BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w92 15/8 págs. 15-20
  • Entretenimiento en grupo: Disfrute de los beneficios, evite las trampas

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Entretenimiento en grupo: Disfrute de los beneficios, evite las trampas
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1992
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Entretenimiento en grupo a su tiempo y en su lugar
  • Cuidado con las trampas
  • El entretenimiento en su lugar
  • Cómo elegir diversiones sanas
    “Manténganse en el amor de Dios”
  • Que su entretenimiento le agrade a Jehová
    ¡Disfrute de la vida para siempre! Curso interactivo de la Biblia
  • Escoja bien el entretenimiento
    Continúe en el amor de Dios
  • Podemos hallar diversiones sanas
    ¡Despertad! 1997
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1992
w92 15/8 págs. 15-20

Entretenimiento en grupo: Disfrute de los beneficios, evite las trampas

“No hay nada mejor que el que [el hombre] coma y en realidad beba y haga que su alma vea el bien a causa de su duro trabajo.” (ECLESIASTÉS 2:24.)

 1. ¿De qué maneras ayuda la guía de Dios a su pueblo con respecto al entretenimiento?

LA GUÍA de Jehová redunda en muchas ventajas para sus siervos. Podemos ver esto en el campo del entretenimiento. Su dirección ayuda a los cristianos a evitar irse a los extremos. Algunas religiones que insisten en la rigidez del vestir y la conducta consideran que casi todo placer es pecaminoso. Por otra parte, la mayoría de las personas buscan los placeres aunque estos estén en conflicto con las leyes y principios de Jehová. (Romanos 1:24-27; 13:13, 14; Efesios 4:17-19.)

 2. ¿Cómo ha visto Dios el entretenimiento desde el principio?

2 ¿Qué se puede decir del pueblo de Dios? Muchos de los que empiezan a estudiar la Biblia se sorprenden al aprender que en realidad Dios creó a los seres humanos con la capacidad de disfrutar de la vida. Dio a nuestros primeros padres trabajo que hacer, pero no la clase de trabajo pesado y deprimente que ha marcado la vida de la mayoría de los seres humanos imperfectos. (Génesis 1:28-30.) Piense en las muchas maneras sanas de las que se puede disfrutar de la vida en un paraíso terrestre. ¡Imagínese el gozo de ver animales salvajes que no suponen ninguna amenaza y una gran variedad de animales domésticos como parte de la vida cotidiana! ¡Y qué comidas se pueden conseguir de “todo árbol deseable a la vista de uno y bueno para alimento”! (Génesis 2:9; Eclesiastés 2:24.)

 3-5. a) ¿Qué propósito tiene el entretenimiento? b) ¿Por qué podemos estar seguros de que Dios no desanimó a los israelitas de divertirse?

3 Estas actividades pueden verse de hecho como entretenimiento, cuyo propósito en el Paraíso sería el mismo que ahora: refrescar y renovar la vitalidad para realizar más actividades productivas (trabajo). Cuando el entretenimiento logra este objetivo, es provechoso. ¿Quiere decir eso que los verdaderos adoradores pueden hacer lugar en su vida para el entretenimiento aun antes de vivir en el Paraíso? Sí. El libro Perspicacia para comprender las Escrituras dice lo siguiente sobre el entretenimiento del pueblo de Jehová en tiempos antiguos:

4 “El registro bíblico no habla mucho de cómo se entretenían y divertían los israelitas. Sin embargo, muestra que el entretenimiento no solo era propio, sino hasta deseable, siempre que no contraviniese los principios religiosos de la nación. Las diversiones principales consistían en tocar instrumentos musicales, cantar, bailar, conversar y en algunos juegos. Los acertijos y preguntas que entrañaran alguna dificultad gozaban de mucha popularidad. (Jue 14:12.)” (Volumen 1, página 709).

5 Las hebreas utilizaron laúdes y panderetas para celebrar (hebreo, sa·jáq) el regreso victorioso de David. (1 Samuel 18:6, 7.) La palabra hebrea significa básicamente “reír”, y algunas versiones hablan de “mujeres que hacían alegrías” o ‘que mostraban su regocijo’ (Versión Moderna; Serafín de Ausejo). Durante el traslado del Arca, “David y toda la casa de Israel venían celebrando delante de Jehová con toda suerte de instrumentos”. La esposa de David, Mical, no tuvo un punto de vista equilibrado, pues le pareció mal que David se divirtiera de ese modo. (2 Samuel 6:5, 14-20.) Dios predijo que los exiliados que volvieran de Babilonia participarían en actividades gozosas similares. (Jeremías 30:18, 19; 31:4; compárese con Salmo 126:2.)

 6. ¿Cómo nos ayudan las Escrituras Griegas Cristianas a ver el entretenimiento?

6 Nosotros también debemos ser equilibrados en cuanto al entretenimiento. ¿Entendemos, por ejemplo, que Jesús no fue un asceta? Pasó tiempo en comidas refrescantes, como el “gran banquete de recepción” que ofreció Leví. Y cuando algunos que eran justos en demasía lo criticaron por comer y beber, Jesús condenó sus puntos de vista y modos de actuar. (Lucas 5:29-31; 7:33-36.) Recuerde que también asistió a una boda y contribuyó a la celebración. (Juan 2:1-10.) Judas, el medio hermano de Jesús, menciona que los cristianos tenían “fiestas de amor”, al parecer comidas en las que los necesitados podían disfrutar de alimento y compañerismo agradable y relajante. (Judas 12.)

Entretenimiento en grupo a su tiempo y en su lugar

 7. ¿Cómo anima la Palabra de Dios a tener equilibrio respecto al entretenimiento?

7 Eclesiastés 10:19 habla favorablemente del ‘pan para la risa de los trabajadores y vino que regocija la vida’. Estas palabras no dan a entender que el entretenimiento sea inherentemente impropio o malo, ¿verdad? No obstante, el mismo libro dice: “Para todo hay un tiempo señalado, [...] tiempo de llorar y tiempo de reír; tiempo de plañir y tiempo de dar saltos”. (Eclesiastés 3:1, 4.) Sí, aunque la Biblia no condena el entretenimiento apropiado, nos da advertencias. Entre estas hallamos el consejo de mantener el entretenimiento en grupo en su lugar en lo que respecta a horario y cantidad. También nos advierte de los peligros que han sido muy comunes en las grandes reuniones sociales. (2 Timoteo 3:4.)

 8, 9. ¿Cómo debería afectar a nuestro entretenimiento el tiempo en que vivimos y la asignación que Dios nos ha dado?

8 Notamos que los judíos que regresaron de Babilonia —quienes tuvieron mucho trabajo arduo que hacer— dedicaron tiempo a relajarse con gozo. No obstante, tiempo atrás Jeremías había dicho que no ‘se sentaría en el grupo íntimo de los que gastan bromas ni empezaría a alborozarse’. (Jeremías 15:17.) Este profeta había recibido la asignación divina de comunicar un mensaje de juicio inminente, de modo que para él no era el tiempo debido de divertirse.

9 En la actualidad los cristianos tienen la asignación de proclamar el mensaje divino de esperanza y los juicios de Dios contra el inicuo sistema de cosas de Satanás. (Isaías 61:1-3; Hechos 17:30, 31.) Por lo tanto, es evidente que no deberíamos permitir que el entretenimiento desempeñara un papel importante en nuestra vida. Puede ilustrarse con la pizca de sal o condimento especial que realza el sabor del alimento. ¿Pondría usted tanto condimento que anulara el sabor de la comida? Por supuesto que no. En armonía con las palabras de Jesús registradas en Juan 4:34 y Mateo 6:33, nuestro principal interés —nuestro mismo alimento— debería ser hacer la voluntad de Dios. De modo que la recreación tiene que ser como el condimento. Debe refrescar y realzar, no agotar ni agobiar.

10. ¿Por qué deberíamos todos reexaminar el tiempo que dedicamos al entretenimiento?

10 Ahora bien, reflexione en esto: ¿No cree todo el mundo que el tiempo y la atención que dedica al entretenimiento son moderados? Si la gente no lo creyera así, habría hecho cambios. ¿No indica esto que todos nosotros deberíamos pausar y analizar seria y francamente qué lugar ocupa en realidad el entretenimiento en nuestra vida? ¿Ha ocupado un lugar importante sin darnos cuenta? Por ejemplo, ¿encendemos automáticamente el televisor cuando regresamos a casa? ¿Nos hemos acostumbrado a dedicar mucho tiempo al entretenimiento todas las semanas, por ejemplo, todos los viernes o sábados por la noche? ¿Nos sentiríamos desilusionados si llegara ese momento y estuviéramos en casa sin ninguna recreación planeada? Dos preguntas más: Al día siguiente de una reunión social, ¿nos damos cuenta de que estuvimos fuera hasta muy tarde o que viajamos tan lejos que estamos agotados, quizás demasiado para participar en el ministerio cristiano o para dar a nuestro patrono un buen día de trabajo? Si nuestro entretenimiento tiene ese efecto en ocasiones o a menudo, ¿es en realidad diversión apropiada y equilibrada? (Compárese con Proverbios 26:17-19.)

11. ¿Por qué es apropiado que repasemos la naturaleza de nuestro entretenimiento?

11 Puede ser conveniente que también repasemos la naturaleza de nuestro entretenimiento. El que seamos siervos de Dios no es garantía de que nuestro entretenimiento sea apropiado. Considere lo que el apóstol Pedro escribió a los cristianos ungidos: “Basta el tiempo que ha pasado para que ustedes hayan obrado la voluntad de las naciones cuando procedían en hechos de conducta relajada, lujurias, excesos con vino, diversiones estrepitosas, partidas de beber e idolatrías ilegales”. (1 Pedro 4:3.) No estaba señalando con el dedo a sus hermanos, por decirlo así, acusándolos de imitar lo que hacía la gente del mundo. No obstante, es esencial que los cristianos estén alerta (lo era en aquel entonces y lo es ahora), porque es fácil caer presa del entretenimiento perjudicial. (1 Pedro 1:2; 2:1; 4:7; 2 Pedro 2:13.)

Cuidado con las trampas

12. ¿Qué trampa se destaca en 1 Pedro 4:3?

12 ¿Con qué tipo de trampas deberíamos tener cuidado? Pues bien, Pedro mencionó “excesos con vino, diversiones estrepitosas, partidas de beber”. Un comentarista alemán explicó que las palabras griegas usadas “aplicaban principalmente a beber junto con otros en un banquete”. Un profesor suizo escribió que esa era una costumbre en aquel tiempo: “Esas palabras deben referirse a las reuniones organizadas o incluso a centros donde se llevaban a cabo las actividades vergonzosas referidas”.

13. ¿Cómo ha sido una trampa el uso de alcohol en algunas reuniones? (Isaías 5:11, 12.)

13 El tener bebidas alcohólicas en grandes reuniones sociales ha supuesto un lazo para muchos. La Biblia no prohíbe el uso moderado de tales bebidas. Prueba de ello es que Jesús convirtió agua en vino en un banquete de bodas en Caná. En aquella ocasión no se debió beber en demasía, pues Jesús habría observado el consejo de Dios de no estar entre los que beben en exceso. (Proverbios 23:20, 21.) Pero piense en este detalle: el director de aquella celebración dijo que en otros banquetes se servía primero el buen vino, ‘y cuando la gente estaba embriagada se servía el inferior’. (Juan 2:10.) De modo que era común que los judíos se emborracharan en las bodas en que abundaba el vino para todos.

14. ¿De qué maneras podrían los anfitriones cristianos evitar las trampas que pueden presentar las bebidas alcohólicas?

14 Por consiguiente, algunos anfitriones cristianos han decidido suministrar vino, cerveza y otras bebidas alcohólicas solo en el caso de que puedan supervisar personalmente lo que sus invitados se sirven y consumen. Si un grupo es mayor del que puede supervisar directamente el anfitrión, como las bodas judías mencionadas, el tener mucho alcohol puede ser una trampa peligrosa. Pudiera ser que estuviera una persona que hubiera luchado en el pasado con el problema de la bebida y lo hubiera superado. Es fácil entender que el que se permitiera obtener las bebidas alcohólicas sin supervisión alguna pudiera tentarlo a excederse y arruinar la ocasión para todos. Un superintendente de Alemania, que también es padre, comentó que su familia se beneficia de asociación agradable con compañeros de creencia en reuniones sociales. Añadió, no obstante, que el riesgo de que surjan problemas es sin lugar a dudas mayor cuando hay cerveza en abundancia.

15. ¿Cómo se puede conseguir una buena supervisión de las reuniones sociales?

15 La boda de Caná tenía un “director del banquete”. (Juan 2:8.) Eso no quiere decir que una familia que invite a un grupo a su casa para tomar una comida o pasar un rato de compañerismo tenga que nombrar a un director. El esposo es el responsable de supervisar la reunión. Pero aunque el grupo esté compuesto de solo dos familias o sea un poco mayor, debe haber alguien que se responsabilice de lo que sucede. Muchos padres se interesan por esta cuestión cuando se invita a su hijo o a su hija a una reunión social. Se ponen en contacto con el anfitrión para preguntarle quién supervisará toda la ocasión y si estará presente hasta el final. Algunos padres cristianos incluso han ajustado su propio horario para estar presentes, de modo que tanto los mayores como los más jóvenes puedan disfrutar de compañerismo mutuo.

16. En cuanto al tamaño de las reuniones, ¿a qué cosas es propio dar consideración?

16 La sucursal de Canadá de la Sociedad Watch Tower escribe: “Algunos ancianos han entendido que el consejo relativo a limitar el tamaño de las reuniones sociales significa que las grandes reuniones en las recepciones de boda violan ese consejo. Han llegado a la conclusión de que, si se nos aconseja que mantengamos nuestras reuniones sociales a un tamaño pequeño y manejable, sería impropio tener a 200 ó 300 personas en una recepción de bodas”a. En vez de dar demasiada importancia a un tamaño arbitrario, debe darse atención principal a la buena supervisión, prescindiendo de cuántas personas asistan. La cantidad de vino que Jesús suministró indica que había bastantes personas en la boda de Caná, pero es obvio que había buena supervisión. En otros banquetes de aquel tiempo no la había; su tamaño pudo haber sido un factor que impidiera la buena supervisión. Cuanto mayor sea la reunión, mayor será la dificultad, porque es más fácil que los más débiles, que están inclinados a los excesos, se extralimiten. En reuniones sin supervisión es posible que se promuevan actividades cuestionables. (1 Corintios 10:6-8.)

17. ¿Cómo se puede mostrar equilibrio cristiano cuando se planea una reunión?

17 La buena supervisión de una reunión social incluye su planificación y preparación. Esto no significa preparar una fiesta elaborada para que sea distinta o memorable, pero que imite a las fiestas mundanas, como grandes bailes en los que se requiera vestir de manera especial o fiestas de disfraces. ¿Puede imaginarse a los israelitas fieles en la Tierra Prometida preparando una fiesta en la que todos tuvieran que vestirse como los paganos de Egipto u otro país? ¿Prepararían algún baile sensual o escucharían algún tipo de música estridente que pudiera estar en boga en el mundo pagano? En el monte Sinaí se vieron entrampados por música y baile que bien pudieron ser corrientes y populares en Egipto. Sabemos cómo vieron ese entretenimiento Dios y su siervo maduro Moisés. (Éxodo 32:5, 6, 17-19.) Así, el anfitrión o supervisor de una reunión social debería saber si se va a cantar o bailar y, en ese caso, debe asegurarse de que lo que se haga esté en armonía con los principios cristianos. (2 Corintios 6:3.)

18, 19. ¿Qué aprendemos del hecho de que Jesús fuera invitado a una boda, y qué aplicación puede hacerse?

18 Recordamos finalmente que ‘Jesús y sus discípulos fueron invitados al banquete de bodas’. (Juan 2:2.) Es cierto que un cristiano o una familia cristiana pudiera simplemente visitar a otros compañeros para pasar un rato agradable y edificante. Pero en el caso de reuniones sociales planeadas, la experiencia muestra que el saber de antemano quiénes asistirán ayuda a evitar problemas. Un anciano de Tennessee, E.U.A., que ha criado a hijos e hijas que están en el ministerio de tiempo completo recalcó la importancia de este hecho. Antes de que él o su esposa aceptaran una invitación o dieran permiso a sus hijos para asistir a una fiesta, se comunicaba con el anfitrión a fin de asegurarse de si se había determinado quiénes iban a ir. Su familia se vio protegida de las trampas en las que han caído algunos en reuniones abiertas a todos, ya sean comidas, excursiones o salidas para hacer ejercicio, como jugar a la pelota.

19 Jesús recomendó que no se invitara a una reunión solo a parientes, viejos amigos o personas de edad o situación económica similar. (Lucas 14:12-14; compárese con Job 31:16-19; Hechos 20:7-9.) Si medita en a quién va a invitar, es más fácil incluir a cristianos de diferentes edades y circunstancias. (Romanos 12:13; Hebreos 13:2.) Algunos de ellos pueden ser espiritualmente débiles o nuevos y pueden beneficiarse del compañerismo de cristianos maduros. (Proverbios 27:17.)

El entretenimiento en su lugar

20, 21. ¿Por qué puede tener un lugar apropiado en nuestra vida el entretenimiento?

20 Es propio que nosotros, como personas temerosas de Dios, nos interesemos en nuestro entretenimiento y nos preocupemos de que sea apropiado y de que seamos equilibrados en la cantidad de tiempo que le dedicamos. (Efesios 2:1-4; 5:15-20.) El escritor inspirado de Eclesiastés pensaba así: “Yo mismo encomié el regocijo, porque la humanidad no tiene nada mejor bajo el sol que comer y beber y regocijarse, y que esto los acompañe en su duro trabajo durante los días de su vida, que el Dios verdadero les ha dado bajo el sol”. (Eclesiastés 8:15.) Estos placeres equilibrados pueden ayudar a refrescar el cuerpo y a contrapesar los problemas y las frustraciones que son comunes en el presente sistema.

21 Para ilustrarlo, una precursora austriaca escribió a una vieja amiga: “Hicimos una bonita excursión el otro día. Unos cincuenta salimos hacia un lago pequeño que está cerca de Ferlach. El hermano B*** iba adelante en su furgoneta y llevaba tres parrillas, sillas plegables, mesas e incluso una mesa de pimpón. Nos divertimos muchísimo. Una hermana llevaba un acordeón y tocó muchos cánticos del Reino. Los hermanos, mayores y jóvenes, disfrutaron del compañerismo”. Esta hermana tiene buenos recuerdos de un tiempo de esparcimiento bien supervisado que se mantuvo libre de trampas, como la bebida en exceso o la conducta relajada. (Santiago 3:17, 18.)

22. ¿Qué advertencia debemos tener presente cuando disfrutamos de entretenimiento en grupo?

22 Pablo nos instó a ejercer cuidado para no ceder a los deseos de la carne imperfecta, ni siquiera haciendo planes que nos expongan a tentaciones. (Romanos 13:11-14.) Esto incluye planes para el entretenimiento en grupo. Si aplicamos su consejo a estos planes, podremos evitar circunstancias que han llevado a algunos al naufragio espiritual. (Lucas 21:34-36; 1 Timoteo 1:19.) Más bien, escogeremos sabiamente recreación sana que nos ayudará a mantener nuestra relación con Dios. De este modo nos beneficiaremos del entretenimiento en grupo que puede considerarse uno de los buenos dones de Dios. (Eclesiastés 5:18.)

[Nota a pie de página]

a La Atalaya del 15 de abril de 1984 contiene consejo equilibrado sobre bodas y banquetes. Puede ser provechoso que los novios y quienes vayan a ayudarles repasen esta información antes de planear la boda.

¿Qué hemos aprendido?

◻ ¿Qué punto de vista apropiado hallamos en la Biblia sobre el entretenimiento en grupo?

◻ ¿Por qué debe darse atención a la naturaleza del entretenimiento y al tiempo que se le dedica?

◻ ¿Cuáles son algunas de las cosas que puede hacer un anfitrión cristiano para evitar las trampas?

◻ ¿Qué puede lograr el entretenimiento apropiado y equilibrado para los cristianos?

[Fotografía en la página 18]

El anfitrión o el director de una reunión es responsable de evitar situaciones que puedan entrampar a los invitados

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir