BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Convenza a su auditorio, razone con él
    Guía para la Escuela del Ministerio Teocrático
    • sobre cosas que ellos ya saben, ya sea por propia experiencia de ellos o por algo que usted ya haya considerado. Por eso, al determinar si usted ha dado suficiente desarrollo o perfeccionamiento a ciertos puntos, usted tiene que tomar en cuenta lo que su auditorio ya sabe acerca del asunto que se considera.

      23 Siempre es importante vigilar cómo responde su auditorio para asegurarse de que le esté siguiendo. Donde sea necesario, vuelva atrás y clarifique los puntos antes de pasar al argumento siguiente. A menos que usted se encargue de ayudar a su auditorio a razonar, es posible que fácilmente pierdan de vista el encadenamiento de sus pensamientos.

      24. ¿Qué buen propósito se cumple con hacer la aplicación de los argumentos para su auditorio?

      24 Aplicación hecha para el auditorio. Cuando esté presentando algún argumento, esté seguro de llevarlo a logro completo señalando claramente cómo afecta la cuestión que se considera. También incluya la implantación de motivos en el discurso, instando a sus escuchas a tomar acción que sea consistente con los hechos que se han presentado. Si verdaderamente han sido convencidos por lo que usted dijo, estarán dispuestos a actuar.

  • Énfasis que comunica sentido y modulación
    Guía para la Escuela del Ministerio Teocrático
    • Estudio 32

      Énfasis que comunica sentido y modulación

       1, 2. ¿Qué hace para un discurso el énfasis que comunica sentido?

      1 El énfasis que comunica sentido y la modulación se combinan para dar significado y color al discurso. Sin ellos, los pensamientos se desfiguran y se pierde interés. Puesto que el énfasis que comunica sentido es por lo general lo más fácil de dominar de estas dos cosas, le daremos atención primero.

      2 Mantenga presente lo que se quiere lograr con el énfasis que comunica sentido. Es enfatizar palabras o pensamientos de tal manera que se comunique significado exacto y se indique a su auditorio su importancia relativa. A veces el énfasis que se necesita es sencillamente intenso o leve, pero también hay veces en que exige matices más delicados.

       3-7. Diga cómo se puede adquirir el buen énfasis que comunica sentido.

      3 Enfatizadas las palabras portadoras del pensamiento en las oraciones. La colocación del énfasis es básicamente un asunto de qué palabras reciben énfasis. Envuelve reconocer las palabras que llevan el pensamiento y, por el énfasis apropiado, hacer que éstas se destaquen con relación a las palabras que las rodean. Si reciben énfasis palabras que no sean las que llevan el pensamiento, el significado se oscurecerá o deformará.

      4 En el habla normal de todos los días la mayoría de la gente hace claro lo que quiere decir. A menos que usted tenga un manerismo particular, como el de dar énfasis a las preposiciones, este aspecto no debe presentar un verdadero problema. Cualquier debilidad sobresaliente en el asunto de la colocación del énfasis es usualmente el resultado de algún manerismo de esa clase. Si ése es su problema, trabaje diligentemente en él para vencerlo. Ordinariamente esos hábitos no pueden ser rotos en un discurso o dos, y por eso su consejero quizás no lo retenga a usted si la colocación equivocada del énfasis por usted no es tan pronunciada como para deformar su significado. Pero para habla más vigorosa y eficaz, siga trabajando hasta que haya dominado completamente la colocación apropiada del énfasis.

      5 Usualmente es necesario dar más pensamiento consciente al énfasis que comunica sentido al prepararse para la lectura pública que al prepararse para un discurso puramente extemporáneo. Eso es cierto de la lectura de textos bíblicos en un discurso tal como es cierto de la lectura de párrafos en el estudio de congregación de La Atalaya. La razón por la cual es necesario dar más atención al énfasis que comunica sentido cuando se va a leer es que el material que leemos por lo general ha sido escrito por otra persona. Por eso tenemos que estudiarlo cuidadosamente, analizar el pensamiento y repetir las expresiones mismas hasta que se nos hacen naturales.

      6 ¿Cómo se logra el énfasis que comunica sentido? Hay una variedad de maneras, que frecuentemente se usan en combinación: por mayor volumen, por más intensidad o sentimiento, bajando el tono, aumentando el grado de elevación de la voz, por expresión lenta y deliberada, por aumentar la velocidad, por pausar antes o después de una declaración (o ambas cosas), por ademanes y expresiones del rostro.

      7 Al principio interésese principalmente en si ha colocado el énfasis bien y en suficiente grado como para hacer que las palabras claves se destaquen. Así, al preparar su material, subraye las palabras claves si va a leerlo. Si va a hablar extemporáneamente, haga que los pensamientos estén claramente definidos en su mente. Use palabras claves en sus notas y entonces dé énfasis a esas palabras.

       8, 9. ¿Por qué es importante enfatizar las ideas principales?

      8 Enfatizadas las ideas principales del discurso. Este es el aspecto del énfasis que comunica sentido que más frecuentemente falta. En esos casos no hay cumbres en el discurso. Nada resalta sobre las demás cosas. Cuando termina el discurso, frecuentemente es imposible recordar algo como sobresaliente. Aun si los puntos principales se preparan apropiadamente para hacer que se destaquen, el no darles el énfasis apropiado al presentar el discurso puede debilitarlos hasta tal punto que por completo se pierdan.

      9 Para resolver este problema, usted debe primero analizar su material cuidadosamente. ¿Cuál es el punto más importante del discurso? ¿Cuál es el segundo punto en importancia? Si a usted se le pidiera que declarara la esencia del discurso en una o dos oraciones, ¿qué diría? Esa es una de las mejores maneras de identificar los puntos principales. Después que sepa éstos, márquelos en sus notas o su escrito. Ahora puede edificar su presentación adelantando hacia estos puntos como culminaciones. Son las cumbres de su discurso y, si el material está bien bosquejado y usted lo presenta con fuertes grados de énfasis, las ideas principales serán recordadas. Ese es su propósito al hablar.

      **********

      10-12. Explique lo que significa modulación.

      10 El énfasis sencillo para comunicar sentido hace posible que el auditorio entienda lo que usted dice, pero la variedad en el énfasis que ofrece la modulación puede hacer que ellos disfruten de escuchar. ¿Utiliza usted bien la modulación en su ministerio del campo y en los discursos que tiene el privilegio de pronunciar en la congregación?

      11 La modulación es una variación intermitente del grado de elevación de la voz, la velocidad y potencia que tiene el propósito de retener el interés y demostrar sus pensamientos y emociones progresivos como discursante. Para que le sirva mejor, su modulación debe abarcar toda la gama de colores que permite el material de cualquier discurso en particular. En la gama superior de la modulación uno pudiera tener, en grado descendente, excitación, entusiasmo e interés profundo. En la gama mediana está el interés moderado, mientras que en la gama inferior está la seriedad y la solemnidad.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir