluntad de las naciones.” (1 Ped. 3:21–4:6) Por la dedicación hacemos solicitud a Dios para una buena conciencia y, después de nuestra dedicación, nuestra solicitud se consuma por bautismo en agua. Así simbolizamos esta dedicación por bautismo en agua y obtenemos la solicitada buena conciencia. Todo este arreglo de Dios, el bautismo, nos corta, nos libra, de este mundo de la humanidad pecaminoso, sin conciencia, destinado a la destrucción. ¿Desea usted tener una buena conciencia delante de Dios? ¿Cree usted poder tenerla sin dedicarse a él y sin bautizarse en agua?

5. Concienzudamente, ¿en el nombre de quién se bautiza primero el discípulo? ¿Por qué?

5 Esto muestra la relación estrecha que existe con Jehová, en cuyo nombre se bautiza primero el discípulo. El dedicado tiene que reconocer que Dios es un padre, aunque muchas religiones no aceptan ese hecho bíblico. Hay que sostener el nombre del Padre. “Tú, cuyo nombre es Jehová, tú solo eres el Altísimo sobre toda la tierra.” (Sal. 83:18) “Porque contigo está la fuente de la vida.”—Sal. 36:9.

¿POR QUÉ EN EL NOMBRE DEL HIJO?

6. (a) ¿De quién recibió el Hijo su autoridad oficial? (b) ¿Por qué es el bautismo en el nombre del Hijo?

6 Este Padre tiene un Hijo sumamente amado. “Por lo tanto vayan y hagan discípulos . . . bautizándolos en el nombre del . . . Hijo.” (Mat. 28:19) Es en los pasos de él que tenemos que seguir. Respecto a él Filipenses 2:9-11 declara: “Dios lo ensalzó a un puesto superior y bondadosamente le dio el nombre que está por encima de todo otro nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en el cielo y de los que están sobre la tierra y de los que están debajo de la tierra, y reconozca abiertamente toda lengua que Jesucristo es Señor para la gloria de Dios el Padre.” El acto del bautismo es seguir uno el ejemplo que puso este Hijo de Dios, y él es la persona apropiada a quien seguir porque, como dice su Padre Celestial: “¡Miren! Lo he dado como testigo a los grupos nacionales, como caudillo y comandante a los grupos nacionales.” (Isa. 55:4) “Tiene un nombre escrito: Rey de reyes y Señor de señores.” (Rev. 19:16) “Hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, un hombre, Cristo Jesús.”—1 Tim. 2:5.

7. (a) ¿De qué es responsable el Hijo? (b) ¿Qué reconocimiento muestra el discípulo en el bautismo?

7 La salvación que esperamos y en la que confiamos y por la cual con el tiempo él oficia a favor nuestro en el cargo sacerdotal depende de él como la gran provisión de Jehová. Pablo así lo explicó cuando escribió: “Vino a ser responsable por la salvación eterna de todos los que le obedecen, porque ha sido llamado específicamente por Dios sumo sacerdote a la manera de Melquisedec.” (Heb. 5:9, 10) Por lo tanto, el que uno sea sumergido en el nombre de esta persona elevada muestra que la dedicación a Jehová es con reconocimiento de su Hijo y comprendiendo con aprecio el hecho de que la relación de uno con Jehová Dios es por medio del Hijo, Cristo Jesús, y que uno confiesa su señorío, para gloria de Dios el Padre. Bien podemos ver que no es el mojarnos con agua, sino el sacrificio de Cristo la base de nuestra salvación y del perdón de los pecados. Por eso gozosamente reconocemos el cargo de autoridad, la función de Sumo Sacerdote, del Hijo.

8. Además de tener conocimiento, ¿qué se requiere del discípulo?

8 Como seguidores del Hijo los discípulos no solo tienen que conocer los requisitos bíblicos sobre la conducta y la moral, sino que también tienen que vivir en armonía con ellos, habiendo ajustado su vida privada a las normas elevadas que se manifiestan en la Palabra de Dios en todo sentido, y deben haberse librado de la conducta, religión o actividad que esté en pugna con los principios bíblicos. Todo el que planee bautizarse primero debe conseguir un conocimiento exacto de por lo menos las enseñanzas fundamentales de la Biblia, lo cual está en armonía con las instrucciones de Jesús de primero hacer discípulos, y después bautizarlos.

APOYO INFALIBLE DEL DISCÍPULO

9. Explique en el nombre de qué se bautiza el discípulo en tercer lugar.

9 “Por lo tanto vayan y hagan discípulos de gente de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del . . . espíritu santo.” (Mat. 28:19) El espíritu santo no es una persona, sino que es la fuerza activa de Jehová Dios que lleva a cabo su voluntad y le es esencial al discípulo en el desempeño fiel de su dedicación a Jehová. Es respecto al espíritu santo que Jesús declaró: “Pediré al Padre y él les dará otro ayudante que esté con ustedes para siempre, el espíritu de la verdad.” (Juan 14:16, 17) A la Palabra de Dios, que es para la guía del cristiano, se hace referencia como la “espada del espíritu” (Efe. 6:17), y de manera semejante Pedro relaciona la Biblia con el espíritu de Dios: “La profecía no fue traída en ningún tiempo por la voluntad del hombre, sino que hombres hablaron de parte de Dios al ser llevados por espíritu santo.”—2 Ped. 1:21.

10. (a) Mencione algunos logros por medio del espíritu santo. (b) ¿Cuál es la importancia del bautismo en su nombre? (c) ¿Qué está disponible para el nuevo discípulo y cómo está relacionado con el bautismo?

10 El espíritu de Dios suministra su Palabra, preserva su Palabra de verdad, la revela, haciendo posible que sus siervos la entiendan, y da poder a los seguidores de Cristo Jesús para el ministerio de la Palabra de Dios. (1 Cor. 2:10) El que se bautiza correctamente en el nombre del espíritu santo tiene que reconocer las obligaciones que tienen los cristianos de ser ministros de las buenas nuevas y como ministro de esa clase tiene que participar en la gran obra mundial de hacer discípulos de otras personas, enseñándoles a su vez. Esto significa cooperación con la congregación del pueblo de Dios y asociación con ella, aprovechándose de todas las excelentes provisiones que se hacen por medio de la congregación sobre la cual descansa el espíritu de Dios para el bienestar espiritual de todos los que están en ella. De hecho, a medida que una persona se propone llegar a ser discípulo y llega al punto de hacer una dedicación a Jehová, ella, junto con los siervos ministeriales de la organización de la congregación, podrá repasar la publicación “Tu palabra es una lámpara para mi pie.” Esta publicación informativa de la Watch Tower incluye ochenta enseñanzas básicas de la Biblia. Éstas deben repasarse, una a la vez, para que todos sepan, el candidato en perspectiva a la inmersión y sus asociados de la congregación cristiana, que la persona que desea simbolizar su dedicación tiene un entendimiento y un aprecio de estas enseñanzas básicas de la Palabra de Dios.

11. ¿Cuán significativa es la santidad del espíritu?

11 El comprender uno que el bautismo se efectúa en el nombre del espíritu santo, que la Palabra de Dios ha sido provista y preservada por su espíritu santo, también que su espíritu es santo y no de los demonios, es esencial, para que uno vaya de acuerdo con su dirección y no se oponga a él.

12. En contraste con las doctrinas de origen demoníaco, ¿qué verdades básicas tiene que conocer el discípulo?

12 Esta conducta cristiana correcta tiene que ver con toda fase de la vida, privada y pública, y por eso es preciso que se haga este repaso de las enseñanzas básicas de las Escrituras sobre el Reino, la oración, el ministerio cristiano del día actual, la congregación, el enemigo de Dios y de los cristianos, Satanás el Diablo, los demonios, el Armagedón, el alma, el pecado, la resurrección, la conducta correcta, la limpieza moral, la santidad de la sangre, la conducta teocrática en el círculo de la familia y la relación del cristiano individual con sus consiervos de Dios y con los hombres en general. También, es preciso que sepa por qué la persona que se ha dedicado a Dios debe bautizarse en símbolo de ello.

13. ¿Qué cumplimiento tiene Joel 2:28, 29, y qué da a entender esto en relación con los Joel 2 versículos 30-32?

13 El que uno se bautice en el nombre del espíritu santo también indica que reconoce el cumplimiento de la profecía de Joel 2:28, 29: “Derramaré mi espíritu sobre toda clase de carne, y sus hijos y sus hijas ciertamente profetizarán. En cuanto a sus ancianos, sueños soñarán. En cuanto a sus jóvenes, visiones verán. Y aun sobre los siervos y sobre las siervas derramaré en aquellos días mi espíritu.” Habiendo tenido un cumplimiento primero y parcial sobre la congregación cristiana primitiva en el Pentecostés cuando el espíritu de Dios vino sobre su pueblo reunido allí (Hech. 2:1-4), la profecía de Joel se cumple completamente en nuestro día. El derramamiento final del espíritu de Dios sobre sus siervos dedicados en este “tiempo del fin” da a entender que es seguro el cumplimiento del resto de la profecía de Joel, indicando la destrucción de la gran organización mundial que es el enemigo de Jehová y de su reino. (Joel 2:30-32; Dan. 12:4) Los que son bautizados tienen que comprender esto y al hacerlo tienen que servir en armonía con el espíritu santo, separados de la organización mundial de la humanidad no dedicada a Jehová.

EL MÉRITO DE LA MUCHEDUMBRE DE DISCÍPULOS

14. Relacione el principio de 1 Pedro 4:12-14 con la “grande muchedumbre” de Revelación 7:9, 10.

14 “Amados, no estén perplejos a causa del incendio entre ustedes, que les está sucediendo para prueba, como si algo extraño les sobreviniese. Al contrario, sigan regocijándose por cuanto son partícipes de los sufrimientos del Cristo, para que también durante la revelación de su gloria se regocijen y se llenen de gran gozo. Si a ustedes los están vituperando por el nombre de Cristo, son felices, porque el espíritu de gloria, sí, el espíritu de Dios, descansa sobre ustedes.” (1 Ped. 4:12-14) El principio de estas palabras dirigidas a la congregación cristiana primitiva aplica a aquellos a quienes se hace discípulos en nuestro día. Estos no tienen por qué estar perplejos. Entienden la situación, viendo el movimiento de Jehová contra sus enemigos. Se aprovechan plenamente del privilegio de la oración, para recibir sostén de Jehová en cuanto a mantener su integridad, demostrando el mérito de la grande muchedumbre de Revelación 7:9, 10. “Después de estas cosas vi, y, ¡miren! una grande muchedumbre, que ningún hombre podía contar, de todas las naciones y tribus y pueblos y lenguas, de pie delante del trono y delante del Cordero, vestidos de largas ropas blancas; y había palmas en sus manos. Y siguen clamando con voz fuerte, diciendo: ‘La salvación se la debemos a nuestro Dios, que está sentado en el trono, y al Cordero.’”

15. En cuanto al origen de la “grande muchedumbre” de Revelación 7:9, 10, ¿qué confirmación es del mandato de Jesús sobre el bautismo?

15 El origen de los de la “grande muchedumbre” —‘todos los pueblos’— confirma el hecho de que en obediencia al mandato de Jesús se están haciendo discípulos de todas las naciones. La “grande muchedumbre” del capítulo 7 de Revelación se compone de personas dedicadas, bautizadas, discípulos de Cristo con una esperanza paradisíaca terrestre. Por eso, para que usted esté en esa clase favorecida, tiene que dar estos pasos de adoración.

16. ¿Cuál es el mérito que exhibe la “grande muchedumbre” de Revelación 7:9, 10?

16 Los discípulos dedicados llegan a ser blanco de persecución cuando Satanás el Diablo usa su organización para perseguirlos. De modo que es por mantener su integridad y por el aguante de esta tribulación, por continuar fielmente aclamando a Jehová Dios como el Soberano Supremo y por atribuirle su salvación a él y a su Cordero, que los de la “grande muchedumbre” finalmente reciben salvación, aun a través de la inminente batalla del Armagedón, sobreviviéndola. ¡Qué posición favorecida ocupan éstos, al tiempo actual y en el futuro! ¡Qué hazaña notable, meritoria, de su parte es su fe y fidelidad, lo cual resulta en su salvación!

17. ¿Qué constancia se requiere del discípulo, y cómo contribuye a ello la oración?

17 Verdaderamente el que es discípulo de Jesús es una persona que no solo aprende la palabra, sino que permanece en esta palabra. “Si permanecen en mi palabra, verdaderamente son mis discípulos, y conocerán la verdad, y la verdad los libertará.” (Juan 8:31, 32) El medio de la oración para mantener integridad es esencial con este fin, y se debe orar por que el nombre de Dios sea santificado (Luc. 11:2), por el reino de Dios (Luc. 11:2), por que se haga la voluntad de Dios (Mat. 6:10; 26:42), por las necesidades materiales del día (Luc. 11:3), por perdón (Luc. 11:4; Dan. 9:19), por liberación de las tentaciones del inicuo (Mat. 6:13), por conocimiento de la voluntad de Dios, sabiduría y entendimiento (Fili. 1:9; Sant. 1:5; Sal. 119:34) y por el espíritu de Dios (Hech. 8:14, 15; Luc. 11:13). Aun al tiempo del bautismo la persona que se bautiza debe encontrarse en una disposición de oración como la de Jesús al tiempo de su inmersión. (Luc. 3:21) Eso ayudará a producir los frutos del espíritu de Dios.—Gál. 5:22, 23.

ALGUNOS SE REBAUTIZAN

18. Explique circunstancias que requieren el volverse a bautizar.

18 Ahora, cuando la obra docente se está llevando a cabo en todos los países, entre toda clase de gente, y cuando los amadores de la justicia responden a la predicación del mensaje del reino establecido de Jehová, nuevos discípulos llenan los requisitos para el bautismo como se bosqueja en la Biblia. Quizás algunas de esas personas hayan sido rociadas o sumergidas o se les haya derramado agua en una ceremonia religiosa o posiblemente ellas mismas se hayan zambullido en el río Ganges o de otra manera hayan utilizado agua en una ceremonia religiosa. Algunos quizás hayan sido sumergidos en asociación con la congregación cristiana teocrática, pero sin haber estudiado el libro “Tu palabra es una lámpara para mi pie” y sin entendimiento ni aprecio de la dedicación. Quizás esas personas se hayan preguntado si ahora deberían bautizarse o quizás bautizarse de nuevo. Sí, deberían hacerlo, si verdaderamente no se habían dedicado a Dios antes de bautizarse pero ahora son discípulos, habiendo llegado a un conocimiento de la verdad de la Palabra de Dios y habiéndose dedicado a Jehová para hacer Su voluntad. Sí, si el bautismo previo no fue la ceremonia ordenada bíblicamente de la inmersión completa a manos de un testigo cristiano dedicado de Jehová. Por eso, si uno descubre que ha estado en desacuerdo con las Santas Escrituras en este sentido, y no se ha sometido a ningún bautismo válido de discípulo, entonces le corresponde ahora llevar a cabo el símbolo del bautismo cristiano delante de testigos como evidencia de la dedicación que ha hecho ahora.

LA CEREMONIA GOZOSA

19. Bosqueje la ceremonia del bautismo cristiano en agua.

19 Al tiempo que se ha arreglado para el bautismo el nuevo discípulo se reunirá con otros de la congregación. Es bueno que un ministro dedicado, bautizado y capacitado se dirija al grupo, repasando por unos cuantos minutos, quizás veinte minutos más o menos, las cosas esenciales relativas a la dedicación y el bautismo. A los que ya han hecho su dedicación antes de venir al lugar de la inmersión esto les suministra la oportunidad de responder audiblemente a preguntas escrutadoras a las que una respuesta afirmativa indicaría que los candidatos son discípulos capacitados y elegibles para la inmersión y deben ser bautizados. El repaso por medio del discurso al tiempo del bautismo es espiritualmente provechoso. Pone el ánimo de todos en el estado apropiado y concentra la atención del corazón en el importante simbolismo que está por ejecutarse. Los candidatos deben ponerse de pie después de la consideración y contestar con voz audible cada una de las dos preguntas que hace el conductor de los servicios.

20. Analice las preguntas escrutadoras que se hacen a los candidatos para la inmersión.

20 Dos preguntas que ciertamente escudriñan el corazón y mente de cada candidato son: (1) ¿Se ha reconocido usted como pecador y que necesita salvación de Jehová Dios? ¿Y ha expresado usted reconocimiento de que esta salvación procede de él y por medio de su rescatador, Cristo Jesús? (2) Sobre la base de esta fe en Dios y en su provisión para redención, ¿se ha dedicado usted sin reservas a Jehová Dios para hacer la voluntad de él desde ahora en adelante según le sea revelada a usted esa voluntad por medio de Cristo Jesús y por medio de la Palabra de Dios a medida que la aclare su espíritu santo? Los que respondan “sí” audiblemente a estas dos preguntas de modo que las otras personas presentes puedan atestiguar su afirmación de dedicación pueden ser bautizados apropiadamente.

21. ¿Cómo se arregla la asamblea para el bautismo, hasta el punto de dirigirse al agua?

21 Es apropiado también que los candidatos se queden de pie ahora mientras el orador ofrece oración, especialmente a favor de los candidatos. Todos los testigos reunidos deben inclinar la cabeza en oración, mientras el conductor del servicio dirige pidiendo la bendición de Jehová sobre la ocasión y sobre los que serán sumergidos en particular, para que la voluntad de Jehová se efectúe entonces y en los días venideros. Después de la oración, deben darse cualesquier instrucciones necesarias a los candidatos para que sepan proseguir al lugar de la inmersión.

22. (a) ¿Qué agua es adecuada para la culminación del servicio del bautismo? (b) ¿Qué es apropiado en este lugar y ocasión?

22 Entonces los que hayan de llevar a cabo la inmersión, todos los cuales tienen que ser ministros cristianos dedicados, bautizados, miembros varones de la congregación, y los que hayan de ser zambullidos, hombres y mujeres, y cualesquier otros que estén ayudando en los servicios u observando, se dirigirán al lugar de la inmersión. Este puede ser cualquier cuerpo de agua adecuado: la orilla del mar, un lago o río, una alberca dentro de un edificio o, si las circunstancias lo requieren, una vasija o tanque más pequeño de agua y, en todo caso, lo bastante grande para que se pueda efectuar la inmersión completa. En el sitio del bautismo en esta ocasión gozosa y solemne y seria no sería apropiado que nadie se pusiera a jugar. Jesús estaba orando, no jugando, cuando fue al bautismo, y por eso sabemos que él no se zambulló y nadó ni se portó incorrectamente de alguna otra manera. De modo que en esta ocasión nadie se zambulliría en la alberca, tanque o corriente y se pondría a nadar mientras esperara que los candidatos se prepararan, sino que todos obrarían decorosamente y tendrían presente lo que se estuviera haciendo y por qué se estaría haciendo y así ayudarían a los candidatos a hacer lo mismo.

23, 24. ¿De qué manera está relacionada la inmersión con la ordenación?

23 Cada individuo debe anotar y observar cuidadosamente la fecha del bautismo. El acontecimiento es el resultado de obediencia a los mandatos que Dios por medio de su Palabra da en cuanto al asunto y por eso la ocasión del bautismo puede considerarse como la ocasión de la ordenación cristiana y registrarse y verificarse según se requiera en ciertas ocasiones en el futuro. Así lo reconocen la congregación de los testigos de Jehová y la Sociedad Watch Tower Bible and Tract. De modo que con el propósito de llenar registros, el bautismo por los testigos de Jehová es una ceremonia válida de ordenación para los testigos de Jehová dentro del significado de la ley del país. La prueba que uno puede tener de que de allí en adelante uno es ministro fiel incluye aquello a que el apóstol Pablo señaló como sus propias cartas de recomendación, a saber, individuos que, debido a los esfuerzos del discípulo, a su vez se han dedicado a Jehová Dios, habiendo sido hechos discípulos.—2 Cor. 3:1-3.

24 ¡Qué apropiado es, entonces, que en todas las congregaciones cristianas de los testigos de Jehová por toda la Tierra se considere el asunto del bautismo! ¡Qué apropiado es también que en las asambleas de los testigos cristianos de Jehová, sus asambleas de circuito, de distrito, nacionales e internacionales, se hagan provisiones para que los nuevos discípulos simbolicen su dedicación por la ceremonia ordenada por Dios de inmersión en agua!

25. (a) ¿Cuán meritorios son los requisitos de Jehová? (b) ¿Qué seguridad proporciona esto a los discípulos de Jesús?

25 Los que entren en un derrotero de dedicación en la vida pueden hacerlo con completa seguridad para el presente y para el futuro. Han tomado una decisión sabia, la de servir a la gran Fuente de la vida. Saben bien que cualquier cosa que hayan hallado o hallen que sea el modo de proceder bosquejado por las Escrituras para cualquier ocasión o circunstancia, es el mejor proceder. El camino que Jehová Dios quiere que emprenda su pueblo es el mejor camino. Por sus propios méritos los requisitos de Dios son los mejores. Los cristianos saben que no se trata de hacer algo solo porque lo exige la Biblia, pero al mismo tiempo prefiriendo hacer alguna otra cosa. Expresado de otra manera, no se trata solo de emprender un proceder porque Dios quiere que el cristiano lo haga, cuando al mismo tiempo se prefiere personalmente otra cosa. No, porque lo que Dios delinea para su pueblo es en sí lo mejor. No solo es algo que debe hacerse porque Jehová lo pide, lo cual es razón suficiente para hacerlo, sino porque en sí lo que Jehová Dios pide es lo mejor. ¡Qué confianza y seguridad es esto para los nuevos discípulos! Cuando las ideas de los hombres están en pugna con la Palabra de Dios afirmamos sin vacilación que la Palabra de Dios tiene razón; las ideas de los hombres en pugna con ella están equivocadas. ¡Qué maravilloso es estar dedicado a un Dios como el que es Jehová y servirle!

“Andando a lo largo del mar de Galilea [Jesús] vio a dos hermanos . . . Y les dijo: ‘Vengan en pos de mí, y los haré pescadores de hombres.’ Abandonando al instante las redes, le siguieron. Siguiendo adelante de allí también, vio a otros dos que eran hermanos, . . . y los llamó. Dejando al instante la barca y su padre, le siguieron. Y recorría toda la Galilea, enseñando en sus sinagogas y predicando las buenas nuevas del reino.”—Mat. 4:18-23.

[Ilustración de la página 597]

Después de un discurso sobre el bautismo 347 candidatos para el bautismo en Melbourne, Australia, se ponen de pie y se les hacen dos preguntas para escudriñar su corazón y mente

    Publicaciones en español (1950-2022)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2022 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir