BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w85 15/5 págs. 22-26
  • “Ustedes son la sal de la tierra”

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • “Ustedes son la sal de la tierra”
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1985
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • “Sazonada con sal”
  • “Tengan sal en ustedes mismos”
  • “La sal de la tierra”
  • La sal protege de la corrupción
  • Permanencia y lealtad
  • La sal, un producto valioso
    ¡Despertad! 2002
  • ¿Qué hay acerca de la sal?
    ¡Despertad! 1975
  • Sal
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
  • Sal
    Ayuda para entender la Biblia
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1985
w85 15/5 págs. 22-26

“Ustedes son la sal de la tierra”

“Ustedes son la sal de la tierra; pero si la sal pierde su fuerza, ¿cómo se le restaurará su salinidad?” (MATEO 5:13.)

 1. ¿Qué es la sal común?

LA SAL es una sustancia asombrosa. Desde el punto de vista químico, está compuesta de sodio, un metal poco común, y cloro, un gas venenoso. El hecho de que estos dos elementos peligrosos puedan combinarse para formar un compuesto provechoso es una provisión maravillosa del Creador para el bien de la humanidad. (Salmo 104:24.)

 2. ¿Cómo se puede ilustrar que la sal evita la descomposición y puede ser un producto conservante?

2 En primer lugar, la sal es muy eficaz para evitar la descomposición. Para ilustrarlo: Cierto hombre puso en el portaequipajes de su automóvil las pieles de dos ovejas degolladas y emprendió un largo viaje en medio del intenso calor africano. Cuando finalmente abrió el portaequipajes, ¡había un olor repulsivo y las pieles estaban llenas de cresas! No obstante, las pieles fueron lavadas y luego restregadas con sal completamente. ¿Cuál fue el efecto? Llegaron a ser suaves alfombras de las que se ponen al lado de la cama, que se utilizaron por varios años.

 3. ¿Qué se puede decir acerca del valor y la disponibilidad de la sal?

3 Está claro, pues, que la sal es inestimable como producto conservante. También es valiosa por otra razón. De hecho, en la antigua China se estimaba en valor después del oro. La palabra latina para “sal” es sal, y en los días de la Roma imperial, las tropas recibían parte de su paga (salarium) en sal. De ahí viene la palabra “salario”. Por supuesto, en la mayoría de los lugares hoy día, la sal es bastante común y barata. Los océanos contienen unos 19.000.000 de kilómetros cúbicos (4.500.000 millas⁠3) de sal... ¡suficiente como para enterrar a todos los Estados Unidos bajo 1,6 kilómetros (1 milla) de sal! Incluso cuando Jesucristo estuvo en la Tierra, la sal era realmente abundante. Por ejemplo, las aguas del mar Muerto proveían un buen suministro, y había colinas donde había sal cerca del lugar donde la esposa de Lot se convirtió en “columna de sal”. (Génesis 19:26.)

 4. ¿Por qué podemos decir que la sal es importante con relación a la vida?

4 La sal tiene también valor medicinal. Nuestro cuerpo contiene unos 230 gramos (8 onzas) de sal, sin los cuales moriríamos. De modo que la sal es esencial para la vida. Pero como se usa en la Biblia, la sal tiene también un significado figurativo que tiene que ver con la vida y las actividades cristianas.

“Sazonada con sal”

 5. Respecto al alimento, ¿qué propósito tiene la sal?

5 Cuando un cocinero olvida usar sal al preparar cierto plato, la comida tal vez sepa tan sosa que la gente rehúse comerla. Como dijo Job: “¿Se comerá lo insípido sin sal?” (Job 6:1, 6). La sal acentúa el sabor de la comida. Esta propiedad de la sal y su utilidad como producto conservante se aplican en sentido figurado en las Escrituras. La sal se utiliza particularmente para describir la clase de habla apropiada.

 6. ¿Qué aplicación tiene Colosenses 4:6 al ministerio de los testigos de Jehová?

6 El apóstol Pablo escribió: “Que su habla siempre sea con gracia, sazonada con sal, para que sepan cómo deben dar una respuesta a cada uno”. Otra traducción dice: “Que su conversación sea siempre con gracia, y nunca insípida” (Colosenses 4:6; The New English Bible). Los cristianos verdaderos pasan muchas horas hablando con la gente acerca del Reino de Dios. Claro, no todos los testigos de Jehová hablan con soltura por naturaleza. Sin embargo, si ellos aprecian profundamente el mensaje y hablan con convicción y afecto, pueden volver el corazón de muchas personas a la verdad de la Palabra de Dios. ¡Qué vital es, pues, que el habla de los siervos de Jehová tenga gracia y sea atrayente!

 7. ¿Qué buen efecto pueden tener las palabras ‘sazonadas’ del cristiano?

7 Las palabras ‘sazonadas’ del cristiano no solo permiten que el oidor pruebe el excelente sabor del mensaje bíblico, sino que también tienden a conservar la vida de los que prestan atención al mensaje. Así que, tal como la sal es esencial para la vida, el habla de los siervos de Jehová puede significar vida para los que escuchan con aprecio lo que dichos siervos dicen acerca del propósito y el Reino de Dios. (Compárese con Juan 6:63, 68.)

 8. ¿Por qué debe la gracia caracterizar el habla de los ministros cristianos?

8 Por consiguiente, la gracia debe caracterizar el habla de los cristianos cuando hablan a incrédulos. A veces los oyentes del mensaje del Reino responden de modo áspero o grosero. Pero los siervos de Jehová nunca deben replicar de ese modo. Más bien, siempre tienen que desplegar gracia. ¿Qué significa desplegar gracia? Significa mostrar bondad y misericordia, ser agradable y cortés. A menudo, el modo bondadoso y paciente como el cristiano trata con preguntas, objeciones, críticas o malos modales tiene un efecto extraordinario. Como dice un proverbio: “Una respuesta, cuando es apacible, aparta la furia” (Proverbios 15:1). La gracia, la cortesía y las respuestas discretas en el ministerio cristiano pueden ablandar a la gente que, aunque sea severa y amarga en su modo de ser, realmente tenga buen corazón. (Proverbios 25:15.)

 9. ¿Cómo deben comunicarse los cristianos con compañeros de creencia? ¿Por qué?

9 ¿Cómo deberían los cristianos, pues, comunicarse con compañeros de creencia? ¿Sin gracia? ¡Nunca! ¿Por qué? Debido a que estos siervos dedicados de Jehová son también parte del “rebaño de Dios”, que ha de tratarse con ternura. (Compárese con 1 Pedro 5:2-4; Hechos 20:29.)

10. ¿Qué tiene que ver Efesios 4:29-32 con el lenguaje que utilizan los siervos de Jehová?

10 ¿Debería el siervo de Jehová utilizar palabrotas al hablar con compañeros de trabajo que lo hayan hecho enojar? ¿Sería apropiado que un capataz cristiano utilizara habla indecorosa si algunos obreros le fallan en algo? Cuando los esposos y las esposas cristianos están un poco molestos, ¿deben gritarse insultos mutuamente o gritárselos a sus hijos? ¡Nunca! Pablo escribió: “No proceda de la boca de ustedes ningún dicho corrompido [...] Quítense de ustedes toda amargura maliciosa y cólera e ira y gritería y habla injuriosa junto con toda maldad. Mas háganse bondadosos los unos con los otros, tiernamente compasivos, libremente perdonándose unos a otros así como Dios también por Cristo libremente los perdonó a ustedes”. (Efesios 4:29-32.)

“Tengan sal en ustedes mismos”

11, 12. ¿A qué clase de “sal” se refería Jesús en Marcos 9:50? ¿Qué clase de habla y acciones exigirían esas palabras?

11 Puesto que somos imperfectos, todos hemos pasado por ocasiones en que hemos hablado de manera impropia de un cristiano. Como reconoció francamente el discípulo Santiago: “Todos tropezamos muchas veces. Si alguno no tropieza en palabra, éste es varón perfecto, capaz de refrenar también el cuerpo entero” (Santiago 3:2, 8-10). Los discípulos primitivos de Jesús no fueron una excepción a tal declaración, y tuvieron que ser censurados por no hablar entre sí con gracia. Por ejemplo, en cierta ocasión los discípulos discutieron acaloradamente acerca de quién era el mayor entre ellos. Jesús dio a todo el grupo cierto consejo excelente contra hacer tropezar a otros y por eso ser “salados con fuego”, o ser destruidos en Gehena. Luego concluyó con las palabras: “Tengan sal en ustedes mismos, y mantengan paz entre unos y otros”. (Marcos 9:33-50.)

12 Es obvio que Jesús no se refería allí a la pequeña cantidad de sal literal que se hallaba en el cuerpo físico de sus discípulos. Más bien, se refería a que fueran considerados, discretos, sanos y pacíficos en su habla y conducta... que se comportaran con buen gusto para con otros. Esto es vital para que los cristianos verdaderos puedan permanecer en paz entre sí.

“La sal de la tierra”

13. ¿Qué quiso decir Jesús cuando dijo a sus seguidores: “Ustedes son la sal de la tierra”?

13 Respecto a sus seguidores, Jesús también dijo: “Ustedes son la sal de la tierra” (Mateo 5:13). Al decir esto, Jesús no quiso decir que sus discípulos fueran literalmente sal. Más bien, la sal es un producto conservante, y el mensaje que los seguidores de Jesús llevaban a la gente conservaría la vida de muchas personas. En realidad, sus discípulos tenían una influencia conservativa sobre los que escuchaban el mensaje de ellos, lo cual evitaba la decadencia espiritual y moral entre tales individuos. No había duda de que las buenas nuevas que declararon los seguidores de Jesús conservarían la vida. (Hechos 5:20; 13:46-48.)

La sal protege de la corrupción

14. ¿Qué es necesario para oponer resistencia a la corrupción mundana?

14 Desde el punto de vista elevado y puro de Jehová Dios, todo este sistema de cosas inicuo debe asemejarse mucho a las pieles de oveja que mencionamos anteriormente. Antes del procedimiento de limpieza y el uso de sal, las pieles crearon un fuerte hedor y se llenaron de sabandijas. Pues bien, hasta cierto grado, a todos nos afectan las condiciones de este mundo, y para oponer resistencia a la corrupción, que alcanza todo aspecto de la vida, uno necesita valor y tiene que mantener su integridad a Dios. Solo así puede uno protegerse de la decadencia moral. No solo hace falta gracia en el habla, sino también la cualidad conservativa que permite a uno decir que no a la corrupción en todas sus formas. En su caso, necesita “sal” con urgencia. (1 Pedro 4:1-3.)

15. ¿Qué ejemplos excelentes nos dieron Jesús y Daniel?

15 El siervo fiel de Jehová tiene que saber decir que no a las prácticas malas y las tentaciones. Recuerde que Jesús dijo que no tres veces cuando Satanás lo tentó en el desierto (Mateo 4:1-10). Y considere el ejemplo del profeta Daniel. Él aprendió a decir que no a una edad relativamente tierna. Cuando Daniel era un joven de la corte real de Babilonia, a él y sus compañeros se les ofreció “una ración diaria de los manjares exquisitos del rey”. Pero Daniel y sus amigos la rechazaron. Éste no era un caso de rechazar una oferta hospitalaria. Más bien, los cuatro jóvenes hebreos insistían en un régimen alimentario que consistía solamente de legumbres y agua porque deseaban evitar alimento que la Ley de Jehová prohibía o que había sido contaminado mediante ritos paganos. Se requirió verdadero valor para seguir dicho proceder. El resultado fue galardonador, pues a fines del período de prueba establecido, su apariencia física era mejor que la de los que habían aceptado el régimen alimentario del rey. Y en sentido espiritual, aquellos hebreos disfrutaron de la bendición y el favor de Jehová. (Daniel 1:5-17.)

16. ¿Por qué puede decirse que Daniel fue un siervo de Jehová ‘bien sazonado con sal’?

16 Jehová Dios se ocupó de que Daniel y sus asociados fueran preservados por ‘tener sal en sí mismos’. Pero podemos aprender más del ejemplo de Daniel. Él fue nombrado a un puesto encumbrado del gobierno babilonio. En medio de aquellas circunstancias, tiene que haber dicho que no en muchas ocasiones, pues estaba rodeado de paganos, y la corte real indudablemente estaba llena de inmoralidad, mentira, soborno, intriga política y otras prácticas corruptas. Daniel estuvo bajo muchísima presión muchas veces. Pero aunque estaba en medio del “mundo” de aquellos días, ‘no era parte del mundo’ (Juan 17:16). Daniel fue un siervo de Jehová fiel y ‘bien sazonado con sal’. ¡Pues hasta los enemigos de Daniel, tal vez enojados porque la integridad y la honradez de él los desacreditaba, trataron de destruirlo! Sin embargo, tuvieron que admitir que “él era digno de confianza y no se hallaba en él ninguna negligencia ni cosa corrupta” (Daniel 6:4, 5). ¡Qué excelente ejemplo!

17. ¿Qué pruebas difíciles afrontan los jóvenes cristianos hoy día?

17 Al igual que el joven Daniel y sus amigos, los jóvenes cristianos hoy día se encaran a pruebas difíciles. Particularmente en la escuela tienen que contender con drogas, tabaco, bebidas alcohólicas, habla sucia, inmoralidad, trampas, un espíritu de rebeldía, adoración falsa, nacionalismo, malas asociaciones, enseñanzas falsas como la evolución, y otras influencias poderosas. Se requiere que el joven cristiano esté “bien sazonado con sal” para permanecer limpio como mantenedor de integridad a pesar de todas esas tentaciones.

18. a) ¿Qué preguntas harían bien en considerar los padres cristianos? b) ¿Qué se recomienda a los padres que tienen dificultad en ayudar a sus hijos?

18 Por lo tanto, padres cristianos, consideren cuidadosamente la condición de su familia. ¿Están progresando en sentido espiritual todos los miembros de ella? ¿Han evitado ustedes que la corrupción mundana contamine a sus propios jovencitos? ¿Saben lo que ellos hacen y lo que realmente piensan y sienten respecto a la adoración verdadera? ¿Aborrecen ellos las cosas inmundas de este mundo, o están en peligro de sucumbir a ellas? (Amós 5:14, 15.) Si ustedes, como padres, no están suficientemente unidos a sus hijos como para ayudarlos, o se les hace difícil hacerlo, ¿por qué no consideran este asunto con Jehová en oración sincera? De seguro él puede ayudarlos a vencer esta barrera. (1 Juan 5:14.)

19. ¿Cuáles son algunas cosas a que los padres cristianos deberían decir que no?

19 Como padres cristianos, ¿qué clase de ejemplo dan ustedes? ¿Dicen firmemente que no al perjudicial exceso en el comer y el beber, y a las muchas formas de inmoralidad e inmundicia que se practican a su alrededor? ¿Dicen que no al soborno, la ratería, y a las bromas y el habla obscenas de los mundanos? ¿Son conocidos en el lugar de empleo o en el vecindario como personas limpias, honradas y rectas? El decir que no al debido tiempo es vital para ser “la sal de la tierra”.

Permanencia y lealtad

20. ¿Cómo se usaba la sal en relación con la adoración de Jehová en el antiguo Israel?

20 Sin duda, porque la sal representaba la falta de corrupción, se utilizaba en la adoración de Jehová que rendía Israel. Por ejemplo, todas las ofrendas sobre el altar tenían que ser saladas. En la Ley que se dio mediante Moisés se declaró: “No debes dejar que falte de sobre tu ofrenda de grano la sal del pacto de tu Dios. Junto con toda ofrenda tuya presentarás sal”. Y se consideraba que “un pacto de sal” había que cumplirlo. (Levítico 2:13; Números 18:19; 2 Crónicas 13:4, 5.)

21. Como “la sal de la tierra”, ¿qué se requiere de los siervos de Jehová hoy día?

21 Como testigos de Jehová, sus siervos hoy día son “la sal de la tierra”. Esto requiere que sean incorruptibles, fieles y leales. Tienen que ser diligentes en cultivar el fruto del espíritu santo de Dios... amor, gozo, paz, gran paciencia, benignidad, bondad, fe, apacibilidad y autodominio (Gálatas 5:22, 23). El fruto del espíritu es la fuente de cualidades espirituales, semejantes a la sal. Pero el hecho de que algunos hayan servido a Jehová por muchos años no es, en sí, garantía de que no se apartarán de la verdad (1 Corintios 10:12). Jesús mismo nos advirtió acerca de esto.

22. ¿Cuál es el significado de la parte final de Mateo 5:13?

22 Recuerde que inmediatamente después que Jesús dijo “Ustedes son la sal de la tierra”, añadió: “Pero si la sal pierde su fuerza, ¿cómo se le restaurará su salinidad? Ya no sirve para nada, sino para echarla fuera para que los hombres la pisoteen” (Mateo 5:13). Parte de la sal que se usaba cuando Jesús estuvo en la Tierra estaba mezclada con materia extraña. Así que si la sal pura era barrida por la lluvia o de algún otro modo, lo que quedaba era apropiado solo para echarlo fuera, quizás arrojarlo en caminos y que los transeúntes lo pisotearan. A no ser que la sal se mantuviera en la condición apropiada, podía convertirse fácilmente en algo inútil.

23. Como testigos de Jehová, ¿cuál debe ser nuestro punto de vista respecto a las palabras de Jesús: “Ustedes son la sal de la tierra”?

23 Entonces, como siervos leales de Jehová y su Hijo, Jesucristo, guardémonos de jamás ‘perder nuestra fuerza’, o las cualidades puras semejantes a la sal. Más bien, hagamos todo esfuerzo por cultivar el fruto del espíritu de Dios. Que nuestra habla siempre sea con gracia al declarar con celo el mensaje del Reino, y así ayudar a conservar la vida de otros. Que nunca nos engañe este mundo corrupto, sino que siempre tengamos presentes la profundidad de significado de las palabras de Jesús y el gran privilegio relacionado con éstas: “Ustedes son la sal de la tierra”.

Examine su memoria

◻ ¿Cómo podemos lograr ‘que nuestra habla esté sazonada con sal’?

◻ ¿Por qué es vital para los cristianos ‘tener sal en sí mismos’?

◻ ¿En qué sentido son “la sal de la tierra” los seguidores de Jesús?

◻ ¿Cuáles son algunas cosas que evitan los cristianos ‘bien sazonados con sal’?

◻ En vista de lo que dice Mateo 5:13, ¿cuál debería ser el punto de vista de los siervos de Jehová hoy día?

[Ilustración en la página 25]

A tierna edad, Daniel aprendió a decir que no

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir