Siervos ministeriales... ¡mantengan una excelente posición!
“Los hombres que sirven de manera excelente están adquiriendo para sí mismos una excelente posición y gran franqueza de expresión en la fe relacionada con Cristo Jesús.” (1 TIMOTEO 3:13.)
1. Después que a un hombre se le nombra siervo ministerial, ¿cuál debería ser la meta de él, y qué deberían querer hacer otros en la congregación?
LOS hombres que ahora sirven como siervos ministeriales han sido “probados primero en cuanto a aptitud” (1 Timoteo 3:10). Pero su nombramiento no fue un fin en sí mismo. La meta de ellos es continuar “adquiriendo para sí mismos una excelente posición” por medio de desempeñar sus deberes “de manera excelente” (1 Timoteo 3:13). Cada miembro de la congregación cristiana unida querrá apoyarlos para que alcancen esa meta.
2. ¿De qué manera afecta a los miembros de la congregación lo que hacen los siervos ministeriales?
2 El apóstol Pablo indicó que todos los miembros del cuerpo espiritual de Cristo se benefician de trabajar juntos y cuidarse los unos a los otros (1 Corintios 12:12-31). De manera semejante, cuando los siervos ministeriales desempeñan “de manera excelente” el trabajo que Dios les ha dado, todo miembro de la congregación cristiana del día actual se beneficia. Pero cuando los siervos ministeriales se enfrentan a problemas que impiden que cumplan como es debido con sus deberes, esto puede causar ciertas dificultades a todos los miembros de la congregación.
3. a) ¿Qué problemas son comunes a todos los que pertenecen al pueblo de Jehová? b) ¿Qué nos ayuda a ilustrar una encuesta que se efectuó recientemente?
3 Todos los que forman parte del pueblo de Jehová tienen la misma pelea; “una lucha, no contra sangre y carne, sino [...] contra las fuerzas espirituales inicuas en los lugares celestiales” (Efesios 6:12). Además, todos los siervos de Jehová tienen una pelea contra sus propias imperfecciones y tendencias pecaminosas. Sin embargo, como grupo, los siervos ministeriales se enfrentan a ciertos problemas de manera más marcada que otros grupos de testigos de Jehová. Para ilustrar el asunto, sería útil examinar los resultados de una encuesta que se efectuó recientemente en más de 320 congregaciones, en las que sirven 1.360 siervos ministeriales, de un país de Europa occidental.
Soltería y matrimonio
4. ¿De qué manera deben considerar su soltería los siervos ministeriales no casados, y qué estímulo pueden darle otros?
4 Poco más del 10 por 100 de los siervos ministeriales encuestados todavía son solteros. Por consiguiente están libres de ciertas responsabilidades que son comunes a los casados, que constituyen casi 90 por 100. Pero los hermanos solteros deben tener cuidado para que no lleguen a usar su libertad sencillamente para dedicarse a asuntos personales como la recreación o el participar excesivamente en actividades sociales. No deben permitir tampoco que el deseo natural de casarse sea lo más importante en la vida (Mateo 6:33). Tampoco deben permitir que las presiones que pudieran ejercer sus amigos casados los precipiten a un matrimonio imprudente. Y, por supuesto, los cristianos que se interesan unos por otros respetarán el estado de soltero de sus compañeros de creencia que no están casados y los animarán a que aprovechen el mayor grado de libertad que tienen para dedicar más tiempo a las ocupaciones teocráticas, tal vez emprendiendo el ministerio de tiempo completo.
5. ¿A qué peligro, que es mayor en su caso que en el de los siervos ministeriales solteros, están expuestos los siervos ministeriales casados?
5 Según la encuesta a que se hizo alusión antes, cerca del 62 por 100 de los siervos ministeriales son padres. En el caso de ellos, el peligro de permitir que su corazón llegue a estar ‘cargado’ con las “inquietudes de la vida” es mayor que en el caso de sus hermanos solteros (Lucas 21:34-36). Por consiguiente, al recomendar la soltería, Pablo dijo: “Quiero que estén libres de inquietud. El hombre no casado se inquieta por las cosas del Señor, en cuanto a cómo ganar la aprobación del Señor. Pero el hombre casado se inquieta por las cosas del mundo, en cuanto a cómo ganar la aprobación de su esposa, y está dividido. [...] El que da su virginidad en matrimonio hace bien, pero el que no la da en matrimonio hará mejor”. (1 Corintios 7:32-38.)
6. ¿Qué tienen que hacer los siervos ministeriales casados, y quiénes tal vez puedan ofrecerles sugerencias útiles?
6 Aunque el pueblo de Jehová no cree que ‘los matrimonios se concierten en el cielo’, saben que se necesita la sabiduría celestial para resolver los problemas maritales (Salmo 19:7; Proverbios 3:5, 6). Por lo tanto, los siervos ministeriales casados tienen que seguir el consejo de la Palabra de Dios tan estrechamente como les sea posible. Deben esforzarse por alcanzar el debido equilibrio al cumplir con sus responsabilidades de familia, y, sin embargo, no usarlas como excusa para desatender sus deberes teocráticos en la congregación. Entre otras cosas, es esencial que tengan un programa al que se haya dado consideración cuidadosa. Las parejas de más edad y experiencia quizás puedan ofrecer a las más jóvenes sugerencias útiles a este respecto cuando se les pida que lo hagan.
7. a) ¿Cómo podría afectar la familia de un siervo ministerial casado los esfuerzos que este haga y su progreso espiritual? b) ¿Qué harían bien en tener presente los siervos ministeriales que planean casarse?
7 Una gran ayuda para el siervo ministerial casado es el apoyo que le da su propia familia. Por supuesto, los miembros de la familia que exigen demasiado de su tiempo y atención o que son muy exigentes en cuanto a lo material pueden estorbar el progreso espiritual de él. Pero es una bendición cuando toda la familia lo apoya en sus esfuerzos por ‘servir de manera excelente’ (1 Timoteo 3:13). Así que, ¡cuán vital es que el siervo ministerial soltero trate de determinar —antes que lo que siente por la persona que podría llegar a ser su esposa domine sus emociones— si es probable que ella haya de contribuir a su progreso espiritual!
El empleo y el materialismo
8. a) ¿A qué posible peligro se enfrentan algunos siervos ministeriales en relación con su empleo seglar? b) ¿El meditar en qué textos bíblicos puede ayudar a la persona a combatir el materialismo?
8 De cada diez siervos ministeriales encuestados, ocho tenían menos de 60 años de edad. Así que la mayoría de ellos todavía efectúan trabajo seglar para mantenerse a sí mismos y a sus familias. Aproximadamente cinco de cada diez de ellos tienen de 20 a 40 años de edad... que es la edad en la que los hombres del mundo por lo general se cimientan en un trabajo o carrera y se esfuerzan por progresar y llegar a alcanzar seguridad financiera. Si usted es uno de los siervos ministeriales que forman parte del grupo de los que tienen esa edad, jamás subestime el peligro que existe de desarrollar actitudes mundanas y materialistas que puedan debilitarlo en sentido espiritual. Más bien, recuerde que Pablo dijo: “Teniendo, pues, sustento y con qué cubrirnos, estaremos contentos con estas cosas” (1 Timoteo 6:8). Jesús, también, dio consejo excelente que puede ayudarnos a todos a combatir el materialismo. Léalo usted mismo en Mateo 6:19-34.
9. En conformidad con Mateo 16:26, ¿cuál es el proceder sabio, en particular para los siervos ministeriales más jóvenes?
9 En particular ustedes, los siervos ministeriales más jóvenes, observen el ejemplo de los hombres “de éxito” que se dedican a carreras mundanas o acumulan riquezas pero que no toman en cuenta a Jehová en sus planes. (Compárese con Proverbios 16:3; 19:21.) Exactamente, ¿cuán sabio sería seguir el ejemplo de personas carentes de espiritualidad, materialistas y cuyas vidas pronto se extinguirán durante la “grande tribulación”? (Mateo 24:21.) ¿Qué siervo de Jehová quisiera estar en el lugar en que se encuentran ellos? “Porque —como dijo Jesús— ¿de qué provecho le será al hombre si gana todo el mundo pero lo paga con perder su alma?” (Mateo 16:26.) Sin duda, el proceder sabio es edificar un futuro seguro con la organización de Jehová más bien que uno muy inseguro y corto con este mundo moribundo que yace bajo el poder de Satanás. (1 Juan 5:19.)
Lealtad al Reino de Dios
10. En lo que toca a asuntos políticos, ¿qué posición han tomado los de la creciente “compañía de hombres jóvenes”, que incluye a los siervos ministeriales?
10 Con relación al Rey Mesiánico nombrado por Jehová se profetizó: “Tu pueblo se ofrecerá de buena gana en el día de tu fuerza militar. En los esplendores de la santidad, desde la matriz del alba, tienes tu compañía de hombres jóvenes justamente como gotas de rocío” (Salmo 110:3). Esta profecía se ha estado cumpliendo desde 1914, y los de la creciente “compañía de hombres jóvenes” se dan cuenta de que su primera lealtad debe ser al Reino de Dios, que tiene como rey al glorificado Jesucristo. Por lo tanto, aunque estos hombres dedicados, entre los que se cuentan los siervos ministeriales, están en sujeción relativa a las “autoridades superiores” gubernamentales, cuando existe algún conflicto de intereses ‘tienen que obedecer a Dios como gobernante más bien que a los hombres’ (Romanos 13:1; Hechos 5:29). Como dijo Jesús, sus seguidores “no son parte del mundo” (Juan 15:19; 18:36). Permanecen neutrales en lo que toca a los asuntos políticos de las naciones, puesto que se dan cuenta de que el hacer lo contrario los convertiría en traidores al Reino de Dios.
11. ¿De qué pueden estar seguros los hermanos que sufren por causa de mantener la neutralidad cristiana?
11 ¿Qué sucedería si los siervos ministeriales u otros perdieran su empleo o hasta su libertad por mantener la neutralidad cristiana? (Isaías 2:2-4; Juan 17:16.) Entonces, saben que sus hermanos y hermanas espirituales les darán todo el apoyo posible en sentido espiritual y, de ser necesario, el material. Esto se debe a que los que componen el pueblo de Jehová cuidan amorosamente unos de otros. (Compárese con Juan 13:34, 35; 1 Corintios 12:24, 25.)
Se necesita más experiencia
12. ¿Qué incluiría el ‘adquirir una excelente posición’?
12 Aproximadamente una tercera parte de los siervos ministeriales encuestados han sido testigos de Jehová por menos de diez años. Obviamente, estos hombres han aceptado la ayuda y dirección de los miembros más experimentados de la congregación. Pero el ‘adquirir una excelente posición’ incluiría el que continuaran aprendiendo de otros y adquiriendo experiencia. También significaría el que constantemente se pusieran metas personales y se esforzaran concienzudamente por alcanzarlas. De modo que si usted desea sinceramente prestar servicios provechosos como siervo ministerial o se está esforzando por alcanzar ese privilegio, ¿se ha puesto algunas metas personales? Por ejemplo, ¿por qué no se propone leer toda la Biblia hasta el final para cierta fecha determinada o servir de precursor auxiliar durante ciertos meses?
13. ¿Qué consejo que se dio a Timoteo beneficiaría a un hermano que desee llegar a ser siervo ministerial o que en la actualidad sirva en esa capacidad?
13 Si usted es joven o tiene poca experiencia, puede beneficiarse de lo que se dice en 1 Timoteo 4:12-15. Aunque esas palabras se dirigieron al joven superintendente Timoteo, gran parte de lo que Pablo dijo en esta ocasión acerca del habla y la conducta podría ser de provecho para cualquier hermano que desee llegar a ser siervo ministerial o para el que ya sirva en esa capacidad. El apóstol escribió: “Que nadie jamás menosprecie tu juventud. Por lo contrario, hazte ejemplo para los fieles en el hablar, en conducta, en amor, en fe, en castidad. Mientras llego, continúa aplicándote a la lectura pública, a la exhortación, a la enseñanza. No estés descuidando el don que hay en ti, que te fue dado por medio de una predicción y cuando el grupo de ancianos te impuso las manos. Reflexiona sobre estas cosas; hállate intensamente ocupado en ellas, para que tu adelantamiento sea manifiesto a todos”. ¿En qué punto en particular tiene que trabajar para que ‘su adelantamiento sea manifiesto a todos’? Por medio de oración, determine lo que tiene que hacer, ¡y entonces hágalo con la ayuda de Jehová!
Haga frente al desánimo
14, 15. a) ¿Qué estímulo bíblico se da a los siervos ministeriales que tienen que contender con la edad avanzada o la mala salud? b) ¿Cómo pueden estos hombres animar a otros en la congregación?
14 Muchos de los siervos ministeriales no tienen ya que contender con los problemas singulares a que se enfrentan los jóvenes. Tienen que hacer frente a la edad avanzada y a la mala salud, lo cual puede causar desánimo. Pero los que se mantienen fuertes en sentido espiritual pueden obtener consuelo de estas palabras de Pablo a sus compañeros cristianos ungidos: “No nos rendimos, mas aunque el hombre que somos exteriormente se va desgastando, ciertamente el hombre que somos interiormente va renovándose de día en día. Porque aunque la tribulación es momentánea y liviana, obra para nosotros una gloria que es de más y más sobrepujante peso y es eterna; mientras tenemos los ojos fijos, no en las cosas que se ven, sino en las que no se ven. Porque las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas” (2 Corintios 4:16-18). Los siervos de Jehová que tienen esperanza terrestre también tienen expectativas sumamente animadoras... la de vida eterna en un paraíso terrestre. (Lucas 23:43; Juan 17:3.)
15 Por eso, los siervos ministeriales que, debido a mala salud o edad avanzada, no pueden hacer tanto como otros tienen razón válida para mantener una actitud gozosa y positiva. El desplegar tal actitud refleja aprecio por la verdad y fe profunda en las cosas que son eternas. Un espíritu tan excelente, junto con el servicio humilde que rinden, son de gran provecho y estímulo para todos en la congregación.
16. ¿Por qué no debe desanimarse un siervo ministerial si no se le nombra anciano?
16 Si usted es siervo ministerial, continúe “haciendo esfuerzos por obtener un puesto de superintendente” mediante mejorar su aptitud docente y sus cualidades espirituales (1 Timoteo 3:1). Pero no se desanime si no se le nombra anciano rápidamente. Recuerde que, como siervo ministerial que atiende sus deberes “de manera excelente”, usted está prestando servicios provechosos a la congregación y es un verdadero haber para ella. Es un gran privilegio servir en cualquier capacidad en la organización de Jehová y ayudar a los compañeros de creencia a llevar a cabo la comisión de predicar acerca del Reino. (Mateo 24:14; 28:19, 20.)
Cómo pueden ayudar los demás
17. ¿Cómo pueden ayudar a un siervo ministerial la esposa y los hijos de este?
17 Porque se dan cuenta de los servicios provechosos que prestan los siervos ministeriales, todos los que forman parte del pueblo de Jehová querrán apoyar los esfuerzos de estos. Por ejemplo, a dicho hombre se le hace mucho más fácil continuar ‘sirviendo de manera excelente’ si su esposa e hijos están satisfechos con lo indispensable y no exigen muchos lujos, lo cual requeriría que él dedicara esfuerzo adicional a su trabajo seglar. (1 Timoteo 6:6-8.)
18. a) ¿Cómo pueden los ancianos ayudar a los siervos ministeriales? b) ¿Por qué es vital la buena comunicación entre los ancianos y los siervos ministeriales?
18 Los ancianos pueden ayudar a los siervos ministeriales mediante impartirles cualquier guía y consejo necesarios. Y cuando estos hayan logrado algún progreso, se les debe encomiar sinceramente. Entre otras cosas, los ancianos pueden acompañar a los siervos ministeriales en el ministerio del campo, ayudarlos en la preparación de sus discursos, y compartir con ellos su caudal de experiencia cristiana. Parece que en ocasiones se ha descuidado tal interés y comunicación. Por ejemplo, cuando a un siervo ministerial se le preguntó por qué su informe del servicio del campo era bajo, este contestó al superintendente de circuito: “¿Por qué me pregunta? Ha sido bajo por años, pero usted es el primero que me ha dicho algo al respecto”. Los ancianos que ofrecen consejo constructivo y amoroso a los siervos ministeriales, y que pacientemente los ayudan a resolver sus problemas, a menudo tienen el gozo de ver resultados extraordinarios.
19. ¿Cómo puede cada miembro de la congregación ayudar a los siervos ministeriales a mantener su excelente posición?
19 En realidad, cada miembro de la congregación puede ayudar a los siervos ministeriales a mantener su excelente posición. ¿Cómo? Cooperando con ellos y mostrándoles aprecio de corazón por su trabajo. Así como todas las partes del cuerpo humano normalmente trabajan juntas para mantener la salud física, así todos los miembros de la congregación deben cooperar para asegurar la buena salud espiritual de esta. (Compárese con 1 Corintios 12:24, 25.) Con ese fin, es mucho lo que están logrando los siervos ministeriales que trabajan diligentemente, los cuales prestan servicios provechosos a la congregación y mantienen una excelente posición. Que ellos, y todos los testigos leales de Jehová, busquen el futuro de felicidad eterna, y unidamente continúen regocijando el corazón del “Dios feliz”. (1 Timoteo 1:11; Proverbios 27:11.)
Sírvase explicar
◻ ¿A qué problemas puede que se enfrenten los siervos ministeriales?
◻ ¿Qué pueden hacer la esposa y los hijos de los siervos ministeriales para ayudarlos?
◻ ¿Qué pueden hacer los ancianos para ayudar a los siervos ministeriales?
◻ ¿Qué puede hacer cada uno de los miembros de la congregación para ayudar a los siervos ministeriales?
[Ilustración en la página 20]
Los siervos ministeriales deben desempeñar fielmente sus responsabilidades en la obra de hacer discípulos y en la congregación
[Ilustración en la página 23]
Es mucho lo que los siervos ministeriales de mayor edad pueden hacer para ayudar y animar a la congregación