BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w93 1/9 págs. 3-4
  • ¿Pueden protegerlo los amuletos?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Pueden protegerlo los amuletos?
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1993
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Deseo de protección
  • El dudoso poder de los amuletos
  • ¿Se puede tener verdadera protección?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1993
  • Amuleto
    Ayuda para entender la Biblia
  • ¿Es bueno ser supersticioso? ¿o es malo?
    ¡Despertad! 1981
  • Las supersticiones pueden producir infelicidad
    Buenas nuevas... que le harán feliz
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1993
w93 1/9 págs. 3-4

¿Pueden protegerlo los amuletos?

UN BRASILEÑO lleva un cristal en el bolsillo. Un atleta norteamericano porta el centavo de la buena suerte. La cruz de santa Brígida cuelga a la cabecera de una cama en el hogar de una familia irlandesa. Millones de personas usan objetos de ese tipo como amuletos,a pues creen que tenerlos sirve para conjurar el mal y traer buena suerte.

Considere, por ejemplo, el caso de Brasil. Según la revista Veja, muchos brasileños llevan “fragmentos de rocas y piedras semipreciosas a las que se atribuye el poder de conferir a su dueño suerte y energías vitales”. Otros ponen un emblema o un texto religioso en la pared de su hogar por temor a desairar a los poderes ocultos. Algunos incluso utilizan la Biblia como amuleto sagrado exhibiéndola sobre una mesa, donde permanece abierta por el Salmo 91.

En el sur de África se emplea del mismo modo la medicina tradicional, llamada muti, no solo por sus propiedades curativas, sino como protección contra la mala suerte. A menudo, las enfermedades, la muerte, los reveses económicos y hasta los fracasos amorosos se atribuyen a la hechicería de los enemigos o a no haber apaciguado a antepasados muertos. La muti se adquiere normalmente de un médico brujo rural, que prepara las pócimas a base de plantas, árboles u órganos de animales. Mas es de observar que esta práctica no es privativa de las zonas rurales, sino que se halla ampliamente difundida en las ciudades sudafricanas. Entre los que confían en la muti figuran industriales y licenciados universitarios.

La búsqueda de la buena suerte es común también en los países europeos. El libro Studies in Folklife Presented to Emyr Estyn Evans (Estudios sobre la vida folclórica presentados a Emyr Estyn Evans) nos informa: “Es muy difícil que haya una parroquia o un pueblo en Irlanda donde no se vean herraduras fijadas en la puerta de algunas viviendas o construcciones anexas o encima de la misma”. Aún más frecuentes en dicho país son las cruces hechas de juncos que cuelgan a la cabecera de las camas y en las puertas para traer buena suerte. Los observadores dicen que, a primera vista, muchos irlandeses no toman en serio tales supersticiones; sin embargo, pocos prescinden de ellas por completo.

Deseo de protección

¿En qué consiste el atractivo de estas creencias supersticiosas? Al parecer sirven para satisfacer la necesidad inherente de seguridad que tiene el hombre. En realidad, ¿cuántos se sienten seguros en su hogar y, menos aún, al caminar por las calles de noche? Añada a ello el esfuerzo que supone ganarse la vida y cuidar de los hijos. Sí, vivimos en lo que la Biblia denomina “malos tiempos”. (2 Timoteo 3:1, Cantera-Pabón) De modo que es natural que la gente tenga el deseo intenso de protegerse.

Este puede ser el caso sobre todo en las culturas en que gozan de popularidad diversas formas de espiritismo y magia. El temor a los presuntos espíritus de los muertos o a ser víctima de la maldición de un enemigo puede hacer que la supuesta protección de un amuleto parezca indispensable. Sea como fuere, The World Book Encyclopedia comenta lo siguiente: “La mayoría de las personas tienen temores que les causan inseguridad. Las supersticiones les ayudan a vencer dichos temores proporcionándoles seguridad. Para la gente son una garantía de que obtendrán lo que quieren y evitarán las desgracias”.

El dudoso poder de los amuletos

Por lo tanto, personas de todo el mundo llevan y exhiben amuletos y talismanes de todos los tipos y formas. Pero ¿es razonable creer que un amuleto hecho por la mano del hombre brinda verdadera protección? Muchas de las cosas usadas popularmente como amuletos son artículos comerciales fabricados en serie. ¿No escapa a la lógica y al sentido común creer que un objeto elaborado en una fábrica posee poderes mágicos? Incluso una pócima preparada especialmente por un médico brujo no es más que una mixtura de ingredientes ordinarios: raíces, hierbas, etc. ¿Por qué una mezcla tal habría de poseer virtudes mágicas? Además, ¿existe alguna prueba verdadera de que los que usan amuletos vivan más tiempo o sean más felices que aquellos que no los usan? ¿Acaso los fabricantes de tales objetos mágicos no enferman ni mueren?

Lejos de ofrecer verdadera protección a las personas y hacerlas sentir dueñas de su vida, el uso supersticioso de amuletos en realidad les impide utilizar la inteligencia para hacer frente a los problemas y las anima a recurrir a la suerte como una panacea. La fe en el poder de los amuletos también puede infundir en el usuario un falso sentimiento de seguridad. Un hombre que se halle bajo los efectos del alcohol tal vez piense que sus reflejos y capacidad están intactos, pero, si intenta conducir, es probable que se haga daño a sí mismo y haga daño a otros. De la misma manera, el que confía en el poder de un amuleto puede perjudicarse. Pensando equivocadamente que está protegido, puede propender a obrar con insensatez o a tomar decisiones imprudentes.

La creencia en el poder de los amuletos entraña aun otros riesgos graves que yacen ocultos a la vista de los millones de personas que los utilizan. ¿Cuáles son estos, y existe alguna manera apropiada de evitar el mal? El siguiente artículo contestará estas preguntas.

[Nota a pie de página]

a El Diccionario de uso del español, de María Moliner, define “amuleto” como “talismán u objeto al que se atribuyen virtudes mágicas, que se lleva encima como portador de buena suerte o como defensa contra cierto daño”.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir