Sus Reuniones de Servicio
SEMANA DEL 1 DE AGOSTO
18 min: Cántico 20. Comentarios de introducción. Consideración animada del artículo “Queremos ayudar a la gente,” considerando los puntos y con preguntas y respuestas apropiadas. Incluya demostración de la oferta, tal vez un padre enseñando a su hijo a usar la Biblia en el campo, si lo desea. Preséntela teniendo en mente el animar a los padres a tomar la delantera en la adoración pública de la familia.
12 min: Dé énfasis a la Biblia en su conversación. Trate con las maneras en que los cabezas de familia y otros pueden usar la Biblia en su obra de predicar y enseñar. Considere con el auditorio cómo hablar con: (1) Una persona que muestra interés en la integridad del gobierno. Explique que desde hace mucho la humanidad ha tenido este problema; y muestre cuál es la solución. ¿Qué textos bíblicos pudiera usar? (Miq. 3:9; Hab. 1:4; Isa. 11:5) (2) Una persona interesada en la injusticia social y en los pobres. ¿Qué textos bíblicos serían apropiados? (Pro. 12:7, 28; Miq. 4:3, 4 ó Sal. 72:13, 14) Puede alistar éstos y muchos otros textos bíblicos al principio de la Biblia que usa en el campo a fin de poder dirigirse rápidamente a la Palabra de Dios al ayudar a la gente. “Asegúrense” tiene un caudal de información que nos puede ayudar a todos a usar la Biblia en el servicio del campo para honrar a Jehová.
18 min: “¿Cuán bien conoce usted a su familia?” Entreviste a padres o madres cuyos cónyuges no están en la verdad con respecto a: (1) Cómo y cuándo conducen el estudio de familia. (2) Qué arreglos han hecho para entrenamiento en el servicio del campo. (3) Cómo cultivan respeto por el padre o madre incrédulo. Entonces haga que un grupo de tres o cuatro hermanos o hermanas que tengan buena experiencia en el modo de vivir cristiano considere cómo se pueden estrechar los lazos familiares por medio de (1) comer las comidas juntos, (2) orar juntos como una familia, (3) participar en el servicio del campo juntos, (4) sentarse juntos en las reuniones, (5) trabajar juntos en proyectos, como la limpieza del Salón del Reino, etc., (6) entrenar a los niños y niñas en las actividades cotidianas. El presidente debe asegurarse de que los puntos sean edificantes y se ajusten a los hechos, enfatizando los beneficios que resultan cuando el padre toma la delantera en la adoración. Anime a los hermanos a tomar notas de lo que les parezca práctico para estrechar aún más sus lazos familiares en la adoración de Jehová.
12 min: Comentarios de conclusión. Incluya comentarios breves sobre La carta de la Sucursal. Cántico 81.
SEMANA DEL 8 DE AGOSTO
Jóvenes, recuerden a su Creador—Ecl. 12:1.
8 min: Cántico 73. Introducción. Anime a los padres y los hijos a verdaderamente vivir esta reunión. Habrá oportunidad, especialmente en los comentarios de conclusión, para comentar sobre las cosas de naturaleza práctica que han aprendido. Tomen algunas notas. Presten atención cuidadosa a lo que se va a decir y vean lo que pueden aprender en cuanto a cultivar una relación más afectuosa y estrecha con Jehová y sus padres.
20 min: Un niño que es una alabanza a su Magnífico Creador. Consideración con participación del auditorio de los siguientes puntos: (1) ¿Qué muestra Salmo 127:3-5 en cuanto a cómo debe uno considerar a sus hijos? (2) ¿Qué responsabilidades tienen los padres y las madres en cuanto al entrenamiento de sus hijos? (Pro. 1:8; 22:6; Efe. 6:4) (3) ¿Qué actitud tenía el joven Jesús en cuanto a la adoración y el servicio de su Padre celestial? (Luc. 2:41-49) (4) ¿Cómo muestra Salmo 148:12, 13 que los muchachos y las muchachas pueden ser adoradores de Jehová Dios? (5) ¿Qué actitud deben tener los hijos para con los padres? (Lev. 19:3; Deu. 5:16; 27:16) (6) ¿Cómo deben los niñitos tratar a las personas de más edad? (Lev. 19:32) (7) ¿Qué actitud deben tener los niños para con las reuniones de congregación? (Deu. 31:12, 13) (8) ¿Por qué debe enseñarse a los niños a respetar a los que están encargados de los intereses espirituales de los hermanos en la congregación? (1 Ped. 5:5; 2 Rey. 2:23, 24) (9) ¿Qué advertencia dio Jesús en cuanto a que los hijos se pondrían en contra de sus padres creyentes en nuestro día? (Mar. 13:12) (10) ¿Cómo deben todos los niños que quieran tener el favor de Jehová conducirse en este tiempo de urgencia?—Ecl. 11:9; 12:1.
15 min: “Presentando las buenas nuevas... junto con sus hijos.” Considere por medio de preguntas y respuestas junto con demostraciones factuales de los puntos en el párrafo dos.
17 min: Comentarios de conclusión. Considere el tema de la reunión: Jóvenes, recuerden a su Creador. (Ecl. 12:1) Los jóvenes aprecian a los padres que pasan tiempo con ellos. ¿Sabe usted lo que está en el corazón de sus hijos? Además de por medio de llevarlos con usted en el servicio del campo, ¿de qué otro modo puede determinar esto? Es bueno aprovecharse de cada oportunidad para inculcar el conocimiento y el entendimiento de la Palabra de Jehová en el corazón de ellos. (Deu. 6:4-9) Por ejemplo, ¿qué saben sus hijos acerca del alma, la Tierra paradisíaca y la resurrección? Asegúrense de que entiendan las doctrinas bíblicas fundamentales y las puedan explicar. Es bueno entrenarlos para que memoricen por lo menos un texto bíblico que apoye cada doctrina. Además, sería provechoso el que aprendieran los nueve frutos del espíritu y supieran un texto bíblico que apoye o confirme cada uno de éstos. Podemos hacer muchas cosas para entrenar a nuestros hijos a fin de que en los años posteriores tengan un fondo de conocimiento del cual extraer cuando surjan problemas o cuestiones. Puede hacer que padres o madres demuestren lo que uno o dos niños en la congregación han logrado en este sentido. Adapte las experiencias a las circunstancias y situaciones locales. Aparte tiempo para comentarios en cuanto a lo que especialmente los jóvenes y sus padres han aprendido de esta reunión y lo que se proponen hacer para mejorar su relación con Jehová y sus padres. Cántico 71.
SEMANA DEL 15 DE AGOSTO
8 min: Cántico 70. Introducción. Explique que la reunión ha sido preparada para considerar los problemas que nuestras hermanas tienen y las posibles soluciones. Muchas tienen esposos opuestos o indiferentes, situaciones difíciles en el hogar, etc. Desean intercambiar algunas sugerencias prácticas. Habrá oportunidad durante las diversas partes del programa para comentar, compartir experiencias y observaciones, que deben ser provechosas para todos en la concurrencia, especialmente para nuestras hermanas.
20 min: “La verdad es provechosa todos los días.” Consideración por medio de preguntas y respuestas. Aparte tiempo para experiencias locales principalmente que sean similares a las que se mencionan en el artículo. El que se está encargando de esta parte debe preparar a los participantes con anticipación para que sea bien provechosa.
20 min: El papel de la mujer en fortalecer a la familia. Las madres por lo general dedican más tiempo con los hijos en sus primeros años formativos que los padres. Pueden ser una influencia maravillosa para el bien y tener considerable impacto en los hábitos y actitudes que se desarrollan en los primeros años. Haga al auditorio preguntas como: ¿Qué deben considerar las madres con los hijos desde la infancia a fin de que las mentes jóvenes puedan amoldarse en sentido espiritual? ¿Cómo pueden las madres entrenar a los hijos en armonía con Deuteronomio 6:6-9? ¿Cómo y cuándo pueden las madres hacer arreglos para participar con los hijos en el servicio del campo? ¿Cómo pueden, sirviendo de precursoras temporeras, fortalecer aún más a la familia en sentido espiritual? Deje que las hermanas y otros comenten acerca de estas preguntas, ofreciendo sus conclusiones, compartiendo ideas unos con otros. Todos podemos aprender de esto.
12 min: Comentarios de conclusión. Informe de cuentas. Discurso breve sobre La caja de preguntas enfatizando los puntos principales. Entonces pregunte a los que están en la concurrencia lo que han aprendido de la reunión. Anime a las hermanas a declarar de manera práctica lo que han aprendido. Cántico 29.
SEMANA DEL 22 DE AGOSTO
12 min: Cántico 69. Introducción. Considere Col. 4:12, enfatizando la oración a favor de nuestros hermanos y la importancia de hacer lo que nuestras circunstancias nos permitan para ayudar a nuestros hermanos.
15 min: Respeto apropiado a las reuniones de congregación. Consideración. Recalque el papel de los ancianos y los siervos ministeriales al tomar la delantera en mostrar respeto apropiado por las reuniones; llegar temprano al Salón del Reino, permanecer sentados durante las reuniones y no efectuar otros asuntos, a menos que sea algo de naturaleza urgente que no se pueda hacer en otro tiempo apropiado; asegurarse de que las reuniones no se pasen de tiempo; anime a los padres a sentarse con los hijos durante las reuniones, los padres deben enseñar a los hijos a prestar atención, no se les debe permitir que molesten indebidamente en las reuniones. El susurro excesivamente debe evitarse así como otras distracciones. Dé énfasis a la idea de que el Salón del Reino es una casa para la adoración de Jehová, y que todos debemos mostrar aprecio porque se mantenga limpia y en buen estado. Esta parte debe pronunciarse de manera equilibrada, razonando con el auditorio a fin de edificar respeto por este rasgo de nuestra adoración cristiana.
20 min: ¿Cómo estamos haciendo en la proclamación de las buenas nuevas? Una sesión animada de experiencias, con participación del auditorio con respecto a la obra que se ha logrado recientemente, incluso la oferta del libro Verdadera paz y seguridad, así como de las revistas y otra literatura. Las experiencias pueden ser en todos los campos del servicio, de casa en casa, revisitas, estudios bíblicos, testimonio informal. Tal vez pueda pedir a una o dos personas que se preparen de antemano para comenzar la consideración. Sería bueno preguntar en cuanto a cómo hicieron las familias al participar juntos en el servicio durante agosto. Resuma los arreglos actuales para el servicio del campo durante la semana.
13 min: Comentarios de conclusión. Incluya artículos apropiados de “Anuncios” y “Noticias teocráticas.” Cántico 52.