BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Hechos 8:27
    La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo
    • 27 Por lo tanto, él se preparó y se fue. Entonces se encontró a un eunuco* etíope, un hombre de autoridad que estaba al servicio de Candace, la reina de los etíopes, y que estaba a cargo de todo el tesoro de ella. Él había ido a Jerusalén para adorar a Dios,+

  • Hechos 8:27
    Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras (con referencias)
    • 27 Ante aquello, él se levantó y se fue, y, ¡mira!, un eunuco+ etíope,+ hombre en poder bajo Candace reina de los etíopes, y que estaba sobre todo el tesoro de ella. Él había ido a Jerusalén para adorar,+

  • Hechos
    Índice de las publicaciones Watch Tower 1986-2025
    • 8:27 w24.01 19; w23.03 8, 9; w20.03 2; it-1 412, 882; it-2 520; w96 15/7 8; w90 1/6 17, 18; g90 22/6 26; w89 15/1 11; w88 15/5 13

  • Hechos
    Índice de las publicaciones Watch Tower 1950-1985
    • 8:27 w80 15/3 18; w78 1/6 22; w65 426; w64 388; w55 159

  • Hechos
    Guía de estudio para los testigos de Jehová 2019
    • 8:27

      La Atalaya (Study),

      1/2024, pág. 19

      La Atalaya (estudio),

      3/2023, págs. 8, 9

      La Atalaya (estudio),

      3/2020, pág. 2

      Perspicacia, págs. 412, 520, 882

      La Atalaya,

      15/7/1996, pág. 8

      1/6/1990, págs. 17, 18

      15/1/1989, pág. 11

      15/5/1988, pág. 13

      ¡Despertad!,

      22/6/1990, pág. 26

  • Notas de estudio de Hechos. Capítulo 8
    La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
    • 8:27

      eunuco. En sentido literal, la palabra griega eunóukhos se refiere a un hombre que ha sido privado de su capacidad de procrear. En las cortes reales de la antigüedad en el Oriente Medio y el norte de África era frecuente nombrar a hombres castrados para cumplir diversas funciones, particularmente para servir o cuidar a la reina y las concubinas. Sin embargo, el término “eunuco” no siempre se usaba con ese sentido. Con el tiempo, llegó a designar en sentido más amplio a hombres que cumplían distintas funciones oficiales en las cortes reales. De forma parecida al término griego, la palabra hebrea para “eunuco” (sarís) puede referirse a un funcionario real. Por ejemplo, a Potifar, que era un hombre casado, se lo llama “funcionario de la corte” (lit. “eunuco”) del faraón (Gé 39:1). En este relato de Hechos se llama “eunuco” al etíope a cargo del tesoro real, al parecer con el sentido de que era un funcionario (u oficial) de la corte. El relato dice que “había ido a Jerusalén para adorar a Dios” y, como la Ley mosaica prohibía que los hombres castrados entraran en la congregación de Israel (Dt 23:1), el etíope no podía ser un eunuco literal. Así que es obvio que era un prosélito circunciso, es decir, un no judío que se había convertido y adoraba a Jehová (ver glosario, prosélito). Parece que este prosélito etíope no era considerado un gentil, y por eso se puede decir que el primer gentil incircunciso que se convirtió al cristianismo fue Cornelio, y no este etíope (Hch 10:1, 44-48). Para saber más sobre el uso figurado del término “eunuco”, ver las notas de estudio de Mt 19:12.

      etíope. Originario de una antigua nación situada al sur de Egipto, conocida entonces como Etiopía. La palabra griega para “Etiopía” (Aithiopía, que significa ‘región de caras quemadas’) fue el nombre que le dieron los antiguos griegos a esta zona de África, al sur de Egipto. En general equivalía al nombre hebreo Cus, que se refería a una zona que abarcaba principalmente el extremo sur del actual Egipto y lo que hoy se conoce como Sudán. En la Septuaginta, los traductores usaron el nombre griego Etiopía para traducir el nombre hebreo Cus en casi todos los pasajes. Un ejemplo se encuentra en Is 11:11, donde se dice que “Cus” (“Etiopía” en la LXX) es una de las tierras adonde fueron esparcidos los judíos desterrados después que los babilonios conquistaron Judá. Por lo tanto, puede que el funcionario etíope haya tenido trato con algunos judíos en su propia tierra o quizás en Egipto, donde había muchos de ellos.

      Candace. No se considera que Candace sea un nombre personal, sino un título, como el faraón o el césar. Escritores de la antigüedad como Estrabón, Plinio el Viejo y Eusebio emplearon ese título para referirse a las reinas de Etiopía. Plinio el Viejo (c. 23-79 e. c.) escribió: “Los edificios de la ciudad [Meroe, capital de la antigua Etiopía] son escasos; reina una mujer, Cándace, nombre que ya desde hace muchos años se transmite de una reina a otra” (Historia natural [trad. Antonio Fontán y otros], libro VI, sec. 186).

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir