BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w78 1/5 págs. 8-11
  • Cómo leer la Biblia con su familia

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Cómo leer la Biblia con su familia
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1978
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ALGUNOS BENEFICIOS
  • ASOCIANDO PUNTOS NUEVOS CON LOS PUNTOS VIEJOS
  • VISUALICE LOS INCIDENTES BÍBLICOS
  • AÑADIENDO VIDA E INTERÉS
  • BENEFICIOS DURADEROS
  • Dediquémonos a la lectura
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1996
  • “Una mujer excelente”
    Ejemplos de fe
  • Puntos sobresalientes del libro de Rut
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2005
  • “Una mujer excelente”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2012
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1978
w78 1/5 págs. 8-11

Cómo leer la Biblia con su familia

LOS cristianos en verdad consideran la Biblia como una dádiva de Dios. También, a medida que cumplen su comisión de predicar “estas buenas nuevas del reino,” tienen el deseo intenso y sincero de hablar sobre la Biblia y compartir con otros el confortante mensaje de ésta. (Mat. 24:14; Rom. 15:4) Pero para hacer esto con eficacia se requiere leer y estudiar la Palabra de Dios con regularidad.

Hubo un tiempo en que la lectura de la Biblia era más o menos común en muchas familias. Como resultado de esto, los muchachos y las muchachas crecían con conocimiento de los relatos bíblicos y capacitados para aplicar algunos principios de las Escrituras en su vida. Sin embargo, en el mundo moderno de paso veloz, con la televisión y diversas distracciones, en su mayor parte la lectura bíblica dentro de la familia ha llegado a ser una cosa del pasado. Pero ¿qué hay del hogar cristiano? De seguro el que usted lea la Biblia con su familia resultará en gran placer y beneficio a todos.

ALGUNOS BENEFICIOS

Supongamos que una familia dedique parte de una noche cada semana a leer juntos la Biblia; quizás dediquen una hora más o menos a esta agradable actividad. Con el transcurso de las semanas, los personajes bíblicos virtualmente ‘parecerán reales’ y los acontecimientos dramáticos se presentarán ante el ojo de la mente. ¡Sí, la familia que lee la Biblia puede presenciar los acontecimientos de la creación! Pueden penetrar con la visión mental en el hogar paradisíaco original del hombre. Se les hace posible “andar” con patriarcas como Abrahán, Isaac y Jacob. Junto con los israelitas, pueden atravesar el mar Rojo y el río Jordán a pie enjuto. Se les hace posible ‘estar allí’ cuando el joven pastor David vence a Goliat el gigante filisteo. Los lectores de la Biblia pueden presenciar la construcción del templo de Jehová en Jerusalén, pueden “ver” su desolación por las hordas babilónicas y también pueden contemplar su reconstrucción bajo el gobernador Zorobabel.

Con los pastores humildes que se hallaban cerca de Belén, la familia que lee la Biblia puede “escuchar” el anuncio angélico del nacimiento de Jesús. Pueden “oír” las palabras de aprobación de Dios cuando su Hijo es bautizado en el río Jordán. Se les hace posible “acompañar” a Jesús y los apóstoles, estar “presentes” cuando muere Jesús, y cuando se le resucita. Pueden viajar con el apóstol Pablo y “ver” el establecimiento de congregaciones en Corinto y otros lugares, mientras el cristianismo verdadero se esparce durante el primer siglo. Y, con el apóstol Juan, pueden disfrutar de la maravillosa vista del futuro, incluso el reinado de mil años de Cristo, según se manifiesta en el libro de Revelación.

También, en vista de que posiblemente los miembros de la familia lean las Escrituras por turno, puede ser que se hagan mejores lectores. Pero, sobre todo, estarán embebiendo las leyes y principios de Dios. Se les hará posible acercarse más a Jehová, lo cual aumentará el amor que le tienen. Como lo expresa una melodía de Asaf: “Pero en cuanto a mí, el acercarme a Dios es bueno para mí. En el Señor Soberano Jehová he puesto mi refugio, para declarar todas tus obras.” (Sal. 73:28) Esto ayudará a los miembros de la familia a ser como Moisés, que “continuó constante como si viera a Aquel que es invisible.”—Heb. 11:27.

ASOCIANDO PUNTOS NUEVOS CON LOS PUNTOS VIEJOS

Sin duda todo cristiano reconocerá que hubo un tiempo en que sabía comparativamente poco acerca de Jehová Dios y sus propósitos. Hoy, sin embargo, el cristiano puede empezar con la creación y la caída del hombre en el pecado, explicar el propósito del sacrificio de rescate de Cristo, hablar sobre la cercana destrucción de este sistema de cosas y explicar bíblicamente cómo el paraíso será restaurado a esta Tierra y cómo la humanidad obediente será elevada a la perfección. ¿Qué ha hecho posible esto? Esto ha sido posible en gran parte porque, al estudiar la Biblia y las publicaciones cristianas, el individuo ha asociado gradualmente los puntos nuevos que ha aprendido con puntos viejos que ya comprendía.

En la lectura bíblica de familia, pues, el asociar puntos nuevos con los puntos viejos puede ser una experiencia remuneradora. Por supuesto, esto requiere que se ‘preste atención a cómo se escucha.’ (Luc. 8:18) Durante la lectura bíblica de familia, jamás permita que sus sentidos se emboten de modo que no se adviertan puntos importantes. Cuando se presenten declaraciones, principios, leyes o varias ideas abstractas, conecte estos pensamientos con lo que ya sabe. Encaje la información en el patrón de la verdad que usted comprende. Compare los pensamientos y busque información nueva, diferente o más detallada que le pueda ayudar a ajustar su modo de pensar, o que le ayude a compartir con otros la verdad de la Palabra de Dios.

Cuando lea acerca del comportamiento humano, esfuércese por ver qué principios estaban en funcionamiento. Entonces puede meditar en esto, formar una conclusión y tomar una decisión respecto a lo que usted haría en medio de circunstancias similares. ¡Qué importancia tiene eso! Por ejemplo, el hijo de Jacob, José, persistentemente rehusó entregarse a la inmoralidad sexual con la esposa de Potifar, y preguntó: “¿Cómo podría yo cometer esta gran maldad y realmente pecar contra Dios?” (Gén. 39:7-9) Aquí, en un relato conmovedor de la vida real, el lector encuentra un principio fundamental, un principio que puede asociar mentalmente con otras declaraciones de la Palabra de Dios y puede recordar provechosamente al presentársele la tentación de cometer inmoralidad.

VISUALICE LOS INCIDENTES BÍBLICOS

A medida que se lean los relatos bíblicos, los miembros de la familia pueden tratar de ‘vivir de nuevo’ el acontecimiento. Si se lee el material con calor emotivo, sentimiento y entusiasmo, pueden formarse cuadros mentales de lo que está sucediendo. El esforzarse por visualizar el incidente ayudará a cada miembro a entender y recordar lo que aconteció tanto tiempo atrás.

Como ilustración: Posiblemente la familia esté leyendo el capítulo 7 de Jueces. Trate de visualizar lo que está sucediendo. Por ejemplo, considere los Jue 7 versículos 19 a 22. Gedeón y los trescientos valientes que están con él acaban de ocupar su lugar a la orilla del campamento madianita. Son aproximadamente las diez de la noche, el principio de la “vigilia intermedia de la noche,” y se acaba de apostar a los centinelas. Reina la oscuridad sobre el campamento del enemigo que duerme. Gedeón y sus hombres están equipados con cuernos y tienen grandes jarrones de agua vacíos con los cuales cubren las antorchas que llevan en la mano izquierda. De súbito, los trescientos tocan los cuernos y hacen añicos los jarrones. Usted “oye” el sonido de los cuernos y de los jarrones que se hacen añicos. Cada una de las tres partidas de cien toca los cuernos, destroza los grandes jarrones, ase de nuevo las antorchas y empieza a gritar: “¡La espada de Jehová y de Gedeón!” ¡Usted “ve” y “oye” esto! Entonces lanza una mirada al campamento madianita. ¡Ah, mientras Gedeón y sus trescientos se mantienen de pie en su lugar, todo el campamento echa a correr, rompe a gritar, y huye! Los trescientos continúan tocando los cuernos y Jehová pone la espada de cada madianita contra el otro en el campamento. Madián ha sido puesto en fuga. ¡Jehová ha dado la victoria!

De nuevo, supongamos que la familia esté leyendo el libro bíblico de Rut. Usted ve a Rut la moabita acompañar de regreso a Belén a su suegra la viuda Noemí, y oye que Rut dice: “Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios.” (Rut 1:16) Pronto se ve a Rut espigando con diligencia detrás de los segadores en el campo de Booz. Posteriormente él la felicita, cuando dice: “Toda persona en la puerta de mi pueblo se da cuenta de que eres una mujer excelente.” (Rut 3:11) Booz se casa con Rut y, en armonía con el arreglo para el matrimonio de levirato, por Booz ella da a luz un hijo “a Noemí,” y llega a ser antecesora o antepasada de David y, con el tiempo, de Jesucristo.—Rut 4:17-22; Mat. 1:1, 5, 6.

¿No quedarán intrigados los jóvenes de la familia con la historia de los tres hebreos fieles: Sadrac, Mesac y Abednego? No hay duda de ello. Pero quizás a medida que el padre lea el relato pueda impartirle vida, y estimular a todos a visualizar lo que está sucediendo. ¡Ahí está esa imagen gigantesca de oro, descollando en la llanura de Dura! Se ha congregado a los sátrapas, prefectos, gobernadores, consejeros y otros funcionarios. Se da una señal con el toque de toda clase de instrumentos musicales, y todos estos hombres caen y adoran la imagen de oro que ha erigido el rey Nabucodonosor. Es decir, todos menos tres. Respetuosa pero firmemente, Sadrac, Mesac y Abednego le dicen al rey que no van a servir a sus dioses ni a adorar la imagen de oro. En el horno sobrecalentado se arroja a estos jóvenes hebreos. Pero, ¿qué sucede? Nabucodonosor ve en el horno a cuatro hombres físicamente capacitados, y uno de ellos “se asemeja a un hijo de los dioses.” (Dan. 3:25) Sin demora se saca del horno ardiente a los tres hebreos, y Nabucodonosor bendice al Dios de ellos.

AÑADIENDO VIDA E INTERÉS

Relatos bíblicos como éstos cautivan. Son instructivos y animadores. Además, durante las lecturas bíblicas en el grupo de la familia es posible añadir vida e interés de varias maneras.

Entre otras cosas, la Biblia debe leerse articuladamente, con el calor pertinente y sentimiento e intenso entusiasmo. De hecho, al leer algunas porciones de las Escrituras, pudiera ser que un miembro de la familia —posiblemente el padre— leyera las palabras que dan el relato general, mientras los demás asumieran los papeles de los personajes bíblicos. Se puede asignar con anticipación el papel de cada personaje. El padre puede ir leyendo el relato general hasta que introduce las palabras de un personaje bíblico en particular. Entonces, el miembro de la familia que ha sido asignado a representar ese personaje puede leer las palabras que se atribuyen a tal individuo, con expresión significativa.

En el libro de Rut, por ejemplo, un miembro de la familia puede representar a Noemí, otro a Rut. Otro puede desempeñar el papel de Booz, y así por el estilo. Tanto los jóvenes como los de mayor edad pueden disfrutar especialmente de esto. Y esto puede ayudarles a recordar esta emocionante historia bíblica.

El interés aumentará si, después de leer cierta porción, la familia repasa esa sección, plantea preguntas, y las contesta. Es posible que una palabra o frase en particular no se comprenda, o, que cierta declaración requiera clarificación. Utilizando los índices de las publicaciones de la Sociedad Watchtower que estén disponibles en el idioma de uno, quizás sea posible hallar la respuesta a estas preguntas bíblicas. Los que saben inglés también pueden consultar el libro Aid to Bible Understanding; los miembros de la familia pueden buscar bajo los encabezamientos apropiados la consideración de asuntos de interés especial. Un diccionario puede ayudar a los jóvenes a comprender el significado de las palabras. De este modo, junto con la lectura de la Biblia hay investigación remuneradora que aumenta el caudal de conocimiento bíblico de la familia.

BENEFICIOS DURADEROS

Todo miembro de la familia puede obtener placer y beneficio de la lectura regular de la Biblia. Cuando esto se hace como grupo de familia, las leyes y principios de Dios pueden arraigarse en la mente de mayores y menores por igual. Y toda persona puede aprender algo de las experiencias de la vida real que están registradas en la Palabra de Dios. ¡Qué importante es, por lo tanto, el pensar con intento escudriñador a medida que se lee la Biblia! Sea la información materia doctrinal, profética o de otra clase, la mente debe mantenerse en actividad cuando se lee.

Después de haber leído una porción, el cabeza de la casa puede preguntar: ¿Cómo nos afecta esto? ¿Nos insta esta información a hacer algún ajuste en nuestra vida? ¿Qué relación tiene esto con otras enseñanzas bíblicas que hemos aprendido? ¿Cómo podemos utilizar estos puntos cuando compartimos con otros las “buenas nuevas”?

¡Es tanto lo que se puede obtener de la Palabra de Dios! El relato de Gedeón y los trescientos enseña valor y confianza en Jehová. El excelente ejemplo de diligencia y fidelidad de Rut debería impeler a toda cristiana a querer ser como ella, “una mujer excelente.” Y, al arrostrar pruebas a su integridad en la escuela, ¿qué jóvenes cristianos no se beneficiarían de recordar la posición firme de los tres fieles hebreos? Como ellos, los jovencitos piadosos continúan atribuyendo la salvación a Jehová y se abstienen de actos de adoración que desagradarían a su Padre celestial.—Sal. 3:8.

Si la familia suya es una familia cristiana que aprecia profundamente la Palabra de Dios, lean la Biblia con regularidad. Vivan de nuevo los relatos bíblicos. Fijen en la mente las leyes y principios de las Escrituras. Dediquen tiempo a disfrutar del placer y beneficio de leer la Biblia con su familia.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir