Téngalo a mano
¿Está usando estos folletos?
La Biblia y su mensaje
Dirigido a quienes saben poco de la Biblia, sobre todo si pertenecen a religiones no cristianas
Cómo ofrecerlo. “Nos gustaría saber su opinión sobre lo que se dice aquí en las Escrituras (o, en este libro sagrado) [lea Salmo 37:11, al que se hace referencia en la sección 11]. ¿Cómo se imagina que será la Tierra cuando se cumpla esta profecía? [Permita que la persona responda.] Lo que leímos es un ejemplo de la esperanza y el consuelo que gente de toda cultura y creencia puede recibir de la Biblia.” Lea el primer párrafo de la página 3 y ofrezca el folleto.
Una sugerencia. Si le dirige un estudio bíblico con el libro Enseña a alguien que pertenece a una religión no cristiana, tome unos cuantos minutos —al inicio o al final de cada sesión— y analice una porción de este folleto para que el estudiante adquiera algunas nociones de la Biblia.
¿Qué propósito tiene la vida? ¿Cómo descubrirlo?
Dirigido a quienes, sin importar su cultura o religión, quieren descubrir el verdadero sentido de la vida
Cómo ofrecerlo. “Muchas personas se preguntan qué propósito tiene su existencia. Quisieran saber por qué están aquí, qué dirección deben seguir en la vida y qué encierra el futuro. ¿Dónde cree que podemos hallar las respuestas? [Permita que la persona responda.] ¿No le parece que nuestro Creador es el más indicado para explicar la razón de nuestra existencia? [Lea Revelación 4:11.] Este folleto muestra cuál es el magnífico propósito que Dios tiene para nosotros.” Ábralo en las páginas 20 y 21, lea el epígrafe y explique la ilustración; luego ofrezca el folleto.
Una sugerencia. Si la persona acepta el folleto, dígale: “Pero ahora tal vez usted se pregunte por qué hay tantas injusticias y sufrimiento si Dios se propuso que viviéramos para siempre en un paraíso en la Tierra”. Quede en volver para analizar la información de las páginas 22 a 25.
Podemos ser amigos de Dios
Dirigido a quienes tienen poca educación escolar o no saben leer
Cómo ofrecerlo. “¿Cree usted que podamos ser amigos de Dios? [Permita que la persona responda, y luego léale Santiago 2:23.] Este folleto ha sido preparado para ayudarnos a ser amigos de Dios, como lo fue Abrahán.”
Una sugerencia. En la visita inicial o en la revisita, analice con la persona la lección 1 (o parte de esta) para mostrarle cómo se lleva a cabo una sesión de estudio bíblico.
Cómo lograr una vida llena de satisfacción
Dirigido a quienes no son religiosos
Cómo ofrecerlo. “Muchas personas desean sentirse más satisfechas con su vida. Todos pasamos por problemas que pueden quitarnos la alegría. Y cuando eso sucede, tal vez hablemos con un familiar o amigo de confianza, leamos algún libro o recurramos a Internet en busca de consejos. ¿Qué le ha ayudado a usted? [Permita que la persona responda.] A algunos les ha sorprendido hallar en la Biblia consejos muy útiles. Fíjese, por ejemplo, en este [muéstrele el capítulo 2 y lea uno de los textos citados]. Este folleto explica cómo podemos obtener una vida llena de satisfacción.”
Una sugerencia. Si la persona acepta el folleto, dígale: “Quizá haya escuchado que la Biblia contiene muchas inexactitudes. Cuando vuelva a visitarlo, quisiera analizar con usted un interesante pasaje que demuestra la exactitud científica de la Biblia”. Al regresar, analice el párrafo 4 en la página 12.
El origen de la vida. Cinco cuestiones dignas de análisis
Dirigido a jóvenes cristianos a quienes se les enseña la evolución en la escuela. También puede ser útil para razonar con evolucionistas, agnósticos y ateos (no se ofrece de casa en casa)
Cómo ofrecerlo a un evolucionista o a un ateo. “Es verdad que casi todos los libros de texto científicos que se usan hoy apoyan la evolución. Pero ¿cree usted que la evolución es una teoría, o cree que es un hecho comprobado? [Permita que responda.] Seguramente concuerda conmigo en que para tomar una decisión informada, hay que examinar los dos lados de un asunto. En este folleto se presentan algunas pruebas que han llevado a muchas personas a creer que la vida fue creada.”
Una sugerencia. Si eres estudiante, deja el folleto sobre tu escritorio para ver si le llama la atención a alguno de tus compañeros.
¿Qué nos sucede cuando morimos?
Dirigido a quienes se preguntan qué es el alma, por qué morimos y qué esperanza hay para los muertos
Cómo ofrecerlo. “Por todo el mundo la gente cree que el alma sigue viviendo tras la muerte. ¿Qué opina usted? [Permita que la persona responda. Luego lea Ezequiel 18:4.] Este folleto habla sobre el origen de la idea de que el alma es inmortal. Además, explica qué esperanza hay para los muertos.”
Una sugerencia. En la revisita, use los primeros párrafos del capítulo 7 del libro Enseña para demostrar a la persona en qué consiste un estudio bíblico.
El camino de la paz y la felicidad
Dirigido a los budistas
Cómo ofrecerlo a un budista de mayor edad. “Quizá a usted le preocupe, como a mí, la gran cantidad de ideas dañinas que hay en el mundo y el efecto que tienen en la juventud. ¿Por qué cree que hoy los jóvenes son tan inmorales? [Permita que responda.] ¿Sabía que esto se predijo en un libro que empezó a escribirse mucho antes de la fundación del cristianismo, el islam y el hinduismo? [Lea 2 Timoteo 3:1-3.] Note que sería así pese a que los conocimientos del ser humano seguirían aumentando [lea el versículo 7]. Este folleto me ayudó a comprender ciertas verdades que mucha gente no conoce. ¿Le gustaría leerlo?”
Una sugerencia. En una revisita, tras haber logrado que la persona se interese en la Biblia, muéstrele las preguntas que hay en la parte de atrás del folleto, así como el cupón para pedir el libro Enseña. Dígale que trae consigo un ejemplar. Si la persona desea verlo, ábralo en el índice para que le diga qué capítulo le interesa y analice con ella uno o dos párrafos.
¿Por qué debemos adorar a Dios con amor y verdad?
Dirigido a la población hindú
Cómo ofrecerlo. “Hay una famosa oración hindú en la cual se pide luz y verdad. ¿Cree usted que sea importante la verdad y el amor en nuestra adoración a Dios? [Permita que la persona responda.] Fíjese en las siguientes palabras de Jesús.” Lea Juan 4:24. Después lea el párrafo 4 de la página 3 y ofrezca el folleto.
Una sugerencia. Si la persona acepta el folleto, dígale: “Algunos sabios hindúes aseguran que la verdad está oculta en nuestro corazón. Otros afirman que la verdad se encuentra en la sagrada escritura. En mi próxima visita, me gustaría que habláramos sobre la pregunta que se plantea en la página 4, justo al final del párrafo 3, la cual dice: ‘¿Dónde hemos de buscar la verdad divina?’”.
La fe verdadera, la puerta a una vida feliz
Dirigido a los musulmanes que viven en un lugar donde pueden estudiar libremente la Biblia
Cómo ofrecerlo. Muestre las ilustraciones de las páginas 16 y 17, y diga a la persona: “Estas escenas distan mucho de lo que vemos hoy en el mundo. ¿Cree que sea posible que la humanidad llegue algún día a vivir así? [Permita que responda.] Fíjese en esta promesa que el libro de Dios nos hace [lea en su Biblia uno de los textos citados]. Este folleto nos ayuda a cultivar verdadera fe en que dichas promesas se cumplirán”.
Una sugerencia. Al final de su visita, dígale a la persona que elija una de las preguntas de la parte de atrás del folleto. Quede en volver para analizar la respuesta utilizando el folleto.
La guía de Dios: el camino del Paraíso
Dirigido a los musulmanes que viven en un lugar donde pueden estudiar libremente la Biblia
Cómo ofrecerlo. “Entiendo que los musulmanes creen en un solo Dios verdadero y en todos los profetas. ¿Es verdad? [Permita que la persona responda.] Un profeta de la antigüedad predijo que la Tierra se transformará en un paraíso. ¿Me permite leerle la profecía que escribió? [Lea Isaías 11:6-9.] Muchas personas se han preguntado cómo traerá Dios esos cambios. En este folleto, usted verá lo que los profetas declararon al respecto.”
Una sugerencia. Si la persona acepta el folleto, dígale: “El libro de Dios explica que, en el principio, el ser humano vivía en un paraíso. La próxima vez que conversemos, me gustaría que habláramos sobre cómo perdió la humanidad el Paraíso cuando rechazó la guía de Dios”. Al volver a visitar a la persona, analice los primeros párrafos de la unidad que comienza en la página 6.
Cómo hallar paz y felicidad duraderas
Dirigido a la población china
Cómo ofrecerlo. “En la actualidad hay muchos problemas que nos pueden robar la felicidad. ¿Qué hace usted para ser feliz a pesar de las dificultades? [Permita que la persona responda.] Mucha gente ha alcanzado la felicidad al aplicar los consejos que da la Biblia [lea Salmo 119:1, 2]. Hay quienes rechazan la Biblia alegando que es un libro de Occidente. Sin embargo, fíjese en lo que dice aquí [analice el párrafo 16 de la página 17]. Este folleto explica cómo podemos hallar paz y felicidad duraderas.”
Una sugerencia. Si la persona acepta el folleto, diríjase nuevamente a la página 17, lean juntos las primeras tres oraciones del párrafo 18, y luego dígale: “Cuando vuelva a visitarlo, me gustaría hablarle de la esperanza que la Biblia ofrece para el futuro”. Al regresar, analice con la persona uno de los aspectos que aparecen en el párrafo 6 de la página 30.
Espíritus de difuntos... ¿pueden ayudar a uno?, ¿o causarle daño? ¿Existen, realmente?
Dirigido a quienes temen a los muertos
Cómo ofrecerlo. “Muchos creen que, tras la muerte, la gente va al mundo de los espíritus. ¿Qué piensa usted? [Permita que la persona responda.] La Biblia nos dice la verdad sobre lo que nos sucede al morir [lea Eclesiastés 9:5, 10]. Este folleto explica que a nuestros seres queridos que han muerto les espera un maravilloso futuro cuando resuciten en el prometido Paraíso en la Tierra. Y también nos dice cómo evitar la influencia de los espíritus malvados.”
Una sugerencia. En la revisita, analice los capítulos 6, 7 ó 10 del libro Enseña, dependiendo del tema que más le haya interesado a la persona en la visita inicial.