BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w78 1/4 págs. 13-17
  • El camino de la vida... angosto, pero libre

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • El camino de la vida... angosto, pero libre
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1978
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • LA RECTITUD MORAL ESENCIAL PARA EL CAMINO DE LA VIDA
  • ¿SUMINISTRA GUÍA APROPIADA EL ESPIRITISMO?
  • LA ASTROLOGÍA NO ES GUÍA CONFIABLE
  • LA OBLIGACIÓN DE LA CONGREGACIÓN CRISTIANA PARA CON LOS PRACTICANTES DEL PECADO
  • Por qué debemos evitar el espiritismo
    ¡Despertad! 2008
  • El espiritismo... ¿cómo lo ve Dios?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1987
  • ¿Qué tiene de malo el ocultismo?
    Los jóvenes preguntan
  • ¿Por qué despierta tanto interés el espiritismo?
    ¡Despertad! 2000
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1978
w78 1/4 págs. 13-17

El camino de la vida... angosto, pero libre

1. En Mateo 7:14, ¿qué sentido tiene la palabra “angosta”?

JESUCRISTO dijo: “Angosta es la puerta y estrecho el camino que conduce a la vida.” (Mat. 7:14) La palabra griega que utilizó Mateo al dar el informe de las palabras de Jesús “se usa figurativamente en Mat. 7:13, 14 tocante a la puerta que suministra entrada a la vida eterna, angosta porque va en contra de las inclinaciones naturales.”—Expository Dictionary of New Testament Words de W. E. Vine.

2. ¿De qué manera no es una restricción de la libertad verdadera lo ‘angosto’ del “Camino”?

2 Lo ‘angosto’ del “Camino” no es, por lo tanto, una estrechez de miras, un camino de demasiada solemnidad. No es un camino de aislamiento, como en un monasterio. Es una ‘angostura’ en el sentido de no ser relajado, sin propósito, vacilante. Es “angosto” porque lo restringe a uno tocante a cosas perjudiciales. La libertad verdadera no es licencia para hacer todo cuanto uno deseara, porque esto violaría la libertad de otros. Pronto dejaría de ser libertad, pues resultaría en contienda, odio, hasta asesinato. Por ejemplo, si no se obedecieran en absoluto las leyes de los gobiernos del mundo, el resultado sería anarquía y condiciones tan terribles que nadie tendría libertad ni felicidad verdaderas.

3. ¿De qué manera es el derrotero del cristiano un derrotero de ‘esfuerzo’?

3 El cristiano, como todas las demás personas, tiene muchas imperfecciones y faltas. Cuando trata de corregirlas, las imperfecciones de la carne le causan desdicha por la lucha que tiene que presentar contra ellas. (Rom. 7:24) En Lucas 13:24 Jesús dijo: “Esfuércense vigorosamentea por entrar por la puerta angosta.” Se requiere esfuerzo, tal como el que han experimentado los corredores en los Juegos Olímpicos de la antigüedad y modernos, no porque el “camino” a la vida sea desagradable en sí o en algún sentido objetable, sino porque el mundo y nuestras propias personalidades imperfectas ejercen presiones contra nosotros. Las normas del “Camino” son elevadas, pero el satisfacerlas suministra el mayor agrado, el mayor gozo y la mayor libertad.

4. ¿Por qué se puede confiar en el cristiano verdadero, como lo muestran los textos citados?

4 La honradez es uno de los requisitos del “Camino” que lo hace angosto. ¿Qué verdadero sentimiento de seguridad y felicidad puede tener uno en un mundo en el cual no pueda confiar en sus congéneres? Por lo tanto, los cristianos siguen el camino de la honradez, no solo de palabra, sino también de hecho. (1 Juan 3:18) El cristiano verdadero no roba ni practica extorsión. No usa de “atajos” en los negocios de manera clandestina o ilegal, por medio de presentar falsamente ciertos asuntos, y aceptar pagos ilícitos o “igualas” fraudulentas. No hace tratos secretos ni ofrece sobornos por favores o privilegios especiales. (Éxo. 23:8; Sal. 26:9, 10) Hasta los artículos encontrados por alguien se devuelven a sus dueños dondequiera que es posible, sin pedir ni desear recompensa.—Deu. 22:1-3.

5. ¿Puede seguir el cristiano el derrotero de la honradez en este mundo?

5 Pero ¿puede seguir consistentemente el cristiano este derrotero en un sistema mundial que se mantiene en función por medio de principios faltos de honradez, o egoísmo? Los que siguen el cristianismo verdadero han sufrido algunas penalidades, hasta la pérdida de su trabajo, por negarse a hacer algo falto de honradez para sus patrones. Pero, por lo general, han descubierto que, debido a que trabajan duro para ganarse el dinero que se les paga, sus patrones los respetan y con frecuencia les dan mayores responsabilidades. Se les reconoce como confiables, concienzudos y fidedignos y como personas que pueden llevarse bien con otras. Se requiere valor para apoyar la honradez, pero el cristiano puede confiar en el consejo de la Biblia y en la promesa de Dios en Hebreos 13:5, 6: “Que su modo de vivir sea exento del amor al dinero, estando contentos con las cosas presentes. Porque él ha dicho: ‘De ningún modo te dejaré y de ningún modo te desampararé.’ De modo que podemos tener buen ánimo y decir: ‘Jehová es mi ayudante; no tendré miedo. ¿Qué puede hacerme el hombre?’”

LA RECTITUD MORAL ESENCIAL PARA EL CAMINO DE LA VIDA

6. (a) ¿Cuál es el fruto de la “nueva moralidad”? (b) ¿Cómo describe el apóstol Pablo el derrotero de la inmoralidad y su fruto?

6 Todo el que lee la Biblia sabe que la rectitud y la limpieza morales son indispensables para el camino de vida o modo de vivir del cristiano. Sin embargo, hoy muchas personas dicen que este punto de vista es anticuado y que la “nueva moralidad” de relajación y permisividad está liberando a la gente para una vida más plena. ¿Es cierto esto? Considere la situación actual. ¿Cuál es el fruto de la “nueva moralidad”? Congojas, familias rotas, enfermedades y muerte. La inmoralidad no puede entrar en el camino de vida de ninguna persona sin perjudicar su felicidad. El apóstol Pablo describe los efectos de la inmoralidad, y tenemos la situación de hoy como prueba evidente de la veracidad de lo que él dijo. Él escribió lo siguiente sobre algunos que siguieron el camino de la permisividad:

“Aunque conocieron a Dios, no lo glorificaron como Dios ni le dieron gracias, sino que se hicieron tontos en sus razonamientos y se les oscureció su corazón fatuo. Aunque afirmaban que eran sabios, se hicieron necios . . . Por lo tanto, en conformidad con los deseos de sus corazones, Dios los entregó a la inmundicia, para que se deshonrasen sus cuerpos entre sí, aun a los que cambiaron la verdad de Dios por la mentira y veneraron y rindieron servicio sagrado a la creación más bien que a Aquel que creó . . . Por eso es que Dios los entregó a apetitos sexuales vergonzosos, porque sus hembras cambiaron el uso natural de sí mismas a uno que es contrario a la naturaleza; y así mismo hasta los varones dejaron el uso natural de la hembra y se encendieron violentamente en su lascivia unos para con otros, varones con varones, obrando lo que es obsceno y recibiendo en sí mismos la recompensa completa, que se les debía por su error. Y así como no aprobaron el tener a Dios en conocimiento exacto, Dios los entregó a un estado mental desaprobado, para que hiciesen las cosas que no son apropiadas.”—Rom. 1:21-28.

7. ¿Qué cambio muestra el apóstol que se necesita en la persona que abraza el cristianismo?

7 Luego el apóstol pasó a nombrar los muchos delitos y prácticas degradantes que vemos muy generalizados en todo el mundo hoy día. (Rom. 1:29-32) En otra carta, dijo a los cristianos: “Amortigüen, por lo tanto, los miembros de su cuerpo que están sobre la tierra en lo que toca a fornicación, inmundicia, apetito sexual, deseo perjudicial y codicia, que es idolatría. Por causa de esas cosas la ira de Dios viene. En esas mismísimas cosas ustedes, también, anduvieron en un tiempo cuando vivían en ellas. Mas ahora realmente deséchenlas todas de ustedes, ira, cólera, maldad, habla injuriosa y habla obscena de su boca.” (Col. 3:5-8) Los que han seguido este camino de la mejor manera que se les ha hecho posible, buscando la ayuda de Dios, han encontrado una vida mucho más feliz al evitar la inmoralidad y estas otras cosas malas que Pablo mencionó.—1 Tim. 4:8.

¿SUMINISTRA GUÍA APROPIADA EL ESPIRITISMO?

8. (a) ¿Por qué buscan información de fuentes del ocultismo hoy muchas personas? ¿Suministra esto guía espiritual? (b) ¿Cómo revelan las Escrituras Hebreas el punto de vista de Dios en cuanto al espiritismo?

8 Hoy la gente realmente necesita ayuda. Hay mucha perplejidad, y, por no saber a dónde dirigirse, la gente es atraída a muchas fuentes que alegan suministrar guía. Una de estas es el ocultismo: el espiritismo, la adivinación y cosas semejantes. ¿Pondrá a una persona en el camino a la vida el acudir a tales fuentes? ¿No suministran guía espiritual? No; al contrario, la Biblia clasifica el espiritismo con las “obras de la carne” porque satisface deseos carnales, no deseos espirituales. (Gál. 5:19-21) La Palabra de Jehová revela su actitud hacia toda forma de espiritismo o practicas de ocultismo, y para con los que buscan ayuda de ellas. Dijo a su antiguo pueblo Israel:

“No debes aprender a hacer conforme a las cosas detestables de aquellas naciones [de Canaán]. No debería hallarse en ti . . . nadie que emplee adivinación, practicante de magia ni nadie que que busque agüeros ni hechicero, ni uno que ate a otros con maleficio ni nadie que consulte a un médium espiritista o a un pronosticador profesional de sucesos ni nadie que pregunte a los muertos. Porque todo el que hace estas cosas es algo detestable a Jehová.”—Deu. 18:9-12.

9. ¿A quién está recurriendo en realidad la persona cuando busca conocimiento por medios espiritistas?

9 Puesto que Dios condena el espiritismo, queda claro que la persona que recurre al espiritismo en busca de conocimiento o ayuda no está recurriendo a Dios. Está acudiendo a una fuente que se opone a Dios, y la Biblia nos identifica esa fuente. El apóstol Pablo escribió a los cristianos: “Las cosas que las naciones sacrifican, a demonios las sacrifican, y no a Dios; y no quiero que ustedes se hagan partícipes con los demonios. No pueden estar . . . participando de ‘la mesa de Jehová’ y de la mesa de demonios. ¿O ‘estamos incitando a Jehová a celos’? Nosotros no somos más fuertes que él, ¿verdad?”—1 Cor. 10:20-22.

10. ¿En qué peligro cae el que acude al espiritismo?

10 Por eso, cuando alguien pasa por alto la Palabra de Dios y acude a algo aparte de Dios para que lo guíe en un problema de la vida, está repudiando a Dios y está cayendo en las manos de los peores enemigos de Dios y los hombres, los inicuos demonios, ángeles que se rebelaron y que funcionan bajo el “gobernante de los demonios,” Satanás el Diablo.—Luc. 11:15; 1 Ped. 3:19, 20; 2 Ped. 2:4; Jud. 6; Efe. 6:11, 12; 2 Cor. 4:4.

LA ASTROLOGÍA NO ES GUÍA CONFIABLE

11. (a) ¿Qué facultad que ha sido creada en el hombre niega la astrología? (b) En vez de que consultemos a las estrellas, ¿qué aconseja la Biblia? (c) ¿Qué efectuó para la antigua Babilonia la práctica de diversas formas de espiritismo?

11 En cuanto a la astrología, ella, también, niega a Dios y su soberanía sobre la humanidad. Además, niega el propio libre albedrío del hombre. Según la astrología, el hombre no tiene libre albedrío; todo aspecto de su vida está gobernado por la posición de las estrellas y los planetas, de modo que, en substancia, el hombre es un simple autómata. Pero el hombre fue hecho a la imagen y semejanza de Dios. Tiene voluntad propia. Puede escoger el derrotero que quiera emprender y así puede determinar su propio destino. La Biblia repetidas veces menciona este libre albedrío y aconseja que se escoja el camino que Dios traza, si uno desea vida eterna en felicidad. (Deu. 30:19, 20; Mat. 6:33; Hech. 17:26, 27; Rev. 22:17) Además, Dios advierte: “No se sobrecojan de terror aun ante las señales de los cielos.” (Jer. 10:2) La antigua Babilonia era enemiga de Dios, y fue destruida por causa de sus diversas formas de astrología, espiritismo y adoración de demonios. Dios le dijo a Babilonia:

“Permanece, ahora, con tus maleficios y con la abundancia de tus hechicerías, en los cuales te has afanado desde tu juventud; para que tal vez saques provecho, para que tal vez le infundas miedo a la gente. Te has fatigado con la multitud de tus consejeros. Que se pongan de pie, ahora, y te salven, los adoradores los cielos, los contempladores de las estrellas, los que divulgan conocimiento en las lunas nuevas respecto a las cosas que vendrán sobre ti. ¡Mira! Se han hecho como rastrojo. Un fuego mismo ciertamente los quemará por completo. No librarán su alma del poder de la llama. . . . No habrá quien te salve.”—Isa. 47:12-15.

LA OBLIGACIÓN DE LA CONGREGACIÓN CRISTIANA PARA CON LOS PRACTICANTES DEL PECADO

12. (a) ¿Por qué hay que mantener libre de la práctica de mal proceder a la congregación cristiana, y qué se hace para asegurar esto? (b) ¿De qué manera hace agradable la vida en asociación con la congregación cristiana la acción que se emprende para con los que proceden mal?

12 En armonía con el punto de vista y las normas de Dios que él ha manifestado en su Palabra escrita, a fin de mantener el favor de Dios las congregaciones de testigos de Jehová tienen que mantenerse libres de acusación de mal proceder. Tienen que estar limpias a la vista de Dios. Por lo tanto las congregaciones requieren que sus miembros guarden el camino o modo de vivir cristiano. Los que insisten en violar los principios bíblicos de la verdad, moralidad y honradez, así como las personas que se envuelven en prácticas espiritistas, tienen que ser expulsados de las congregaciones. (1 Cor. 5:11) Así, la corrupción y el deterioro que han arruinado a las sectas religiosas de la cristiandad no se establecen en la congregación verdaderamente cristiana. Es un verdadero placer asociarse con personas espiritualmente limpias en la adoración limpia y pura de Jehová Dios.

13. ¿Qué ventaja suministra ahora y en el futuro la obediencia a las “buenas nuevas”?

13 Además, el obedecer las “buenas nuevas” de Dios, buscar primero el Reino y la justicia de Dios, es el camino de vida feliz y satisfaciente ahora. Además, Dios no dará vida en la Tierra bajo Su gobierno por el reino a los que quisieran perturbar la limpieza y tranquilidad de ésta. En la visión del apóstol Juan, registrada en el último libro de la Biblia, él informa:

“Vi un nuevo cielo y una nueva tierra; porque el cielo anterior y la tierra anterior habían pasado, y el mar ya no existe. Vi también la santa ciudad, la Nueva Jerusalén, que descendía del cielo desde Dios y preparada como novia adornada para su esposo. Con eso oí una voz fuerte desde el trono decir: ‘¡Mira! La tienda de Dios está con la humanidad, y él residirá con ellos, y ellos serán sus pueblos. Y Dios mismo estará con ellos. Y él limpiará toda lágrima de sus ojos, y la muerte no será más, ni existirá ya más lamento ni clamor ni dolor. Las cosas anteriores han pasado.’”—Rev. 21:1-4.

14. En vista de la descripción que de la “nueva tierra” da Revelación, ¿se hallará allí el que practica la inmoralidad, el espiritismo, la extorsión y así por el estilo?

14 ¿Pudieran hallar lugar en tal sociedad humana el mentir, la fornicación, el adulterio, la homosexualidad, la borrachera, el abuso de las drogas, el espiritismo, la astrología, las prácticas del ocultismo, el juego de azar, la extorsión, la contienda y el asesinato? ¿Pudiera estar libre de lágrimas y muerte una Tierra en la que se infiltraran estas cosas malas? De ninguna manera. Dios mismo pasa a asegurarnos esto, al decir: “Pero en cuanto los cobardes y los que no tienen fe y los que son repugnantes en su suciedad y asesinos y fornicadores y los que practican espiritismo e idólatras y todos los mentirosos, su porción será en el lago que arde con fuego y azufre. Esto significa la muerte segunda.”—Rev. 21:8.

15. ¿Qué ayuda asegura Dios al que sinceramente desea hacer lo que es correcto?

15 Pero en cuanto a las personas cuyos corazones se inclinan a lo que es correcto, y que en realidad desean la vida en paz con sus congéneres, Jehová Dios no ha dejado sin ayuda a esas personas. Bondadosamente ha suministrado suficiente fuerza, valor y ayuda procedente de compañeros cristianos para que se siga por el camino de la vida que le agrada a Él y que obtiene su sonrisa de aprobación. Dice el escritor inspirado: “Visto por lo tanto, que tenemos un gran sumo sacerdote que ha pasado a través de los cielos, Jesús el Hijo de Dios, tengamos asida nuestra confesión de él. Porque no tenemos como sumo sacerdote a uno que no pueda condolerse de nuestras debilidades, sino a uno que ha sido probado en todo sentido igual que nosotros, pero sin pecado. Acerquémonos, por lo tanto, con franqueza de expresión al trono de bondad inmerecida, para que obtengamos misericordia y hallemos bondad inmerecida para ayuda al tiempo oportuno.”—Heb. 4:14-16; compare con 1 Corintios 10:13.

16. Si uno presta atención a las “buenas nuevas,” empieza a andar en el “Camino” y continúa en este derrotero, ¿puede estar seguro de un resultado feliz?

16 ¡Qué maravilloso arreglo ha hecho Dios para que la humanidad se acerque a él, obtenga su favor y ande en el camino de la obediencia! Y mientras los que optan por obedecerle están andando en el camino de la vida, él bondadosamente suministra ayuda para dar la fuerza que va más allá de lo normal, para a que la persona que sinceramente sigue el camino de la obediencia pueda estar segura de andar con buen éxito en el “Camino.” (2 Cor. 4:7; Isa. 40:10, 11, 29-31) Además, hay libertad... tranquilidad de ánimo, propósito determinado, libertad de temor mórbido a las condiciones económicas y las guerras y la muerte. Hay mayor amplitud en la ayuda que se da a otras personas, porque el cristiano verdadero tiene algo que dar que verdaderamente suministra ayuda y consuelo.

[Nota]

a “Agonicen,” “estén luchando”; vea el Expository Dictionary of New Testament Words de Vine, bajo “strive”; Authorized Version, lectura marginal; Kingdom Interlinear Translation.

[Ilustración de la página 15]

En todas partes la gente necesita guía. Muchos acuden al espiritismo. ¿Mejora en realidad esto su situación?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir