BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g78 22/7 págs. 14-16
  • La juguetona nutria

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • La juguetona nutria
  • ¡Despertad! 1978
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Nutrias marinas
  • El pelaje de la nutria marina
    ¡Despertad! 2017
  • Punta Lobos, impresionante encuentro de tierra y agua
    ¡Despertad! 1990
  • Índice
    ¡Despertad! 2017
  • Los animales son maravillosos... en su lugar
    ¡Despertad! 1972
Ver más
¡Despertad! 1978
g78 22/7 págs. 14-16

La juguetona nutria

LAS nutrias se cuentan entre los animales más juguetones de la Tierra. Parece que les deleita resbalarse sobre sus vientres, sea por laderas cubiertas de nieve o por las riberas mojadas de los ríos. Tienen juegos parecidos a los de los muchachos en que se persiguen hasta tocarse y también participan en combates simulados. No están opuestas a incluir otras criaturas —perros, mapaches o zorros— en sus juegos interminables.

La nutria común de Europa se parece mucho a la nutria que habita en la América del Norte, aunque la variedad europea es más pequeña. Ambas son magníficas nadadoras. Se dice que una nutria puede viajar en el agua a unos 16 kilómetros por hora. Cuando el animal está nadando, por lo general se ven tres corcovas arriba del agua... la cabeza, el lomo y la punta de la cola. A veces se ha cometido el error de tomar a una familia de nutrias nadando en línea por un monstruo marino.

Tanto las nutrias norteamericanas como las europeas están cómodas en la tierra. A pesar de sus patas cortas, las nutrias pueden alcanzar a un hombre que va corriendo. Puede que viajen 24 kilómetros durante la noche. Existe el registro de una nutria a la cual se persiguió por 45 kilómetros.

Estas criaturas están bien equipadas para la natación. La cola fuerte funciona como un excelente timón y permite que el animal se deslice en el agua sin hacer un gran chapoteo. Una nutria puede nadar con las cuatro patas ajustadas a su cuerpo. En tal caso la cola suministra la propulsión. O, la nutria puede nadar por medio de mover rápidamente las patas traseras grandes y palmeadas.

Sin embargo, las crías no se sienten atraídas naturalmente al agua. En The Natural History of Mammals, Francois Bourlière escribe: “Liers [una autoridad norteamericana en materia de nutrias] nos informa que las nutrias jóvenes no entran en el agua de su propia voluntad, sino que la madre las obliga a la fuerza, pues las tira por la piel de la nuca y va cogiendo pequeña presa (cangrejos de río, sapos y pequeños peces) para incitarlas a seguir adelante. Además, en sus primeros esfuerzos por nadar se muestran faltas de gracia, pues los hijuelos tienen que aprender poco a poco a nadar correctamente.”—pág. 189.

La nutria común no tiene problema alguno en saltar al agua. Esta criatura puede zambullirse 12 metros debajo de la superficie y quedarse sin emerger por unos cuatro minutos. Puede nadar bajo el agua por casi medio kilómetro.

Es absolutamente asombroso el sentido de dirección que este animal tiene. Puede meterse en un río congelado por medio de una rotura en el hielo y no experimentar dificultad alguna en regresar a la abertura.

Aunque para su alimento generalmente se concentra en los peces más pequeños y otras criaturas acuáticas, la nutria no vacila en atacar un pez que pese hasta 9 kilos. Esta es una verdadera hazaña cuando se considera que eso es más o menos lo que la nutria misma pesa. El animal atrapa los peces con sus patas delanteras.

La piel de la nutria está idóneamente diseñada para su existencia. La capa exterior consiste en pelos largos y gruesos, mientras que el pelo de la capa interior es blando y lanudo. Cuando la nutria está en el agua, la capa exterior se adhiere estrechamente al cuerpo, comprimiendo el pelo seco de abajo. El aire queda atrapado en la piel de abajo y suministra un excelente aislamiento que mantiene seco el pellejo.

Nutrias marinas

Las nutrias marinas, cada una de las cuales peso unos 30 kilos, son criaturas aún más adaptadas al agua que la nutria común. Se hallan cerca de las playas de América del Norte y Siberia. Allí, echadas sobre extensiones de alga marina de color pardo, a la cual se llama kelp, están en su elemento. Para que la corriente no las vaya a arrastrar cuando están descansando, se envuelven en el kelp.

En tiempo de tempestad, las nutrias marinas van a la tierra y buscan un lugar que les ofrezca abrigo de los vientos. Respecto a los lugares que escogen para dormir, Grzimek’s Animal Life Encyclopedia, (tomo 12, págs. 86, 87) declara: “De noche la nutria marina descansa en una depresión, casi siempre en una que esté protegida por una roca y marcada por un montón de excremento; este sitio que le sirve de dormitorio puede distar 10 m[etros] del agua. A veces, durante el verano, las nutrias marinas pasan toda la noche en campos de alga marina alejados de la playa, donde tienen protección contra sus principales enemigos, la orca y el tiburón de Groenlandia. Las nutrias huyen a la tierra cuando se acerca una de estas criaturas predatorias.”

Cuando la velocidad no es esencial, esta criatura se echa de espaldas y se propulsa con la cola. Cuando asume la posición usual para nadar y mueve sus patas palmeadas al unísono o alternadamente, la nutria marina puede nadar a una velocidad de 19 kilómetros por hora.

Este animal puede zambullirse 30 metros o más debajo de la superficie para conseguir su alimento... erizos marinos, mejillones, almejas y así por el estilo. Tan pronto como la nutria marina sale a la superficie con alimento, su pecho se convierte en mesa. A veces coloca una roca sobre su pecho, y golpea los mariscos contra ella. O, puede usar sus dientes o garras para abrir los moluscos. Otro método que emplea es el de golpear una almeja contra otra.

Para satisfacer su hambre, la nutria marina tiene que zambullirse bastante y golpear mucho. Puede consumir como alimento diario lo equivalente a la quinta parte de su peso. Se informa que en poco menos de una hora y media una nutria marina apareció con 54 mejillones que golpeó contra una piedra más de 2.000 veces.

La nutria marina también exhibe gran destreza al rascarse. Las cuatro garras pueden estar activas a la misma vez, cada una en una dirección diferente.

Al cuidar de sus jóvenes, la nutria marina despliega cierta naturaleza juguetona. Mientras la madre flota de espaldas, el pequeñuelo está mamando. A veces la madre tira el bebé al aire y luego lo recoge. La nutria marina materna se asegura de la limpieza de su bebé. Usando sus dientes y su lengua, lo limpia cabalmente, de cabeza a cola.

Debido a su valiosa piel, hace mucho que las nutrias han sido objeto de cazas despiadadas. Por fin, a principios del siglo veinte, llegaron a estar bajo la protección de la ley. Ahora las nutrias marinas han aumentado a tal grado que los pescadores a lo largo de la costa de California afirman que están amenazando sus medios de vida. Insisten en que las nutrias están consumiendo demasiados moluscos. A pesar de que la ley las protege, ya han matado a tiros una cantidad indeterminada de nutrias.

A menudo las actividades comerciales del hombre hacen difícil la vida para las criaturas terrestres, incluso la nutria juguetona. Pero hay muchos lugares en que estos animales todavía corretean sin que nadie los moleste y donde uno puede observar sus travesuras juguetonas.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir