BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w67 15/4 págs. 229-237
  • El milenio de la humanidad bajo el reino de Dios... ¿por qué será literal?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • El milenio de la humanidad bajo el reino de Dios... ¿por qué será literal?
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1967
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • TIEMPO PARA REINAR
  • ADELANTÁNDOSE
  • SE HA PROBADO INCORRECTO EL MILENIO FIGURADO
  • El milenio... ¿qué es?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1980
  • Organizándonos ahora para mil años en el futuro
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1989
  • Los beneficios del milenio de la humanidad
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1967
  • El Apocalipsis: ¿debe suscitar terror, o esperanza?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1999
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1967
w67 15/4 págs. 229-237

El milenio de la humanidad bajo el reino de Dios... ¿por qué será literal?

 1. ¿A qué se aplica la palabra “milenio,” y qué pregunta surge debido a ello?

MILENIO significa un período de tiempo de mil años. Esta palabra se compone de dos palabras latinas que hallamos en la versión latina del último libro de la Santa Biblia, en Revelación 20:2-7, a saber, mille anni, que significan “mil años.” Según estos versículos bíblicos, Jesucristo tiene que reinar por mil años sobre la humanidad. Debido a que se asemeja al primer hombre sobre la Tierra, a saber, Adán, a él se le llama “el último Adán.” Sin embargo, el “primer hombre Adán” pecó contra Dios y vivió menos de mil años, ó 930 años. (Gén. 5:1-5; 1 Cor. 15:45-49) Como el libro de Revelación es un libro profético escrito en gran parte en lenguaje simbólico, se ha discutido mucho la cuestión tocante a si los mil años del gobierno de Cristo como rey son literales o figurados, simbólicos.

 2. ¿Qué dice Revelación 20:4-6 acerca del milenio?

2 Al proceder a obtener la respuesta a esta pregunta importante, leamos los versículos proféticos acerca del reinado de Cristo, en Revelación 20:4-6: “Luego vi unos tronos, y varios personajes que se sentaron en ellos, y se les dió la potestad de juzgar; y vi las ánimas de los que habían sido degollados por la confesión de Jesús y por la palabra de Dios, y los que no adoraron la bestia, ni a su imagen, ni recibieron su marca en las frentes, ni en las manos, que vivieron y reinaron con Cristo mil años. Los otros muertos no revivirán, hasta cumplirse los mil años. Esta es la resurrección primera. Bienaventurado y santo, quien tiene parte en la primera resurrección; sobre los tales la segunda muerte, que es la eterna de los réprobos, no tendrá poderío, antes serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años.”—Versión Torres Amat católica romana.

 3, 4. (a) ¿Por qué surge la pregunta en cuanto a si el período de “mil años” es simbólico o no? (b) ¿De qué duración creía Juan que sería el “milenio,” y a qué cristiano primitivo nos dirigimos como referencia?

3 En los versículos que se acaban de citar la “bestia” y “su imagen” son símbolos de algo más. Por eso, ¿son simbólicos también los “mil años,” queriendo decir un período más largo que solo mil años? Bueno, ¿cómo lo entendió el escritor mismo, el apóstol cristiano Juan? No tenemos comentario directo de Juan mismo, pero hubo un hombre del segundo siglo, llamado Papias, que conoció a asociados del apóstol Juan; y acerca de Papias el undécimo tomo de The Catholic Encyclopedia (edición de 1911), página 308, bajo el título “Milenio,” dice:

4 “Papias de Hierápolis, discípulo de San Juan, se presentó como defensor del milenarismo. Pretendió haber recibido su doctrina de contemporáneos de los apóstoles, e Ireneo narra que otros ‘Presbyteri’, que habían visto y oído al discípulo Juan, aprendieron de él la creencia en el milenarismo como parte de la doctrina del Señor. Según Eusebio (Historia Ecclesiastica, III, 39) Papias en su libro aseveraba que a la resurrección de los muertos seguirían mil años de un reino terrestre visible y glorioso de Cristo, . . .”a

 5, 6. (a) ¿Qué esperaban Papias y otros hombres de mayor edad cristianos debido a la visión del apóstol Juan? (b) El reino milenario de Cristo no principia antes de ¿qué “día”?

5 El apóstol Juan, que recibió la visión profética del reinado milenario de Jesucristo y de su congregación de 144.000 seguidores redimidos, aceptó la visión como verdad. Juan creyó que el milenio era un período de tiempo de mil años literales. En prueba tenemos el testimonio del mártir Papias y de otros hombres de mayor edad cristianos, “‘Presbyteri,’ que habían visto y oído al discípulo Juan.” Esperaban la resurrección de los 144.000 miembros de su congregación redimida, para vivir y reinar y servir como sacerdotes durante su reinado de mil años.

6 Esperaban la llegada del “último día” para que sucediera esto, puesto que el apóstol Juan escribió las propias palabras de Jesús en este sentido: “A menos que coman la carne del Hijo del hombre y beban su sangre, no tienen vida en ustedes. El que se alimenta de mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día.” (Juan 6:53, 54) Y Marta, la hermana del amigo amado de Jesús Lázaro, le dijo a Jesús: “Yo sé que se levantará en la resurrección en el último día.” (Juan 11:24) De modo que el reinado milenario de Cristo no empezaría antes de ese “último día.”

TIEMPO PARA REINAR

 7. (a) ¿Cómo mostró Jesús que estaba anuente a esperar hasta el debido tiempo de Dios para reinar él? (b) ¿Qué pregunta surgió acerca de sus seguidores, y qué actitud mostró Pablo en cuanto a esto?

7 Jesucristo estuvo anuente a esperar hasta el tiempo señalado de Dios para que gobernara como rey por mil años. Cuando Satanás el Diablo trató de tentarlo en el desierto y le ofreció todos los reinos del mundo, él rehusó inclinarse ante Satanás el Diablo en un acto de adoración a fin de conseguir esos reinos terrestres. (Luc. 4:1-8; Mat. 4:8-11) Pero surgió la pregunta: ¿Estarían anuentes los seguidores de los pasos de Jesús a esperar hasta el debido tiempo de Dios para que reinaran con su Hijo Jesucristo, aguantando mientras tanto toda la persecución y todo el sufrimiento? El encarcelado apóstol Pablo escribió a un compañero cristiano: “Sigo aguantando todas las cosas por causa de los escogidos, para que ellos también obtengan la salvación que hay en unión con Cristo Jesús junto con gloria eterna. Fiel es el dicho: Ciertamente si morimos juntos, también viviremos juntos; si seguimos aguantando, también gobernaremos juntos como reyes.” (2 Tim. 2:10-12) Sí, Pablo estuvo anuente a esperar, pero escribió a ciertos cristianos ambiciosos de Corinto:

 8. Tocante a esperar, ¿qué escribió Pablo a ciertos cristianos ambiciosos en Corinto?

8 “Ustedes ya están hartos, ¿verdad? Ya se han hecho ricos, ¿verdad? Han empezado a gobernar como reyes sin nosotros, ¿verdad? Y verdaderamente desearía que hubiesen empezado a gobernar como reyes, para que nosotros también gobernásemos con ustedes como reyes. Porque me parece que Dios nos ha puesto a nosotros los apóstoles como los últimos en exhibición como hombres designados para muerte, porque hemos venido a ser un espectáculo teatral al mundo.”—1 Cor. 4:8, 9.

 9. ¿Qué palabras de Pablo muestran si estaba reinando o no cuando murió?

9 El apóstol Pablo no murió reinando como rey en la Tierra, sino que desde la prisión escribió: “He peleado la excelente pelea, he corrido la carrera hasta terminarla, he observado la fe. De este tiempo en adelante me está reservada la corona de la justicia, que el Señor, el justo juez, me dará como galardón en aquel día, sin embargo no solo a mí, sino también a todos los que han amado su manifestación.”—2 Tim. 4:7, 8.

10. (a) ¿Qué palabras del apóstol Juan muestran si estaba reinando o no al morir? (b) ¿Qué pregunta surge, entonces, concerniente a ciertos caudillos religiosos de la cristiandad?

10 Así mismo el apóstol Juan, quien también amaba la manifestación futura del Señor Jesucristo, no murió gobernando como rey terrestre. Hacia el fin de su larga vida terrestre, escribió: “No estén amando ni al mundo ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él; porque todo lo que hay en el mundo —el deseo la carne y el deseo de los ojos y la exhibición ostentosa del medio de vida de uno— no se origina del Padre, sino que se origina del mundo.” (1 Juan 2:15-17) ¿Cómo es, entonces, que los papas y patriarcas, arzobispos y obispos religiosos han estado reinando en la cristiandad por muchos siglos, sentándose en tronos suntuosos y haciendo un despliegue ostentoso de ellos mismos con galas dignas de reyes? ¿A qué se debe esto?

11. ¿Qué se han imaginado evidentemente tales hombres, y qué pregunta surge acerca del papa de Roma?

11 ¿Se han imaginado estos oficiales religiosos de la cristiandad que el reinado milenario de Cristo ya ha comenzado y que por lo tanto tienen derecho a reinar con él en la Tierra, aunque él está en el cielo? ¿Y ha estado reinando el invisible Cristo sobre la Tierra por medio de un representante humano visible, de quien dice el National Catholic Almanac: “Su Santidad el Papa es el Obispo de Roma, el Vicario de Jesucristo, el sucesor de San Pedro, Príncipe de los Apóstoles, . . . el Arzobispo y Primado de la Provincia Romana, el Soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano”?

12. ¿Cuánto tiempo han estado reinando estos oficiales religiosos de la cristiandad, y han cumplido personalmente Revelación 20:4-6?

12 Así estos oficiales religiosos han estado reinando por más de mil años literales, desde los días del emperador romano Constantino el Grande o poco después,b hasta diciendo el papa León I (440 a 461 E.C.) así: “Reviviré el gobierno una vez más sobre esta Tierra; no trayendo de vuelta a los Césares, sino declarando una nueva teocracia, haciéndome yo mismo el vicegerente de Cristo, en virtud de la promesa que le hizo a Pedro, cuyo sucesor yo soy, . . . No usaré una diadema, sino una tiara, símbolo de soberanía universal, delante del cual huirá el barbarismo, y se restaurará una vez más la felicidad.”c Y no obstante ninguno de estos supuestos vicarios de Cristo o arzobispos u obispos reinó personalmente en su trono episcopal mil años, cada uno reinando tanto tiempo como Jesucristo mismo reinará. De modo que ninguno de ellos ha cumplido lo que dice Revelación 20:4-6 acerca de reinar con Cristo.

ADELANTÁNDOSE

13-15. (a) ¿Qué preguntas, por lo tanto, surgen en cuanto a un cambio de entendimiento de Revelación 20:4-6? (b) ¿Cómo ayuda lo que dice The Catholic Encyclopedia acerca de Agustín a aclarar estas preguntas?

13 Bueno, entonces, ¿cuándo tuvo lugar este cambio de entendimiento de Revelación 20:4-6, y cómo y por qué? ¿Cuándo y por qué hicieron los caudillos religiosos una interpretación simbólica del milenio y lo colocaron antes del retorno de Cristo y lo hicieron una gobernación sobre la Tierra, en la carne, y en tronos materiales de hechura humana? The Catholic Encyclopedia ayuda a dilucidar la cuestión. El Tomo Diez, edición de 1911, página 309, dice esto bajo el encabezamiento “Milenio”:

14 “San Agustín finalmente sostuvo la convicción de que no habría ningún milenio. La lucha entre Cristo y Sus santos por una parte y el mundo inicuo y Satanás por otra, se libra en la Iglesia sobre la Tierra; así lo describe ese gran Doctor en su obra De Civitate Dei [Concerniente a la Ciudad de Dios]. En el mismo libro nos da una explicación alegórica del capítulo 20 del Apocalipsis. La primera resurrección, de la cual trata este capítulo, nos dice, se refiere al renacimiento espiritual en el bautismo; el sábado de mil años después de los seis mil años de historia, es el todo de la vida eterna; o, en otras palabras, el número mil tiene por objeto expresar perfección, y el último espacio de mil años debe entenderse como que se refiere al fin del mundo; en todo caso, el reino de Cristo, del cual habla el Apocalipsis, solo puede aplicarse a la Iglesia.d. . .

15 “Esta explicación del ilustre Doctor la adoptaron subsiguientes teólogos occidentales y el milenarismo en su forma más primitiva ya no recibió apoyo. . . . Además, la actitud de la Iglesia para con el poder seglar había sufrido un cambio con la conexión más estrecha entre ella y el Imperio Romano. No hay duda de que este giro de acontecimientos logró mucho para destetar a los cristianos del milenarismo antiguo, que durante el tiempo de persecución había sido la expresión de sus esperanzas de que Cristo pronto reaparecería y derrocaría a los enemigos de Sus electos. . . . La edad media jamás se manchó de milenarismo; éste fue ajeno tanto de la teología de aquel período como de las ideas religiosas de la gente. . . . El protestantismo del siglo decimosexto introdujo una nueva época de doctrinas milenarias.”

16. ¿Por qué los caudillos religiosos no llegaron a sentir necesidad alguna de un reinado milenario futuro de Cristo, y cómo se justificaron al no seguir su ejemplo?

16 ¡Esa es la razón! Cuando los caudillos religiosos del cuarto siglo obtuvieron reconocimiento oficial del Imperio Romano y aceptaron nombramientos a puestos religiosos de poder y autoridad y así su religión se alió al estado político, ¿qué sucedió? Los caudillos religiosos no creyeron tener necesidad alguna de un futuro reinado milenario literal de Jesucristo con su congregación glorificada en el cielo. Ya reinaban en prominentes capacidades religiosas con el apoyo del Imperio Romano. Además, para justificarse por no seguir el ejemplo de Cristo sino aceptar gobernación antes de la resurrección de los muertos y mientras todavía estaban en la carne en la Tierra con los políticos, aplicaron Revelación 20:4-6 como cumpliéndose en ellos mismos. Persuadieron a sus rebaños religiosos a ceder al mismo cambio de sentimiento para con el reinado de mil años de Cristo sobre la humanidad. Este hecho es apoyado por la Cyclopædia religiosa de M’Clintock y Strong, el tomo 6, página 265, columna 2, de la cual dice:

17. En apoyo de lo susodicho, ¿qué dice la Cyclopædia de M’Clintock y Strong?

17 “Una gran razón de este notable cambio de sentimiento ha de hallarse en la condición y perspectivas modificadas de la Iglesia. Al principio los cristianos anhelaban la reaparición del Señor. Además, era imposible que levantaran tanto su fe y esperanzas como para esperar la conquista del Imperio Romano por el poder moral de la cruz, independientemente de la interposición personal y sobrenatural de Cristo. Pero al progresar el Evangelio, la posibilidad y probabilidad de una victoria pacífica de la causa cristiana sobre todos sus adversarios, por el poder de la verdad y del Espíritu, logró un atrincheramiento en las convicciones de los hombres buenos. Se cree que Orígenes (que nació en 180, y murió en 254) es el primero de los escritores eclesiásticos antiguos en afirmar lo posible de que se ejecutara tal triunfo del Evangelio por medio de su eficacia inherente.”

18, 19. (a) Debido a sus relaciones con el estado político, ¿dónde creía la Iglesia de la cristiandad que estaba viviendo? (b) ¿Qué padre religioso latino impulsó tal modo de pensar, y cómo?

18 Ya que la organización religiosa de la cristiandad tenía la protección del gobierno político, y ya que la organización religiosa tenía tan buenas relaciones, poder e influencia con el estado político, hasta usando su mano armada para convertir a la fuerza a los paganos a la religión de la cristiandad, ahora se alegó que la Iglesia de la cristiandad ya se encontraba en el milenio que predijo el apóstol Juan. La manera en que trató el tema del milenio el doctor Agustín dio al modo de pensar religioso de los hombres un impulso poderoso en esa dirección. Dice la susodicha Cyclopædia:

19 “La manera en que Agustín trata el tema señala una época. Dice él (De Civitate Dei, XX, 7) que en un tiempo había sostenido un sábado milenario; tampoco considera objetable tal doctrina, con tal que los gozos de los justos se consideren como espirituales. Pero, procediendo a considerar el tema, aboga por la proposición de que el reino terrestre de Cristo es la Iglesia, que aun entonces se hallaba en la era milenaria, y en camino a un glorioso ascendiente sobre todos sus enemigos. Parecería que esta interpretación modificada de la profecía, sustentada como estaba por la autoridad del principesco padre latino [Agustín], dio tono a las especulaciones medioevales sobre este tema.”—Tomo 6, de la edición de 1890, página 265.

20. (a) ¿Durante qué tiempo se creyó que se cumplió un milenio literal sobre el Papado Católico Romano? (b) ¿Cómo se entendieron las dificultades que siguieron, pero por qué no podía ser correcto esto?

20 Este padre religioso latino, Aurelio Agustín, que difundió dicha interpretación de Revelación 20:4-6, vivió en 354-430 E.C. En armonía con su punto de vista de que el reinado milenario de Cristo se estaba cumpliendo en la Iglesia Católica Romana en la Tierra, más tarde se pensó que el reinado milenario del Papado Católico Romano de manera literal fue desde 800 E.C., cuando el papa León III coronó a Carlomagno en Roma como rey del Santo Imperio Romano, hasta 1799 E.C., cuando el papa Pío VI, ya depuesto por Napoleón Bonaparte, fue llevado como prisionero desde el Vaticano el 20 de febrero, y deportado a Valence, Francia, donde murió el 29 de agosto de 1799.e Las dificultades que siguieron sobre la Iglesia Católica Romana se consideraron como señalando el “poco tiempo” durante el cual Satanás el Diablo habría de ser soltado al fin del milenio. (Rev. 20:1-3, 7, NC) Sin embargo, han pasado ya 168 años desde 1799. Eso no es “poco tiempo” para que el Diablo esté suelto; y no obstante las dificultades sobre el Papado Católico Romano se están empeorando. Y ahora la destrucción de Babilonia la Grande, de la cual el Papado es el miembro más poderoso, amenaza a ese imperio religioso en el futuro cercano.

SE HA PROBADO INCORRECTO EL MILENIO FIGURADO

21. ¿Cómo se prueba hoy que Agustín se equivocó en cuanto a un dominio glorioso de la Iglesia de la cristiandad sobre sus enemigos?

21 Ahora puede verse claramente cuán equivocado estuvo el “Santo” católico romano Agustín. La Iglesia de la cristiandad jamás ha estado en alguna “era milenaria,” haciendo añicos a los reinos políticos de sus enemigos. Hoy nadie puede decir correctamente que, en las palabras de Agustín, la Iglesia de la cristiandad está “en camino a un glorioso ascendiente sobre todos sus enemigos.” El mundo pagano está creciendo a una proporción más rápida que el sistema de Iglesia de la cristiandad. También, el comunismo ateo se está esparciendo aun en territorios católicos romanos. El que Agustín haya dado un significado figurado o alegórico a Revelación 20:4-6 en cuanto al reinado de mil años de Cristo evidentemente se ha demostrado falso. Bajo el sistema de Iglesia de la cristiandad la humanidad nunca ha disfrutado de las prometidas bendiciones milenarias.

22, 23. (a) ¿Qué hay de las esperanzas de aquellos caudillos religiosos acerca de una victoria pacífica de la causa cristiana sobre sus enemigos? (b) ¿Qué objeción de ellos al retorno premilenario de Cristo se expone ahora como infundada?

22 Entonces, ¿qué hay de los caudillos religiosos que rechazaron la necesidad del gobierno del reino celestial de Cristo durante mil años literales? Hechas trizas yacen sus esperanzas de “una victoria pacífica de la causa cristiana sobre todos sus adversarios, por el poder de la verdad y del Espíritu.” Su idea era que el mundo podría ser convertido pacíficamente por los misioneros de la cristiandad y que no había necesidad de que el glorificado Jesucristo interviniera a la fuerza desde el cielo para introducir el milenio. Esta idea ha resultado ser una interpretación incorrecta de la Santa Biblia. La objeción que habían suscitado tales caudillos religiosos contra la necesidad de que Cristo retornara en poder del Reino antes de su reinado milenario literal ahora se expone como infundada. En cuanto a esa objeción, la Cyclopædia por M’Clintock y Strong (tomo 6, página 266) dice:

23 “La tendencia de la teoría milenaria a desalentar las esperanzas, y así reprimir la actividad misional de los cristianos, al exhibir al mundo como si estuviese en un proceso de deterioro, y al representar como infructuosos los esfuerzos de los cristianos para convertir a la humanidad, hasta la venida de Cristo, constituye una objeción que no es la menos sería a tales opiniones.”—Edición de 1890 E.C.

24. (a) En vista de los sucesos desde 1914, ¿qué preguntas se hacen en cuanto a esa objeción religiosa? (b) ¿Cómo muestra la historia de la Sociedad Watch Tower ninguna represión de esfuerzo ni desaliento de esperanza?

24 Esa última expresión se publicó allá en 1890, o hace setenta y siete años pero, ¿qué hay del mundo desde 1914? ¿Está “en un proceso de deterioro”? ¿Han resultado infructuosos, vanos, los esfuerzos de la cristiandad para convertir a todo el mundo antes de la venida de Cristo? La tendencia de las condiciones mundiales contesta ¡Sí! Pero, ¿han sido reprimidas las actividades de predicación y misionales de los cristianos que esperan un reinado de mil años literales de Cristo para la bendición de la humanidad y han sido desalentadas sus esperanzas? La historia de los pasados ochenta y ocho años contesta atronadoramente ¡No! La revista Zion’s Watch Tower empezó a publicarse en 1879; y en 1884 la Sociedad Watch Tower Bible & Tract empezó a publicar la serie de tomos que se conoce como “Estudios de las Escrituras,” que al principio se llamó “Aurora Milenaria,” tomos uno al seis. Hoy, a pesar de haber sido perseguida durante dos guerras mundiales, la Sociedad Watch Tower Bible & Tract de Pensilvania tiene noventa y cinco sucursales alrededor del globo terráqueo. Publica las buenas nuevas del venidero reinado milenario de Cristo en 164 idiomas. Tiene misioneros y publicadores en 199 países. Anualmente aumenta el número de publicadores del Reino.

25. (a) ¿Cómo se refirió Agustín en otro tiempo al milenio? (b) ¿Qué indican las cronologías modernas en cuanto a la existencia del hombre sobre la Tierra?

25 Hace quince siglos el “Santo” católico romano Agustín habló de seis mil años de historia y se refirió al milenio como un “sábado,” el período de descanso del séptimo día. Pero no se apegó a esto. Por siglos ya tanto los católicos como los protestantes han seguido la cronología bíblica formulada por el arzobispo Jaime Ussher. Esta cronología computa que Adán el primer hombre fue creado en el año 4004 antes de Cristo, y que por eso seis mil años de existencia humana en la Tierra terminarán antes de que termine este siglo veinte, o en 1996 E.C. Según un cálculo más reciente de la cuenta de tiempo de la Biblia, seis mil años de la existencia del hombre terminarán en la segunda mitad del año 1975, lo cual está mucho antes de terminar este siglo. El milenio bíblico está delante de nosotros, y, según la cuenta del tiempo y los sucesos de la historia mundial, éste se acerca. No está terminando, como quisieran hacernos creer los comentarios católicos romanos sobre la Biblia. En la edición de Murphy de la Versión Douay inglesa de la Santa Biblia, Apocalipsis 20:1, 2 dice:

26, 27. (a) Según las notas al pie de la página de la edición de Murphy de la Biblia, ¿cuándo comenzó a estar atado Satanás? (b) También, ¿cuándo es el tiempo del milenio, y durante él, qué hacen los santos martirizados?

26 “Y vi a un ángel que descendía del cielo, que tenla la llave del hoyo sin fondo, y una gran cadena en la mano. Y prendió al dragón, la antigua serpiente, que es el diablo y Satanás, y lo ató por mil años.”

27 La nota al pie de la página sobre la expresión “lo ató, &c.” dice: “El poder de Satanás ha sido limitado mucho por la pasión de Cristo.” Luego la nota al pie de la página sobre la expresión “por mil años” dice: “Es decir, por todo el tiempo del Nuevo Testamento: pero especialmente desde el tiempo de la destrucción de Babilonia o Roma pagana, hasta los nuevos esfuerzos de Gog y Magog contra la iglesia, hacia el fin del mundo. Durante el cual tiempo las almas de los mártires y santos viven y reinan con Cristo en el cielo en la primera resurrección, que es la del alma a la vida de gloria; ya que la segunda resurrección, será la del cuerpo, en el día del juicio general.”—Edición de Baltimore (Md.).

28. ¿Cuánto hace que pasó la “Roma pagana,” y qué hechos de la historia indican si Satanás está o no en el hoyo sin fondo?

28 Sin embargo, ahora han pasado más de mil años desde que la “Roma pagana” cedió su lugar a la Roma papal en el siglo quinto. Hoy los hechos de la historia desmienten que Satanás el Diablo ya ha sido atado y echado en el abismo, como se predijo en Apocalipsis (Revelación) 20:3 (TA), diciendo: “Y metióle [el ángel del cielo] en el abismo, y le encerró, y puso sello sobre él, para que no ande más engañando a las gentes, hasta que se cumplan los mil años, después de los cuales ha de ser soltado por un poco de tiempo.”

29. ¿Dónde coloca Revelación la batalla del Armagedón, y qué, en conexión con eso, prueba si el Dragón Satanás el Diablo todavía está atado y en el hoyo sin fondo o no?

29 El Apocalipsis o libro de Revelación inequívocamente coloca el librarse la batalla del Armagedón antes de que Satanás sea atado y echado al hoyo sin fondo o abismo. El relato bíblico describe a Satanás el Diablo teniendo parte directa en congregar a las naciones en ese campo de batalla, diciendo que de la boca del Dragón Satanás el Diablo sale un espíritu inmundo y se une a los espíritus inmundos de la boca de la bestia y del falso profeta para ir a los reyes de toda la Tierra y congregarlos a la batalla del gran día de Dios el Todopoderoso, que habrá de pelearse en el Armagedón. Ahora es cuando esos tres espíritus de diablos de aquellas tres fuentes van a los gobernantes terrestres. Ahora es cuando esos gobernantes y sus ejércitos están en marcha al Armagedón, como nos han advertido tan frecuentemente hombres prominentes. Lógicamente, entonces, el Dragón Satanás el Diablo no podría estar atado ahora y estar en el hoyo sin fondo sin poder seducir más a las naciones, si el espíritu inmundo de su boca se une a otros en congregar a los gobernantes terrestres y sus ejércitos al Armagedón.—Rev. 16:13-16, TA.

30. (a) ¿Qué cosa tocante a los títeres políticos terrestres de Satanás arguye que todavía no está sellado en el hoyo? (b) ¿Qué le sucederá a esos títeres políticos en el Armagedón, y cuándo se unirá a ellos allí Satanás?

30 No, Satanás el Diablo todavía no ha sido atado y sellado en el hoyo sin fondo por mil años. La “bestia” y el “falso profeta” simbólicos todavía están en la Tierra. Así mismo Satanás el Diablo todavía está en la proximidad de nuestra Tierra y está usando a la “bestia” y al “falso profeta” como sus instrumentos para congregar a los gobernantes terrestres y sus ejércitos a su destrucción en la guerra del gran día de Dios el Todopoderoso. El Apocalipsis o Revelación, capítulo diecinueve, describe la batalla del Armagedón en el gran día de Dios, y el capítulo la sitúa exactamente antes de que se ate a Satanás y se le eche en el hoyo sin fondo o abismo. En esa batalla venidera a la “bestia” y al “falso profeta” se les echa para su destrucción en el lago simbólico de fuego y azufre; y Satanás el Diablo se une a ellos allí por primera vez después de los mil años del reinado de Cristo sobre toda la humanidad.—Rev. 19:11 a 20:3, 7-10, TA.

31. ¿Por qué, entonces, todavía tiene que ser futuro el reinado milenario de Cristo, y qué magnífico hecho en cuanto a ello hay en el día presente?

31 Por eso, entonces, así como la batalla del Armagedón todavía es futura, el atar y echar a Satanás en el hoyo sin fondo es cosa futura, porque estos hechos siguen a la batalla del Armagedón. En vista de eso, el reinado de mil años de Cristo todavía debe ser futuro, porque sigue al acto de echar a Satanás en el hoyo sin fondo y continúa durante los mil años en que Satanás está encarcelado en ese hoyo sin fondo o abismo. Así otra vez las enseñanzas: antimilenarias de Agustín y otros caudillos religiosos de la cristiandad quedan probadas falsas. Todavía hemos de tener un verdadero reino milenario de Cristo. La magnífica realidad es que está muy cercano, para nuestro alivio.

[Notas]

a Confirmando lo susodicho The Encyclopedia Americana, tomo 21 (edición de 1929), página 268, dice: “PAPÍAS, escritor cristiano, obispo de Hierápolis. Es descrito por Ireneo y escritores posteriores como ‘oyente de Juan y compañero de Policarpo.’ Sufrió martirio en Pérgamo en 163 d. de J.C. Fue uno de los creyentes más primitivos del milenio, es decir, el reinado personal de Cristo sobre la Tierra por mil años después de la resurrección de los muertos, y fue autor de cinco libros de comentarios sobre los dichos del Señor (Logon Kyriakon Exegesis), unos cuantos fragmentos de los cuales aún existen. De ellos es donde aprendemos que tradicionalmente se creía que el Evangelio de San Mateo fue escrito en hebreo, y el evangelizador Marcos fue el intérprete o amanuense de Pedro al escribir el Tercer Evangelio.”

b Dice la Cyclopædia de M’Clintock y Strong, tomo VIII, página 396: “Antes del tiempo de Constantino no se reconocía que el clero ocupara algún rango distinto en el estado; pero cuando se adoptó el cristianismo como la religión del Imperio Romano, sus ministros fueron considerados como que ocupaban el lugar de los sacerdotes paganos cuyas supersticiones habían llegado a estar desprestigiadas.”

c Vea las páginas 244, 245 del tomo III de Beacon Lights of History, por Juan Lord, Doct. en ls., edición neoyorquina de 1884, en el capítulo XXX, intitulado “Martín Lutero: La Reforma Protestante.”

d Vea De Civitate Dei del doctor Agustín, XX, 5-7; en la edición de Jaime Pablo Migne, “Patrologiae cursus completus,” XLI, 607 y páginas siguientes, en latín.

Concerniente a la controversia religiosa a causa del milenio durante el siglo anterior, el tercer siglo, vea Institutes of Ecclesiastical History, de Mosheim, capítulo III, intitulado “Historia de la Teología,” sección 12, y nota al pie de la página por Jaime Seaton Reid, D.D., edición de Londres de 1848.

e Vea The Time Is at Hand (Tomo Dos de los Studies in the Scriptures), página 356; también, Zion’s Watch Tower de diciembre de 1881, páginas 6, 7; de mayo de 1882, página 8; de agosto de 1889, páginas 3, 4.

[Ilustración de la página 231]

“Si seguimos aguantando, también gobernaremos”

[Ilustración de la página 232]

El papa de Roma... ya en esplendor real

[Ilustración de la página 234]

El papa León III corona a Carlomagno como rey del Santo Imperio Romano

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir